Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una reciente emisión de tu programa "Actitud Saludable", nuestra moderadora Anabell Estrada recibió en el estudio al anestesiólogo Agustín Gutiérrez, quien nos brindó una explicación detallada sobre qué es la anestesia, sus efectos secundarios, los riesgos asociados y los tipos existentes.

@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Comenzamos de esta manera Venezuela con actitud saludable, ustedes como están?
00:13Bienvenidos y bienvenidos una vez más en nombre de todo nuestro equipo maravilloso,
00:16equipo técnico y equipo de producción que siempre está disponible para acompañarles
00:20y guiarles en entorno a estos temas que vamos a estar desarrollando.
00:23Vamos a estar hablando sobre riesgos de la anestesia.
00:25Ya nuestro entrevistado se encuentra acá junto a nosotros,
00:28pero ustedes invitados para que nos acompañen al 0412-137-8924
00:33que es este equipo celular que yo tengo aquí para que puedan interactuar con nosotros
00:36las inquietudes, sugerencias de temas que ustedes a bien tengan para enviarnos a nosotros
00:42y nuestro equipo de producción por supuesto desarrollarlo.
00:45Ya saben que estamos activos a través de nuestras cuentas en las redes sociales,
00:49en Instagram específicamente, arroba actitud saludable TV Piso y mi cuenta arroba con Anabel.
00:53Así que ustedes a ponerse muy cómodos para iniciar esta mañana nuestro programa
00:58con mucha actitud saludable y como siempre un tema para la introducción a esta entrevista.
01:02Así que veamos.
01:09Existen riesgos que varían según su tipo, general o local y por supuesto también influye en el estado de salud del paciente.
01:18Las complicaciones incluyen reacciones alérgicas, problemas respiratorios o cardíacos
01:25y complicaciones más graves como aspiración y daño al sistema nervioso.
01:31Bueno, ahí tienen el tema que vamos a estar desarrollando, los riesgos de la anestesia.
01:38Agustín Gutiérrez, médico anestesiólogo, nos acompaña en esta mañana y ya saben que el 0412-137-8924
01:45está disponible para que ustedes también puedan interactuar desde donde nos están viendo en este momento,
01:50en cualquier parte de nuestro país, ustedes a enviarnos esos mensajes.
01:55Doctor, bienvenido. Bueno, un procedimiento que es seguro pero que tiene sus riesgos
02:01y sobre todo tiene que estar de la mano de un especialista en el área para poder mitigar cualquier situación que se pueda presentar.
02:09¿Cómo está? Bienvenido con mucha actitud saludable.
02:11Hola, muy buenos días y muchas gracias por la introducción.
02:13Sí, como en efecto, la anestesia primero ante todo es un procedimiento médico
02:18y como todo procedimiento médico tiene que ser realizado por un médico especialista en el área.
02:21El anestesiólogo es aquel médico que a veces decimos que nadie sabe quién es y dónde está
02:25porque es algo que está oculto, está dentro de un quirófano, aunque esto con el tiempo ha ido cambiando.
02:30El médico anestesiólogo es aquel que se prepara seis años a ese médico,
02:33después hace un posgrado de anestesiólogía y reanimación
02:36y está capacitado para hacer una serie de funciones que nosotros dentro de nuestra área de salud
02:41son extremadamente importantes y que con el avance del tiempo, de los años,
02:45han dado la facilidad de aumentar en las ciencias de la salud, en calidad y profesionalismo.
02:52Entonces, el anestesiólogo, claro, por supuesto, nosotros para dar un acto anestésico,
02:56una anestesia, que hay muchos tipos de anestesia, siempre debe haber un anestesiólogo presente.
03:01Y esto es muy, muy, muy importante porque existe algo que en el mundo samintrusismo
03:06que puede dar anestesia a alguien, no, pero cuando usted se va a operar
03:09o va a hacerse un estudio de imagen o va a hacerse algo que requiera anestesia,
03:14debe haber un anestesiólogo capacitado, preparado, certificado, que esté junto a usted
03:18para que haga el procedimiento anestésico y esté pendiente en todo el momento
03:22de las complicaciones que puedan existir y pueda mitigarlas y resolverlas.
03:25¿Qué tan riesgosa es la anestesia, doctor?
03:28Fíjense, porque muchos podrían decir, ok, es un procedimiento quirúrgico,
03:31llega el anestesiólogo y ¡pops! ¡Chévere!
03:34Pero, ¿qué tan riesgosa es?
03:35Bueno, siempre, siempre vemos eso, que llega el anestesiólogo y te pone alguna mascarita.
03:40Ajá, y cuenta hasta 10 y uno se acuerda de un, dos y ya.
03:44Y listo. No, bueno, la anestesia es más que eso.
03:47La anestesia es un procedimiento complejo, depende del tipo de anestesia.
03:50En este caso, ahora vamos a referir a la anestesia general,
03:52que es la anestesia que quizás en este país se da más
03:55y en el mundo entero se da aproximadamente más de un millón de anestesias al día,
03:58de anestesia general.
04:00Entonces, esta anestesia general, por supuesto, es un procedimiento médico,
04:03ya le había dicho, hecho por un anestesiólogo,
04:05y lleva muchas cosas.
04:07¿Riesgosa? Sí.
04:08Todo procedimiento médico occidental tiene riesgo,
04:12porque es un procedimiento que nosotros vamos a administrar una serie de medicamentos
04:15y vamos a realizar una serie de técnicas para llegar a algo mejor.
04:18Pero sí, por supuesto, puede existir eventualidades en la anestesia.
04:21Pero también existe algo de esa evaluación de riesgo.
