- 1/7/2025
Para el programa de hoy de Actitud Saludable su conductora, Anabell Estrada, tendrá como invitada a la secretaria general de la Sociedad Odontológica para Pacientes con Discapacidad, Theany Jiménez, para conversar acerca del Modelo de Atención Neuro Odontológico.
Un enfoque interdisciplinario, diseñado para mejorar la calidad de la atención odontológica en pacientes neurodivergentes y que combina conocimientos avanzados en neurociencia, odontología y psicología.
Si desea saber más detalles no deje de ver el programa de hoy.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Un enfoque interdisciplinario, diseñado para mejorar la calidad de la atención odontológica en pacientes neurodivergentes y que combina conocimientos avanzados en neurociencia, odontología y psicología.
Si desea saber más detalles no deje de ver el programa de hoy.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00actitud saludable es presentado por venezolana de turismo vive la magia de viajar con venetour
00:17hola hola venezuela cómo están ustedes bienvenidas y bienvenidos ya nosotros preparados para
00:24acompañarles en tan solo minutitos para desarrollar el tema que nos corresponde en
00:28esta mañana dándole la bienvenida a este nuevo mes el mes de julio que todo lo bueno sume para
00:34ustedes y les acompañe eso es el deseo que todos tenemos acá desde actitud saludable y por supuesto
00:39vamos a estar hablando sobre ese modelo de atención neuro odontológico así que ustedes no se pueden
00:45perder este tema que vamos a estar desarrollando en minutitos el 0412 137 89 24 para que ustedes puedan
00:51interactuar desde cualquier parte de venezuela nos escriben y si tienen inquietudes en relación al
00:56tema también nos hacen llegar para que nuestra entrevistada pueda responder todas esas inquietudes
01:01que nos acompañan bueno yo se los voy a decir en tan solo minutitos yo aquí me va a degustar esta
01:07rica torta de aoyama gracias a nuestros compañeros de buena vibra y por supuesto quien comienza el día
01:13comiéndose este dulcito comienza bien no les parece bueno yo les invito para que ustedes vean este
01:17siguiente material que ya es la introducción de lo que vamos a estar desarrollando así comienza actitud
01:22saludable el modelo neuro odontológico es un tratamiento dental dirigido a pacientes
01:31neurodivergentes que adapta la atención a las necesidades específicas de cada individuo su
01:38objetivo es brindar a los odontólogos las técnicas y herramientas respaldadas por la ciencia que ayuden a
01:47reducir el estrés y mejor en la satisfacción general en consulta se trata de un enfoque holístico que
01:55considera aspectos sociales psicológicos sistémicos e interacciones del paciente de esta forma se garantiza la
02:04salud bucal respetando cada requerimiento de forma particular
02:08y nos encanta compartir estos temas maravillosos ya teani jiménez doctora odontólogo nos acompañan
02:20esta mañana una gran amiga de la casa con mucha actitud saludable para hablar sobre este modelo de
02:25atención neuro odontológico ustedes pueden interactuar con nosotros ya lo saben a través de las redes sociales
02:30arroba actitud saludable tv piso y mi cuenta roba con anabel el 0 4 12 13 7 8 9 24 para que también
02:36interactúen a través de la mensajería quieren reportar desde donde nos están viendo y también
02:41como no proponer algunos temas que podamos desarrollar y vincular así esa interacción porque recuerden que
02:46somos la combinación perfecta bueno teani bienvenida una vez más a nuestro set de actitud saludable
02:52teníamos rato que no hablábamos así es bueno muchísimas gracias por esta maravillosa oportunidad de
02:57compartir con toda tu audiencia la importancia que tiene el modelo de atención neuro odontológica
03:02en la actualidad la verdad es que hemos visto como ha habido un gran esfuerzo en nuestra sociedad
03:06por promover la inclusión y el gremio odontológico pues no escapa de adaptarnos a todos estos modelos
03:13de atención que se adaptan a las necesidades de nuestros pacientes sobre todo aquellos que están
03:18dentro de la discapacidad o que tienen alguna condición especial este modelo de atención que consiste
