- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue ayer la imagen sin duda y está siendo y será los próximos días y las próximas semanas todavía la noticia de la que todavía no sabemos cuáles van a ser las consecuencias exactas y es el ingreso en prisión ayer de Santos Fernández, el exsecretario de Organización del Partido Socialista.
00:15Ya ha pasado su primera noche en la cárcel de Soto del Real. Recuerden que ayer el juez del Supremo Leopoldo Puente decretó esta prisión provisional comunicada y sin fianza por su implicación en la trama del cobro de mordidas a cambio de la adjudicación de obra pública.
00:32Es un autocontundente contra el ex número 3 del partido. El juez sitúa a Cerdán prácticamente como cabecilla, como líder de la trama y cifra lo que se pudieron llevar en unos 5 millones de euros y por eso le imputa los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
00:50Así que vamos a analizar primero el escrito del juez con el que justifica este ingreso en prisión. Miguel Ángel Campos, buenos días.
00:57Hola de nuevo Ángel, buenos días.
00:58Claro, porque no es lo mismo que lo que pasó con Ábalos y con Coldo García, que quedaron en libertad después de declarar. En este caso considera el juez lo contrario porque dice que hay riesgo de destrucción de pruebas porque, de alguna manera, Santos Cerdán era el líder, era el cabecilla. Él estaba al frente de todo.
01:15El juez, de acuerdo con la fiscalía, considera que el notabilísimo, consistente y homogéneo conjunto de indicios contra Santos Cerdán es verdaderamente extraordinario, literal.
01:25En este sentido, el magistrado destaca su contrato con la empresa Servinavar, apoyado con su posterior capacidad de influencia sobre las decisiones de la empresa y, sobre todo, por las grabaciones de Coldo, de las que deduce el liderazgo de Cerdán sobre el asesor y el propio Ábalos.
01:42Supuestamente era Cerdán quien colocó a las personas que hicieran posible el amaño en transportes, decidía las obras, cobraba, repartía y gestionaba las comisiones.
01:51Y el juez le manda a prisión, al contrario de lo que hizo con los otros dos, por el riesgo de destrucción y alteración de pruebas.
01:57Porque posiblemente Cerdán, al contrario que Coldo y Ábalos, conocía quiénes eran los pagadores y la mecánica de la práctica corrupta, dado su papel preeminente en la trama.
02:07El juez también duda de que las mordidas comprometidas hayan ascendido a sólo un millón de euros cuando ACCIONA recibió obras por 537.
02:15Recalca que si únicamente hubiesen pagado el 1%, un precio ínfimo para este tipo de amaños en otras tramas similares, las coimas ascenderían a 5 millones.
02:25¿Dónde está el dinero si es así?
02:27El juez cree que sólo Cerdán sabe qué personas físicas o jurídicas lo recibieron a parte de él mismo Ábalos y Coldo.
02:34Cuando hablamos de personas físicas o jurídicas, ¿puede hacer referencia a un partido político?
02:40Perfectamente. Perfectamente es lo que se intuye también de esa aseveración, que de momento sólo es una hipótesis.
02:45Sólo es una intuición. No aporta prueba alguna el juez, ni se ha aportado prueba hasta ahora en la investigación, de que esto haya sucedido tal y como lo relata el magistrado.
02:54El juez ha mandado Campos a prisión a Cerdán después de haberle tomado declaración. Lo pidió la Fiscalía y lo decidió el juez.
03:00¿Qué ocurrió en otros casos parecidos? Sé que todos conocemos y que han ocupado horas y horas también de análisis, como por ejemplo con el ex tesoro del PP, Luis Bárcenas.
03:09Bárcenas, Ángeles, tardó cinco meses en ingresar en prisión desde que le fue descubierta su fortuna millonaria en Suiza.
03:15Nunca se registró su domicilio ni su despacho en Génova y se permitió que el PP destruyese sus ordenadores, donde según el tesorero guardaba información clave sobre la caja B del PP.
03:25Y otra comparación. Imaginemos que Villarejo es Coldo, quien graba, y Cospedal es Cerdán, quien habla.
03:30Cospedal reveló a Villarejo obstrucción a la justicia y destrucción de pruebas con aquellas acciones contra la Gürtel y aquellas palabras de lo de la libretita, habría que pararlo.
03:39¿Qué pasó? Nada. Cospedal no es que no terminara en la cárcel. Es que no fue ni procesada en la operación Kichen.
03:49Y luego hay otro hecho también. El juez dice que debe ingresar Santos Cerdán en prisión por riesgo de destrucción o alteración de pruebas.
03:57Hace tan solo diez días el magistrado rechazó la petición de las acusaciones populares de ese registro a Santos Cerdán, a su despacho o a su domicilio,
04:07por riesgo o destrucción de pruebas, porque decía que ya con el tiempo que había pasado, poco había que destruir en ese instante.
04:15Y ahora sí que enerva ese principio de destrucción o alteración de pruebas para enviarle directamente a prisión.
04:21Y esperemos también que el juez rápidamente ordene esos registros, porque es cierto que Santos Cerdán está en prisión,
04:28pero tiene familiares ya llegados fuera de la cárcel que podrían alterar, ocultar o destruir esas pruebas,
04:34que podrían encontrarse en su despacho profesional, en su domicilio, allá donde fuere.
04:40Porque a día de hoy hasta ahora todavía no hay esa orden de registro.
04:43No, de momento no se ha producido esa orden de registro.
