- ayer
Nieves Concostrina habla sobre la boda de Isabel de Valois, de 13 años, hija del rey de Francia y Enrique II, y Felipe II, que tenía 32.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:15con costrina, Cadena Ser.
00:17¡Hola, Nieves! ¡Buenas tardes!
00:28¡Hola, Carlos!
00:29¿Cómo estás? ¿Qué tal? ¿Cómo va el calor? ¿Cómo va todo?
00:31A ver...
00:31Estas tierras muy bien, estas tierras muy bien, la verdad, que te diga.
00:37Bueno, afortunada eres.
00:39Sí.
00:39¿Qué te cuentas? A ver, ¿qué?
00:41Déjame que... una fe de errores antes de nada, ¿eh?
00:45O sea, un cachete para mí y para mi cuerpo serrano.
00:48El otro día, cuando hablamos de la creación de la Cruz Roja, la semana pasada,
00:52dije que la cruz era desacertada, me lo sigue pareciendo, por ser un símbolo religioso,
00:57pero la verdad es que no se eligió como logotipo por ser un símbolo religioso.
01:02La Cruz Roja es, en realidad, la bandera suiza con los colores invertidos.
01:06Ya, que es una cruz.
01:08Es que es una cruz, sí.
01:10Y en honor, pero se hizo así en honor de su creador, que era suizo.
01:13Pero bueno, la verdad es que como la bandera suiza tiene una cruz cristiana,
01:16sigue siendo molesta para otros y por eso hubo que crear la media luna roja.
01:21O mejor el cristal rojo, que no molesta a nadie.
01:23Pero bueno, dicho lo cual, fe de errores, ¿eh?
01:25Muy bien, pues fe de ratas confirmada.
01:29¿Vamos al lío de hoy?
01:30Mira, hay una película de hace 31, para ser más exactos,
01:35que seguro que muchos oyentes recordarán, sobre todo, por una canción de su banda sonora.
01:39Yo creo que no suena, ¿verdad?
01:54Y no solo esta, porque la peli tenía un montón de buenas canciones,
01:59porque había mucha fiesta y había que bailar.
02:01La película en cuestión se tituló Cuatro bodas y un funeral.
02:04Se puede recuperar, ¿eh?
02:05Porque yo creo que ha manejido bastante bien.
02:06Es una comedia romanticona, pero que funciona.
02:10Y me he acordado de ella porque hoy, en este acontece que no es poco,
02:15sentamos las bases no de una comedia, sino de un drama.
02:17Un drama histórico.
02:19Pero el título sería muy parecido.
02:21Una boda y un funeral.
02:22Empate.
02:23Una boda y un funeral.
02:25La de las cuatro bodas divertidísimas.
02:27Sí, a mí me gustó mucho.
02:27Se pasa toda la película corriendo de un sitio para otro.
02:30Y llegando tarde a los sitios.
02:31Sí, además me acuerdo, perdón, pero siempre decía,
02:34coño, coño, coño, coño, coño, siempre corriendo de un sitio a otro.
02:37Pues verás, es que repasando en mi archivo los centenares de asuntos
02:42que hemos tratado en esta sección de mamarrachadas varias, históricas,
02:46y digo centenares por no decir más de dos mil.
02:48Llevamos muchos ya, ¿eh?
02:49Sí, sí.
02:50Qué bien.
02:50Me encuentro con cosas muy interesantes que a veces se han quedado a medias
02:55o que prometí retomar para completarlas.
02:58Lo que pasa es que luego me lío más que la pata a un romano y no retomo.
03:01Y en este final de temporada voy a reparar en algo algunos asuntos
03:06o a refrescarlos porque tenían chicha interesante.
03:09A ver.
03:10El de hoy, por ejemplo, que además nos va a dar para enlazar varios asuntos
03:14y que dará para dos o tres acontecidos más.
03:17De estos que a muchos oyentes les gusta, me lo dicen varios,
03:20escuchar seguidos al final de la semana cuando están haciendo salmorejo o marmitaco.
03:24Los ponen todos fijos ahí o dándole a la bici, da igual.
