- hace 6 días
La capital del Atlántico vive un momento clave en su historia económica y social. Alejandro Char, actual alcalde de Barranquilla, revela en este panel las grandes apuestas de ciudad que la están posicionando como un epicentro estratégico para la inversión, la infraestructura, la cultura y el desarrollo empresarial.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Ahora sí, por favor, recibamos en tarima al señor Alejandro Char, alcalde de Barranquilla.
00:20Con él estará José Caparroso, editor general de Forbes Colombia.
00:24Bueno, de nuevo yo, pero vamos a conversar con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
00:31Inicialmente no lo habían visto en la agenda porque no iba a alcanzar a llegar,
00:34pero pues se vino a Barranquilla porque no quería perderse este foro Forbes en el Carillo Alcalde.
00:39Es la segunda vez que traemos este foro de economía y negocios a la ciudad
00:42y es un honor que nos pueda acompañar esta mañana.
00:46José, el honor es para nosotros en Barranquilla tener a Forbes,
00:50además por la trascendencia internacional y la posibilidad para Barranquilla
00:57que sea visibilizada por el mundo.
01:00Entonces, todo un honor tenerlos acá y pues dispuesto a responder las preguntas.
01:08Aquí a través de las cámaras nos van a estar viendo muchos ciudadanos colombianos
01:14y también gente en distintos países de Latinoamérica.
01:17Cuéntenos, alcalde, ¿qué es Barranquilla hoy?
01:20¿Cuáles son las mayores apuestas que se están desplegando?
01:24¿Hacia dónde está apuntando su gobierno?
01:26¿Qué es Barranquilla?
01:29Muchas cosas, ¿cierto?
01:33Pero si tú me pides una palabra, yo te diría Barranquilla hoy es confianza.
01:38Confianza después de muchos años de trabajo.
01:46Porque si algo perdió Barranquilla después de su época dorada,
01:51en los años 70s, 60s, cuando fue un modelo de servicio de agua potable,
01:59cuando fue un modelo de espacio público, de parques,
02:02en los años 60s, la sociedad de mejoras públicas y demás,
02:07fue una ciudad que después entró en franco deterioro.
02:14Se quebraron las empresas públicas de Barranquilla,
02:16terminamos tercerizándolas, vendiéndolas.
02:20La ciudad se quebró a comienzos del 2000, hace 25 años,
02:28la ciudad debía 700 mil millones de pesos
02:33y prácticamente el Ministerio de Hacienda coptó.
02:37En la administración de Barranquilla no le pagábamos a los profesores,
02:42no le pagábamos a los médicos, no le pagábamos servicios públicos,
02:46no le pagábamos a los contratistas y entramos en ley 550.
02:50Digamos, esta es una historia que de repente no se repite mucho.
02:56Y después de todo eso, esa época oscura y difícil de la ciudad,
03:02la ciudad vuelve a mostrar luz, vuelve a mostrar algún destello,
03:07y la palabra es confianza.
03:10Confianza con el sector privado, confianza con la banca.
03:15¿Quién iba a pensar que JP Morgan, el banco número uno del mundo,
03:24hoy le presta a Barranquilla?
03:26Es la primera vez en la historia que ese banco, número uno, decide prestarle a una ciudad.
03:35Ese banco le presta a los países, soberanos, pero no le prestan a las ciudades.
03:41Y la primera ciudad en Colombia que tiene un crédito supremamente importante es Barranquilla.
03:46Lo mismo te puedo decir el Deutsche Bank, lo mismo te puedo decir de la CAF, lo mismo te puedo decir de Itaú.
03:54Y lo mismo puedo hablar de la calificación crediticia que tiene la ciudad con Finch Trading.
03:58Nosotros llegamos hace año y medio y la ciudad tenía, después de la pandemia, una dificultad económica grandísima.
04:07De hecho, estábamos en doble A con perspectiva negativa.
04:13Y en menos de año y medio, hoy Barranquilla tiene doble A con perspectiva positiva.
04:18Eso significa confianza.