04:45Y no se ha registrado todavía ninguna dependencia en la que tuviera posesiones Santos Cerdán.
04:50Ninguna, ni su domicilio en Navarra, ni el piso en el que vivía alquilado en Madrid,
04:54ni tampoco su despacho profesional en el Congreso de los Diputados o en Ferraz.
04:58Pues Campos, gracias, quedamos a la espera de novedades.
05:02A ti buenos días.
05:02Ayer durante el interrogatorio en el Supremo, Cerdán se defendió y dijo que lo que le estaba pasando a él
05:08es que era víctima de una persecución política, en concreto de una persecución política
05:12por haber negociado con el PNV o con Bildu.
05:15Unas declaraciones que han enfadado a los nacionalistas vascos, pero también al PSOE,
05:22porque la estrategia es la misma que están utilizando para defenderse en otros casos que les afectan
05:26y que sí consideran forman parte de una operación política contra ellos.
05:30Guillermo Lerma, buenos días.
05:31Hola, de nuevo Ángeles.
05:33Y son casos como el de la mujer del presidente del gobierno, Begoña Gómez,
05:36o ejemplos como los de la solicitud del juez peinado de pedir la imputación del ministro Bolaños por falso testimonio.
05:42Sí, Cerdán se defendió ante el juez con los mismos argumentos que usa el gobierno para responder a los casos que afectan al fiscal general,
05:50al ministro de Justicia o al propio presidente en su esfera más personal, el argumento de la persecución política.
05:57No dudó en señalar además a miembros del gobierno, como Félix Bolaños,
06:00para decir que él puede ser la siguiente víctima de esa cacería al haber negociado también acuerdos clave para la coalición.
06:07Hay fuentes del Ejecutivo que aseguran que su estrategia, además de nefasta, no tiene ninguna credibilidad.
06:13Pero el hecho es que la declaración del ex número 3 ha generado un fuerte malestar en el PSOE,
06:19porque además de jugar con la credibilidad de parte de su discurso para responder al Supremo,
06:24el hasta hace 20 días secretario de organización del PSOE no dudó en involucrar también a los socios parlamentarios,
06:30como el PNV, a los que Sánchez había dado la orden de proteger para no generar mayor inestabilidad.
06:37Con sus palabras, Cerdán irrita una pieza clave que es para el PSOE que pueda aguantar,
06:43una pieza como el PNV que es clave para que el PSOE pueda aguantar.
06:46Así que esa entrada en la cárcel y su declaración echan de nuevo por tierra el ánimo y parte de la estrategia
06:52diseñada por el partido a pocos días de la cita del Comité Federal,
06:56el primer hito marcado en el calendario para intentar salir de la situación interna en la que queda el PSOE.
07:02Aún así en la Moncloa insisten en que esto no cambia la hoja de ruta,
07:06no habrá crisis de gobierno, cuestión de confianza o adelanto electoral.
07:10Eso se esforzaban en repetir ayer en el equipo del presidente intentando encapsular todo en el marco del partido.
07:17Ayer el PSOE esperaba una declaración de trámite,
07:20se había preparado para digerir la imagen de su exsecretario de organización,
07:24haciendo el paseillo hacia el Supremo, pero no el camino a la prisión.
07:28Así que el PSOE vuelve al estado de shock,
07:30que es lo que generó todas las informaciones que apuntaron en un primer momento a Santos Cerdán.
07:36Guille, gracias.
07:38Hasta luego.
07:39Necho, pensaba el Partido Socialista que nada les podía ya hacer más daño,
07:42es decir, después de ese informe de la UCO,
07:44después del shock que produjo, como decía ahora Guille, la imputación de Santos Cerdán,
07:50su declaración ante el juez,
07:51pensaba que ahí ya nada más podía pasar.
07:54El ingreso en la cárcel de quien fue el número 3 del Partido Socialista,
07:57persona de confianza de Pedro Sánchez, va todavía un paso más allá.
08:02Hombre, desde luego que quien hasta hace tres semanas era el secretario de organización,
08:08que para entendernos,
08:08el secretario de organización de un partido que gobierna,
08:12como el presidente y líder del partido está gobernando,
08:16el secretario de organización es, a efectos prácticos,
08:19el líder del partido, quien manda en el partido,
08:21quien tiene poder en el partido.
08:23Y desde luego es una imagen que forma parte ya de las fotos de esta legislatura
08:29y que van a quedar en la retina de muchas personas.
08:33Yo lo que me pregunto es algo que me pregunto desde hace días
08:38y desde luego después de ayer sigo haciéndome las mismas preguntas.
08:42¿Tiene el presidente del gobierno la confianza del parlamento?
08:46¿Qué propósito tiene esta legislatura?
08:49¿Lo tiene?
08:50Si la respuesta es negativa o confusa a las dos cuestiones,
08:55no sé qué perspectivas hay para los próximos meses.
08:59De hecho, si se considera que esa confianza no existe
09:04y por eso quizás se opta por no hacer una cuestión de confianza,
09:11hay hasta otros caminos antes de convocar elecciones,
09:14que es dimitir y es forjar una mayoría en el parlamento.
09:20El Partido Socialista puede proponer a otro candidato
09:24y darle un propósito a esta legislatura.
09:25La realidad es que hace un año y medio el presidente del gobierno
09:30estuvo cinco días que llamó de reflexión,
09:34planteó un plebiscito interno a su organización
09:37y después de esa reflexión señaló que iba a impulsar
09:41un plan de regeneración democrática prácticamente sin antecedentes.
