Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
En Río de Janeiro, Brasil, culminó la segunda jornada de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), marcada por discusiones sobre economía multipolar, comercio en monedas locales y estrategias para fortalecer la influencia del bloque en el escenario internacional. Líderes abordaron desafíos como la desigualdad y la reforma de instituciones globales, mientras Brasil, como anfitrión, destacó la importancia de la integración Sur-Sur. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, estudios. Cerró la segunda jornada de la cumbre de los BRICS aquí en Río de Janeiro.
00:08Finalizó este evento. Durante la jornada de hoy hubo debates sobre cambio climático.
00:13Durante la jornada de ayer el foco había sido inteligencia artificial, la gobernanza mundial,
00:18el mayor control por parte del sur global de estas tecnologías, el desarrollo de tecnologías propias,
00:23tecnologías abiertas que piensen en los intereses de los pueblos del sur global
00:28y que no sean controladas por aquellas big techs, como se denominan en inglés,
00:33a las empresas que tienen intereses financieros, intereses políticos, ideológicos
00:38y que controlan estas tecnologías utilizadas por gran parte de la población mundial.
00:44Por otro lado, durante la jornada de hoy el debate en torno al cambio climático
00:48busca nuevas formas de financiamiento. El presidente Lula Silva en una conferencia de prensa
00:53ha resaltado que China es el horizonte en relación a un país que tiene en cuenta
00:58las cuestiones climáticas en términos de tecnología, en términos de organización,
01:04pensando en la crisis climática que vive el planeta y lo que se busca a partir de esta cumbre
01:08de los BRICS y luego en el resto del año es que el sur global llegue con una propuesta consolidada,
01:14unificada hacia la COP30, la conferencia del cambio climático de la Organización
01:18de las Naciones Unidas que se llevará a cabo en Belén, en la Amazonía brasileña,
01:22en el mes de octubre.
01:23Lula Silva hizo declaraciones en una conferencia de prensa al cierre de la cumbre de los BRICS.
01:31Afirmó Lula Silva cuando le consultaron sobre la ampliación de los BRICS,
01:35la entrada de nuevos miembros, el papel de América Latina en todo esto,
01:38citando inclusive en la pregunta el veto a Venezuela y el rechazo que tuvo Argentina
01:44después de la invitación a los BRICS. Lula Silva afirmó que los BRICS son una metamorfosis
01:50ambulante, citando una frase de un cantante de aquí, de Brasil, llamado Raúl Seixas
01:56y por otro lado afirmó que las puertas no están cerradas, que los BRICS están
02:00en transformación constante. Entonces, estas han sido las declaraciones de Lula Silva
02:04en torno a este tema. Por otro lado, el presidente brasileño agradeció
02:09y también lo hizo el canciller Mauro Vieira, el apoyo tanto de Rusia como China
02:16al ingreso de India y también de Brasil con mayor participación al Consejo de la Organización
02:25de las Naciones Unidas. Concretamente no está la palabra ingreso dentro de la declaración,
02:29pero sí hay que mencionar que se habla de una mayor participación tanto de Brasil
02:34como India en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas,
02:38un organismo, señalaba Lula Silva, que necesita ser reformado.
02:42También lo han señalado otras voces aquí en estas reuniones frente a los conflictos bélicos
02:47que se vienen multiplicando en el planeta. Una respuesta es necesaria con la reforma
02:51de organismos que quedaron obsoletos, señalan algunos, por depender ya de algunos
02:58modus operandi que se vienen llevando a cabo en la post-Segunda Guerra Mundial
03:02y que ahora necesitan ser actualizados. También el presidente brasileño afirmó
03:07que quieren cambios en el FMI, que no porque no le guste a Lula el FMI es necesario cambiar
03:14una reforma en el FMI, sino que quieren cambiarlos porque es un banco rico
03:20y debe ayudar a los países pobres, no se debe prestar dinero y llevar a los países
03:24a la falencia como ha sucedido, señalaba Lula Silva. También como varios líderes globales
03:31se ha enaltecido el papel del nuevo banco de desarrollo de los BRICS a la hora de financiar
03:36las economías en desarrollo, también como un actor fundamental en cuestiones de salud,
03:40algo que se ha tratado durante esta cumbre y exclusivamente hubo mucho debate en torno
03:46a las enfermedades determinadas socialmente, enfermedades que dependen de la pobreza,
03:53que dependen de otras situaciones que se dan en el planeta, de vulnerabilidad sobre los pueblos
03:58y que tienen incidencia grande sobre la salud. También se ha hablado entonces
04:02de estas cuestiones durante este evento, que no es el cierre de la presidencia de Brasil
04:07durante el 2025, sino que continuará con actividades por parte de los BRICS
04:12en otros escenarios, hace fin de año cuando acabe la presidencia de Brasil
04:15y se dé el traspaso a la presidencia de India. Estudios.

Recomendada