Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
La crisis dentro del sistema judicial de Ecuador sigue escalando, mientras el Fiscal General del Estado denuncia un grave déficit de fiscales y jueces en el país. Esta situación afecta directamente el acceso a la justicia para miles de ciudadanos, en medio de un sistema ya cuestionado por demoras y presuntas irregularidades. Mientras el gobierno de Daniel Noboa asegura estar combatiendo la corrupción en el Poder Judicial, organizaciones sociales y juristas critican la falta de acciones concretas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, el sistema de justicia en Ecuador enfrenta una profunda crisis operativa.
00:09Según datos oficiales, el país tiene un déficit de al menos 700 fiscales,
00:14lo que representa una cobertura muy por debajo del estándar internacional recomendado.
00:19Actualmente hay cerca de 845 fiscales activos,
00:23pero se requieren más de 1.500 para atender adecuadamente la carga procesal.
00:28A esto se suma que desde hace más de 170 días,
00:32el presidente Daniel Novoano ha enviado la terna para completar el Consejo de la Judicatura,
00:38entidad clave para convocar concursos y designar nuevos fiscales.
00:42La falta de acción mantiene congelada la posibilidad de resolver esta situación estructural.
00:48Les hemos preparado un informe.
00:51Ecuador atraviesa un punto crítico dentro del sistema judicial
00:55que también ha sido inundado por corrupción.
00:57Esto mientras el gobierno se jacta de que está restableciendo el sistema,
01:02punto que fue desmentido por la Fiscalía General del Estado.
01:06Afirmó que la entidad se desmorona.
01:08La media internacional establece aproximadamente entre 7 a 8 fiscales por cada 100.000 habitantes.
01:18En la actualidad somos numéricamente 887 agentes fiscales registrados en el 2024.
01:28Tenemos un déficit aproximado de más o menos 600 fiscales.
01:33Es necesario que desde la institucionalidad estamos para decir las cosas como son.
01:40En palabras de Tuahinga, con este déficit, así trabajen de lunes a domingo no se darán abasto.
01:46Por ello han solicitado más de 16 veces al Consejo de la Judicatura
01:50que se ejecute el concurso para la designación de los fiscales.
01:54Sin embargo, el órgano no ha podido actuar con celeridad ante la falta de consejeros
01:58porque el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, no ha remitido la terna para la designación
02:03por más de 150 días.
02:06Este documento se lo solicitó en diciembre de 2024.
02:09Esta crisis que estamos viviendo a nivel institucional en cuanto a la justicia
02:14era algo que se veía venir.
02:16Hay un Consejo de la Judicatura que está conformado solamente por tres miembros
02:20de los cinco que debería tener.
02:22Y obviamente eso impide que exista, primero, un debate abierto entre los consejeros
02:26sobre estas necesidades.
02:27Segundo, impide tomar decisiones con una vertiente de criterios mucha más amplia
02:33porque recuerde usted que los miembros del Consejo de la Judicatura
02:37representan a varias funciones del Estado, entonces es importante contar
02:41con el criterio de esos consejeros y con esa representación.
02:44Por lo que no se comprende cómo el gobierno se jacta de reformar el sistema judicial
02:48y combatir la corrupción, pero ni siquiera envía la terna, aspecto que no permite
02:53avanzar al sistema judicial, marcando un ofrecimiento que queda solo
02:57en palabras.
02:58Esto mientras la corrupción y los indicios penales en contra de la justicia
03:02continúan en aumento.
03:03La fiscalía se ha convertido en una institución que negocia libertades y existe un alto porcentaje
03:09de corrupción.
03:10Tenemos como estadística 41 fiscales sancionados, 27 jueces sancionados, 68 total de los operadores
03:20de justicia.
03:21Por lo que desde la legislatura solicitan al gobierno tomar acciones y que se remita
03:26a la terna para que se puedan nombrar a jueces y fiscales.
03:29Está totalmente deteriorado y colapsado. Necesitamos una depuración, pero razonable. Evidentemente
03:37que se pueda tener una justicia real, que nosotros los ciudadanos podamos sentir que realmente
03:45tenemos justicia. Porque si usted le pregunta a cualquier ciudadano común, sabe que la
03:49justicia está parcializada y que también está politizada.
03:55Lo que por ahora es un hecho es que los ecuatorianos no tienen fiabilidad en los órganos de justicia
04:00del país, porque estos han sido corrompidos. Además, que los definen como ineficientes al
04:07no poder actuar a la brevedad de los casos.
04:09Mientras tanto, el gobierno afirma que Ecuador atraviesa una mejora en todos los ámbitos.
04:15Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
04:20Nada más debemos agregar que la ausencia de una terna presidencial no solo impide el
04:24funcionamiento pleno del Consejo de la Judicatura, sino que retrasa decisiones clave como el inicio
04:29de concursos de méritos y oposición para fiscales, jueces y funcionarios judiciales.
04:34Ya escuchamos las voces de expertos que advierten que mientras no se supere esta parálisis
04:40institucional, el sistema judicial seguirá colapsado con consecuencias directas en el acceso
04:46a la justicia, la lucha contra el crimen organizado y la confianza ciudadana en las instituciones
04:52del Estado. Hasta aquí el informe.

Recomendada