Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
👉La jueza Julieta Makintach, involucrada en un escándalo judicial por , ha recibido una licencia con goce de sueldo, lo que ha generado controversia en la Provincia de Buenos Aires. Este caso pone en evidencia problemas estructurales dentro del sistema judicial bonaerense, como el secretismo y la falta de transparencia en el proceso de designación de jueces.

El abogado constitucionalista, Diego Armesto destacó que esta situación es un reflejo del desorden y la falta de control sobre los órganos jurisdiccionales. Además, señaló que este tipo de irregularidades no son exclusivas de Buenos Aires sino que se replican a nivel nacional.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...que pasa con la jueza Macintosh, y yo decía, primero un gesto corporación,
00:04que es dejarle una licencia a este papelón de jueza con goce de sueldo.
00:10Y luego lo otro que es, pateemos para adelante para ver si podemos olvidarnos.
00:15Diego Armesto es abogado que se especializa en Constitucional. ¿Qué haces, Diego? ¿Cómo estás?
00:18Diego Armesto, abogado, tomo 75.
00:22Pero lo vamos a hacer de vuelta.
00:24De nuevo, de nuevo, me está yo nervioso.
00:26¿Qué ves en esto?
00:27Es un bochorno, y vos dijiste algo que ayer el Senado de la Provincia de Buenos Aires dio acuerdo a 140 jueces,
00:35que ahí debe haber un montón de jueces así, porque en la Provincia de Buenos Aires,
00:40yo siempre digo lo mismo, y siempre celebro que esta vez va a ser la primera vez que hay una elección desdoblada,
00:48donde espero que se discutan los problemas de la Provincia de Buenos Aires.
00:51Y uno de los problemas de la Provincia de Buenos Aires es el servicio de justicia,
00:54donde no hay un control sobre el órgano jurisdiccional,
00:58donde la reacción rápida de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires es esto de darle 90 días
01:04y darle vista al procurador para que inicie el proceso de jury enjuiciamiento,
01:09pero que en realidad el que se ve afectado es el ciudadano bonaerense a partir de este planteo.
01:14Es decir, ¿por qué? Porque acá estamos hablando porque fue Maradona.
01:18Obvio.
01:18Es decir, ¿sabés cuánto puede haber de esto?
01:21Que después aparecen grandes libros escribiendo sobre el proceso de Luis Novaresio en la Provincia de Buenos Aires.
01:26Y decir, che, ¿y esto quién lo escribió? No, el juez que estuvo en la causa, el fiscal que estuvo en la causa.
01:30Entonces me parece a mí que la desproligidad del proceso de designación de los jueces,
01:36que existe el secretismo en la Provincia de Buenos Aires, Luis, y creo que esto lo vamos a compartir.
01:40Y decir, hay una cuestión que a mí siempre me llama la atención, porque todos se rasgan las vestiduras
01:44cuando hablan de la chocolatería de la legislatura, no se olvidemos del amigo chocolate,
01:48yo digo que es Willy Wonka, vive en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires,
01:53donde obviamente se denota claramente siempre el secretismo.
01:56No sabemos quiénes son los jueces, cómo se designan, el sorteo de los legisladores,
02:00quiénes son los jueces y los senadores y diputados, abogados que están en esa terna,
02:06que van a ir al jury enjuiciamiento, cuáles son los intereses.
02:10Si de esto te llama la atención, yo tengo algún, ya no es más amigo mío,
02:14pero me acuerdo un día uno que es juez, me llamó y me dijo orgullosamente,
02:17me dice, acaban de nombrarme juez contencioso, qué bueno, le digo, ¿cómo hiciste?
02:21¿Cómo fue el concurso? No, no, me bancó el intendente tal, tal y tal.
02:23Pero claro, pero quiero decir, no es solo la Provincia de Buenos Aires,
02:26es en un montón de provincias de donde yo vengo, es en la Nación,
02:30o te recuerdo el caso de la jueza que iba a entrar en la Cámara Nacional Electoral,
02:36que ganó el concurso espastalosamente y nunca logró ser nombrada.
02:39Claro, y terminaron poniendo un hombre.
02:40Obvio, que era amigo del poder político del momento.
02:43Pero fíjate algo más, y hay algo que yo siempre, el otro día en un canal colega de ustedes,
02:47lo resalté.
02:47Porque un profesor me endilgó que decir que el Poder Judicial no es investigado,
02:54que los propios, la familia judicial nunca denuncia a nadie.
02:57Los últimos dos recuerdos grandes que tengo, está Melazo en la Provincia de Buenos Aires,
03:04jefe de una banda que era terrible, el caso de María Soledad Morales,
03:08¿no recordamos el juez que le decía a la otra jueza así bajito y le hacía al que no?
03:12Y encima no hacerlo por abajo, nunca por arriba.
