Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nieves Concostrina habla sobre la muerte de Enrique II durante un torneo contra Gabriel, conde de Montgomery, celebrado con motivo de la boda de su hija Isabel con Felipe II de España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con nieves con costrina, cadena SER.
00:17El que patenteó aquella frase de segundas partes nunca fueron buenas, una frase que aparece en el Quijote, no conocía a Nieves, ni sabía de su capacidad para enlazar episodios históricos como si de una serie de televisión se tratara.
00:38Nieves, buenas tardes.
00:39Buenas tardes, Carla.
00:40Vamos a confirmarlo. Ayer abrimos un melón, el de los torneos medievales, y contamos como uno de ellos se llevó incluso a un rey por delante, bueno, lo contamos a medias, lo anunciamos.
00:50Bueno, pues no solo eso, es que provocó un pollo a nivel europeo de aguanta y no te menés. No exagero, ¿no? A ver, recapitulemos, ¿dónde lo dejamos ayer, Nieves, lo primero de todo?
01:00Pues ayer dejamos al rey de Francia, Enrique II, herido de gravedad, en una justa, y hoy, al día siguiente, pues estaba hecho polvo, y con Francia de los nervios, porque este hombre iba a cascar, y le tocaría reinar al pavo de su hijo de 14 años, que era un chaval, pues flojo de cuerpo y de mente.
01:18Sí. Y si ayer abrimos melones, no te quiero contar lo que vamos a abrir.
01:23Bueno, pues el chaval este al que le iba a tocar reinar, se llamaba Paquito, en las enciclopedias aparece como Francisco II de Francia, que duró un año vivo.
01:32¿Un año?
01:32Sí, solo. O sea, que poco recorrido.
01:36Lo que no contamos ayer es qué pasó y cómo se desarrollaron los acontecimientos de esa justa.
01:41Lo que ocurrió es que el rey, contento y disfrutando de la celebración, porque ya había colocado a su niña de 13 años como reina consorte de España, iba a ser la tercera esposa de Felipe II, en vez de limitarse el rey, Enrique, a ser mero espectador en las justas que se estaban celebrando por los esponsales, pues quiso participar.
02:00Un lance, otro lance, venga otro lance, y cuando ya estaba cansado, le dijeron, Enrique, déjalo, le aconsejaron que lo dejara.
02:08Hasta su mujer, la reina Catalina de Medici, le dijo, Quique, déjalo, que ya no estás en edad ni estás entrenado.
02:14Y Quique, que no. Venga, a la última, como dice.
02:17Y efectivamente, en aquel último lance, su contrincante rompió la lanza y algunas astillas de las maderas entraron por la abertura del yelmo y se le clavaron en el ojo.
02:28La herida era muy grave y aquello pintaba muy mal.
02:31Como era el rey, pues supongo que nadie se atrevería a decirle eso de, si te lo estamos diciendo, que te estés quieto, salvo su mujer, Catalina.
02:38Que sí le diría, si me hicieras caso alguna vez.
02:39Eres tonto, muchacho, tú eres tonto, y en tu casa lo tienen que saber, porque aquí estamos hartos de saberlo, que eres tonto y qué le vas a hacer.
02:59Eres tonto, muchacho, tú eres tonto. No comprendes, ni quieres comprender a las chicas que tanto te enamoran. Eres tonto, ¿y qué le vas a hacer?
03:12A todo esto, Nieves, ¿con quién se estaba batiendo? Porque el que fuera, pues esta pasaba la historia como el que mató al rey de Francia, ¿no?
03:20Qué desgracia, ¿verdad? Diciendo, vas a estar jugando y estás cargas a un rey.
03:25Pues se estaba batiendo con el conde Gabriel de Montgomery, que era capitán de la guardia personal del rey.
03:31Que el hombre no es que apuntara a matar, pero se lo cargó y se convirtió sin querer en regicida, irresponsable a la larga del desequilibrio del poder en Europa que vino después.
03:41Y otra cosa que trajo consecuencias. Ya dijimos ayer que esto de los torneos estaba muy relacionado con el amor cortés.
03:49Luchabas no solo por defender el honor de una dama, sino en honor de una dama, por ponerte gallito delante, como para homenajearla durante el lance.