09:45Y la realidad es que un año y medio después
09:47no sabemos nada de ese plan de regeneración democrática,
09:50la legislatura ha tenido serias dificultades para poder avanzar
09:55y hoy la confianza que parecen tener los socios
09:59en el propósito de la legislatura está entre extraentes e interrogantes.
10:04Si a lo que ha pasado las últimas semanas le añadimos la animadversión generalizada
10:11que había ya en los últimos meses, a lo que se suma ahora cierta confusión,
10:17cuando no desconfianza incluso de la mayoría social que sustentaba esta mayoría parlamentaria,
10:25la realidad es que no hay ningún escenario en el que imagino
10:29qué propósito puede tener desde hace unas semanas esta legislatura.
10:34Edu.
10:37Bueno, yo creo que ayer tuvimos una foto más de estas que yo creo que Nacho sugería,
10:45la memoria visual de las entradas en prisión de distintos dirigentes políticos
10:49que a lo largo de los últimos 20, 30 años, no sé,
10:52hemos ido acumulando en nuestra retina y en nuestra memoria.
10:55Y yo creo que ayer, desde mi punto de vista, se cerró un ciclo del Partido Socialista
11:05que nace con un proceso interno y que termina con un proceso electoral
11:11con las contradicciones, confusiones y dudas que ahora de alguna manera apuntaba también Nacho Corredor
11:17y que yo comparto con la entrada en prisión del secretario de Organización del Partido Socialista
11:22que sucede a la imputación formal del anterior secretario de Organización del Partido Socialista
11:27que es a quien sucedió en el puesto que está muy bien definido
11:35porque la secretaría de Organización del Partido Socialista es el punto más importante
11:38de control político del PSOE a nivel nacional.
11:41Podría tener la equiparación cuando el PSOE está gobernando a una especie de CEO en una empresa.
11:46Es quien dirige todo, quien dirige la organización, quien dirige la administración,
11:50las finanzas, la acción electoral, los recursos humanos.
11:53No hay un acto en un territorio que se pueda hacer sin el permiso de la secretaría de Organización,
11:57no hay una orientación de un matiz de una campaña provincial, autonómica, local
12:01que se pueda hacer sin el ok, sin el sí y sin la aprobación del secretario de Organización.
12:06Así que estamos hablando del puesto político más importante que tiene el PSOE.
12:10Para mí, como militante del Partido Socialista, es descorazonador comprobar que esto ha sucedido
12:16en la quinta planta de Ferraz, que es donde está situada la secretaría de Organización,
12:20el alto mando del PSOE, en cuyas faldas o a cuya sombra ha sucedido una trama de corrupción
12:27de estas características.
12:28Si había alguna duda en alguien, y aún manteniendo todas las cautelas en términos de presunción
12:33de inocencia, es verdad que la entrada de ayer de un furgón en Soto del Real con Santos
12:37Cerdán dentro lo pone un poco más difícil y da esto que el juez decía, notabilísimo,
12:42consistente y extraordinario volumen de indicios y pruebas que recomiendan la entrada en prisión
12:47preventiva del que ha sido hasta hace dos semanas secretario de Organización del PSOE.
12:51Yo cojo un poco ese eco del desasosiego que recorre las federaciones del PSOE, los militantes
12:57del PSOE, los alcaldes del PSOE, honrados, dignos, ejemplares en el ejercicio de su labor,
13:04que asisten en televisión, escuchando la radio, leyendo un periódico, a lo que ayer sucedió
13:09y es la demostración bastante evidente de que hay indicios notables, consistentes y
13:14extraordinarios de que hay una brutal trama de corrupción, de adjudicaciones y de dinero
13:18negro, de organización criminal, de blanqueo de capitales, de cohecho, de tráfico de influencias
13:22en el corazón mismo del poder del PSOE. Así que creo que es un tiempo de reflexión
13:26que alguien tendrá que enfocar y de conclusiones que alguien tendrá que sacar, pero es evidente
13:32que el PSOE es un partido con un siglo y medio de historia, ha salido de muchas a lo largo
13:37de esa historia, de muchas muy difíciles, mucho más que esta, y yo estoy seguro que
13:41también sabrá salir de esta, pero desde luego no se sale solo y no se sale gratis, se sale
13:45con decisiones difíciles, con decisiones de fondo y con decisiones de verdad que conecten
13:50con la verdad. No sé cuánto tiempo hay en política conectado últimamente, me refiero
13:54a España en general, con la verdad, cuánto de realidad habita dentro del debate político
13:59y cuánto de ficción, de artificialidad, una cierta netflixización de la política,
14:03giros de guión inesperados, narrativas distantes y alejadas de la realidad. Es tiempo de verdad
14:09y es tiempo de realidad y es tiempo de conectarte, identificarte con ella y tomar decisiones
14:15de fondo, porque creo que esas siglas con tanta historia, pues yo creo que se lo merecen.
14:20Hablando de las consecuencias, de las consecuencias para el Partido Socialista y de rebote para
14:24el gobierno del encarcelamiento ayer, prisión provisional comunicada y sin fianza para quien
14:30fue secretario de organización del partido, para Santos Cerdán, hombre de plena confianza
14:34del presidente del gobierno hasta hace apenas tres semanas. Hablaba Berna Edu de un fin de
14:40ciclo para el Partido Socialista y decía él que era el momento de decisiones de verdad.
14:44Sí, me temo que no vamos a discrepar en esta ocasión ninguno de los tres tertulianos.
