- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ventana Euskadi, Óscar Gómez.
00:30Porque, bueno, hemos tenido unos días, bastantes días seguidos de mucho calor y eso, bueno, exige que todos estemos en guardia, ¿no? No estamos acostumbrados a estas temperaturas tan altas y hay que tener un poco de cuidado con la hidratación, con las horas que pasamos expuestos y expuestas al sol, con el ejercicio y sobre todo las personas mayores que tengan alguna enfermedad pues tienen que tener especial cuidado, ¿no?
00:57Claro, porque vamos a hablar del foro vasco por la seguridad que acaban de lanzar desde el gobierno vasco como una de las apuestas seguramente para estos próximos tiempos y precisamente dentro de ese foro se plantea el tema de la seguridad como una, digamos, cosa muy amplia en la cual también se incluye el cambio climático que es algo que tenemos encima y que también preocupa desde el punto de vista de la seguridad.
01:20Sí, claro. Desde el punto de vista de la seguridad no es fácil hacer frente a las decisiones que habría que tomar para parar o evitar el cambio climático. Eso se nos escapa.
01:31Pero desde luego hay muchas tareas de prevención y de, digamos, de autocontrol, de autopreparación que se deben impulsar para acomodarnos a este nuevo espacio en el que nos toca vivir, ¿no?
01:45En el que, bueno, pues las temperaturas altas son algo cada vez más frecuente. La temperatura del agua también. Hoy he visto que en Donostia, en Aconcha, el agua estaba a 24 grados.
01:56Esta sería la temperatura habitual de un verano, pero a finales de agosto, no el 1 de julio, ¿no?
02:03Bueno, hay también una preocupación con la subida del nivel del agua que se está produciendo y todo eso exige, no solo a nosotros, se ha planteado a nivel europeo, todo eso nos exige medir bien los riesgos que existen, tomar las medidas que desde las instituciones se pueden impulsar,
02:21pero también como ciudadanos y ciudadanas, tomar y pensar en aquellas medidas de autoprotección que podamos adoptar para sentirnos más seguros.
02:30Enseguida vamos a entrar en el detalle de lo que va a suponer esa iniciativa, que es una de las apuestas importantes para estos próximos tiempos, ese embasque, Segurta, Sun, Foro A,
02:39pero la actualidad manda, y tengo que preguntarle también por un par de cuestiones de ella antes de entrar en esa materia.
02:47La primera es sobre la actualidad política, sobre el caso Santos Cerdán, como quizás se puede imaginar en su declaración.
02:53El Tribunal Supremo, ante el Tribunal Supremo, el exsecretario de organización del PSOE dijo ayer que el empresario guipuzcuano, Anchón Alonso, implicado en esta trama,
03:03medió con el PNV para que su partido votase a favor de la moción de censura a Mariano Rajoy, la que upó a Pedro Sánchez al gobierno.
03:11No sé qué le parecen estas declaraciones, si tienen algo de cierto.
03:14Bueno, yo como consejero de Seguridad no tengo mucho que decir sobre esto, y no soy portavoz del gobierno.
03:20Como militante del Partido Nacionalista Vasco, puedo repetir lo que he escuchado decir al presidente del Euskadi Burbatsar, Aitor Esteban,
03:28que participó personal y directamente en aquel proceso de negociación con el Partido Socialista en 2018,
03:35cuando se produjo la moción de censura contra Mariano Rajoy, en la que el Partido Nacionalista Vasco decidió apoyar la investidura,
03:44primero la moción de censura a Mariano Rajoy y luego la investidura del presidente Sánchez,
03:50y lo que ha dicho de forma creo que muy contundente Aitor Esteban,
03:54es que con quien él mantuvo la relación fue con representantes orgánicos del Partido Socialista,
04:00y no con intermediarios, como ha dicho el señor Zerdán en su declaración ante el juez.
04:05Esta es una investigación que está llevando adelante la UCO,
04:09no sé si en algún momento por estos flecos o estas ramificaciones que ha podido tener esa trama aquí en Euskadi
04:15han solicitado en algún momento la colaboración de la Archancha.