03:58Para que se entienda bien, o para hacerme entender mejor, es igual que ahora la Minyamal lleva en sus botas los colores de sus padres,
04:06que lleva las banderas de Guinea y de Marruecos, el chiquitito, pues antes los caballeros llevaban, si querían llevarlos, claro, los colores de la señora que le gustaban o de la que estaban enamorados.
04:17Y el rey de Francia no se bateó aquel día con los colores de su esposa y madre de sus hijos, Catalina de Medici, sino que saltó al terreno de juego con los colores de su amante, Diana de Poitiers.
04:28Y Diana de Poitiers, cuando vio el accidente que tuve, dijo leche, se me acaba el chollo, como casca el rey. Y así fue, se acabó el chollo.
04:38Pero bueno, esta es otra historia.
04:40Oye, y a todo esto, estamos hablando de que ese torneo era parte de los festejos por la boda de la niña Isabel con Felipe II, pero que el novio no estaba.
04:48O sea, ¿ni siquiera fue a ver al suegro después del torneo?
04:51No, si es que, a ver, todas estas bodas eran negocios, eran transacciones comerciales, eran muy despegados, porque eran acuerdos que se llegaban sin el más mínimo cariño por el medio.
05:02Felipe II, cuando se enteró de que su suegro, que ojo, su suegro solo tenía seis años más que él, que su suegro salió herido, pues diría Cachi, pues vaya faena, ¿no?
05:10Pero, bueno, aprecio, no tenía ningún aprecio por su suegro, más habían estado en una guerra.
05:16Esta boda era producto de los acuerdos del final de la guerra.
05:18Lo que pasa es que sí se retrasó todo lo previsto porque la niña Isabel tendría que viajar enseguida a Castilla, encontrarse con su esposo, el señor mayor, y consumar con él.
05:31Pero por la muerte, el funeral, el luto, los follones, todo lo que estaba previsto después de las celebraciones se retrasó siete meses
05:38y la niña no llegó hasta finales de enero a la península, que tampoco pudo consumar, porque era una niña.
05:47Que, por cierto, Felipe II se mosqueó cuando se encontró con que, ah, ¿cómo que todavía no puedo?
05:52Eso sí, en cuanto se enteró, Felipe II, de la gravedad de las heridas de su suegro, envió a su médico personal,
06:00era el famoso Andrés Vesalio, desde Bruselas, que estaba reconocidísimo y que intentó curarle, pero bueno, no pudo.
06:08Primero, porque por mucho que corrieran, digo que llegó tarde, además, digo, por mucho que corrieran,
06:14desde que se enteró Felipe II del accidente del torneo, le dijo a Vesalio que fuera para París
06:20y lo que tardó en llegar este hombre, pues pasaron tres días, claro, y eso que corrió, ¿eh?
06:25Corrió porque el médico se hizo 300 kilómetros en 48 horas, en carruaje, evidentemente,
06:31que estamos hablando de mediados del siglo XVI.
06:34Vesalio llegó tres días después del torneo, vio el panorama y dijo, chungo, esto no tiene arreglo,
06:41había infección, las astillas se habían metido por la órbita del ojo hasta el cerebro,
06:46pero pese a todo, el cirujano del rey, de acuerdo con Vesalio, se empleó a fondo
06:52y ensayó con cabezas cortadas de cuatro reos que habían sido condenados a muerte,
06:56y todo hecho contrarreloj, claro.
06:58¿Cómo, cómo, cómo? ¿Qué has dicho? ¿Eso de que ensayó con cuatro cabezas cortadas?
07:02¿Qué es lo que tenía que ensayar?
07:04Pues ensayar la misma herida.
07:05Había cuatro tipos que estaban condenados a muerte y se ordenó que se los cargaran cuanto antes
07:10y trajeran sus cabezas para reproducir las mismas heridas, más o menos, que tenía el rey,
07:15para ver cómo podían intervenir, una especie de ensayo-error, reproducir la herida,
07:19a ver cómo... Esto era lo que se hacía antes para curar a los reyes,
07:24pillar a pobres y a pordioseros y a reos que iban a ser ejecutados,
07:29o agentes que nadie reclamaría para ensayar en ellos cómo curar a los reyes.
