Este viernes 4 de julio, se desarrolla sesión especial del Consejo Civil de los BRICS en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, donde los distintos grupos de trabajo tratan temas de salud, tecnología, ecología, finanzas, seguridad e institucionalidad. teleSUR
00:00Saludos Marcela y saludos para nuestra audiencia. Nos encontramos en el centro de Río de Janeiro,
00:05jornadas previas a la cumbre de los BRICS en esta ciudad brasileña, donde tiene lugar en estos momentos
00:11un Consejo Popular que busca generar estrategias en diferentes áreas como salud, economía, medio ambiente,
00:19varios sectores que llevarán sus pautas hacia las instancias de los BRICS.
00:23Es difícil pensar que la sociedad civil tenga peso en instancias geopolíticas tan importantes.
00:30Bueno, lo que buscarán los movimientos sociales es ser escuchados en este lugar.
00:34Hay representantes de diversos movimientos, de diversos espacios del planeta que llegan hasta aquí
00:39para mostrar todas las reivindicaciones de base que buscarán ser tratadas en las instancias de los BRICS por las instituciones.
00:46En este momento nosotros estamos con Carmen Diniz.
00:49Carmen, que es integrante del Comité Carioca de Solidaridad con Cuba y ha llegado hasta acá.
00:55Carmen, quería saber, ¿fue difícil armar todo esto en paralelo con los BRICS?
01:00Sí, muy difícil. Pensamos incluso que no habría ese, digamos, BRICS social, como fue el G20.
01:08El G20 con las autoridades y el G20 social.
01:15Pero acá no iríamos tener nada de eso.
01:18¿Por qué? ¿Cómo fue el diálogo con el gobierno para poder llevar a cabo esto?
01:22Voy a decir una cosa así que me dijeron, que el gobierno federal nos dice que no tenía dinero para hacer ese BRICS social, digamos así, porque no tenía dinero.
01:34¿Y cómo lograron que esto se realice?
01:36Sí, tú sabes que yo soy del Movimiento Sin Tierra también.
01:41Entonces, tú sabes que vamos atrás y batemos en las puertas y pedimos, mira, no se puede, mira, no se puede ceder acá el lugar para hacernos el sitio, para hacernos la reunión.
01:53Y así vamos caminando y logramos siempre.
01:57Carmen, he escuchado algunas voces en entrevistas por aquí que me decían que lamentaban la ausencia de Venezuela en estos espacios.
02:04Venezuela que es tan importante para los movimientos sociales de toda nuestra América Latina y del sur global.
02:09Venezuela que es tan importante para la América Latina.
02:12No solo para los movimientos sociales, como también para la América Latina, es el mayor productor, bueno, vamos hablar de dinero, de plata, es el más grande productor de petróleo del mundo.
02:28¿Y por qué Venezuela no está acá?
02:31No aceptamos eso, eso es una cosa que el gobierno, dos cosas que el gobierno federal, hay que hacer, no es solo él, porque BRICS, hay otras letras, ok.
02:42Pero hacer el posible para que Venezuela entre en los BRICS, no hay por qué no existir en BRICS, Venezuela es importantísimo para nosotros, no solo para Venezuela, sino para nosotros.
03:00Y así como soy del Comité Carioca de Solidaridad Cuba, lo que yo espero de la reunión de ellos, los importantes ahí domingo y lunes,
03:12que tengamos una otra moneda internacional, porque por Cuba, si acaba la prioridad de los dólares, se cierra, se tumba el bloqueo, porque es eso.
03:30Entonces, yo costumo decir así, I have a dream, I have a dream, the Venezuelan BRICS, y que se acabe el dólar como moneda internacional.
03:42Muchas gracias, Carmen.
03:44Esta es la victoria, siempre, venceremos.
03:46Gracias, Carmen.
03:47Integrante del Comité Carioca de Solidaridad con Cuba, estas son reivindicaciones de base que surgen de aquí, que buscan ser tratadas en instancias altas de la cumbre de los BRICS que se llevará a cabo en Río de Janeiro.
03:59Hay algunos puntos clave. La desdolarización, cuál será el papel de Brasil, por ejemplo, y de India, que aparecieron más tímidos en un proyecto tan activo que busca acabar con la dependencia del dólar
04:10y darle también lugar a las reivindicaciones de Rusia, también países como Irán, que han sufrido los bloqueos de los Estados Unidos, y por otro lado también las cuestiones bélicas.
04:22Cómo se posicionarán los BRICS delante del genocidio en Palestina, cómo actuarán los BRICS ante los ataques de los Estados Unidos contra Irán, un miembro de los BRICS, y también cómo se resolverá el conflicto en Ucrania.
04:35Estas cuestiones serán tratadas no solamente en instancias altas durante el domingo y lunes, sino también por los movimientos sociales aquí en Río de Janeiro Estudios.