03:24porque cuando casamos estas dos palabras neuro odontológico muchos dirían ajá pero como que tiene que ver eso
03:32con nuestro cerebro de repente o con nuestra parte neurológica los dientes
03:37la verdad es que quiero compartirte nabel que el modelo neuro odontológico es un modelo que hemos
03:42implementado ya desde hace un par de años en vista de toda la trayectoria que tenemos brindando atención
03:47odontológica a pacientes con discapacidad y necesidades especiales el modelo neuro odontológico
03:52enfatiza su atención básicamente en controlar conductas de nuestro sistema nervioso neurológicas
03:59como el estrés la ansiedad y hacer el manejo conductual del paciente integrando elementos que
04:05permiten el control conductual y tú tal vez preguntarás cuáles pudieran ser estos elementos
04:10claro cuáles pueden ser uno de ellos que actualmente usamos con muchísima frecuencia en la consulta es por
04:16ejemplo la integración sensorial es muy usado como estrategia para aquellas personas que están en el
04:21trastorno del espectro autista la integración sensorial habla de que debemos usar unas herramientas y unos
04:27métodos que son bastante didácticos que permiten el contacto y la integración de distintas sensaciones
04:33a ese paciente facilitando de esa manera la conexión del paciente con el odontólogo logrando bajar los
04:40niveles de ansiedad y permitir que nosotros podamos tener una consulta con muchísimo más confort menos
04:46ansiedad y que el paciente con una condición especial pueda ser atendido de la mejor manera esta
04:50metodología de abordaje por ejemplo con este tipo de pacientes no es la misma que tradicionalmente se
04:56utiliza por ejemplo con otro tipo de pacientes no sé qué lo modifica cambia allí bueno la verdad es
05:01que es un tratamiento odontológico que va personalizado con cada paciente porque las condiciones
05:06según su historia clínica también porque cada paciente es totalmente diferente sobre todo por eso es muy
05:10importante que la historia clínica nosotros consideramos todo lo que es las enfermedades sistémicas las
05:15condiciones que el paciente pueda tener bien sean neurológicas o no o si es una condición especial
05:20o una discapacidad en base a esa condición nosotros creamos un modelo de atención personalizado porque
05:27incluso tenemos que considerar hasta manejo alternativo de comunicación teniendo en consideración que en el
05:33caso del espectro del autismo hay algunos tipos que puede haber no verbal y de esa manera usamos otras
05:40estrategias fíjate que interesante porque me imagino que se hace la construcción de esas formas
05:45a la cual se va a abordar ese paciente en particular basado también en lo que explican ese padre ese
05:52madre esos responsables los familiares no que son quienes conocen realmente cómo es no solamente la
05:57historia clínica sino cómo es el desenvolvimiento de ese paciente eso también entra allí si para nosotros
06:02es muy importante cuando tenemos al paciente en consulta porque realmente el paciente es el que va a
06:08nuestra silla pero la verdad es que nosotros consideramos al cuidador bien sea el familiar el entorno en que él se
06:14desenvuelve e incluso nos importa muchísimo comunicarnos con el familiar para saber cuáles son los métodos
06:19habituales que usa para su comunicación cuáles son los momentos de mejor confort para él incluso cuáles
06:26son los horarios donde sus niveles de ansiedad y estrés se encuentran un poco más controlado ahora
06:30cuando se nos pasa a nosotros que cuando llegamos a los nos dicen odontólogo y nada más el hecho de
06:35escuchar yo creo que a todos les pasa también ese taladito el sonido del taladito que está bueno ya
06:42yo creo que uno se predispone pasa también con este tipo de pacientes la predisposición y me imagino que
06:48también el personal tiene que estar capacitado para manejar al momento al instante esa situación y poder
06:56hacer que esa es esa consulta no se vuelva tan traumática si la verdad es que la preparación del
07:01odontólogo incluye desarrollar una serie de habilidades y destrezas para poder aplicar las