07:33Pero la verdad es que por muchas cabezas con las que ensayara el cirujano del rey
07:38iba a dar igual porque no se atrevió a hacer nada.
07:41Había mucha fiebre, aquello se iba a morir, así que mejor no complicarse.
07:45Hay otro tema que vamos a enlazar con este, no hoy, hoy no,
07:48donde también saldrá este asunto de utilizar a los más desgraciados
07:52y a cargárselos que hicieran falta para ensayar con ello cómo curar la dolencia de un rey.
07:58Y este asunto será duro porque tiene que ver con una almorrana.
08:01¡Ostras! ¡Qué saldo de guión!
08:03Sí, sí, sí. Ya hablamos de ello hace muchísimo,
08:06pero ya dije ayer que había temas que iba a completar o a refrescar en este final de temporada
08:11porque tenían mucha chicha interesante.
08:13Y la almorrana de Luis Catorce tiene chicha.
08:15Por favor.
08:17En fin.
08:17Bueno, si alguien se pregunta por qué hay tantos datos sobre la muerte de Enrique II
08:26es porque hubo autopsia.
08:28Los dos médicos que le asistieron, Vesalio y Pagué,
08:32el doctor Pagué, dejaron documentación que se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia.
08:36Y luego varios neurocirujanos actuales han estudiado esas descripciones
08:42y han deducido exactamente cuál fue la causa de la muerte.
08:46Enrique II acabó muriendo 11 días después del torneo y con sólo 40 años.
08:50¿Y la causa exacta de la muerte entonces cuál fue?
08:52Además de lo evidente, ¿no?
08:54Lo que has dicho, que se le metió una astilla en el cerebro.
08:57¿Qué más?
08:57Pues mira, además de la pormenorizada descripción de los dos médicos cuando se hizo la autopsia,
09:02en el siglo XIX se hizo un estudio de los restos y afinaron todavía más.
09:08Seguramente no lo voy a decir bien, pero parece que Enrique II, rey de Francia,
09:11murió de meningoencefalitis causada por un cuerpo extraño
09:15y complicada por un empiema interemisférico izquierdo
09:19tras un hematoma interemisférico traumático.
09:22Es decir, que se le metió una astilla por el ojo
09:24y se le lió una muy gorda por jugar a los torneos.
09:27Lo mal que estoy y lo poco que me quejo.
09:31Lo mal que estoy y lo poco que me quejo.
09:35Siempre me levanto con el pie mirando al suelo.
09:38La voz muda, me saluda desde lejos.
09:42Me regala su silencio, pero yo me hago el sueco mirándome en el espejo.
09:49Y el espejo me devuelve su reflejo.
09:52Sin el mío yo lo asumo y sigo, pero no me fío.
09:57Me autodiagnóstico sin un éxito mínimo.
10:00Así que me deprimo.
10:04Además de los detalles médicos, a ver, has dicho que esta muerte prematura
10:08trajo o provocó un desequilibrio de poder en Europa.
10:12Sí, sí, sí, sí, tremendo.
10:13Que, oye, nunca se sabe, pero quizás la política habría tomado otros derroteros.
10:17Yo.
10:18Mira, ayer estábamos con el cine.
10:20Yo no sé si has visto una serie que se llama La reina serpiente.
10:23No, no, no.
10:24Bueno, sobre la historia de Catalina de Medici.
10:27Sí, la historia es reciente, es de este 2024, está para mí, para mi gusto, buenísima.
10:35Sobre Catalina de Medici, la reina, consorte de Francia, la mujer de Enrique II.
10:40Es una serie muy peculiar en su realización porque a veces los personajes,
10:44bueno, sobre todo ella, se dirige al espectador.
10:46Y además se usa el lenguaje actual, con tacos de ahora.
10:50Ah, mira, eso es bueno.
10:51Sí, sí, el lenguaje es totalmente actual.
10:54Es increíble.
10:55Bueno, pues siempre teniendo en cuenta que es una serie histórica de entretenimiento,
10:59porque siempre luego están los tiquismiquis o los pejigueras de...
11:02Bueno, eso no ocurrió exactamente así.
