Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Existe corrupción dentro del Poder Judicial de la Federación? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
16/8/2024
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aclara el tema de la corrupción dentro del Poder Judicial de la Federación y revela sus acciones en caso de ser aprobada la reforma a dicho órgano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por continuar esta conversación sobre lo que considero el más grande estremecimiento
00:20
institucional que está viviendo México, pues desde 1824, ministra, no había habido
00:31
algo que pusiera, yo no sé cómo definirlo, en conflicto al supremo poder de la república
00:43
que la constitución dice que lo constituyen los poderes ejecutivo, legislativo y judicial,
00:51
pero aquí parece ser un enfrentamiento en sí mismo del supremo poder de la república.
00:58
El caso es que el presidente López Obrador delegó en la Secretaría de Gobernación,
01:04
Luisa María Alcalde, la relación con, pues digamos con usted o con el Poder Judicial
01:11
de la Federación. ¿Qué tal ha sido esa comunicación o ya tiene mucho que no hablan?
01:16
Mire, tiene tiempo que no hablamos, ahora lo que se ha estado instrumentando es la
01:25
plática con los legisladores actuales, porque va a ser otra legislatura la que apruebe...
01:34
¿Los legisladores actuales? O sea, usted ha estado hablando sobre todo con Ignacio Mier o con quién.
01:41
No, no he hablado con Ignacio Mier, pero tampoco me ha tocado un... o sea, lo que hemos estado
01:50
haciendo es que todos los ministros hemos estado buscando personas con quienes hablar.
01:55
Bueno, pero no son los machuchones que deciden, eso me llama la atención, porque usted es cabeza
02:05
y además es una dama del poder. Por cierto, habrá dos poderes dentro de mes y medio pasado,
02:16
dos mujeres a cargo de dos de los poderes del supremo poder de la república, usted y la doctora
02:24
Claudia Schumann. Pero bueno, ¿qué espera usted del exministro Saldívar como coordinador general
02:32
de política y gobierno? Nos va a ayudar mucho porque le va a dar seguimiento a las reformas
02:39
constitucionales, en especial a la reforma del poder judicial, dice la doctora Schumann.
02:46
¿Qué espera usted o cuál cree que vaya a ser, pues no sé, el desempeño de Saldívar cuando es el poder
02:57
que usted encabeza, el que está, pues yo diría en capilla, lo van a dinamitar?
03:06
Yo espero de Arturo Saldívar que cumpla con su deber y que siempre vea por el bien del país.
03:15
Es lo que espero.
03:17
Celebro su optimismo porque, por cierto, ¿qué ha sucedido con las acusaciones,
03:29
primero anónimas y luego ya con nombre y apellido, que hay en contra de Saldívar?
03:34
Y se supone que usted ordenó que se hiciera la investigación. ¿Qué ha pasado?
03:41
Lo que pasa es que se presentó, a raíz de las denuncias que se han presentado,
03:46
tiene que quedar muy claro que lo que el Consejo de la Judicatura Federal se ordenó la investigación
03:54
es con relación a diversos funcionarios del propio Consejo de la Judicatura Federal, es decir...
04:03
¿Que trabajaban muy cerca de Saldívar?
04:06
Sí, algunos, otros no, pero son funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal y eso es
04:16
lo que es la investigación que se está llevando por parte del Consejo de la Judicatura Federal.
04:21
Lo que se le atribuye al exministro Saldívar se envió a la corte para que sea la corte
04:33
la que establezca lo que procede. El Consejo de la Judicatura Federal...
04:37
¿Pero la corte qué ha hecho?
04:39
Están... se han presentado diversas quejas en contra de diversos ministros, incluso...
04:48
¿Debe haber contra usted?
04:50
Sí, también. Entonces, ¿qué ha sucedido? Cuando se inició mi presidencia, se estableció,
05:00
nos dimos cuenta que la legislación que se estaba aplicando ya no correspondía a la vigente.
05:08
Entonces, para el trámite de todas estas quejas que se presentan contra diversos ministros,
05:15
se realizó una consulta trámite, especialmente para ver el trámite que deben seguir.
05:21
¿Por dónde llegarle?
05:23
Si la reforma constitucional propuesta por el presidente y secundada por quien lo sucederá en el cargo,
05:32
la doctora Shewan, si se consuma, ¿qué actitud adoptarán usted y hasta dónde sabe
05:41
los demás ministros, magistrados y jueces? ¿Usted qué hará?