07:05estrategias dentro de la consulta ante cualquier manejo inesperado de crisis de ansiedad o que el
07:12paciente la conducta se altere por alguna razón y no sólo estar capacitado el odontólogo sino también
07:18la higienista dental que es la que nos acompaña por eso en la actualidad el gremio odontológico trata
07:23de impulsar que toda la familia odontológica esté actualizada formándose continuamente y eso es lo que
07:30hemos estado haciendo a lo largo y ancho del territorio nacional mira teani doctora tenemos
07:35acá una inquietud saludamos a toda la gente bella de guarenas en el estado miranda nos saluda alirio
07:40quien está allí muy atento y la consulta es la siguiente están relacionadas las caries con
07:45enfermedades estomacales u otras si debemos decirle al señor alirio que si teniendo en consideración que
07:52la cavidad oral es la entrada del sistema digestivo el tener una serie de infecciones odontogénicas donde
08:00incluso en algunos casos pueden estar presentes accesos y pueden estar incluso eliminando exudado
08:08purulento dentro de la cavidad bucal y eso se lo digiere el paciente que por desconocimiento no lo
08:14sabe y pudiera tener lo relacionamos no lo relacionamos porque uno no lo ve de esa manera pero la sintomatología
08:19digestiva está siempre presente pero no encuentra el razón de por qué pudiera estar allí imagínate eso bueno
08:27respondimos la inquietud del señor alirio saludos para usted volviendo al tema que nos corresponde en
08:33esta mañana ese esa evaluación o ese diagnóstico que ustedes preparan previo de la revisión de ese
08:41paciente lleva tiempo cómo es ese proceso es decir para atender un paciente de este si nosotros solicitamos
08:47que siempre puedan ir el representante y el familiar a una consulta previa incluso lo puede hacer sin el
08:53paciente solamente para tener la mayor cantidad de información del paciente escuchar la descripción del
09:00entorno saber cuál va a ser la estrategia y de esa manera cuando el paciente ya va a la consulta ya
09:05nosotros tenemos un modelo de atención personalizado ya la familia conoce cuál va a ser la ruta que vamos a
09:10recorrer eso nos permite que el familiar esté mucho más seguro tranquilo confiado conoce cuáles son las
09:18estrategias que vamos a hacer tratamos de que todo sea con su aprobación bajo un consentimiento informado que es
09:23parte de la historia clínica y de esa manera ambas partes vamos a estar mucho más cómoda a la hora de
09:29trabajar y eso cómo impacta al paciente por ejemplo ustedes que han ya tratado este tipo de pacientes
09:36cómo ha sido la adaptación de él en cuanto bueno a tener su higiene bucal que eso es bien la verdad es
09:43que ha sido una experiencia muy positiva es muy gratificante que hoy por hoy nosotros es que no solamente lo
09:50hemos logrado recuperar sonrisas que hemos impactado vidas es que hemos visto familias felices que
09:55cuando habían agotado muchísimos recursos o incluso no poseían los recursos y decían doctora yo pensé que
10:00nunca alguien iba a atender a mi hijo y siempre le insistimos a los familiares que una de las
10:05principales cosas que nosotros no podemos olvidar es que esta odontología actual moderna y llena de
10:11muchas técnicas jamás podrá perder la parte humanizada nosotros tenemos que seguir trabajando por una
10:16odontología mucho más humanizada mucho más inclusiva donde la empatía y la conexión emocional sea nuestra
10:23primera y estrategia y de allí partan las siguientes por eso yo creo que desde el gremio odontológico
10:28trabajamos muchísimo por hacer entender que la odontología como una carrera de la salud está
10:36fundamentada en recuperar el bienestar que el paciente esté saludable y por supuesto que la sonrisa que está tan
10:42conectada con el alma no hay duda que cuando vemos a un niño sonreír y un paciente que no ha tenido la
10:47posibilidad de sonreír y nos muestra una gran sonrisa todos estamos felices y eso es lo que estamos buscando
10:52en qué casos doctora este tipo de pacientes por ejemplo no pudiesen ser este como candidatos para
11:00estar dentro de la esa intervención este odontológica por ejemplo si hay otras enfermedades de base que estén
