00:00Hablamos ahora en Hoy por Hoy Campo de Giraltar de Cultura, porque Castellar de la Frontera ha presentado en los últimos días un ambicioso calendario de actividades para los meses de julio, en el que nos encontramos agosto y septiembre, con una apuesta decidida por la cultura, el ocio y la participación ciudadana.
00:15Bajo el nombre de Cultural Verano, la iniciativa reúne una gran variedad de propuestas dirigidas a todos los públicos con el objetivo de dinamizar la vida local y de atraer también a visitantes durante la temporada de verano. Julio va a tener teatro, cine y velas bajo las estrellas, agosto, tradiciones, flamenco y diversión familiar y por último en septiembre se va a centrar todo en el arte, la naturaleza y el patrimonio.
00:40El alcalde de la localidad, como saben, es Adrián Baca y el propio alcalde ha subrayado el carácter integrador de esta programación. Adrián Baca, buenas tardes.
00:50Muy buenas tardes.
00:51Bueno, hay de todo para el gusto de todos, ¿no?
00:54Bueno, se intenta siempre de cubrir todas las disciplinas, llegar a todos los públicos en una agenda de verano que sin duda, bueno, pues siempre suelo definirlo como que vamos en patines, vamos de actividad tras actividad y, bueno, intentando de que sean atractivas para la población y para los visitantes y que en definitiva, pues,
01:18nos permita seguir, bueno, pues, disfrutando del municipio del que nos enorgullecemos de habitar y de ir.
01:26Alcalde, hablamos de un coste muy importante en esta agenda cultural que habéis montado para el verano desde el ayuntamiento.
01:35Bueno, es un compromiso el de intentar de hacer y de aportar los recursos municipales para intentar de dinamizar la economía, ¿no?
01:47Vaya también por delante de que contamos con financiación de distintos programas que nos permiten, bueno, pues, apoyar la causa, ¿no?
01:56Desde el programa Planeamos de la propia Diputación Provincial de Cádiz, desde acuerdos y colaboraciones con asociaciones y colectivos del municipio,
02:06subvenciones que hemos podido lograr de administraciones supramunicipales.
02:10En definitiva, bueno, yo creo que es un esfuerzo el que hacemos y el que, bueno, pues, diariamente trabajamos para poder ofertar una agenda como esta, ¿no?
02:20Bueno, algunos vecinos trasladaban, bueno, pues, que ya quisieran otros municipios poder tener una dinamización de actividades en un municipio pequeño como el nuestro
02:31y en el que haya teatro, que este fin de semana estrenamos tres obras de teatro de la Escuela Municipal de Teatro,
02:38que ha empezado el campamento de verano, que por primera vez tiene unas ventajas importantes para los usuarios con natación.
02:47Se ha todo limando y cuidando.
02:50Allí abríamos la piscina municipal con una temporada ampliada tras los primeros días de septiembre
02:55y con el compromiso de que el próximo año, pues, podamos abrirla con mayor antelación tras la adjudicación del contrato de socorristas y demás.
03:07En definitiva, yo creo que es una agenda que supone un esfuerzo económico,
03:13pero que tiene el objetivo de que eso redunde el beneficio para la población, para los negocios de restauración,
03:19que, bueno, pues, que colaboran en cada actividad que organizamos y que, por supuesto, pues, nos permita ser mucho más atractivos.
03:28Son muchísimas actividades y sería, o es difícil el poder destacar alguna concreta,
03:34pero ¿con qué se quedaría, por ejemplo, del mes de julio de todas las actividades que vais a llevar a cabo?
03:40Yo creo que la noche de velas en Castellar siempre es mágica.
03:45Es verdad que continuamos con la, digamos, la impronta del año pasado,
03:51que es centrarnos en la Plaza Andalucía y Aleraño,
03:54con los problemas logísticos que siempre tiene el acceso de tantas personas al Castillo Fortaleza.