04:19Confiaza.
04:21Entonces, y no es la tarea solamente del alcalde, es un gobierno que interactúa con la sociedad permanentemente.
04:32Con el sector comercial, con el sector productivo, con las universidades.
04:39Y ahí están hoy, están los resultados.
04:42Es una sociedad que, ¿quién pensó que Barranquilla iba a ser turística?
04:47Hoy la ocupación hotelera ha mejorado en Barranquilla.
04:50Y ya la gente va a bañarse a las playas de Puerto Mocho.
04:53Y caminan el malecón del río.
04:56Y el ecoparque de Mallorquín.
04:58Entonces, esta es una ciudad que ha sabido sacudirse y honestamente despuntar en Colombia.
05:10Estamos hablando de un crédito de 83 millones de dólares que les acaba de otorgar JP Morgan,
05:15como usted lo acaba de mencionar.
05:16¿En qué van a invertir esos recursos?
05:19Pero sobre todo alcalde, sus críticos siempre le dicen, esta ciudad se ondeuda mucho.
05:24¿Cómo va el comportamiento del recaudo de impuestos, por ejemplo?
05:27Una locura.
05:30Si yo le digo que del 2023 al 2024 los impuestos crecieron un 35% en general,
05:40eso es una cifra que no se ve en ninguna parte en Colombia, ni siquiera el gobierno nacional.
05:44El gobierno nacional ha venido decreciendo en sus recaudos.
05:49El impuesto de renta que pagan los colombianos hoy son 36 billones menos que lo que pagó el año pasado.
05:55Mientras Barranquilla pasó de un presupuesto de 5.5 billones a cerca de 7 billones de un lado al otro.
06:01Y este año estamos creciendo 18% con respecto al año pasado.
06:07Entonces, del 2023 a cada Barranquilla ha crecido un 50% de sus ingresos.
06:12Eso es confianza.
06:13¿Que hay endeudamiento?
06:14Pues claro que hay endeudamiento.
06:17Y es que ¿quién no se endeuda?
06:18Usted va a comprar un carro y usted ignora su salario.
06:22Usted va a comprar su casa, su apartamento, su vivienda, porque se quiere casar.
06:27Y usted tiene que ignorar algo.
06:30Nadie anda con la plata en el bolsillo.
06:32Lo importante es tener un flujo de caja suficiente que pueda pagar las necesidades de la gente,
06:39sobre todo la gente más necesitada, y que al mismo tiempo pueda hacer la sobra.
06:44Mire, en el año 2016, en mi segunda alcaldía, yo tenía una decisión que tomar muy profunda.
06:52O acababa con todos los arroyos de Barranquilla en 18 meses, que eran 10 grandes arroyos,
07:01o esperaba 10 años a hacer un arroyo tras otro, tras otro, tras otro.
07:08Y mientras tanto, los buses de niños de los colegios,
07:12arrastrados por las fuertes aguas del arroyo de la 21,
07:16o el de la felicidad, que no era ninguna felicidad,
07:21o el de la Universidad del Atlántico, o el de las 76, o el de las 84,
07:26o el de las 91, 92, que pasa por acá,
07:28o ahora el de las 85, que estamos canalizando.
07:31Y yo dije, no, vamos a prestar un billón de pesos.
07:34Los bancos, si nos los pagan, si nos los prestan, es por algo.
07:38Y nos prestaron un billón de pesos.
07:42Un billón.
07:43Y en menos de 18 meses canalizamos todos esos arroyos.
07:48¿Cuántas vidas salvamos?
07:51Entonces, hay decisiones que hay que tomar, y no solamente el alcalde,
07:55el consejo de Barranquilla,
07:57los bancos determinan que sí, que hay un flujo de cada suficiente
08:00para desembolsarle a Barranquilla el billón,
08:04y que en 18 meses no haya más arroyos en la ciudad.
08:09O en el año 2008.
08:11En el año 2008, José,
08:13habían 60.000 niños por fuera de las aulas de clase.
08:16Ya no lo decimos, porque ya eso se superó.