03:27El 30 de junio de 1559 se estaban celebrando en París una serie de actos de lo más vistosos
03:34por la boda de la niña Isabel de Valois, de 13 años, hija del rey de Francia, Enrique II,
03:41y que ni siquiera la niña había tenido su primera menstruación.
03:44Y la iban a casar con el señor mayor Felipe II, que tenía 32.
03:48Y si en alguien, no sé si alguien en estos momentos está con eso del presentismo
03:54y con que no se puede criticar lo que se hacía en el siglo XVI,
03:57porque entonces esto había bien hecho, porque era lo que se hacía,
04:00pues yo con todo mi cariño se ruego que se vayan a pastar.
04:03La boda de la niña con el señor Felipe II se había celebrado por poderes
04:08unos días antes de aquel 30 de junio en la Catedral de Notre Dame.
04:12Porque como eran acuerdos mercantiles, pues no hacía falta que fuera el novio a casarse.
04:16Iba su agente, que fue el duque de Alba, y listo, ya está.
04:20Y en las celebraciones tampoco estaba el novio.
04:22Solo había representantes españoles y luego los franceses,
04:27que estaban tan contentos ellos porque habían colocado a la niña.
04:30Pero aquello acabó en desastre. La boda acabó en un funeral.
04:33Hoy es un día que jamás podré olvidar.
04:39La gente se arrodilla y mira.
04:43Hoy es mi funeral.
04:47Yo no quiero
04:48que me traigan ramos.
04:53Lo que quiero es
04:55que no me toman excusas.
04:57Oye, por lo que recuerdo de otras ocasiones en las que hemos hablado un poquito de esto,
05:05el funeral fue por el padre de la novia, ¿no?
05:08O sea, por el suegro de Felipe II.
05:10Exactamente, por el padre.
05:11Por el suegro, por Enrique II.
05:13El suegro de Felipe II era Enrique II.
05:16Se apellidaban igual, mira esto.
05:17La celebración de aquella boda
05:20acabó como el Rosario de la Aurora
05:22porque entre los actos festivos
05:25estuvo la celebración de un torneo
05:27que era lo que más les divertía
05:28por aquel entonces.
05:29Era una especie de deporte a caballo
05:31y con lanza o con espada,
05:33pero solo para una élite
05:34porque los pobres no tenían ni para caballo
05:36ni para lanza.
05:37Tenían que conformarse con jugar a las chapas.
05:40Se volvió un deporte tan elitista
05:42que solo se celebraba para disfrute de la aristocracia.
05:44Llegó un momento en que para participar en un torneo
05:48un caballero tenía que acreditar
05:50ser descendiente de caballero
05:51y a veces los descendientes se sentían
05:53casi en la obligación de continuar
05:55la tradición familiar de la justa.
05:58Esto también les pasa mucho
05:59a los de la Guardia Civil.
06:00¿Qué te da?
06:00¿A mi padre era Guardia Civil?
06:01Yo también...
06:02Bueno, pues no hace falta, tranquilizaos.
06:04Pero, claro, ocurre que ser hijo de Messi
06:06no te asegura jugar como Messi.
06:08No.
06:09No, para nada.
06:10Con lo cual los descendientes
06:11de grandes estrellas de los torneos
06:13tenían que meterse a caballeros
06:15casi por obligación
06:16y como eran muy mantas
06:17los tumbaban
06:18o morían a la primera de cambios.
06:20Llegaron a desaparecer dinastías enteras
06:22por meterse a caballeros
06:23sin saber
06:24y, bueno, porque cascaban en estas justas.
06:26Un señor con ojos rojos
06:29interpreta muy bien su papel
06:32Pobre chico, vaya desgracia
06:35Dios sabía de él
06:38Oye, ¿y cuándo empezó a ponerse de moda
06:41esto de los torneos?
06:41¿De qué siglo estamos hablando?