05:46
Seguir en el mismo camino, defendiendo la autonomía e independencia del Poder Judicial
05:55
y respetando nuestra Constitución.
05:59
La corrupción en el Poder Judicial, en este caso federal, ¿qué tanta, según usted,
06:08
qué tanta es y cómo erradicarla? Ahora, dicho sea de paso, la corrupción parece ser un problema
06:16
endémico junto con la impunidad de distintos sectores de la vida pública, es decir,
06:25
no lo inventaron jueces, magistrados y o ministros, pero ¿qué tanto puede usted aceptar
06:32
que hay corrupción en el Poder Judicial de la Federación?
06:37
Tratándose del Poder Judicial federal, que es el que yo tengo conocimiento como parte
06:42
e integrante del Consejo de la Judicatura federal, yo siempre he dicho que es muy fácil
06:49
atribuir que existe corrupción. Lo que debe ser es aportar, denunciar y aportar las pruebas
06:59
para así erradicar esa corrupción a través de las medidas disciplinares.
07:04
¿Y ha habido casos en que se comprueba la corrupción de jueces o magistrados?
07:10
Sí, y se ha inhabilitado, suspendido, incluso inhabilitado a jueces o magistrados
07:18
cuando incurren en causas graves.
07:20
¿Tiene usted idea de cómo cuántos durante su gestión?
07:23
Exactamente el número no lo recuerdo porque además todavía no causan ejecutoria,
07:31
todavía este tipo de resoluciones admiten recurso de revisión hacia la Corte.
07:38
Y en su informe de labores tendrá que precisar cuántos fueron y de qué áreas.
07:43
Sí.
07:44
Bueno.
07:45
Pero sí ha habido suspensiones como medida disciplinaria, suspensiones e inhabilitaciones.
07:53
A ver, ministra, se lo planteo desde luego con respeto.
07:58
¿Le parece razonable el nivel de ingresos que tienen los ministros?
08:04
¿Cuál es el problema que originó realmente esta situación?
08:09
A partir de que se empezó a cuestionar el artículo 127 en función de que ningún servidor público
08:17
podía ganar más que el presidente de la República, que además es una reforma anterior, ya es de tiempo.
08:23
De hecho la iniciativa original es de Felipe Calderón.
08:28
Entonces lo que la Corte estableció en primer lugar es que este mismo artículo en el artículo 127
08:38
dice que se tendrá como percepción toda cuestión que se perciba.
08:45
¿Directa o indirecta?
08:46
En especie o en efectivo.
08:49
En ese sentido el presidente se la gana a usted porque usted no tiene, por ejemplo,
08:54
al ejército para cuidarla o no le pagan la renta de un palacio, pero sí tiene usted algunas prestaciones.
09:04
Derivado de eso es que la Corte para establecer precisamente la proporción que existe
09:13
entre el salario de los ministros y de diferentes funcionarios públicos.
09:20
No debemos pensar solamente en los ministros, los consejeros también están igual,
09:25
los magistrados del tribunal electoral y diversos organismos también podríamos hablar de lo mismo.
09:31
Entiendo que la Corte lo que le pidió al Congreso es definir los parámetros para medir esos ingresos.
09:37
Porque además en 2018 los ministros acordamos bajarnos el 35% de nuestro sueldo,
09:46
a pesar de que la Constitución establece que como garantía judicial
09:54
Los salarios no van para atrás.
09:56
Los salarios de los juzgadores son irreductibles.
10:01
Eso dice la ley.
10:02
Que se debe entender la propia Constitución, que se debe entender como garantía de toda aquella persona que busca justicia.
10:13
Uno de los argumentos en contra de la reforma propuesta por el presidente
10:18
es que afectaría la independencia de los juzgadores.
10:22
¿Qué tan independientes son ustedes en general?
10:26
¿Qué tan independientes son en realidad?
10:28
Los juzgadores federales.
10:31
Por eso tenemos que regresar para entender realmente lo que es el poder judicial federal.
10:38
¿Por qué?
10:40
Porque si nosotros pensamos en el Ejecutivo, es una pirámide.
10:45
El que manda es el Presidente de la República.
10:50
Y todos los que vienen de encargos sucesivos, inferiores, pues tienen que obedecer las órdenes del Presidente de la República.
11:00
El poder judicial federal.
11:02
Somos un órgano que lo podemos ver en forma horizontal dependiendo de la competencia de los funcionarios.
11:11
Sí, porque ningún juez depende de un magistrado y ningún magistrado depende de un ministro.
11:16
Exactamente.
11:17
No hay una línea, digamos, de mando.
11:20
Pero finalmente, Ministra, y yo le agradezco mucho esta conversación,
11:28
¿con qué mensaje terminaría usted?
11:32
¿Un mensaje para quienes están o han seguido estos asaltos a la razón?
11:38
Bueno, en primer lugar agradecer.
11:41
Agradecer la oportunidad de tratar de explicar todo lo que implicaría esta reforma.
11:47
Y en segundo lugar, sí poner en el centro de atención también
11:53
que no solo es quitar a los jueces y a los magistrados, a los juzgadores en general,
12:02
para que cambie nuestro sistema de justicia.
12:05
Tenemos que pensar en un sinnúmero de leyes adjetivas, procesales,
12:11
para hacer más efectiva ese acceso a la justicia.
12:17
Pero además, para que la reforma se pueda concretar,
12:21
también hay que pensar en todo el marco jurídico que debe rodear esta reforma,
12:28
leyes reglamentarias, entre ellas no solo leyes orgánicas del Poder Judicial de la Federación,
12:36
sino también leyes electorales, porque van a ser por elección.
12:41
Se deben aplicar los principios en materia electoral.
12:45
Las boletas vendrán con un titipuchal de nombres,
12:48
pero bueno, el tiempo de esta cuarta conversación con la ministra Norma Lucía Pina Hernández se agotó.
12:56
Ministra, de nueva cuenta, muchas gracias.
12:59
Gracias.
13:00
Gracias a ustedes por su atención y buenas noches.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Norma Piña asegura que la celeridad de la reforma al Poder Judicial puede causar problemas
Milenio
28/6/2024
13:18
¿El Poder Judicial se pudrió con la llegada de Norma Piña a la SCJN? | El Asalto a la Razón
Milenio
14/8/2024
1:25
"Demolición del Poder Judicial no es la vía": Norma Piña
Milenio
10/9/2024
2:11
"Piña reconoce corrupción y nepotismo en el Poder Judicial": Claudia Sheinbaum
Milenio
10/9/2024
1:07
Morena exige juicio político en CdMx para jueces que bloquearon la reforma judicial con amparos
Milenio
4/9/2024
4:55
La ministra Norma Piña, da un mensaje relacionado con la Reforma Judicial
Milenio
8/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
1:48
Fernández Noroña califica como "irresponsable" la declaración de Norma Piña sobre la reforma al PJ
Milenio
10/9/2024
1:04
Norma Piña advierte los riesgos de esta nueva reforma judicial
Milenio
17/9/2024
13:07
¿Por qué no elegir por voto popular a jueces y magistrados?, según Norma Piña | El Asalto a la Razón
Milenio
15/8/2024
12:28
¿Los poderes Ejecutivo y Legislativo se apropiaron del destino del Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
17/9/2024
1:54
Presenta Norma Piña propuestas integrales para la reforma al Poder Judicial
La Jornada
8/9/2024
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
3/7/2024
3:24
La Suprema Corte de Justicia deja firme la reforma judicial en México
teleSUR tv
6/11/2024
3:48
Elección en Poder Judicial va a ser ejemplo al mundo: Sheinbaum
Milenio
22/10/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
1:44
Estos serán los cambios constitucionales tras la aprobación de la Reforma Judicial
Publimetro
5/9/2024
1:09
Norma Piña afirma que es crucial mantener un Poder Judicial independiente y seguro
Milenio
15/8/2024
1:33
Ricardo Monreal crítica a Norma Piña al no dialogar para la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/8/2024
2:44
Suprema Corte desecha tres recursos para frenar la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
0:47
“No hemos sido notificados”: Sheinbaum sobre orden de eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
22/10/2024
1:10
Pese a que Elección Judicial será una realidad, Norma Piña pide diálogo sobre sus riesgos
Milenio
30/11/2024
0:48
SCJN recibe tres nuevas acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial
Milenio
18/10/2024
0:39
Suprema Corte recibe acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
23/10/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024