04:18En absoluto, pero bueno, como miembro del gobierno vasco sí puedo decir que aunque no hubiera ningún indicio que haga pensar lo contrario,
04:28el de Endacar y Manuel Pradales decidió revisar todos los contratos públicos que se han realizado en los últimos diez años
04:35para tener la certeza absoluta de que no exista ninguna relación con esta supuesta trama de corrupción.
04:42En este caso hemos visto ingresar en prisión al señor Santos Zerdán,
04:47con esta pregunta terminamos este capítulo, es una imagen realmente dura para el Partido Socialista,
04:53la situación es complicada, ¿cómo lo ve usted?
04:57¿Cree que el Partido Socialista, el presidente Sánchez va a poder seguir resistiendo,
05:03o no tiene ya mucha más salida?
05:05No sé si también les está afectando en este caso toda esta situación en el gobierno vasco,
05:09en la coalición del PNV con el Partido Socialista.
05:11Bueno, en primer lugar, y aquí vuelvo a mí, me pongo otra vez la chapela de militante del Partido Nacionalista Vasco,
05:18bueno, pues recordar que la razón por la que el Partido Socialista Obrero Español
05:24impulsó la moción de censura contra Mariano Rajoy fue las condenas de corrupción que había tenido el Partido Popular,
05:31y Mariano Rajoy era en aquel momento presidente del partido.
05:35Y la moción de censura fue consecuencia de un discurso regenerador contra la corrupción que hizo el candidato Sánchez,
05:44y en la elaboración o en la preparación de aquella moción de censura participaron directamente los señores Ábalos y Zerdán.
05:51Por lo tanto, esto genera una sensación de disgusto, supongo que en todas las fuerzas políticas que participaron en aquella operación.
06:03Y desde un punto de vista más personal, pues la verdad, al final, yo sé que muchos ciudadanos, a todos los que estamos en política,
06:12nos ven de la misma manera, dicen todos son iguales, y la verdad es que, bueno, cuando uno ve estas cosas,
06:19pues a mí personalmente me duele que me puedan comparar con quienes tienen esos comportamientos, no me hacen ninguna gracia.
06:25¿Comparten ustedes en el gobierno vasco el espacio con los socialistas también?
06:31¿Están percibiendo algún tipo de tensión por este lado, o siguen funcionando mientras se aclara la situación?
06:37El gobierno está funcionando perfectamente, y mantenemos una relación estrecha entre todos los departamentos
06:44para cumplir con aquello que nos une, que es el acuerdo de gobierno que pactaron el Partido Nacionalista Vasco
06:50y el Partido Socialista de Euskadi, y para lo que nos nombraron a nosotros, que es para desarrollar ese acuerdo de gobierno.
06:56Solo otra cuestión de actualidad, tenemos hoy un homicidio en Bilbao que se ha conocido en las últimas horas,
07:02la Archancha ha detenido a un hombre de 30 años, al parecer por, bueno, ese homicidio,
07:07como responsable de la muerte de otro hombre en Bilbao.
07:10No sé si ya ha ingresado en prisión esta persona, o nos puede comentar algo más al respecto.
07:15Bueno, tengo entendido que después de comparecer ante el juez ha sido puesto en libertad provisional.
07:20Bueno, es un hecho grave. Yo desconozco qué es lo que pudo acontecer en esta relación entre estas dos personas,
07:28pero el hecho es que se produjo una muerte no natural, ¿no?
07:34Creo que es uno de los hechos, uno de los delitos o crímenes más graves que podemos ver, ¿no?
07:40Junto con ese otro que también ha sucedido en Donostia, en el que, bueno, pues un hombre ha agredido
07:46y ha abusado sexualmente de una mujer en una tienda de campaña en los alrededores de Ayete, ¿no?
07:51Creo que son dos tipos de violencia que se dan en nuestra sociedad y que tienen una gravedad importante
08:00desde el punto de vista del Código Penal, que castiga con mucha severidad estos dos tipos de delitos,
08:07pero también desde el punto de vista del respeto al prójimo, ¿no?