08:1860.000.
08:20¿Qué sociedad estábamos construyendo nosotros en Barranquilla
08:23cuando 60.000 niños no iban a clases porque no habían aulas?
08:29O porque el paseo de la muerte,
08:31iban a los hospitales y no había ni médicos,
08:33ni curitas, ni medicinas.
08:36Y en el año 2008,
08:37Barranquilla construyó 140 colegios en Barranquilla
08:41y 48 hospitales.
08:43Ni en Bogotá, ni en Medellín, ni en Cali
08:45se han construido tantos colegios y tantos hospitales.
08:48Claro, nos endeudamos.
08:50Pero mire, hoy tenemos una sociedad
08:52con posibilidad de formarse, de estudiar.
08:56La gente más humilde llega a los puestos de salud
08:58que están metidos en los barrios
09:00y tienen el médico y tienen la enfermera.
09:02Tenemos 4.000 empleados en el sector de salud.
09:05A todos se les paga puntualito.
09:077.000 profesores.
09:09Barranquilla hoy tiene más colegios
09:11de buenísima calidad que llaman APLOS
09:14que Bogotá, Cali y Medellín.
09:17Hemos avanzado muchísimo y tenemos increíblemente.
09:20Hoy Barranquilla habla de colegios públicos bilingües.
09:23El otro día hablaba con unos muchachos del sector empresarial
09:27Task Us, que tienen 1.200 empleos o más
09:32para BPOs, ahí en las vía 40 con 70 y algo
09:36y me decían
09:38proveanme los estudiantes bilingües.
09:41Los tenemos todos.
09:43En un año le tenemos 1.200 estudiantes bilingües
09:46para que vengan a estudiar.
09:47Y al que menos le pagan, le pagan 5 millones de pesos.
09:50Entonces Barranquilla está formando tejido social, humano,
09:55pero un capital muy robusto.
09:58¿Quién iba a pensar que en Barranquilla
09:59ya estemos enseñando desarrollo de software?
10:03¿Con quién?
10:05¿Con quién?
10:06Con Crack the Code.
10:08Crack the Code, la hermana del dueño de New Bank.
10:12Está con nosotros trabajando 9.000 estudiantes.
10:16María Vélez.
10:17María Vélez.
10:189.000 estudiantes de noveno, décimo y onceavo.
10:22Desarrollo de software, inteligencia artificial,
10:25minería de datos, bilingües.
10:28Entonces, me senté con el SENA, con la ANDI,
10:32con todo el equipo FENALCO hace seis años.
10:35Yo estaba decidido a construir 12 sedes del SENA.
10:39En Barranquilla se construyó una sede del SENA en 70 años.
10:43Y estábamos decididos a construir 12 sedes del SENA.
10:46Y me senté con los empresarios de la ciudad
10:48y me dijeron, necesitamos especialistas en electricidad,
10:52en domótica, en administración, en finanzas.
10:58En hotelería y turismo.
11:00Y hoy estamos formando los pelados nuestros
11:02en las escuelas públicas.
11:03Se graduan con cuatro diplomas hoy.
11:06Entonces, Barranquilla, sí, ha prestado de nieve
11:10y debemos plata a los bancos.
11:12Pero, ¿cómo se traduce eso?
11:14Capital humano supremamente preparado hoy en día,
11:17que es el que va a sacar adelante a Barranquilla.
11:19Bueno, pero ¿para dónde van esos 83 millones de dólares?
11:21¿Eso no es plata?
11:25Barranquilla hoy está requiriendo créditos
11:31por 500 millones de dólares.
11:3383 millones de dólares cada menor.
11:36Cada menor.
11:38¿Tú sabes cuánto recauda Barranquilla
11:40en ICA este año?
11:45Cuéntenos, porque todavía no sabemos.
11:461.3 billones de pesos.
11:51Esos mal contados son 350 millones de dólares.
11:56¿Sabes cuánto recauda Barranquilla
11:57en predial este año?
11:58¿Cuánto?
11:59800 mil millones de pesos.