14:51Vamos a ver, yo creo que el final de esta película lo conocemos. El final de esta película es como
14:57cuando empiezas una novela y sabes el final pero no sabes cómo va a ser todo el guión.
15:02Falta escribir el guión pero el final lo conocemos y depende de Pedro Sánchez que este final sea con
15:08dignidad o con un bolso en un escaño. Recordemos cómo acabó Rajoy, con el bolso de la vicepresidenta
15:15en el escaño mientras él se ponía de copas ciego en aquel bar que Sastre localizó, os acordáis.
15:22Bueno, lo que quiero decir, hoy hay un gran artículo de cercas en el país que recuerda cómo Antonio Costa,
15:28el ex primer ministro portugués, socialista, hasta hace muy pocos meses, dimitió porque dos colaboradores suyos
15:39estaban bajo sospecha y dijo, cito, la dignidad de las tareas del primer ministro no es compatible
15:46con la sospecha de integridad, de falta de integridad. Es decir, y sigo parafraseando a cercas,
15:54no da más de sí esto. Lo ha descrito muy bien Nacho, efectivamente, o sea, no se logran presupuestos,
16:01la legislatura está absolutamente bloqueada, el pacto de investidura que se consiguió no ha logrado
16:07desarrollarse especialmente por la deslealtad, yo lo considero deslealtad de socios como Junts
16:13o en este caso ahora mismo Podemos está en sus batallas particulares. O sea, no hay manera de avanzar,
16:20no hay manera de tener un proyecto, de tener presupuestos. Llegados al caso de corrupción en sí,
16:27la estrategia de Cerdán ha fracasado estrepitosamente porque tú puedes ante la opinión pública
16:33presentarte como una víctima de una conjura de los jueces contra ti. Puede que cuele ante cierta opinión
16:40pública, pero ante los jueces no va a colar y se ha equivocado estrepitosamente con este abogado defensor
16:47de la CUP, por cierto, que ha contratado y es que se ha presentado como víctima de una conjura
16:52política por negociar el gobierno de coalición, por negociar con Junts, etcétera. Bueno, señor,
17:00¿de qué me está usted hablando? Si en un audio usted está repartiendo dinero y demás. Entonces,
17:05por un lado, esa estrategia de defensa ha fracasado estrepitosamente y por parte del gobierno la
17:11estrategia que han asumido, esta vez en boca de María Jesús Montero, de casi ese señor del
17:16que usted me habla. O sea, ¿cómo es lo que dijo ayer ese señor que no es del PSOE? La persona que ya
17:21no es del Partido Socialista. Bueno, que era idéntico a esa persona de la que usted me habla que dijo Rajoy de
17:26Bárcenas. En fin, están fracasando y yo recuerdo hay que escribir un guión, la película acaba como
17:33acaba, escribanlo con dignidad. ¿La única salida, Nacho, sería la dimisión? Bueno, hay varios caminos. El primero,
17:41que al día siguiente de que trascendieran todas estas noticias, lo comentamos, yo lo comenté
17:47también en la tertulia, es la cuestión de confianza, que es valorar si la legislatura puede tener un
17:52propósito. La segunda es la moción de censura. Yo, del mismo modo que exijo la activación de los
17:58mecanismos institucionales en un momento de debilidad gubernamental por parte del presidente
18:02del gobierno, creo que la oposición tiene una responsabilidad respecto a lo que está ocurriendo,
18:06que va más allá de mirar desde la barrera la lenta degradación de lo que ocurre.
18:11Y la realidad es que el argumento de que está perdida es un argumento que si Sánchez lo hubiera
18:16asumido hace siete años, no hubiera sido presidente del gobierno. Las instituciones sirven
18:20justamente para construir escenarios deseables. Hay un tercero que es la dimisión. La dimisión
18:28no implica la convocatoria de elecciones. La dimisión implica la elección de un nuevo
18:34presidente por parte del parlamento y ahí se pueden dar muchas casuísticas. Desde luego,
18:37el Partido Socialista puede presentar a un candidato que pueda tener la confianza explícita
18:44de sus socios y pueda haber otro tipo de soluciones también. Incluso el Partido Popular
18:48puede presentar su candidato. Lo que ante la pregunta cuál es el propósito de la legislatura
18:54me parece como argumento inaceptable es resistir porque la alternativa es peor. Eso no es un argumento
19:04político. El argumento político es resistir porque tenemos mucho que hacer por España. Resistir porque
19:10nosotros no tenemos nada que ver con esto y vamos a demostrarlo. Resistir porque queremos transformar
19:15este país. Pero resistir porque la alternativa es peor es más. Hay alternativas mucho peores,
19:20sin duda. Pero también hay alternativas que tú puedes evitar en todo ese camino si efectivamente
19:26crees que hay alternativas mucho peores. Por eso, entre el primer escenario y el último,
19:34hay una graduación que además dan el control al propio presidente del gobierno y al propio
19:39gobierno de cómo satisfacerlo, de cómo evolucionarlo. Yo si fuera en estos momentos el principal
19:48partido de la oposición no sólo presentaría una moción de censura intentando canalizar la
19:53insatisfacción, la desconfianza que hay respecto a lo que está ocurriendo en las instituciones,
19:58sino que si yo fuera el partido de la oposición, yo hoy convocaría elecciones en muchas comunidades
20:05autónomas. Perdona, pero lo que me sorprende es que hay quien mira desde la barrera que todo se
20:14degrade y hay quien resiste desde dentro viendo cómo todo se degrada.