04:00Entonces, nos centramos en Plaza Andalucía, que es un espacio mucho más accesible y cómodo.
04:07Luego, también, por supuesto, la noche carnavalesca con platos fuertes,
04:11que nos habíamos, bueno, pues, comprometidos al impulso, ya la hemos tenido varios veranos,
04:17y este año, bueno, pues, tenemos platos fuertes como primeros premios o premios en el concurso del COAG de carnaval, ¿no?
04:27Por tanto, yo creo que es una apuesta en este mes de julio.
04:31Y luego, si nos vamos al mes de agosto, como bien decía en la introducción,
04:34es un mes de tradiciones, pues, bueno, continuamos con el Festival Flamenco,
04:38que este año viene con platos fuertes en un cartel que verá la luz en los próximos días
04:44y que, bueno, pues, creo que va a despertar el interés de los aficionados de la comarca.
04:50También las veladas, tanto del Castillo de Castellar y de la barriada de la Almorayma,
04:56que siempre tiene mucha participación de vecinos y de visitantes.
05:01En definitiva, yo creo que es una actividad potente.
05:05Hay una tradición también en Castellar con respecto al verano,
05:10que es el Limón Limonero, que es una gincana propia del municipio
05:14y que no aparece en la agenda porque siempre sorpresa la fecha
05:20y que, bueno, pues, hace que los jóvenes y mayores nos movilicemos por los tres núcleos urbanos
05:25buscando premios que, bueno, pues, que se esconden de una forma antojadiza
05:30para, bueno, pues, para hacer al final de una noche de verano una gincana en familia
05:35y que puedan disfrutarlos todos.
05:38En definitiva, yo creo que es un programa atractivo para todos.
05:44Obviamente, siempre habrá quien quiera mucho más.
05:49A mí también, el propio alcalde siempre tiene objetivos ambiciosos,
05:54pero claro, creo que hay que ser también realista con los recursos con los que podemos contar
05:59para poder financiar y nutrir todo esto.
06:01Y ya para poner el broche final, alcalde, se pone en valor el patrimonio histórico
06:09y también el patrimonio medioambiental que tiene Castellar, que no es poco,
06:14con la ruta de la Berrea y con esas jornadas de patrimonio
06:16que ya se puede decir que se encuentran más que asentadas en el municipio.
06:21Sí. En estos últimos años, y los medios de comunicación han sido efectivos,
06:25hemos ahondado mucho en la recuperación de nuestro patrimonio, de nuestra memoria,
06:30de nuestra historia. Así lo hicimos con distintas publicaciones,
06:37publicaciones que han venido apoyadas y avaladas por el ayuntamiento,
06:42por la propia diputación o por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar,
06:46a través del Instituto de Estudios Campos Gibraltareños.
06:49Me refiero a las publicaciones que han sido y han tenido como protagonista el municipio,
06:55destacando para mí el del 50 aniversario, la nueva edición que lanzamos
07:00con Antonio Torremocha, de la aproximación a la historia del municipio.
07:06También el libro de María del Mar Ortega, con respecto al Morayna.
07:11Vamos a estrenar el próximo 18 de junio un documental precioso
07:16sobre lo que ha acontecido en Castellar con las huías,
07:20con testimonios que narran cómo vivieron aquellos duros momentos en una iniciada guerra civil.
07:31Y estas jornadas de patrimonio vienen a poner en valor eso,
07:35nuestra propia idiosincrasia, nuestro propio conocimiento del entorno,
07:40poner también el foco en lo bueno y rico que tiene el municipio
07:46y que sepamos valorar el extraordinario enclave que tiene un Castellar
07:51que durante siglos ha sido testigo del devenir de la historia.
07:56Alcalde, muchísimas gracias.
07:58Suerte en todas estas actividades y buenas tardes.
08:02Muchas gracias a vosotros siempre por estar atentos a Castellar.