08:12Ahora hablamos de eso también. Es uno de los delitos más graves y más importantes,
08:17todo lo que tiene que ver con la violencia hacia las mujeres.
08:20Vamos a hacer un minuto de pausa y enseguida hablamos del Foro por la Seguridad y de todas estas cuestiones.
08:25Estamos hablando con el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, con Vingen Zupiría.
08:39Usted ya lo había advertido hace unos meses, se está aumentando la inseguridad ciudadana.
08:43Por recordar solo algunos datos, el año pasado se registraron más de 141.000 delitos en Euskadi,
08:48un 2% más que el año anterior, suben los robos con violencia, las agresiones sexuales un 29%,
08:55estábamos comentando hace unos momentos este último caso que se ha producido en San Sebastián,
08:59aumentan los ciberdelitos, son muchos frentes.
09:03Señor Zupiría, ¿es el momento de agarrar el toro por los cuernos, como se suele decir?
09:08Bueno, pues ayer tuvimos la oportunidad de presentar esta iniciativa de reflexión estratégica
09:13que vamos a realizar sobre la seguridad desde un punto de vista integral
09:17y contamos con la participación de una oficial de la policía bávara
09:22cuya responsabilidad está en el ámbito de la ciudad de Mónich, ¿no?
09:27Y ella constataba algo que se está produciendo en toda Europa y también entre nosotros
09:32que es un crecimiento de la delincuencia, ¿no?
09:35Estamos volviendo a niveles de delincuencia que conocimos más o menos el año 2019
09:39en la época anterior a la pandemia y, bueno, dentro de ese tipo de...
09:45Bueno, nos encontramos ante una serie de delitos, unos más que otros,
09:51que generan una inseguridad, una sensación de inseguridad, ¿no?
09:54Hay muchísimos hurtos, se han producido durante algunos meses
10:00algunos robos en domicilios, empresas y anexos, que también generan preocupación
10:06y luego está, yo creo que destaca, y desde luego es un tipo de delito que impresiona mucho todo
10:13en primer lugar el que tiene que ver, el que se produce dentro del ámbito familiar
10:17que es de muy difícil control, pero donde se producen agresiones, malos tratos, violaciones
10:22y luego todo lo que son las agresiones contra las mujeres, ¿no?
10:27O sea, es impresionante conocer el número de agresiones que la Arzainza y las policías locales
10:36van conociendo y, bueno, en muchos casos se trata de delitos que no sucedieron ayer
10:42sino de hace unas semanas o de hace unos meses, lo cual quiere decir que esas mujeres
10:47que han sufrido esa situación tan tremenda, han decidido dar el paso
10:51y denunciar la violación de derechos que sufrieron, ¿no?
10:56O la agresión sexual que sufrieron, en muchos casos por parte de gente próxima, familiar o cercana
11:02Eso es muy importante, ¿no?
11:03Al final, la denuncia de esos delitos es lo que hace posible que se produzca una investigación
11:09una identificación del culpable y supuesta disposición judicial
11:13De hecho, se denuncian más esos delitos que hace unos años
11:18También es verdad que conocemos encuestas recientemente en las cuales, bueno, pues parece que los jóvenes
11:25quizás estén dando algún tipo de paso atrás
11:28no reconocen los delitos machistas como algo que sea preocupante
11:33Eso nos dicen las encuestas
11:35No sé si es que se está haciendo mal
11:38o qué reflexión le sugiere a usted estas encuestas que hemos conocido estos días en este sentido
11:42Bueno, pues probablemente una de las conclusiones que me sugiere es que nos cuesta informar de lo que está sucediendo, ¿no?
11:50Los datos referidos al número de agresiones sexuales conocidas por la ARCENSE y por las policías locales
11:57bien sean en el ámbito familiar o sean en otro ámbito
12:02son datos ciertos
12:05O sea, no son proyecciones, sino son
12:08cada caso corresponde a una mujer
12:12en la inmensa mayoría de los casos
12:15que ha sido víctima de una agresión por parte de un hombre
12:17y esos datos indican que existe una violencia contra la mujer
12:23una violencia de dominación, una violencia machista
12:26y entonces me cuesta entender que haya población joven
12:31que se resista a ver esos datos
12:34y le cueste ver la realidad que existe detrás de esos datos, ¿no?