06:42Pues se empiezan a poner de moda
06:44siglo XI, XII
06:46muy medieval todo
06:47Los torneos fueron el gran espectáculo
06:49desde la edad media
06:52pues desde la edad media
06:53hasta todavía mediados del siglo XVI
06:55cuando se acabó
06:56este gusto por ellos
06:58porque precisamente
06:58con la muerte del rey de Francia
07:00Enrique II
07:01terminó la época de esplendor
07:03de este entretenimiento
07:04ahí comenzó la decadencia
07:06Los torneos dejaban tantos heridos
07:09lisiados y tantos muertos
07:10que los sujetos dirigentes de la secta cristiana
07:14al principio
07:15condenaron que se celebraran
07:17y amenazaban con gilipolleces
07:18de estas descomuniones y tal
07:20y de con prohibir el enterramiento
07:22en tierra sagrada
07:22bueno, pues vainas de los católicos
07:25que se toman en serio
07:26porque son sencillos
07:28a la multinacional le importaba
07:30un pito en realidad
07:31que muriera o no muriera gente
07:32o como decían ellos
07:33la pérdida de almas
07:35lo que les cabreaba a los curas
07:37es que esos bríos
07:38y esos caballeros
07:39se malgastaran en torneos
07:41en vez de en tierra santa
07:42porque estábamos en plenas cruzadas
07:44y necesitaban a todos esos hombres
07:46al servicio de sus intereses guerreros
07:48no perdiendo el tiempo
07:50montando a caballo
07:50y jugando con lanzas
07:51con el tiempo es cierto
07:53que rectificaron
07:54porque en la iglesia
07:56en la iglesia vieron
07:57que mejor que condenar
07:59lo que había que hacer
08:00era utilizar los torneos
08:01para reclutar a buenos cruzados
08:03un casting
08:03claro
08:04era como
08:05como se llama
08:06los observadores
08:07los ojeadores
08:08ojeadores
08:09estos que van a captar
08:10a los mejores
08:11bueno pues también
08:12iban a captar
08:13a los mejores
08:14para la cantera
08:15en los torneos
08:16y además de un espectáculo
08:18esto de los torneos
08:19se convirtió
08:20en el ideal
08:21del amor cortés
08:22también tenía mucho que ver
08:23por un lado
08:24era un show
08:24de valientes machos
08:25midiendo sus fuerzas
08:26y sus habilidades
08:27y por otro
08:28era una exhibición
08:29ante las damas
08:30para ligárselas
08:32o para defender
08:33su honor
08:33o simplemente
08:34para presumir
08:35ante ellas
08:36mira como cojo
08:37la lanza
08:38el espectáculo
08:39de los torneos
08:40fue creciendo
08:41de tal manera
08:42que se levantaban
08:43impresionantes escenarios
08:45y los caballeros
08:46salían a batirse
08:46y a apabonearse
08:47luego vamos
08:48como si fueran
08:49un balón de oro
08:50oye y estos torneos
08:51se organizaban
08:52digamos por ahí
08:52por Europa
08:53o también se daban
08:54espectáculos de este tipo
08:56por estas tierras
08:56esto no
08:57esto era como el fútbol
08:58esto es un espectáculo
08:59internacional
09:00era internacional
09:00aquí también
09:01incluso podían quedar
09:03por poner un caso
09:04podían quedar aquí
09:05para pegarse caballeros
09:06de otros lugares
09:07como cuando se juega
09:08un partido grande
09:09Francia e Inglaterra
09:10pero juegan en Sevilla
09:11pues lo mismo
09:12podían hacer
09:13hay un caso concreto
09:16en 1386
09:17hubo un famosísimo
09:19torneo en Betanzos
09:20en Coruña
09:21la famosa justa
09:22de Betanzos
09:23en donde quedaron
09:24para ver
09:24quien era más machote
09:26el duque de Exeter
09:27John Holland
09:28que era un inglés
09:29y un francés
09:30con muchas R's
09:31que se llamaba
09:33Reigno de Juan
09:34Reigno de Juan
09:36y todo
09:37porque este pollo francés
09:38lleno de R's
