Inicio la Primera jornada de BRICS 2025 que se desarrolla en Río de Janeiro, 11 países se mantienen en discusiones este primer día, presentando y discutiendo diversos temas tales como paz, seguridad y gobernanza global.teleSUR
00:00Saludos Marcela, continúa por aquí esta primera jornada de la cumbre de los Fricks 2025 en Río de Janeiro.
00:07Durante la jornada de hoy ya realizó la apertura del evento el presidente Lula da Silva.
00:12Ha recibido a los países miembros que participan durante la jornada de hoy del evento.
00:16Son 11 países que se encuentran hoy en este momento en discusiones sobre paz, sobre seguridad y sobre gobernanza global.
00:24El presidente Lula da Silva ya ha realizado las primeras manifestaciones.
00:27Entonces advirtió que es necesario que haya cambios en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas con más participación de países del sur global.
00:37Esto frente a la paralización que percibe el presidente brasileño en la ONU.
00:44Y en ese sentido se busca que haya mayor participación, mayor igualdad dentro del Consejo.
00:50No solo, decía Lula, por una cuestión de justicia, sino también por sobrevivencia para la propia Organización de las Naciones Unidas.
00:57Vamos a escuchar lo que decía Lula da Silva.
01:00El derecho internacional se convirtió en letra muerta junto con la solución pacífica de controversias.
01:09Enfrentamos un número inéditos de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial.
01:14Y se alimenta la carrera armamentista.
01:19Es más fácil destinar 5% del PIB para gastos militares que destinar 0.7% prometido para la asistencia oficial del desarrollo.
01:34Esto hace evidente que los recursos para implementar la Agenda 2030 existen, pero no están disponibles por falta de prioridad política.
01:45Siempre es más fácil invertir en la guerra que en la paz.
01:50Lula da Silva también se refirió al genocidio en Palestina literalmente.
01:56Aseguró que es necesario acabar con la ocupación israelí en territorio palestino.
02:03También la conformación de un Estado palestino reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, por el resto de los países.
02:10Y un punto importante también es el pedido al resto de los países que estaban presentes, los representantes de los países presentes, de que no haya indiferencia ante lo que está ocurriendo en Palestina.
02:21El presidente brasileño hizo también un recuento de la situación en Oriente Medio y aseguró también la necesidad de detener los conflictos bélicos.
02:32Hay que recordar que hace menos de un mes Estados Unidos e Israel atacaron, bombardearon a Irán, que es uno de los países miembros de los BRICS.
02:39Vamos a escuchar nuevamente a Lula da Silva.
02:42Las violaciones recurrentes de la integridad territorial de los Estados en detrimento de las soluciones negociadas solapan los esfuerzos de no proliferación de armas atómicas.
02:55Sin amparo en el derecho internacional, el fracaso de las acciones en Afganistán, Irak, Libia y Siria tenderán a repetirse de forma más grave.
03:06Son las consecuencias para la estabilidad del Oriente Medio, el norte de África y especialmente en el Sahel, que han sido desastrosas y se sienten hoy en día.
03:18Aquí en Río de Janeiro, Rusia es representada por el canciller Sergei Lavrov.
03:26Sin embargo, Vladimir Putin, el presidente ruso, hizo una declaración refiriéndose a la importancia que tienen los BRICS.
03:32Para hacerte una pequeña demostración de eso, Marcela, estamos en una sala de prensa en estos momentos donde hay periodistas, acentos, palabras de diversos puntos del planeta,
03:44todos muy interesados en lo que ocurre en las salas de reunión de los líderes globales.
03:50Hay que destacar que no solamente hay periodistas del sur global, sino periodistas de varios medios occidentales muy interesados en lo que ocurre
03:59y cuáles son las discusiones y avances en torno a esta primera jornada de los BRICS aquí en Río de Janeiro.
04:05Hay que señalar que muchas de las discusiones que se llevan a cabo aquí comprenden un gran porcentaje del Producto Bruto Interno Mundial,
04:13también un gran porcentaje de la población mundial. Sobre eso justamente se refería el presidente ruso Vladimir Putin. Vamos a escucharlo.
04:25Juntos poseemos un enorme potencial político, económico, científico, tecnológico y humano.
04:31Los países BRICS no solo representan un tercio de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial,
04:37sino también el 40% de la economía mundial y su Producto Interno Bruto combinado.
04:43En paridad de poder adquisitivo ya alcanza los 77 billones de dólares.
04:52Continúan entonces las actividades mientras se mantiene esta reunión de los líderes de los BRICS en torno a paz, seguridad y gobernanza global.
05:01Sobre el final de la tarde tendremos una manifestación de los movimientos sociales que han llevado adelante la producción de una carta
05:09para manifestar cuáles son las recomendaciones de organizaciones populares, movimientos sociales del sur global a los líderes de los BRICS.
05:18Estaremos con esa información más tarde, Marcela.