11:07asociadas sí bueno la verdad es que hay algunos pacientes que no pueden pasar por este protocolo
11:12bien sea porque tienen alguna comorbilidad es decir tienen una discapacidad una patología sistémica
11:18en el cual hay un compromiso sistémico muy elevado y preferimos comprometido también entre en el
11:24protocolo de que sea a través de una sedación consciente pero obviamente es un protocolo distinto
11:30también un protocolo donde no todas las familias están muy de acuerdo incluso algunos presentan mucho
11:37temor prefieren agotar otras opciones y por eso es que nosotros trabajamos el modelo de atención
11:42neurodontológica este modelo de atención neurodontológico también es importante basado en las edades no que
11:48todo paciente además debe asistir a esa consulta regular en el caso de estos pacientes es más constantes o
11:55es más seguida la la la la revisión o cómo hacen ustedes no nosotros dependiendo del caso de cada paciente
12:03vemos si el seguimiento va a ser mensual trimestral o semestral sin embargo nosotros dentro del modelo de
12:10atención odontológica como queremos apoyar muchísimo a la familia y al cuidador nosotros mantenemos con ellos un
12:16seguimiento de manera online donde nos apoyamos a través de vídeos y herramientas digitales para garantizar que el
12:22cuidador tenga los métodos necesarios y recuerda la información para mantener la higiene bucal adecuada y una dieta saludable
12:28doctora vamos a hacer una breve pausa en la próxima parte vamos a seguir hablando sobre este modelo de atención
12:34neurodontológico que además se está implementando acá en nuestro país ustedes ya saben que tienen disponible el 0412
12:401378924 y lo tienen en pantalla seguinos en las redes sociales
12:44arroba actitud saludable tv piso y mi cuenta arroba con anabel quédense con nosotros ya volvemos
12:52te imaginas despertar con el sonido de las olas del mar explorando una selva virgen descubriendo la ciudad
12:58colonial llena de historia con benetur todos tus sueños de viaje se hacen realidad te llevamos a cada
13:05rincón de venezuela y el mundo desde las playas paradisíacas hasta las majestuosas montañas pasando
13:11por la rica cultura y la deliciosa gastronomía y vive la magia de viajar con benetur
13:17infos salud de informa el proceso de ingreso de la universidad de las ciencias de la salud hugo
13:31chávez frías arrancó este 30 de junio y hasta el 31 de julio para aquellos interesados en el ámbito
13:39de la salud los aspirantes tendrán la oportunidad de elegir entre los siguientes programas de formación
13:46optometría odontología fonoaudiología histocitotecnología farmacia ortesis y prótesis
13:58radio imaginología bioanálisis fisioterapia medicina integral comunitaria terapia ocupacional
14:09electromedicina e ingeniería biomédica y enfermería comunitaria para más información ingresa a www.ucs.gov.be
14:21o acude al consejo comunal de tu comunidad
14:26tenían esa información de gran interés avanzamos nosotros en esta segunda parte de actitud saludable
14:34ya saben que la mensajería está disponible para que nos acompañen también si nos quieren saludar
14:38reportar sintonía al 0412 137 89 24 seguimos a través de las redes sociales arroba actitud saludable
14:45tv piso y mi cuenta arroba con anabel estamos en la grata compañía del odontólogo teani jiménez
14:50estamos hablando sobre ese bueno método de atención neuro odontológico doctora importante conocer la parte formativa
14:58porque ya lo veníamos conversando en la parte anterior que necesario es no solamente visto desde la disciplina
15:04o de esta profesión como lo es la odontología sino de cualquier área de la medicina de la salud
15:09esa vinculación de atención social quisiera que nos hablara un poco sobre cómo ha venido la formación
15:16de cada uno de los profesionales de esta área
15:18sí bueno nabel es importante recordar que el principal paso que se dio y que es muy importante
15:24fue a través del colegio de odontólogos de venezuela en mayo del año 2023 en el que el colegio de odontólogos
15:30de venezuela reconocía la especialidad de la odontología para personas con discapacidad y necesidades especiales