12:02Esos son 200 millones de dólares más.
12:05O sea, Barranquilla,
12:06su ingreso corriente de libre destinación
12:08supera los 700 millones de dólares al año.
12:13Barranquilla es la ciudad que más está creciendo
12:15en recaudo de impuestos.
12:17Y los bancos internacionales
12:19están viendo eso en Barranquilla.
12:21Están viendo increíblemente
12:23mucha confianza en esta ciudad,
12:25porque en las demás ciudades
12:26los impuestos vienen creciendo,
12:28decreciendo.
12:29Entonces, por eso te decía,
12:32hoy tenemos cupos de créditos
12:34con el Itaú,
12:36con Deutsche Bank de Alemania,
12:38con JP Morgan,
12:39con la CAF
12:40y mire cómo Finch Reddy nos califica.
12:44No te preocupes por lo que debe Barranquilla,
12:46preocúpate cómo se está formando la gente.
12:49Que ahí,
12:50ahí,
12:51eso no tiene precio.
12:53Eso no tiene precio.
12:55Porque es que yo he visto
12:56muchos alcaldes
12:58y gobernadores diciendo,
13:00es que yo dejé
13:01la alcaldía
13:02con un billón de pesos
13:04en caja.
13:05A mí me da una tristeza eso.
13:08Un billón de pesos
13:09en las cuentas bancarias
13:11y la gente
13:12sin un almuerzo,
13:14sin un desayuno.
13:16La gente muriéndose de hambre.
13:18No, señor.
13:19La plata es para invertirle
13:20a la gente ahora.
13:21Hay que invertirla bien.
13:22Hay que invertirla bien
13:23en lo que es
13:24y hacerlo en equipo
13:26y formar.
13:28Nosotros firmamos
13:29con el British Council
13:32un contrato a 10 años.
13:34Nos están formando
13:35los estudiantes en inglés
13:36en los colegios públicos.
13:37¿Cuánto no le vale
13:38a una persona
13:39estudiar inglés?
13:41Averigüe.
13:42En los institutos Mayer
13:43y el otro y el otro.
13:45¿Cuánto no vale eso?
13:46¿Cuántas familias
13:47no tienen que endeudarse
13:48para que aprenda inglés
13:49y resulta que lo están aprendiendo
13:51gratis
13:52en los colegios públicos?
13:54¿Vale o no vale
13:55la pena eso?
14:00Alcalde,
14:00dentro de un mes
14:01usted va a estar recibiendo aquí
14:02hacedores de política
14:03pública del mundo entero
14:05viene para Barranquilla
14:06el Foro de Desarrollo Local
14:08de la OCDE.
14:09¿Cómo convencieron
14:10a la OCDE
14:10para traer este evento
14:12a la ciudad?
14:12¿Cómo se están preparando?
14:14¿Y qué va a vivir
14:17Barranquilla
14:17con este foro
14:18de la OCDE?
14:20Nosotros nos convencimos
14:21a la OCDE.
14:23La OCDE
14:23se convenció
14:24de Barranquilla.
14:25La OCDE
14:30encontró
14:30que Barranquilla
14:32tiene un modelo
14:33de gobernanza
14:34que el mundo entero
14:35tiene que conocer
14:36porque han pasado
14:3920 años
14:39increíblemente buenos
14:41y nos tenemos
14:43que sentir orgullosos
14:44de lo que está pasando
14:45en Barranquilla.
14:46Esta es una ciudad
14:47y este es un gobierno
14:49que la OCDE
14:50considera
14:51ejemplar
14:52y cuando ellos deciden
14:54por primera vez
14:56en la historia
14:56salir de Europa
14:58porque todos los años
15:00eran allá en Europa,
15:01en Europa,
15:02en Europa
15:02y competimos
15:03contra Lisboa,
15:05contra Melbourne,
15:06contra Florencia Italia,
15:08no sé cuál otra
15:09y decidieron
15:10escoger Barranquilla
15:11porque nos estudiaron
15:13durante 20 años
15:14con mucho juicio
15:16y dijeron
15:17esto de Barranquilla
15:18es un milagro
15:19que el mundo
15:19debe conocer
15:20y no solamente
15:22vienen
15:22a visibilizar
15:24el modelo
15:25de gobernanza
15:26de Barranquilla
15:26sino que nos van
15:28a enseñar
15:28muchas otras cosas
15:29que tenemos
15:30que aprender
15:31de ellos.