09:39que fue el que propuso
09:40el torneo
09:41en nombre del amor
09:42y de su dama
09:43invitó al de Exeter
09:45a librar
09:45tres lances
09:46de lanzas
09:47a caballo
09:47tres de espada
09:48tres de daga
09:49y tres de hacha
09:50porque no había más
09:51porque no había más
09:52pero vamos
09:53lanza, espada, daga y hacha
09:54sí
09:55fíjate que sorprendentemente
09:57salieron todos ilesos
09:58oye
09:58se lo pasaron en grande
09:59y al final del día
10:01cenaron todos juntos
10:02pero hubo otro torneo
10:03porque esto
10:04esto era un entretenimiento
10:05pero hubo otro torneo
10:07años después
10:08en junio de 1428
10:10en Valladolid
10:11que esto ya tuvo
10:12una apuesta en escena
10:13vamos que esto
10:14esto ya sí que fue
10:15como una final
10:16de la Champions
10:16montaron un teatro
10:18en la Plaza Mayor
10:18de Valladolid
10:19donde se iban
10:20a celebrar
10:21las justas
10:22con una escenografía
10:24que consistía
10:25en una enorme
10:25torre de madera
10:26rodeada de otras
10:28doce torres
10:29más pequeñas
10:30bueno
10:30cuando ya estaba
10:31todo el mundo
10:31ahí situado
10:33y expectante
10:34apareció
10:34en la torre más grande
10:36el rey de Castilla
10:37Juan II
10:38para situarlo
10:39este es el padre
10:40de la golpista
10:41y pecadora
10:41Isabel la Católica
10:42bueno pues apareció
10:43Juan II
10:44disfrazado
10:45de Dios
10:45con un par
10:48con un par
10:49de Dios
10:50con túnica celestial
10:51y yo me imagino
10:53no sé si con un ojo
10:54dentro de un triángulo
10:55encima de la cabeza
10:55o yo que sé
10:56pero algo
10:57que le hiciera parecer
10:58Dios
10:59y en cada una
11:00de las doce torres
11:01aparecieron
11:02otros tantos señores
11:03disfrazados
11:04de los doce apóstoles
11:05entre los aplausos
11:07del vulgo
11:07we are the champions
11:10my friends
11:12and we'll keep on fighting
11:18till the end
11:20o sea por seguir
11:41con el paralelismo
11:42del fútbol
11:42está claro
11:43que los caballeros
11:43estos de los torneos
11:44eran entonces
11:45como las estrellas
11:46del fútbol de hoy
11:46una cosa parecida
11:48sí sí
11:48eran estrellones
11:50como eran también
11:51los gladiadores
11:52en Roma
11:53o los aurigas
11:54de las cuadrigas
11:55que a mí el cuerpo
11:56siempre me puede decir
11:57aurigas y cuadrigas
11:58sí a mí también
11:58sí es verdad
11:59sí pero no lo sé
12:00pero no
12:01pues no
12:01los aurigas
12:02de las cuadrigas
12:03o sea que eran
12:04los pilotos
12:04de carrera
12:05de las carreras
12:06de carros con caballos
12:07todas las épocas
12:08necesitan sus ídolos
12:10y gente
12:10la que pedir autógrafos
12:11si ahora los chavales
12:13tienen ilusión
12:13por ser futbolistas
12:14antes querían ser caballeros
12:16para batirse en torneos
12:18y ganar fortuna
12:19y ganar posición social
12:21Felipe de Navarra
12:22uno que fue
12:23rey consorte
12:24muy antiguo
12:24dijo que había que invertir
12:26la juventud
12:27en trabajar
12:27para conseguir
12:28honor
12:29reconocimiento
12:30por el valor
12:30y para adquirir
12:31posesiones temporales
12:33y riqueza
12:34mediante la que vivir
12:35honorablemente
12:36y todo esto
12:37la verdad es que
12:37lo facilitaban los torneos
12:39hace pocos años
12:40yo también te digo
12:42nuestros mayores
12:42nos decían
12:43que la juventud
12:44había que invertir
12:44en una carrera universitaria
12:46para conseguir
12:47lo mismo que decía
12:47el Navarro este
12:48en el siglo XIV
12:49yo creo que ahora
12:50para conseguir honor
12:51valor y riqueza