15:36una especialidad que debía ser reconocida en nuestro país porque la población con discapacidad
15:42y que está dentro del grupo de la neurodiversidad necesitaba que esta especialidad estuviera en
15:47un reconocimiento que nos pone a la vanguardia de américa latina de seguir avanzando
15:53como un país que se preocupa por la salud y por la mayor atención inclusiva de este pueblo
15:59en la actualidad el colegio de odontólogos logra hacer un convenio con CONACDIS que es el consejo nacional
16:05para la discapacidad a través del cual se han hecho ya dos talleres de formación para odontólogos
16:10en materia de discapacidad estando certificados de esta manera por el colegio de odontólogos
16:14y además por el CONACDIS para trabajar de la mano conjunta impulsando este tipo de iniciativas
16:20pero además de eso en la actualidad un grupo de profesionales estamos trabajando e impulsando
16:25que a la brevedad de lo posible se ha aprobado el posgrado de odontología para personas con discapacidad
16:31y necesidades especiales en el que estamos seguros que por supuesto nuestro ministro Ricardo Sánchez
16:36estará como siempre de nuestro lado trabajando por el bienestar de la población con discapacidad
16:42y además estamos seguros que es una especialidad que impactará de manera muy positiva
16:46todos los rincones del territorio nacional porque aunque parece algo muy ligero
16:52la sonrisa y el derecho a sonreír de todas aquellas personas con discapacidad y necesidades especiales
16:58es algo que no podemos subestimar y que por lo menos de mi parte Anabel
17:02después de 19 años impulsando esta iniciativa estoy dispuesta a que llegue a todos los rincones del país
17:09para que estos pacientes puedan recuperar su sonrisa
17:11interesante, no sé doctora si esto también va a estar vinculado o va a estar incluido
17:17dentro de lo que es también la modificación de la ley del ejercicio de la odontología
17:22eso es bien importante, hay un proyecto allí que también ustedes vienen trabajando
17:26de cara a renovar también lo que es el ejercicio de esta profesión en nuestro país
17:30Anabel, actualmente hay un proyecto de ley que estamos espera que seguramente se apruebe muy pronto
17:36en el que hablamos de una odontología mucho más inclusiva donde la familia odontológica
17:41se concibe el ejercicio de la profesión de la odontología no solo desde el punto de vista asistencial
17:47sino también se considera el docente, el investigativo e incluso un área que está relacionada con las casas comerciales
17:54consideramos de manera fundamental la higienista dental y el mecánico dental
17:58como parte de ese equipo indispensable para nosotros impulsar una nueva odontología
18:04moderna y que esté adaptada a los nuevos tiempos
18:07pero como siempre fundamentado en principios éticos y morales que hagan enaltecer nuestra profesión
18:13tenemos una pregunta por acá, gracias a ustedes por estar activos al 0412-137-8924
18:19desde cualquier parte de Venezuela saben que pueden interactuar con nosotros
18:22nos preguntan lo siguiente
18:23buenos días Anita, tu programa muy bueno, tienen atención para adulto mayor
18:28Frank Reynosa nos comparte eso y además que es propicia la pregunta
18:32para conocer sobre esos programas sociales de atención que ustedes puedan tener disponibles
18:37es importante aclararle a la población que cuando nosotros hablamos de odontología
18:41para personas con discapacidad y necesidades especiales no estamos poniendo una edad
18:46es algo muy importante que se consideró al momento de reconocer la especialidad
18:51aquí están incluidos los niños jóvenes y adultos
18:54y el adulto mayor es una población para nosotros muy susceptible
18:57porque como lo sabemos nuestros adultos mayores pueden llegar a tener enfermedades discapacitantes
19:04o se puede presentar la discapacidad en cualquier momento
19:07en la actualidad Anabel quiero compartir contigo que tenemos una jornada de prótesis
19:11que está dirigida al adulto mayor que presenta alguna discapacidad o alguna condición especial
19:16y las atenciones por ejemplo en cuanto a la neuro atención
