Venezuela La XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela se inauguró en la Galería de Arte Nacional y en la Plaza de la Juventud, con Egipto como país invitado de honor y la Guayana Esequiba como invitado local.
00:00Y desde mañana conoceremos a los protagonistas de este encuentro literario.
00:03Hablando precisamente sobre literatura, hace algunos días se dio a conocer el resultado del premio Libertador al Pensamiento Crítico.
00:10Le habíamos contado que el ganador había sido una obra de un escritor cubano, pero hubo también menciones honoríficas importantes.
00:16Hoy tenemos la posibilidad de conversar con una de estas menciones, una editorial que surge hace muy poco desde Bolivia
00:23y que ha logrado ganar este premio con un trabajo dedicado a la obra de Jorge Sanquinés, acá lo tienen en pantalla.
00:30Javier Larraín es parte de este grupo que lleva adelante el sueño de la editorial PIMBES
00:34y hoy se encuentra con nosotros para contarnos detalles de cómo se trabaja en ese sentido.
00:38Le doy la bienvenida a Javier. Javier, gracias por estar con nosotros. Buenas noches.
00:42Y directamente voy contigo con la pregunta para aprovechar todos los minutos que nos quedan.
00:46La importancia del trabajo de la editorial PIMBES y además de este premio logrado desde Venezuela.
00:51Bienvenido, buenas noches.
00:53Buenas noches, Sarai. Muchas gracias por la entrevista.
00:57La importancia. PIMBES nace en 2017 a raíz de una iniciativa de la escritora, poeta, venezolana, periodista también, Cri González.
01:09Tenemos ocho años de vida y en eso hemos publicado unos cuantos títulos de historia, de literatura y uno de nuestras líneas es justamente la colección Jorge Sanquinés.
01:24Esta colección me imagino que también tiene que ver con parte de ese trabajo que ustedes llevan adelante en relación con destacar miradas críticas desde el sur,
01:35pero además en este caso hacerlo desde el cine, también trabajan desde la música.
01:39Cuéntame sobre este trabajo específicamente con Sanquinés. ¿Cómo lograron una propuesta como esta?
01:43La colección nace de mutuo acuerdo, digamos, es una propuesta que nosotros le hicimos a don Jorge, que es el mayor cineasta de la historia de Bolivia y uno de los más importantes del continente.
01:55Y son cinco libros, de los cuales hemos publicado cuatro. Son dos de relato, una autobiografía que se llama Memorias de un cine sublevado
02:05y este que obtuvo la mención honorífica que se llama Cine y Sociedad, que son un conjunto de 11 ensayos sobre teoría del cine, reflexiones del cine, perspectivas del cine, escritas por el maestro Jorge Sanquinés.
02:21Las emociones, Javier, también marcan una etapa, un antes y un después en materia histórica, cultural de Bolivia,
02:29pero además se convierte en un punto de partida para aquellos jóvenes que siguen en el legado desde el cine, pero también desde otros espacios culturales.
02:37Sin lugar a duda, yo te diría que en el caso específico de este premio no es casualidad haberlo obtenido, digamos, en Venezuela,
02:45porque yo creo que la figura, en este caso del maestro Sanquinés, fundador del nuevo cine latinoamericano en la década de los 60,
02:54con Tomás Gutiérrez Alea, con Miguel Litín, o sea, con los grandes directores de este continente,
03:02trasciende las fronteras de Bolivia y es un gran aporte a la memoria del cine y a repensar el cine nuestro americano, hoy.
03:11Gran reto, Javier. Te agradezco por haber estado con nosotros. Recordarle al público rápidamente dónde encuentran los textos de la editorial.
03:18Sé que tienen redes sociales allí para que se contacten con las próximas publicaciones.
03:22Sí, mira, por Facebook y por la página web. Nosotros nos llamamos Fundación PIMBES.
03:31PIMBES con P. Y ahí pueden encontrar nuestro catálogo, como te digo, que va con importantes historiadores cubanos,
03:40hay libros de música, de poesía, de distintos géneros, ¿no? Y ahí está toda la colección de don Jorge Sanquinés.
03:50Perfecto. Muchísimas gracias, querido Javi, por haber estado con nosotros unos minutos.
03:54Te agradecemos un montón y larga vida para la editorial PIMBES. Muchas felicidades por este logro.
04:00Muchas gracias a ti, Saraí, y a todo el equipo de Telesus.
04:03Hasta la próxima. Un placer. Información ya la tienen sobre...