20:19Edu.
20:20Sí, bueno, me cuesta la respuesta exacta a lo que hay que hacer. Se aventura más Nacho y le
20:25escucho un dado porque mucho de lo que dice coincido plenamente con él, igual que con Berna,
20:29pero yo diría que establezco dos elementos de preocupación. El primero es el sistema
20:33democrático y el segundo en el que para mí es la pieza clave del sistema democrático.
20:40Soy militante del PSOE, lo interpreto desde ahí, creo que esa ideología, ese algoritmo ideológico
20:45del Partido Socialista es el que mejor interpreta esta democracia y nuestro modelo de sociedad.
20:51Por eso milito el partido y por eso un día aspiré a liderazgo hace ya más de diez años.
20:56Y me preocupa en ese orden primero lo uno y luego lo otro. El primer elemento es el
21:02sistema. Yo creo que hoy ha muerto este discurso del lofer, de los jueces contra la democracia,
21:06modelo Italia de los años 90, porque es evidente que hay causas judiciales abiertas, pero es
21:12evidente que hay ministras y ministros que no hay nadie haciéndoles lofer. Carlos Cuerpo,
21:16Isabel Rodríguez, Margarita Robles, Luis Planas, mucha gente no tiene ningún problema judicial
21:21porque probablemente no hay nada que tengan que ver con problemas judiciales. Los tiene Ábalos,
21:26los tiene Leire Díez, los tiene Santos Cerdán, los tiene Coldo García. Ese es el eje
21:31del poder político, digamos, que tiene problemas y que uno de ellos anoche durmió en Soto del
21:36Real. Por tanto, intuyo que aquí muere el que para mí ha sido un mal elemento narrativo
21:41de un choque entre poderes que ha alimentado una erosión por abajo de polarización entre
21:46poderes del sistema que es muy negativo para nuestro sistema democrático. Espero que este
21:51argumento que ha muerto ayer deje de utilizarse porque no lleva a nada y como mecanismo o estrategia
21:58de defensa de un abogado de la CUP en una sede judicial como es el Tribunal Supremo, me parece
22:03más que torpe, completamente inoportuno y enormemente desafortunado. Y el segundo, el PSOE.
22:07La pregunta es cómo puede ser que personas como esta llegaran a puestos como este y tuvieran
22:15tanto poder durante tantos años. Y es verdad que no es un caso de un día. Parece que es
22:21una trama instalada en el tiempo con corrupción estable y estructural a lo largo del tiempo,
22:26con mordidas, adjudicaciones, dinero negro, tráfico de influencias, cohecho, organización
22:31criminal, todo lo que allí el juez ve ayer en el Tribunal Supremo, tanto que determina
22:35que entre en prisión preventiva, que ha sido hasta hace dos semanas en secretario de
22:39organización del PSOE. Yo establecería esas dos prioridades y las respuestas van un poco
22:44en esa línea. ¿Qué hay que hacer para que el sistema democrático no tenga una gran
22:48distancia social, es decir, que no genere mucha distancia la sociedad con él, se corte
22:52pronto en forma de torniquete esta crisis y lo segundo en el Partido Socialista exactamente
22:56igual, porque es un partido, en mi opinión, sistémico y fundamental del funcionamiento
22:59democrático en España. Todavía hablando del ingreso en prisión de esta primera noche
23:03que ha pasado en Soto del Real, quien fue secretario de organización del Partido Socialista, Santos
23:08Cerdán y de la incógnita y las especulaciones sobre qué puede o qué debería hacer el Partido
23:14Socialista. Verna, que pedías la palabra. Sí, al hilo de lo que comentaba Edu Madina, que
23:19me interesa mucho ese punto de vista porque tiene el dolor de un socialista y yo tengo muchos
23:24amigos también del Partido Socialista y están estos días doliéndose como los votantes.
23:32Pero lo que quiero subrayar es que la solución no está solo en el PSOE, es decir, me da la
23:39sensación de que Pedro Sánchez y el gobierno se creen que con el Comité Federal de este
23:44fin de semana que se va a celebrar con un cambio de caras, con ciertas decisiones drásticas, con
23:51más programas de regeneración. ¿Cuántas veces hemos oído hablar de programas de regeneración?
23:55No sé si era Nacho que citaba los cinco días de reflexión. No es suficiente, aunque nos traiga
24:01el mismísimo, no sé, Zelensky aquí a combatir contra la corrupción. No es suficiente. Hay muchas capas
24:10en las que se puede actuar, en las que se debe actuar y desde luego creo que no están
24:15actuando por el momento. Una es el gobierno, porque yo de verdad me planteo como ciudadana
24:20ingenua, igual me diréis, ¿por qué no dimiten algunos ministros? O sea, quiero decir, formar
24:26parte de un gobierno en el que ha albergado este nivel de corrupción y de un partido que
24:31tiene la corrupción metida hasta la médula.
24:35Bueno, pues es muy vergonzoso a día de hoy si se prolonga esta situación. El Congreso, ¿qué está
24:42haciendo el Congreso? ¿Qué están haciendo los miembros del Congreso? Ya he citado al PSOE, pero ¿qué
24:48está haciendo el Partido Popular más que cacarear? Yo también siento que falta la voluntad expresa de un
24:55plan de ruta para convertir esto en algo positivo, en algo positivo para ellos o para la nación. Quiero
25:05decir, atrévete con esa moción de censura. Ya hemos conocido mociones de censura en este
25:10país, algunas esperpénticas como las de Vox desde mi punto de vista y otras como la de
25:15Felipe González, que perdiendo ganó, perdiendo ganó. Y quiero decir que el señor Feijó
25:21podría elevar ciertas propuestas a este país más allá de derribar el sanchismo y convencer
25:27a gente, si no para conseguir todos los votos necesarios, si para conseguir al público
25:33que luego en unas elecciones lo consiga. Y luego el nivel de las comunidades autónomas.
25:37Nacho también lo subrayaba, la posibilidad de ciertas elecciones. Lo que pasa es que
25:42no creo que todas puedan convocar elecciones. Pero bueno, digamos que la mayor carga de la
25:49prueba no está en el PSOE, que también está en el Gobierno y está en el Congreso con
25:54todas sus fuerzas.
25:54Mira, déjame, Nacho pide la palabra, pero déjame ir introduciendo elementos y como señalaba
25:58al Partido Popular, también a los socios, al Congreso, en definitiva, sobre cuáles son
26:03los pasos a seguir. De entrada, el Partido Popular, que ya saben, ayer habló de imagen
26:06dantesca cuando describía la entrada de Santos Cerdán en la cárcel. Ana Fernández Vila,
26:12buenos días.
26:13¿Qué tal, Ángel? Buenos días.
26:14Sabemos, a través de las redes sociales de Alberto Núñez Feijó, que va a convocar o
26:18va a mantener contactos con los socios del Gobierno para ver si activan algún tipo de movimiento.
26:23Sí, acaba de anunciar Alberto Núñez Feijó en las redes sociales que le ha encargado
26:28ya a su portavoz parlamentario, a Miguel Tellado, que contacte con los grupos parlamentarios
26:33para comprobar, dice, si sus apoyos al Gobierno siguen o no intactos. Ahora mismo son el único
26:40obstáculo, dice Feijó, para que los españoles hablen y podamos preparar y podamos reparar tanta
26:46decadencia. Eso decía el líder del PP en este mensaje, después de que ayer ya escucháramos
26:51a la todavía secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, apelar de nuevo directamente
26:56a los socios.
26:56Todos los acuerdos para la gobernabilidad, empezando por la moción de censura, se fraguaron
27:02también desde una organización criminal. Por lo tanto, creo que es momento de conocer
27:07qué es lo que opinan todos aquellos que han respaldado este Gobierno.
27:11Defienden en el PP que es insostenible que Sánchez siga en Moncloa. Creen que este nuevo
27:15giro de guión no solo es un salto cualitativo, sino que es un paso que acorrala, ya dicen,
27:20de forma definitiva al presidente. Y se agarran, de hecho, los populares, como escuchábamos
27:26a Gamarra, precisamente, a la estrategia de Cerdán ante el juez de presentarse como negociador
27:31clave de Sánchez para alcanzar y conservar la Moncloa. Si Sánchez es presidente, dicen,
27:36es gracias a Cerdán. Y si cae Cerdán, penalmente, creen que Sánchez debe caer políticamente.
27:42Pero, como comentábamos, por ahora se limitan a pedir elecciones y a elevar la presión sobre
27:47los socios. Señala el Partido Popular a los socios. Entre ellos, entre estos socios, aumenta
27:52la preocupación. Y algo que tú comentabas ahora, Ana, hay cierto malestar entre alguno
27:56de ellos por esa estrategia de defensa de Cerdán, diciéndole al juez que esto es una persecución
28:01política por haber negociado con algunos de ellos.
28:04Sí, la preocupación crece por minutos entre los socios y también, como dices, el enfado
28:09por ese intento de Cerdán de usarles en su estrategia de defensa. Ninguno plantea a día
28:14de hoy sumarse a esa moción de censura que querría impulsar el PP porque ninguno quiere
28:20elecciones ni que el PP llegue con Vox a la Moncloa. Pero sí que admiten que su posición
28:25de apoyo al PSOE se complica y mucho tras este último movimiento del juez por la gravedad
28:31que supone la entrada en prisión del ex número 3 de Sánchez, por el temor, sobre todo, a no
28:36saber qué más va a salir y por la decisión de Cerdán, como decíamos, de reivindicar ante
28:41el juez su papel como negociador. Desde el PNV o Bildu, por ejemplo, se apresuraron ayer
28:45a desvincularse del exsocialista y desde Esquerra Republicana avisan de que la corrupción
28:51es una línea roja. Por su parte, Sumar ya ha anunciado que se va a personar como acusación
28:56popular y urgen al PSOE a tomar medidas. Es cierto que no se plantean salir del gobierno,
29:01pero sí avisan de que el escenario ha cambiado. Esto decía ayer Lara Hernández.
29:05Nos obliga, claro, a la reflexión y con respecto a la decisión que se ha tomado, que caiga
29:10quien tenga que caer. Desde fuera Podemos es quien más eleva el tono, como es habitual.
29:14Esto decía ayer Irene Montero. Yo creo que lamentablemente nos queda mucho por ver
29:18mi partidismo es corrupción. Insisten los morados en dar la legislatura
29:23también por muerta, pero ni con esas nos dicen unirían sus votos a la derecha.
29:29Ana, gracias. A vosotros. Vamos a hacer mención aparte a uno de los socios, que es el PNV,
29:33porque ayer contando sus negociaciones con ellos, vinculó, Santos Cerdán, cuando le
29:38contaba al juez, vinculó a los nacionalistas vascos con el empresario dueño de Servinabar,
29:43que es la compañía que la UCO señala como clave en esta trama de cobro de mordidas.
29:47Radio Bilbao Isabel León, buenos días.
29:49¿Qué tal, Egonol?
29:50Lo que dijo Cerdán es que el empresario ipuzcuano, Anchón Alonso, vinculado a Servinabar,
29:55es quien influyó en el PNV para que apoyaran la moción de censura con la que Pedro Sánchez
30:00consiguió llegar al poder, aunque el partido lo niega por completo y están enfadados
30:04y acusan a Santos Cerdán de mentir en su declaración.
30:07Espero y deseo que no haya nada, dijo hace unas semanas el Endacari cuando anunció revisar
30:12diez años atrás, justo cuando se creó Servinabar, todas las contrataciones realizadas.
30:16Obviamente preocupa lo que digan Ábalos y Goldo, pero sobre todo Cerdán, quien no olvidemos,
30:21ha tenido un contacto muy estrecho con el PNV, acordaos, por ejemplo, de ese caserío
30:25en el que Antonio Ortuzar facilitó el contacto de Cerdán y de Jordi Turul, por ejemplo.
30:29Así que en esta cuestión nadie termina de fiarse visto lo visto.
30:31Fuentes Gelchales desmienten cualquier mediación de Alonso en la decisión que el EBB tomó
30:36el 31 de mayo de 2018 reunido en Vitoria.
30:39Anchón Alonso no es afiliado, nos recuerdan, por tanto resultaría ridículo, dicen textualmente,
30:44que hubiera podido influir en la ejecutiva Gelchale para tomar esta decisión.
30:48Eso sí, que no sea afiliado no quiere decir que en Sabinechea no conozcan al empresario.
30:53Cree el PNV que la estrategia de defensa de Cerdán se basa en la mentira,
30:57admiten una única reunión con el exministro Ábalos y con Cerdán para escuchar y para explorar
31:02la posibilidad de apoyar la moción de censura, que el sí se decidió en el seno del EBB,
31:06nos dicen de forma soberana, y rechazan por ello los intentos, aseguran procedentes
31:10de diversos ámbitos de vincularles con el caso Cerdán.
31:14Isabel, gracias.
31:15Un abrazo, Nacho.
31:16Bueno, yo quiero seguir al hilo de una reflexión que hacía antes Eduardo Madina
31:18sobre las consecuencias que tiene lo que está ocurriendo para el conjunto del sistema democrático
31:23y que la prioridad debe ser la protección del propio funcionamiento del sistema democrático.
31:29La virtud de la moción de censura que presentó Pedro Sánchez hace siete años
31:33fue justamente que a través de la alternancia se regeneró la vida pública española
31:39ante la sensación generalizada de que la corrupción estaba instalada en el conjunto de la política.
31:46de la política. Era una de sus principales virtudes.
31:51Y justamente por eso, todo lo que estamos viendo,
31:56cuestiona el ADN a través del que se construyó esa legislatura.
32:00Totalmente.
32:02Y creo que justamente por eso, por las virtudes que tuvo
32:05y por las virtudes que han tenido los últimos siete años,
32:09la resolución política a esta crisis debe hacerse desde la misma lógica
32:15de intentar que el sistema democrático no salga dañado
32:19como consecuencia de las actuaciones de estas personas.
32:24Yo insisto de nuevo en plantear una pregunta que de momento no tiene respuesta
32:30y eso es inquietante.
32:31¿Cuál es el propósito de la legislatura?
32:35Esta legislatura ha servido para una cosa
32:36y a lo mejor es el primer elemento de discrepancia que vamos a tener en el día de hoy.
32:42Esta legislatura ha servido para que en Cataluña haya una mayoría no independentista
32:48a través del cierre de una política en relación a la crisis constitucional territorial de nuestro país
32:53que ha sido la ley de amnistía.
32:55Yo lo reivindico, yo lo defiendo.
32:57Ha servido para eso.
32:58¿Para qué más ha servido esta legislatura?
33:00Y sobre todo, ¿para qué más va a servir?
33:03En la situación actual de debilidad del gobierno,
33:05hay quien probablemente se plantee
33:07que la lógica de obtención de la confianza de los socios ante esta crisis
33:13sea a través de una transacción presupuestaria.
33:16Y es probable que en estos momentos, si los socios quieren,
33:19pueda haber unos presupuestos, entre otros motivos,
33:22porque es el momento de mayor debilidad del gobierno.
33:26¿Es una negociación presupuestaria el instrumento institucional
33:29a través del cual solucionar esta crisis?
33:32No.
33:33Puede ser una consecuencia.
33:34Puede ser un segundo paso.
33:36Puede ser lo que ocurra después de haber puesto sobre la mesa
33:40al menos una de las dos siguientes vías.
33:43Primero, cuestión de confianza, insisto.
33:45Parece como, en fin, una entelequia.
33:47La cuestión de confianza es un instrumento.
33:49Es una potestad del presidente del gobierno, solo la tiene él,
33:52para señalar al conjunto de la opinión pública,
33:55a través de la presentación de la misma,
33:59que tiene la confianza de los representantes
34:01de la mayoría social de este país.
34:05Y luego está la moción de censura.
34:07La moción de censura es el intento de la oposición,
34:11como hizo Pedro Sánchez hace siete años,
34:13de intentar demostrar que el sistema democrático tiene mecanismos
34:18para ofrecer alternativas.