12:52hay que hacerse fontanero
12:53eso es lo más seguro
12:54pero es cierto
12:55que en los siglos XII
12:56al XV
12:57el prestigio
12:58te lo daban los torneos
12:59no haría falta describir
13:17cómo era el campo de juego
13:18de las justas
13:19porque lo hemos visto
13:20en las pelis
13:20más o menos
13:21pero por si acaso
13:21recuerda un poco
13:23cómo era esto
13:23va
13:23yo no sé
13:25si tú lo has visto
13:25si lo han visto
13:26los oyentes
13:27la peli
13:27el último duelo
13:28de Riley Scott
13:29sí
13:29Ben Affleck
13:31Matt Damon
13:31bueno
13:32aunque en este caso
13:33no fue una justa
13:34por diversión
13:35sino por lo que se llamaba
13:37entonces juicio por combates
13:38eso fue un hecho real
13:39lo que se cuenta
13:41en esa película
13:41bueno pues la gente
13:43se ponía en las gradas
13:44siempre con un palco
13:45donde se colocaba
13:46la autoridad
13:47o el rey
13:47o el duque
13:48o quien correspondiera
13:49y abajo
13:50había un recorrido
13:50a lo largo
13:51línea recta
13:52pues a veces separado
13:53en su mitad
13:53por una barrera
13:54que podía ser una tela
13:55para que los caballos
13:56no se cruzaran
13:57un caballero
13:58se ponía en un extremo
13:59el otro se ponía
14:00en la otra punta
14:00y arrancaban
14:01uno hacia el otro
14:02lanza en ristre
14:02se trataba de romper
14:04la lanza
14:04contra el contrincante
14:05o descabalgarlo
14:06o hacer que perdiera
14:08el yelmo
14:08el casco
14:09por el golpe
14:10o dar con la lanza
14:11en determinados puntos
14:11de la armadura
14:12pues es que
14:13esto dependía
14:13de la modalidad
14:14la justa
14:15la justa no acababa
14:16a veces por derribar
14:18al contrario
14:18porque luego podían
14:19continuar con espadas
14:20pie a tierra
14:20¿y las armas
14:21cómo eran?
14:21¿y las armas?
14:21pues cuando combatían
14:23por puro espectáculo
14:24no porque estuvieran
14:25embroncados
14:26como es en el caso
14:27del último duelo
14:28las armas
14:29no podían ser letales
14:30las lanzas eran huecas
14:32hechas con madera
14:33poco resistentes
14:34para que se rompieran
14:35enseguida
14:35y además tenían
14:37una bola en la punta
14:38y las espadas
14:39no cortaban
14:39ni pinchaban
14:40se llamaban espadas
14:41corteses
14:41o graciosas
14:42porque si el que la usaba
14:44no tenía mala leche
14:45no hacían pupa
14:46y además
14:47los caballeros
14:48iban protegidos
14:49en las justas
14:49con muy buenas armaduras
14:5130 o 40 kilos
14:52de armadura
14:53que protegía especialmente
14:54las partes más expuestas
14:56en el impacto
14:56la cabeza
14:57el hombro izquierdo
14:58que era donde apuntaban todos
14:59bueno y dicho todo esto
15:01ya podremos seguir
15:02con lo que se supone
15:03íbamos a contar hoy
15:04que no hemos contado
15:04todavía
15:05el torneo
15:07en el que el rey de Francia
15:08Enrique II
15:09se metió donde no debía
15:10y a pegarse
15:11sin saber
15:12cómo tenía que pegarse
15:13y a que aquellos festejos
15:15por la boda de su hija
15:16la niña Isabel de Valois
15:17con el señor mayor rey
15:18Felipe II de España
15:20acabara en un funeral
15:22mañana
15:22o cuando sea más
15:23mañana
15:24mañana
15:24mañana
15:25o nada nieves
15:39hasta mañana
15:40hasta mañana
15:41que no se nos pase
15:41contarlo mañana
15:42no no no
15:43un beso
15:44un beso
15:45gracias
15:45para no perderte
15:49ningún episodio
15:50síguenos en la aplicación
15:52o la web de la SER
15:53Podium Podcast
15:54o tu plataforma de audio favorita
Recomendada
1:20
|
Próximamente
7:58
2:05
12:07