11:04Ese personaje no existió, ese no estaba.
11:07Eso no ocurrió en ese momento.
11:08Pues ya, pero no es un documental, es una serie.
11:11Pero lo que cuenta muy bien es, da muy bien el contexto y el follón que había entre Francia, España e Inglaterra
11:18con todas las guerras de religión.
11:21Eso está perfectamente explicado.
11:23Y además aparecen los borbones, los de Navarra, antes de llegar al trono de Francia y cuando eran protestantes.
11:29Porque los borbones, ya sabes tú, se cambiaban según convenía, como también hacen las consortes.
11:34Una puede ser ate y republicana y cambiarse a reina católica, dependiendo de la pasta que haya por en medio.
11:38El caso es que la muerte de Enrique II debilitó la monarquía en Francia
11:43porque cascó un rey adulto, asentado en el trono, y a él le sucedieron dos reyes niños.
11:49Primero, su hijo Francisco, de 14 años y que duró vivo un año,
11:53y después su otro hijo, Carlos, que tenía 10 añitos.
11:56Pero si eran tan pequeños tuvo que haber un regente, la madre, Catalina de Médici, ¿o quién fue?
12:01Claro, la misma, doña Catalina.
12:03Y claro, primero, el rey muerto, después dos reyes niños.
12:07En la regencia, una mujer poderosa, con malas pulgas, porque se había visto ninguneada en vida,
12:13en vida del rey, por su propio marido y por la amante de su marido.
12:17Ella solo pariendo hijos e hija, venga a parir, venga a parir.
12:19Y cuando llegó su regencia, se desató una guerra entre dos partidos nobiliarios,
12:25presionando a la regente Catalina para pillar las riendas del reino de Francia,
12:28para que tirara hacia un lado o hacia otro.
12:30De un lado estaba la poderosa y sinvergonzona familia de los Guisa,
12:34que eran católicos y malos al más no poder,
12:37empeñados en purgar Francia de todo el que no fuera católico.
12:41Pidieron lo mismo que pidió el asesino general Mola al día siguiente del golpe de estado del 36.
12:46Hay que matar a todos los que no piensen como nosotros.
12:49Bueno, pues eso querían los Guisa.
12:50Y el otro partido era el de los calvinistas, los protestantes, que era el de los borbones.
12:55Que estos, además de malos, eran tontos, y no hay tonto bueno.
12:58Bien, pues dos años después de la muerte de Enrique II en el maldito torneo,
13:03ya se acabaron las simples disputas por arrimarse el favor de la regente.
13:08Ahora se pasó al enfrentamiento armado y a las famosas y sangrientas guerras de religión,
13:14que no da tiempo a desaparecer.
13:15Es que has abierto un montón de frentes.
13:17¿Qué hacemos o qué vamos a hacer?
13:19Pues mira, no nos va a dar la vida en esta temporada.
13:23Dejamos pendiente las guerras de religión.
13:25A Diana de Poitiers, que esto tiene un historión,
13:28que era como la Corina Larsen del defraudador Juan Carlos.
13:30A la propia Catalina de Medici, que es otro historión también impresionante.
13:35Y la almorrana de Luis XIV.
13:36¿Esto va a quedar pendiente también?
13:38No, esto cae mañana.
13:40Ah, vale, vale.
13:40Y sus consecuencias.
13:41Esto sí, todo esto va a caer.
13:43Lo de la almorrana y las consecuencias de la almorrana van a caer ya mismo.
13:46Si de todo esto, ya te digo, menos de la almorrana,
13:50alguien quiere poner un poco de contexto, pues ya sabe, la reina serpiente.
13:54Que no es una serie de tacitas.
13:59De tacitas de sangre, sí.
14:00Esto lo dijo Mario Lacubells el otro día, ¿no?
14:02Es verdad que hay una jerga ahora entre la gente que se dedica a analizar series.
14:07Las series de tacitas son estas de época donde toman el té o lo que sea, ¿no?
14:11No, esta no es de tacitas de sangre.
14:14Bueno, pues no está mal.
14:15Bueno, tacitas de sangre, mañana más.
14:17Venga, un beso.
14:18Gracias, Carla.
14:18Hasta mañana.
14:19Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
14:23Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada