Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿El Poder Judicial se pudrió con la llegada de Norma Piña a la SCJN? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
14/8/2024
Norma Piña responde a la declaración del presidente López Obrador, donde aseguró que el Poder Judicial "está podrido" tras la administración de la actual ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias Ministra Piña Hernández por continuar aquí, gracias a la audiencia que
00:18
sigue esta conversación. Anoche dejé planteado cuál es la razón de que en menos de dos
00:25
meses, habiendo dejado, dijo el Ministro Saldívar, rechinando de limpio, digo yo, al Poder Judicial,
00:35
eso lo dijo en diciembre de 2022, pero en marzo de 2023, el 5 de marzo en Querétaro,
00:44
comenzó la especie de que el Poder Judicial está podrido según el Presidente de la República
00:51
y a eso se ha sumado su predecesor en el cargo, Arturo Saldívar. Ya me contestará,
01:02
pero no puedo dejar de plantearle ya, se dice a quemar ropa, qué fue aquella cena de diciembre
01:15
en que usted se reunió con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial, en
01:23
la que estuvo presente el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.
01:27
Sí, mira, esto ya lo he comentado.
01:30
No, aquí no, y si no lo comenta aquí no se sabe.
01:35
Pero no tengo ningún inconveniente de volverlo a decir.
01:37
¿Cuál es la razón de esa reunión?
01:38
La razón fue, esa cena se hizo el 12 de diciembre. El 12 de diciembre, por costumbre,
01:46
la Corte cierra temprano y por eso se determinó que esa reunión se hiciera en otro lugar.
01:53
La finalidad de la reunión fue, si tú recuerdas, había cierta inquietud con relación a la
02:01
presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
02:05
Sí, había un escándalo por la remoción del anterior presidente y entiendo que esa,
02:14
dice usted, fue la razón. Lo que me pregunto es qué hacía Alejandro Moreno en esa reunión,
02:20
porque tanto el presidente de la República como después su sucesora Claudia Sheinbaum,
02:26
y lo ha dicho el ministro Saldívar, que el propósito fue cabildear usted para favorecer
02:37
a Xochitl Gálvez, que estaba contendiendo por la presidencia.
02:41
Eso es totalmente falso. La finalidad de esa reunión fue precisamente platicar, comunicarnos,
02:52
yo como presidenta del Poder Judicial Federal, en el sentido de que ellos se tenían que poner
02:59
de acuerdo los cinco para determinar quién sería presidente de la Sala Superior,
03:06
presidente o presidenta, pero que no había necesidad de hacer mediático ese tema o ciertas
03:15
inconformidades que habían entre ellos, porque precisamente estaba el proceso electoral.
03:21
Yo entiendo que algo tiene que ver con preservar la imagen del tribunal, la imagen pública.
03:28
No solo la imagen, la credibilidad, el buen funcionamiento,
03:35
y tiene mucho que ver en relación a cómo funcionan las instituciones.
03:42
Bueno, Ministra, yo soy reportero. Lo que yo supe es que fue precisamente por la presencia
03:53
del dirigente del PRI que fue posible hacer aquella reunión. Entiendo que por su formación
04:02
y su responsabilidad, no me diga directamente por qué estaba él, pero ya dio usted la razón.
04:11
Sí, y además se puede corroborar totalmente con las entrevistas que hizo el propio Milenio
04:19
a los dos magistrados que hablaron sobre el tema.
04:24
Es cierto, a los Felipes.
04:26
Sí, y en los que enfatizaron que en esa cena únicamente se habló de la cuestión que estaba
04:33
generando con la institución, la presidencia de la Sala Superior.
04:38
Bueno, el asunto es que volvemos entonces a lo que dejé planteado anoche.
04:48
¿Cómo es que se pudrió el Poder Judicial en tan corto tiempo, según dice el presidente,
04:58
la presidenta y el ministro Saldívar?
05:01
La narrativa de que todos los jueces somos corruptos, etc., esa narrativa no tiene un año.
05:15
Esa narrativa ha estado presente por lo menos desde hace seis años.
05:20
Lo único que yo podría decir es que existió una reforma en 2021.
05:27
¿Con Saldívar presidiendo el Poder Judicial?
05:30
Que tuvo como eje...
05:31
Es cierto, fue iniciativa de él.
05:32
Fue iniciativa.
05:34
De esa reforma, pero ¿qué tuvo como eje?
05:36
El fortalecimiento de la carrera judicial y entre lo que se establecía,
05:43
los objetivos a los que iba a llevar era que únicamente entraran al Poder Judicial,
05:50
a la carrera judicial, las personas capaces y con méritos de ir ascendiendo
05:56
y con eso al mismo tiempo evitar un supuesto nepotismo.
06:00
¿Y eso se ha mantenido o ya no?
06:03
Porque Saldívar llegó a decir que eso ya no estaba ocurriendo.
06:07
No, totalmente.
06:08
Yo también he dicho, y no aquí, pero sí lo he dicho, que podemos hablar,
06:14
puede haber una narrativa, pero ahí yo tengo pruebas, datos y además que son públicos,
06:21
en donde nuestra obligación como Consejo de la Judicatura Federal,
06:26
no Norma Piñero en lo personal, sino como órgano colegiado Consejo de la Judicatura Federal,
06:33
era implementar esa reforma y obedecer la ley de carrera judicial y diversos...
06:40
Hasta la fecha.
06:41
Hasta la fecha.
06:42
Y son datos públicos.
06:45
Sin embargo, esa especie se ha traducido con la propaganda en torno de la iniciativa presidencial
06:57
de reforma del Poder Judicial en hechos como el que le invito a la audiencia a ver,
07:07
organizado por morenistas, para que el pueblo se anime a despedazar al Poder Judicial.
07:19
¿Vemos?
07:20
Cortados.
07:21
Espérenme tantito.
07:22
Ahorita nos encargamos de sus orejas de puerco.
07:25
¿Quién eres tú?
07:26
¡Yo soy Súper Moreno!
07:32
Y ustedes han sido los culpables, espérenme, espérenme,
07:35
del gran retraso que este pueblo, que todo este país emprendió ya hace seis años.
07:42
Y ya es momento de la reforma, ¡de la reforma al Poder Judicial!
07:47
¡Claro que sí!
07:49
¡Vamos, amárrenlo!
07:51
El pueblo no debería temerle, no debería tener miedo al Poder Judicial.
07:56
¡El Poder Judicial debería temerle al pueblo!
07:59
¡Ahora sí, al ataque!
08:03
¡Vamos!
08:06
¡Ni para taco de carnita sirves!
08:10
¿Cómo ve?
08:12
Esto me hace pensar en la revolución cultural de Mao, que fue desastrosa,
08:18
y sobre todo con el uso de niños.
08:22
Sí, yo considero que este tipo de representaciones pueden ser catalogadas
08:30
con un estudio debido y fundamentado y razonado,
08:34
razonado hasta discursos de odio.
08:37
Y eso está prohibido por nuestra Constitución y no está protegido.
08:42
Pero más allá de la cuestión legal, es el daño que se les hace,
08:47
como tú bien dices, a los niños, al incitarlos a ese tipo de violencia.
08:54
Bueno.
08:55
Representado por pelotas, pero es violencia contra un juez.
08:59
Vamos ahora a otro de los reproches que se le hacen al Poder Judicial,
09:05
pues tanto federal como local, que es la dichosa puerta giratoria.
09:09
Entran presuntos delincuentes y de pronto salen libres.
09:14
¿Qué dice usted de eso?
09:16
Bueno, en principio...
09:18
Y nos queda muy poco tiempo, les vuelvo a abreviar sus respuestas.
09:22
En principio, esto tiene que ver con el sistema penal que tenemos
09:25
en la actualidad implementado.
09:27
Este sistema tiene como eje central, no necesariamente que las personas
09:34
pasen un tiempo que se les establezca una pena privativa de libertad,
09:38
sino que se lleva a través de un procedimiento abreviado
09:42
donde se llega a un consenso.
09:44
Garantizando la presunción de inocencia.
09:46
Pero además, pero además, este nuevo...
09:51
No es nuevo, ya tiene tiempo implementado el vigente,
09:54
el sistema vigente lo que tiene es que rige el principio de presunción
10:03
de inocencia, pero además es acusatorio.
10:06
Es decir, al Ministerio Público le toca la carga de la prueba
10:12
y él tiene que demostrar la responsabilidad del inculpado.
10:16
Y llega a darse, parece ser común, el problema de que las consignaciones
10:21
están hechas con las patas.
10:23
O son insuficientes y entonces el juez, con algún argumento jurídico,
10:30
dice pues va para afuera.
10:32
Y no puede coincidir o no con el criterio del juez, yo en lo personal,
10:37
pero son resoluciones fundadas, motivadas y que además pueden ser revisadas
10:47
por un órgano, por una instancia superior.
10:50
El presidente López Obrador ha dicho que lo ideal es que los nuevos
10:53
jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras
10:58
sean recién egresados de las universidades.
11:01
Él dice que salen como ángeles, sin malicia y sin haber sido corrompidos
11:10
por cinco o diez años de experiencia, pero entiendo que la experiencia
11:16
se toma haciendo carrera judicial.
11:20
En mi caso, porque yo puedo hablar...
11:22
No, no, en general.
11:23
En general, pero a nivel personal yo puedo referir, porque es parte
11:26
de mi experiencia, la carrera judicial no se enseña en las universidades.
11:32
¿En qué consiste o dónde se puede estudiar?
11:35
La carrera judicial se lleva a cabo dentro del poder judicial.
11:41
Es decir, se recibe de abogado y él escoge si se va a litigar o qué tipo
11:47
de materia quiere conocer mejor, la administrativa, la penal, la civil, etc.
11:54
O hacer carrera dentro del poder judicial, que sólo puede estudiarse
11:59
dentro del poder judicial, no en las universidades.
12:01
¿Por qué?
12:02
No, en las universidades no se estudia.
12:04
Para hacer...
12:04
Déjelo ahí.
12:05
Nada más una cosa que es bien importante.
12:07
Muy breve.
12:08
Muy breve.
12:09
Para ocupar cualquier cargo dentro de la carrera judicial,
12:13
tiene que haber cursos de capacitación con cursos muy estrictos y también se
12:20
lleva a la cuestión de que no pueden tener familiares para designarlos.
12:24
O sea, se redondeó en la reforma pasada.
12:27
No sólo lo de los familiares, sino que no puede ser por dedazo.
12:32
No, no hay posibilidad.
12:33
Le agradezco mucho, ministra, esta segunda conversación, pero vamos a
12:38
continuar platicando porque el tema da para mucho, ya que no ha habido un
12:42
estremecimiento institucional de este tamaño en 200 años desde que México es
12:51
una república independiente.
12:53
¿Aguanta aquí?
12:54
Claro que sí.
12:55
Gracias a Norma Lucía Piña Hernández.
12:58
Gracias a ustedes.
13:00
Y mañana les seguimos.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Estudio realizado por la UNAM revela que la obesidad afecta a los procesos cognitivos en los menores
Milenio
hoy
13:07
¿Por qué no elegir por voto popular a jueces y magistrados?, según Norma Piña | El Asalto a la Razón
Milenio
15/8/2024
4:55
La ministra Norma Piña, da un mensaje relacionado con la Reforma Judicial
Milenio
8/9/2024
13:20
¿Existe corrupción dentro del Poder Judicial de la Federación? | El Asalto a la Razón
Milenio
16/8/2024
1:40
Norma Piña asegura que la celeridad de la reforma al Poder Judicial puede causar problemas
Milenio
28/6/2024
1:48
Fernández Noroña califica como "irresponsable" la declaración de Norma Piña sobre la reforma al PJ
Milenio
10/9/2024
12:28
¿Los poderes Ejecutivo y Legislativo se apropiaron del destino del Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
17/9/2024
1:25
"Demolición del Poder Judicial no es la vía": Norma Piña
Milenio
10/9/2024
1:10
Pese a que Elección Judicial será una realidad, Norma Piña pide diálogo sobre sus riesgos
Milenio
30/11/2024
7:38
López Obrador critica a ministros de la Suprema Corte por su presupuesto
Diario de México TV
29/8/2023
1:07
Morena exige juicio político en CdMx para jueces que bloquearon la reforma judicial con amparos
Milenio
4/9/2024
2:11
"Piña reconoce corrupción y nepotismo en el Poder Judicial": Claudia Sheinbaum
Milenio
10/9/2024
1:09
Norma Piña afirma que es crucial mantener un Poder Judicial independiente y seguro
Milenio
15/8/2024
0:52
Norma Piña defiende la integridad del Poder Judicial ante ataques
Milenio
5/11/2024
1:08
Trabajadores del Poder Judicial protestan frente a la SCJN en apoyo a Norma Piña
Milenio
18/9/2024
0:34
México necesita a los poderes; y uno es el Judicial, diputada Marcela Guerra
POSTAmx
13/2/2025
1:04
Norma Piña advierte los riesgos de esta nueva reforma judicial
Milenio
17/9/2024
1:54
Presenta Norma Piña propuestas integrales para la reforma al Poder Judicial
La Jornada
8/9/2024
0:46
Trabajadores de la Suprema Corte respaldan a Norma Piña contra la reforma judicial
Milenio
29/8/2024
1:33
Ricardo Monreal crítica a Norma Piña al no dialogar para la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/8/2024
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
3/7/2024
1:41
Sheinbaum advierte que Poder Judicial requiere una "sacudida" del nepotismo
Milenio
10/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
13:12
¿Cuánto debería ganar un magistrado de la Suprema Corte? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/9/2024
1:19
Norma Piña inicia consultas para saber si la Corte puede frenar reforma judicial
Milenio
5/9/2024