34:20Y puede ganar o puede no ganar,
34:21pero inhibirse de la responsabilidad de presentarlo,
34:25creo que es contribuir a ver una degradación que España no se merece.
34:28Sí, yo creo que aquí da una señal, Nacho,
34:32que yo creo que es relevante,
34:33y es qué está pasando en términos de miedo a la extrema derecha
34:36y qué correlación existe entre la presencia de la corrupción
34:39y el crecimiento de la extrema derecha
34:41o la ineficiencia del sistema democrático
34:43y el crecimiento de la extrema derecha.
34:46Los procesos políticos en Europa
34:47nos enseñan que existe tanto corrupción como causalidad.
34:51Cuando aparece la corrupción
34:52y cuando aparece la ineficiencia del sistema democrático,
34:55cuando da señales de que no funciona,
34:56de que no da respuesta a los problemas,
34:59de que se convierte en una ciénaga de corrupción,
35:01pues normalmente suele ser una causa
35:04de un crecimiento exponencial de la extrema derecha.
35:07Y yo, en el eco de la pregunta
35:09de cuál es el propósito de esta legislatura,
35:11que repite con buen criterio mi opinión, Nacho Corredor,
35:15pues yo veo dos elementos.
35:16La fotografía de Santos Cerdán entrando en Soto del Real
35:19es la fotografía de la corrupción,
35:21con toda la presunción de inocencia del mundo,
35:24pero está en la cárcel porque alguien ve
35:26que hay indicios y pruebas contundentes,
35:28extraordinarias, etc.,
35:29como decía antes Miguel Ángel Campos,
35:30que recomiendan su entrada en prisión.
35:34Y segundo, dos presupuestos generales del Estado
35:37que se prorrogan una y otra vez
35:39y no sé si 150 votaciones perdidas
35:41por parte del Grupo Socialista y del Gobierno
35:44en lo que va de legislatura,
35:45dan una cierta señal de que la legislatura
35:47no está produciendo grandes avances,
35:50ni presupuestarios ni legislativos.
35:52Lo cierto es que, bajo radar,
35:54uno de cada cuatro ciudadanos y ciudadanas en España
35:56que tienen entre 18 y 25 años
35:58ya elige a Vox como primera opción.
36:01Y lo cierto es que ya se sitúa
36:02en la media de todas las encuestas
36:03y en las que hemos conocido en estos días
36:05alrededor del 14-15%,
36:07es decir, en el entorno de los 45-50 diputados.
36:11Normalmente, la corrupción y la ineficiencia del sistema
36:14son vientos de cola en las velas de partidos como Vox.
36:18Y último elemento,
36:20el debate este de que ahora mismo unas elecciones
36:24podría significar un cambio de gobierno
36:27hacia la derecha o la extrema derecha,
36:28yo siempre creo que los políticos
36:30no son los dueños del voto de los ciudadanos.
36:32El voto de los ciudadanos es el dueño de los políticos.
36:34Y ese eje conviene no perderlo de vista.
36:35Con el análisis todavía de la situación
36:37en el Partido Socialista,
36:39con esa novedad de esta mañana,
36:40de ese inicio de ronda de contactos
36:42que ha pedido Alberto Núñez Feijó
36:44a Miguel Tellado que haga con los socios de gobierno
36:47para sondearle sobre su nivel de apoyo al gobierno.
36:50Verna.
36:51Sí, todavía recabando vuestras opiniones
36:54de la ronda anterior,
36:56sobre ese argumento del PSOE
36:59que utiliza de
36:59es que si no viene la ultraderecha,
37:01no es suficiente.
37:03No es suficiente y sobre todo quiero recordar
37:05que no solo tenemos ante la mesa
37:07las cuestiones de corrupción
37:09y las cuestiones por las que te llevan a Soto del Real.
37:12Es que hay otras cuestiones
37:13por las que no te llevan a Soto del Real,
37:14pero sí a mi Soto del Real de mi corazón,
37:17que es el trato a las mujeres de este trío tóxico.
37:20O sea, las palabras que hemos oído
37:22de Ábalos, de Coldo,
37:24el trato a las mujeres,
37:25vejatorio, nocivo,
37:27esa masculinidad
37:28que tenemos asociada a Vox,
37:31que tenemos asociada a la ultraderecha,
37:33para mí,
37:35convierte a este gobierno
37:36y a este Partido Socialista,
37:38este Partido Socialista de Cerdán y Ábalos,
37:40por supuesto no lo extiendo
37:41a todo el Partido Socialista,
37:43en algo muy peor
37:45y muy similar a Vox.
37:46Quiero decir,
37:47esa masculinidad nociva
37:48y ese trato vejatorio a las mujeres,
37:51yo no lo voy a olvidar,
37:52por mucho que nunca esté
37:53en un sumario judicial.
37:55Y desde luego,
37:56me hace que cualquier discurso
37:58de, es que nosotros frenamos
38:00a la ultraderecha,
38:00somos distintos a la ultraderecha,
38:02no, mire, perdón.
38:04En esto,
38:05me han defraudado
38:06y creo que nos va a costar mucho
38:07olvidar...
38:08Está en un sumario moral.
38:09Exacto.
38:10Si esto no constituirá delito,
38:12no serán condenados por esto,
38:14pero sí queda,
38:14como dice Bernal,
38:15sí queda en el recuerdo.
38:16Fueron.
38:17Fueron.
38:18Fueron.
38:18Fueron.
38:18Gracias por ver el video.
Recomendada
0:38
|
Próximamente
1:06