03:15Que fue las cámaras de la televisión, que me acuerdo yo patente cuando agrandaban los gestos.
03:20Cuando la jueza el año pasado que descubrieron en La Rioja que te arreglaban las sucesiones.
03:25Es decir, a ver, ¿por qué el periodismo tiene que terminar investigando y denunciando?
03:31Porque esto es gracia que esto se filtró.
03:32Pero el miedo es, ¿son excepciones a la regla o es la regla dentro del Poder Judicial?
03:38Yo creo que son excepciones, pero yo no quiero que la excepción se haga la regla.
03:42Este es el tema.
03:43Pero cuando usted dice que son excepciones, ¿por qué?
03:46Porque McIntosh, en este caso se da clarísimo, es la hija de un juez y un ex juez en San Isidro.
03:53También de una carrera muy normal.
03:55Es normal tener un papá juez, entonces yo también me vuelvo jueza.
03:58Que justo la hermana también tiene otro cargo, la prima.
04:02Yo tenía entendido que entraban por sorteo, ¿no?
04:08No, no, esto lo acabas de decir como lo diría mi hija, re.
04:10A ver, mi hija estudia lo que son ustedes, comunicación social.
04:15¿Qué le dije a mi hija cuando tenés que ser abogada?
04:18Porque tu papá es abogado.
04:20Es decir, mayormente el Poder Judicial, si ves los apellidos, se repiten.
04:25Yo hay un departamento judicial en la provincia de Buenos Aires, no voy a decir cuál,
04:28que hay una familia que es toda la familia, hasta el departamento psicológico tiene la mamá.
04:34¿No debería estar prohibido?
04:35No demos nombre.
04:36No, no voy a dar nombre.
04:37Pero miremos de la Corte para abajo, incluida la Corte.
04:42Y, sí, aclaremos, ¿no? La Corte Suprema es de la Nación.
04:46Más vale.
04:47Bueno, porque la Corte Suprema de Justicia de la provincia es un agujero negro sobre el que no sabemos nada,
04:52o que por lo menos no posamos nuestra mirada, y deberíamos hacerlo,
04:56porque hay casos escandalosos en la Corte de la provincia.
05:00Pero perdóname, Luis, hay un tema en la Corte de la provincia de Buenos Aires
05:02que tendría que todo el mundo prestarle atención.
05:05Acá hay cuatro jueces, perdón, faltan cuatro vacantes tiene la provincia de Buenos Aires, la Corte.
05:10Y eso es el toma y daca que se hace en el Senado de la provincia de Buenos Aires.
05:13¿Ayer?
05:14Claro.
05:15Yo ahí te di 140 jueces, y ahí no habrá por atrás un acuerdo por algún juez a la Corte Suprema,
05:20a la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
05:22Bueno, todo es eso, así funciona.
05:24Total.
05:24Ayer se discutía en el Senado Nacional ampliar la Corte, volvemos al toma y daca.
05:31No, es cierto que nosotros siempre estamos mirando la justicia nacional,
05:35recordemos que en pandemia la famosa acordada para liberar presos fue en provincia.
05:41Claro.
05:42Fue en provincia.
05:42Claro, fue en provincia.
05:43Que después hubo tal escándalo nacional que tuvieron que frenar y dar marcha atrás,
05:48pero fue provincia, y de entrada salieron 178 personas.
05:55¿Sabes cuántos presos murieron por COVID dentro de la cárcel?
05:59Ahora, Diego, yo tengo una pregunta, Diego.
06:01No quiero aburrir con esta mujer que es un papelón,
06:05pero de todas maneras sirve para hurgar en la vergüenza de quienes permiten este tipo de nombres.
06:10Diez segundos y decime si no se puede hacer otra cosa más que darle licencia con goce de haberes a la jueza McIntosh.
06:17Es la ley 13.661.
06:21La ley de procedimientos funciona así.
06:23Va a estar sufriendo por mi pelo.
06:25Yo te miro que te divina.
06:28Un mechón rebelde.
06:32Una mujer que ejerce la magistratura, que está usando los elementos del Estado,
06:37que está violando el debido proceso, ¿y le doy licencia con goce de sueldo?
06:41Y es la primera reacción que tiene el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires,
06:46porque me parece que a todos nos rige el principio de inocencia.
06:52Salvo...
06:53Salvo que...
06:54Se ha tomado en flagrancia un delito.
06:57Esto es una...
06:57No sé, por ahí me estoy yendo al diablo y un penalista me va a sacar corriendo.
07:00No me importa.
07:02Yo me atrevo, sí, que el que esté sentada en el despacho,
07:05usando los bienes del Estado, para un acto privado,
07:08es flagrancia de una comisión de un delito.
07:10Sí, a ver, pero el problema ahí, Luis,
07:14es la reacción que tiene el Poder Judicial,
07:17que no tiene el Poder Político,
07:19las leyes que le tiene que permitir hacerla asaltar en dos minutos.
07:23Este es el problema que vos tenés.
07:24Entonces, hay un proceso constitucional
07:26que está establecido en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires,
07:30y es el proceso que se le está aplicando a la jueza.
07:32Ahora, vos me decís a mí,
07:34esto es flagrancia, y sí.
07:37Porque digo, esto que estamos viendo a la izquierda
07:39también es el nivel de...
07:40No es el ejercicio discrecional del poder de la jueza,
07:44es el ejercicio arbitrario.
07:46Ella decidía quién sí, quién no,
07:48sin ningún motivo, quién ingresaba y quién no,
07:50de paso entró a su cámara.
07:52¿Quién es este Jorge Huarte?
07:53Perdón, me lo perdí.
07:54Parte de la producción, de la productora, la doble S.A.,
07:58que es la que estaba haciendo el documental
08:01o la serie de no ficción,
08:03en la que participaba como protagonista central
08:06la doctora Julieta McIntosh.
08:08es la persona que fue contratada para hacer todas las filmaciones.
08:13Tienen que esperar abajo.
08:14Es genial porque los colegas que estaban ahí adentro
08:18no podían ni siquiera utilizar su teléfono para mandar la información a los...
08:23¿Te acordás que los amonestaba?
08:25Los amonestaba.
08:26¿A los chicos que mandaban a los diarios o a los portales diciendo,
08:30che, pasó tal cosa?
08:30Bueno, Huarte declaró, porque Huarte tuvo que declarar,
08:34y como tuvo que declarar como testigo,
08:36con la obligación de decir verdad,
08:38dijo, a mí también me vinieron a ver
08:41cuando yo empecé a filmar con el celular.
08:45Yo dije, pero nosotros estamos autorizados por la jueza.
08:47Le dijimos esto a la policía, que me vino a sacar.
08:49La policía fue, habló algo por detrás con el tribunal,
08:55y nunca más me molestaron,
08:57y fui el único que pudo tomar imagen.
08:58Que por las dudas no lo estamos imputando.
09:01No, no, no.
09:02Él fue un contratado para esto.
09:03Porque fue un contratado, fue a hacer un trabajo.
09:04Fue a hacer un trabajo.
09:05Él no tenía por qué tener conocimiento que estaba prohibido.
09:09¿Y la camisa blanco que va adelante?
09:10¿No sabemos quién es?
09:11No.
09:11A ver, es la amiga que se llama...
09:15La amiga de Julieta.
09:16La amiga de Julieta, sí, sí, la famosa negra vida.
09:19A ver qué dicen.
09:20Déjame escuchar.
09:22Ahora la van a dejar que...
09:23Sí, sí, sí, son invitadas de eso.
09:24¿De la cámara o no?
09:25Sí, sí, sí, sí.
09:27Porque no somos...
09:28Porque si no, la prensa se va a poner loca.
09:31El tema de nosotros o no.
09:32Porque ellos y nosotros.
09:34Claro, no hay duda.
09:35Sí, perfecto.
09:38Ahora lo que...
09:39Lo que vamos a hacer es...
09:42Yo no subo y van a esperar allá.
09:43Es increíble porque ella misma le está diciendo...
09:51Guarda, porque si no la prensa se va a volver loca.
09:54Claro, si van a ver que están tomando imágenes que nosotros no podíamos tomar.
09:57Y la migui de la doctora McIntosh que...
10:00Descaró como testigo, no está imputada en la causa.
10:02Pero iba a decir que...
10:03Amiga, dijo que era amiga de toda la vida.
10:05Pero esta abogada...
10:06No, ella todo lo que dijo...
10:08No, no, no, no, no.
10:08Nada.
10:09¿Amigui?
10:09Esa amiga dijo que la conoció desde el colegio primario.
10:12Ah, mira.
10:13Amiga de toda la vida.
10:14Y que particularmente estaba grabando algunas imágenes para hacer un podcast sobre...
10:20La declaración formal de ella fue...
10:22¿Estaba haciendo unas imágenes para qué?
10:24Para hacer un podcast el día de mañana cuando termine el juicio.
10:27Claro que después se descubrió que había un script, que había un guión, que había seis capítulos ya programados.
10:33Y que estaba en castellano y en inglés y que había negociaciones con tres plataformas para vender la serie de la jueza de Dios.
10:42¿Cerrá este tema con algo lúcido, ilúcido?
10:45No, no, a ver.
10:47Sería bueno que la gente empiece a exigir un buen servicio de justicia.
10:51Claro.
10:52Y que la política dé respuestas.
10:54Me parece que la política a veces mira de reojo y van, levantan la mano, votan y te meten 150 jueces y no sabés quiénes son.

Recomendada