12:39En ese sentido creo que es importante que demos a conocer
12:42tanto desde el Departamento de Seguridad o la ARCENSE
12:46o desde otras instituciones que también prestan atención a las mujeres
12:50creo que es importante que demos a conocer aquellos datos que tenemos
12:53esos datos conocidos para entender la dimensión de este problema
12:57Ha mostrado también usted en alguna ocasión su preocupación por los delincuentes reincidentes
13:02dentro de lo que es la delincuencia, digamos, de menor grado, podríamos decir
13:07de los hurtos, de los robos, que sin embargo genera mucha inseguridad ciudadana
13:10hay muchos delincuentes reincidentes
13:14¿Qué se puede hacer en este ámbito?
13:16porque, claro, la justicia dice que ellos aplican la ley
13:20los jueces solamente pueden aplicar la ley
13:21los fiscales, hay que endurecer las penas
13:24¿Se puede hacer otro tipo de políticas?
13:27Bueno, caben cuatro tipos de medidas, ¿no?
13:29La primera tiene que ver con la autoprotección y la prevención
13:32hay cosas que no deberíamos hacer
13:34no deberíamos llevar el teléfono móvil
13:37y mostrarlo en el bolsillo de atrás del pantalón
13:41o mostrarlo en una chaqueta transparente
13:44creo que esas son medidas de autoprotección
13:46que deberíamos adoptar todos
13:48o enseñar también carteras, etc.
13:51Luego hay una segunda cosa que podríamos hacer
13:54y en la que yo creo que están actuando con mucha firmeza
13:57tanto a Erzainza como a las policías locales
13:59es perseguir el delito cuando se produce
14:01y poner a esas personas a disposición judicial
14:04Creo que tenemos que impulsar, en tercer lugar
14:07una colaboración interinstitucional
14:09entre jueces fiscales, Erzainza y policías locales
14:14para ver cómo sin rasgar o sin vulnerar
14:18los derechos básicos que toda persona tiene
14:20podemos hacer valer esta reincidencia
14:23para que los juicios correspondientes
14:27se produzcan con mayor rapidez
14:29y creo que los juicios rápidos serían importantes
14:32y en cuarto lugar
14:33siempre cabría la posibilidad
14:35de que ante un determinado tipo de delitos
14:37analizaremos la posibilidad de endurecer la ley
14:39porque quizá
14:40ayer por ejemplo esta oficial de la policía alemana
14:44nos decía que en algunos espacios
14:45habían prohibido el porte de armas blancas
14:48o el consumo de alcohol y drogas
14:50y eso en algunos lugares ha tenido un resultado positivo
14:54quizá es algo
14:54en este caso la decisión corresponde al Parlamento Español
14:58pero quizá es algo que deberíamos impulsar
15:00Quizá se refería a esto ayer el Endacari
15:03cuando presentaba en el foro por la seguridad
15:05estas iniciativas
15:07y hablaba de que hay que hablar de todo sin tabúes
15:10Bueno, pues efectivamente
15:13hay que hacerlo de forma correcta
15:15sin herir ninguna sensibilidad
15:17sin estigmatizar a nadie
15:19pero a veces hay que llamar a las cosas por su nombre
15:22Estamos entrando ya prácticamente en el verano
15:26estamos en el verano
15:27con estos calores
15:28también empiezan las fiestas en los pueblos
15:30y bueno, pues suele ser
15:32sobre todo en las capitales además
15:33donde suele haber más problemas de seguridad
15:35lo mismo por robos que por esas agresiones sexuales
15:38de las que estábamos hablando
15:39y que tanto nos preocupan
15:40¿Cómo afronta el verano en este sentido?
15:43¿La Erchancha va a haber alguna novedad
15:44de cara a las fiestas
15:45que ya empiezan a sucederse por toda la geografía?