19:20hay alguna jornada que ustedes realicen para captar a estos pacientes
19:24si nosotros a través de nuestra fundación a través de funda esperanza
19:28nosotros hacemos la captación a través de fundaciones que agrupan a los distintos tipos de personas
19:34que tienen alguna condición o a través de CONAPDI y de esa manera llevamos a cabo la captación y la ejecución
19:39de esta jornada a la fecha cuántas personas ya han atendido y eso es bien importante porque ya lo habíamos hablado anteriormente
19:47es una población que de repente se siente como que apartada en cuanto a recibir este tipo de servicios
19:53servicios que son importantes para toda la ciudadanía
19:56con las jornadas que recientemente hemos hecho desde el 2024 y lo que es 2025 hemos atendido 1300 personas
20:03una experiencia que me gustaría compartir contigo que fue reciente fue en el estado Monagas
20:08fue una jornada dentro de un hospital llamado Manuel Núñez Tobar
20:12gracias al apoyo del gobernador el resto Luna y la primera dama pudimos atender 52 pacientes dentro del hospital
20:19Anabel una jornada maratónica que inició desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche
20:27donde vimos esos 52 pacientes que requerían atención odontológica
20:31lo hicimos bajo el protocolo de anestesia general con un equipo de médicos y anestesiólogos maravillosos
20:36que nos hizo llevar esta jornada adelante
20:38así que invitamos al resto de los estados a ser multiplicador de este tipo de acciones
20:44recordando siempre que la sonrisa es una de las cosas más importantes para los seres humanos
20:48así es nuestra carta de presentación
20:50doctora para finalizar cuando va a impartirse nuevamente el taller de formación
20:56esperemos que el taller de formación el próximo se pueda impartir a finales del mes de agosto
21:00siempre lo vamos a estar publicando a través de las redes sociales del colegio de odontólogos de Venezuela
21:04que es el ente adecuado para anunciar este tipo de talleres y formaciones
21:07excelente, bueno saludos al presidente del colegio de odontólogos de Venezuela
21:11doctor Pablo
21:12y nosotros por acá siempre saben que están invitados, esta es su casa
21:15gracias, gracias
21:16bueno nosotros tenemos que compartir el punto positivo porque Venezuela también
21:20da ese brazo de apoyo a esos países hermanos que más requieren esa atención
21:26y ya les comento, ahí tienen en pantalla porque nuestro país dona más de 100 mil vacunas
21:31a Bolivia para combatir la emergencia sanitaria por sarampión
21:34el gobierno de Venezuela bueno ha estado al frente de esta dotación
21:40fíjense que Bolivia recibió este 28 de junio una importante donación de 100 mil dosis de vacunas
21:46contra el sarampión por parte de la República Bolivariana de Venezuela
21:49y esta acción obedece a la emergencia sanitaria declarada a principios de semana por ese país andino
21:55debido al alarmante, bueno aumento de casos de sarampión
21:59las vacunas de sarampión, rubiola, paperas, bueno arribaron al aeropuerto internacional
22:06de Viru Viru en Santa Cruz, la región más afectada por esta pandemia
22:11y la entrega oficial estuvo a cargo del embajador venezolano en Bolivia César Trompis
22:15quien ratificó la solidaridad por parte de Venezuela hacia ese país
22:21bueno ven ustedes imagen de lo que fue la entrega de esta importante dotación
22:26así que saludos para esa nación hermana
22:29nosotros nos vamos y agradeciendo como siempre que ustedes estén allí acompañándonos
22:33ya saben que martes y jueves la actitud saludable llega para acompañarles
22:37con esos mensajes también positivos
22:40nos vamos con una frase maravillosa dice lo siguiente
22:42si no escalas las montañas jamás podrás disfrutar del paisaje
22:47esto es Pablo Nerudo así que atrévanse
22:49suban todas las montañas de la emoción de la vida
22:52para que puedan disfrutar lo hermoso que es
22:54ya saben venezolales esperamos en una próxima entrega
22:56excelente día para todas y todos
22:58ya saben que somos esa combinación perfecta
23:01actitud saludable fue presentado por
23:09venezolana de turismo
23:10vive la magia de viajar con Benetur
23:13y
Recomendada
22:04
|
Próximamente