15:32Así que
15:33la OCDE
15:33estamos muy orgullosos
15:35no deben perderse
15:36ese foro
15:38todo el mundo
15:39lo quiere tener
15:40en el mundo
15:418, 9 y 10
15:43o 9, 10 y 11
15:44de julio
15:45la OCDE
15:47son los 38
15:48países más ricos
15:49del mundo
15:49tienen el 70%
15:51del PIB
15:52mundial
15:52y vienen
15:53400, 500
15:55expertos
15:56en economía
15:57que ya conocen
15:58lo que está pasando
15:59en Barranquilla
15:59pero nos traen
16:00muchas cosas
16:01que tenemos que
16:02aprender también
16:03de ellos
16:03así que
16:04la OCDE
16:05la OCDE
16:07ha visto
16:07Barranquilla
16:07con un modelo
16:08de gobernanza
16:08que hay que replicar
16:09El crecimiento
16:12de Barranquilla
16:13del que usted
16:13nos ha venido
16:14hablando
16:14sí ha sido citado
16:16frecuentemente
16:17como un modelo
16:17de colaboración
16:18público-privada
16:19¿qué lecciones
16:20pueden aprender
16:21otras ciudades
16:21de América Latina
16:22para construir
16:23estas alianzas
16:23productivas
16:24especialmente
16:25para promover
16:26la innovación
16:27y sobre todo
16:28un crecimiento
16:28inclusivo?
16:29Hay que escuchar
16:30hay que trabajar
16:31hay que hacer equipo
16:32Barranquilla
16:34hace equipo
16:34toda esta gente
16:36que está aquí
16:36todos estos amigos
16:37que están aquí
16:38van y entran
16:39a la alcaldía
16:40como si fueran
16:41un secretario más
16:42y son escuchados
16:44y nosotros
16:45nos sentamos
16:45y mil veces
16:46nos han criticado
16:48y nos han enseñado
16:49y hemos compartido
16:51pero participan
16:53en todas las decisiones
16:55que hemos
16:56hasta hace nada
16:57hablábamos con ellos
16:59de la posibilidad
17:01que estuviera
17:01que hubiesen
17:02en el aeropuerto
17:03de Barranquilla
17:04como otrora ocurrió
17:06¿por qué no
17:08soñarlo así?
17:10nuevamente
17:10un centro
17:11de mantenimiento
17:12de aviones
17:13eso lo estamos
17:14haciendo aquí
17:14con la ANDI
17:15y demás
17:16¿sabes lo que significa
17:17que Barranquilla
17:17sea un centro
17:18de mantenimiento
17:19de aviones?