15:48Una iniciativa que ya ha comenzado a producirse
15:51y se va a reforzar durante este verano
15:53va a ser
15:54el de las labores de coordinación
15:57y de prevención
15:58que van a realizar de forma conjunta
16:01Erchancha
16:01y policías locales
16:03en todos los lugares
16:04pero especialmente
16:04en las capitales
16:06y luego
16:08eso nos va a llevar
16:09a prestar especial atención
16:11a aquellos lugares más concurridos
16:13a dar consejos de prevención
16:15para intentar evitar
16:17los hurtos
16:18y va a ir
16:19hay que poner una especial atención
16:21en lo que es
16:22la protección de la integridad
16:23de las mujeres
16:24y a partir de ahí
16:26pues espero que el verano vaya tranquilo
16:27Eso esperamos todos
16:28Hasta el momento
16:29pues ha habido algún incidente
16:30de Serradalo en Nernani
16:31pero bueno
16:32hemos visto fiestas en Irún
16:34en Tolosa
16:35en Beasain
16:36en Las Arte
16:37en Lequeitio
16:38en Ondarroa
16:39hoy en Portugalete
16:40y bueno
16:41la mayor parte de ellas
16:42están transcurriendo
16:43con mucha normalidad
16:44De todas estas cosas
16:45van a hablar
16:46ustedes en este foro
16:47se han puesto por delante
16:48un año de tiempo
16:49para reflexionar
16:50sobre todo ello
16:51¿Quiénes van a participar
16:52en ese foro?
16:52¿Cómo se va a articular?
16:53¿Usted lo va a liderar?
16:55Cuéntenos un poco
16:56cuál va a ser el funcionamiento
16:57de este foro
16:57que han puesto en marcha
16:58Bueno
16:58la duración
16:59que parece larga
17:00que es un año
17:01es el tiempo
17:02que necesitamos
17:03para llegar
17:03a todas las zonas
17:05o todas las comarcas
17:06en las que hay
17:06una comisaría
17:07de la Arzainza
17:08y en torno
17:09a esas comisarías
17:10lo que nos proponemos
17:11es reunir
17:12a los alcaldes
17:13a todos los alcaldes
17:14de Euskadi
17:14por comarcas
17:15a las empresas
17:17importantes
17:17a las infraestructuras
17:19importantes
17:19aquellos agentes
17:21que participan
17:22en el ámbito
17:22de la protección civil
17:24como son bomberos
17:25voluntarios
17:26etcétera
17:27en fin
17:28todos aquellos
17:29agentes
17:30personas
17:31e instituciones
17:31que tengan
17:32algo que decir
17:33que en primer lugar
17:34nos ayuden a hacer
17:35un análisis
17:36casi comarcal
17:37de cuáles son
17:38las preocupaciones
17:39que en cada lugar
17:39existen
17:40y a partir de ahí
17:41y a partir de ese diagnóstico
17:43ir sacando conclusiones
17:44hay problemas
17:46que son generales
17:47y nos preocupan
17:48a todos y a todas
17:48pero luego
17:49cada comerca
17:50tiene su particularidad
17:51no es lo mismo
17:52las preocupaciones
17:53que puedan tener
17:54en la Rioja Alavesa
17:55que las que tengan
17:56en Irún
17:56las que puedan tener
17:57en Mosquiz
17:58o en Durán
17:59Caldea
17:59cada comarca
18:00tiene sus propias
18:02características
18:02se nos quedan cortos
18:04estos 20 minutos
18:05señor Tupiria
18:06para hablar
18:06con usted
18:07de tantas cosas
18:07porque su departamento
18:08abarca tantas cosas
18:09tendríamos que hablar
18:10por ejemplo
18:11de la ciberdelincuencia
18:12que está a la orden del día
18:13pero no nos va a dar tiempo
18:15vamos a tener que
18:16dejarlo para otra ocasión
18:17en ese año de reflexión
18:19que hay por delante
18:20seguro que tendremos ocasión
18:21para ello
18:21le deseamos
18:22que sea fructífera
18:24esa discusión
18:25eso esperamos todos
18:26porque será bueno
18:27para todos
18:27muchas gracias
18:28Vinga Zupiria
18:29consejero de seguridad
18:30y que pase buen verano
18:32si nos dejan
18:33un saludo