17:21o sea que esté aquí
17:21Airbus
17:22el otro
17:23el otro
17:23y el otro
17:24imagínense
17:25la cantidad
17:26de empleo calificado
17:27porque tenemos
17:28estudiantes del SENA
17:29que están dispuestos
17:30a hacerlo
17:31pero como
17:32eso
17:32mil empresas
17:33que quieren
17:34aterrizar aquí
17:35en Barranquilla
17:36y establecerse
17:39esto
17:39yo vengo
17:40del sector privado
17:41no vengo aquí
17:42a inventar nada
17:43yo vengo del sector
17:43privado
17:44y si el sector
17:46privado
17:46no está de lleno
17:47en Barranquilla
17:48no confía
17:48en el gobierno
17:49de Barranquilla
17:49Barranquilla
17:50no tiene futuro
17:51y hemos crecido
17:52y hemos crecido
17:52juntos
17:53de la mano
17:53porque
17:53hemos estado
17:55participando
17:56y por supuesto
17:57opinando
17:59y ha sido
18:00pieza clave
18:01del éxito
18:02de esta ciudad
18:03sector privado
18:04alcaldía
18:05de Barranquilla
18:06Alcalde
18:09uno de los grandes retos
18:10que tenemos
18:10en todo el país
18:11es la economía
18:12informal
18:13sabemos que Colombia
18:15todavía tiene altos niveles
18:16de informalidad
18:17el desempleo
18:18juvenil
18:19es una tragedia
18:19para todos
18:20que están haciendo
18:21en Barranquilla
18:22para mejorar
18:23la economía
18:24y también atacar
18:25la informalidad
18:26mucho
18:27ya viste
18:28la última encuesta
18:29del DANE
18:30cuál fue la ciudad
18:32que más bajó
18:33la informalidad
18:345.8%
18:37lejos
18:38de Bogotá
18:39lejos
18:40de Medellín
18:40lejos
18:41de Cali
18:42formación
18:44de nuestra gente
18:45formación
18:46en la educación
18:48está la clave
18:48del éxito
18:49y del futuro
18:50de nuestra gente
18:50y nosotros
18:51tenemos que darle
18:52a nuestra gente
18:53las herramientas
18:53para que salga adelante
18:54no regalarle plata
18:56darles las herramientas
18:58formarlos
18:58educarlos
18:59articularlos
19:01con el sector
19:02productivo
19:04hoy mire
19:05mire
19:06pregunta por la
19:07universidad
19:07de Barranquilla
19:08el otro día
19:10vino el presidente
19:10Petro aquí
19:11y el presidente
19:14en alguna de sus
19:15alocuciones
19:15ha prometido
19:17construir
19:1830
19:19universidades
19:20en Colombia
19:21yo le dije
19:23presidente
19:23ya aquí
19:25construimos
19:2610
19:26se quedó
19:29mirando
19:29para arriba
19:29así
19:30presidente
19:32estamos usando
19:34los colegios
19:35públicos
19:36de tarde
19:37noche
19:38y la universidad
19:40pública
19:40de Barranquilla
19:41la
19:41IUB
19:42hemos pasado
19:44de 2.500
19:44estudiantes
19:45a 13.000
19:47estudiantes
19:48porque estamos
19:49usando
19:50los colegios
19:51públicos
19:52que cumplen
19:53con los requisitos
19:54y que fueron
19:55avalados
19:56por el ministerio
19:56de educación
19:57y ya no solamente
19:58tenemos 10
19:59colegios públicos
20:00sino ahora
20:00vamos para 20
20:01y este año
20:02terminamos con
20:0317.000 estudiantes
20:04en carrera
20:06superior
20:06él no podía
20:09creer
20:09no es necesario
20:11salir a construir
20:1230 universidades
20:13ni 40 universidades
20:14usen la
20:15infraestructura
20:15que ya tienen
20:16nuestros colegios
20:17que los pelados
20:17se van a las 5
20:18de la tarde
20:18y multiplicamos
20:20por 5
20:2110
20:2115
20:22el número
20:22de estudiantes
20:23de educación
20:23superior
20:24que es lo que
20:24necesita
20:25Colombia
20:25que es lo que
20:27necesita armar
20:27Colombia
20:28eso ha ayudado
20:28muchísimo
20:29en que hoy
20:30los pelados
20:31se forman
20:32se educan
20:33emprenden
20:34negocios
20:35nosotros ayudamos
20:37con crédito
20:37chévere
20:38le prestamos
20:39la plata
20:39salen adelante
20:40y son empresarios
20:41y ayudan
20:43a su familia
20:43y a todo su entorno
20:44a crecer
20:45pues
20:46alcalde de
20:47barranquilla
20:47Alejandro
20:48Char
20:48muchísimas gracias
20:48por acompañarnos
20:49en el
20:51Tepo de Jovex
20:52aplausos
20:54gracias
20:54gracias
20:56Gracias por ver el video
Recomendada
0:54
|
Próximamente
23:42
23:13
0:30