04:23Y nosotros, todos nuestros pacientes, evaluamos el riesgo que está expuesto
04:27o el riesgo que puede existir en el acto anestésico
04:30y podemos tener antemano las características, los medios,
04:35los instrumentos necesarios para disminuir este riesgo
04:38y tratar alguna complicación que pueda existir.
04:40Exacto. Es decir, previo a cualquier intervención quirúrgica,
04:45el anestesiólogo junto a ese cuerpo o pool de médicos
04:47tiene que tener también esa historia clínica para evaluar
04:50y ver también cómo va a ser o qué tipo de anestesia.
04:54Ya nos señalaba que existen varios tipos de anestesia,
04:57qué elementos o qué información tiene que tener a la mano el anestesiólogo
05:00antes de hacer ese procedimiento.
05:04Ok. La anestesia, en una forma muy concreta,
05:07vamos a imaginarnos que es un vuelo en avión
05:08y que lleva una serie de procedimientos.
05:10Usted va al aeropuerto, hace el check-in, pasa, lo ve en migración.
05:14Ese paso a paso hasta tomar el vuelo.
05:16En una cirugía existe este paso a paso.
05:18El primer paso y muy fundamental es buscar un médico
05:21que esté capacitado y certificado para el procedimiento que le van a realizar.
05:24Mira, me van a operar la vesícula.
05:25Usted tiene que buscarse un médico que esté capacitado, certificado,
05:27si es un cirujano, que le pueda operar la vesícula.
05:30Después que usted tenga la indicación quirúrgica que tiene que operarse,
05:33usted tiene que empezar a realizarse una serie de estudios
05:35donde vamos a evaluar las capacidades clínicas de su organismo
05:38para enfrentarse a un procedimiento quirúrgico y anestésico.
05:43¿Qué significa esto?
05:44Un perfil preoperatorio, que es un laboratorio,
05:46rayos de quietórax, un electrocardiograma
05:48y debe ir a ver a un cardiólogo o a un internista
05:51que le va a realizar una evaluación cardiovascular.
05:53Donde está, veamos, la salud cardiovascular del paciente
05:56para enfrentarse a este procedimiento.
05:58Después de esto, no para aquí.
06:00Después que usted se hace la evaluación cardiovascular
06:01y todo esté en orden, usted debe acudir a algo
06:04que nosotros llamamos consulta preanestésica.
06:06Y es algo que llevo muchos años incitando en mis redes
06:09y diciendo que es extremadamente importante.
06:10Fíjese que pocas veces he escuchado esa consulta preanestésica.
06:14Bueno, es que pocas veces, pero es muy importante.
06:17Es fundamental.
06:18Porque no es lo mismo que usted llegue,
06:20es como una cita ciega.
06:21Ok.
06:22Que usted llegue a un restaurante con alguien que no conoce.
06:25Ajá, que no conoce, exacto.
06:26Algo totalmente desconocido.
06:27Es peligroso.
06:28Entonces, no.
06:28La consulta preanestésica es ese momento
06:30donde usted tiene que ir a ver al anestesiólogo
06:32previo a la cirugía, un día antes, dos días antes,
06:35y el anestesiólogo va a evaluar todos los exámenes
06:36que usted tiene, todos los laboratorios que tiene,
06:39las evaluaciones que tiene.
06:40Si es necesario, te va a indicar algo más,
06:42porque quizás se necesite algo más.
06:43Y va a evaluar el riesgo al cual usted va a estar expuesto.
06:46Y en ese momento se va a decir con el paciente
06:48qué tipo de anestesia será la mala, adecuada
06:50y la menos riesgosa que le vamos a realizar
06:52para el procedimiento anestésico.
06:54Hay muchos tipos de anestesias.
06:55Puede ser de anestesia local,
06:56que es la que nos ponemos cuando nos hacemos un erito
06:58y nos suturamos,
06:59como puede ser anestesia conductiva,
07:00que te duerme una parte del cuerpo, un bloqueo,
07:03o puede ser anestesia general.
07:04Y todavía dentro de la anestesia general
07:05existe una serie de anestesias,
07:07que si la anestesia activa,
07:08que si es total endovenosa,
07:09que si es una anestesia disociativa,
07:11que si es una anestesia inhalatoria.
07:13Entonces, las anestesias no es que te vamos a poner
07:15un medicamento mágico y te vamos a dormir.
07:17Eso no existe.
07:19Por eso es necesario que vayas a consultar para anestésicas,
07:21porque depende de la información que me das,
07:24yo hago una anestesia individualizada.
07:26Me imagino que va mucho más,
07:28como que dice puntual,
07:30a lo que requiere ese paciente.
07:33Fíjese, doctor,
07:33¿qué pasa en el cerebro del ser humano
07:36o de ese paciente
07:37al momento de tener ya contacto con la anestesia?
07:40Es decir,
07:40¿cómo es ese proceso químico que se da allí?
07:42¿Por qué?
07:43Excelente.
07:43Eso es algo muy bonito
07:44y la neuroesencia lo he estudiado muchísimo.
07:46Primero, existen muchos medicamentos.
07:48En este caso,
07:49vamos a decir medicamentos,
07:50porque a veces digo droga
07:51y las personas lo escuchan diferente.
07:52Esta serie de medicamentos y fármacos
07:54que nosotros usamos
07:55producen un efecto en el organismo
07:57y es un efecto anestésico,
07:58que no es estar dormido,
07:59son cosas diferentes.
08:00Son neurotransmisores diferentes
08:02y receptores que nosotros estimulamos.
08:05Hay medicamentos,
08:06para una anestesia inhalatoria
08:06hay muchos medicamentos.
08:07Hay un medicamento para disminuir la ansiólisis,
08:10es decir,
08:10la ansiedad que tiene el paciente.
08:11Hay un medicamento para dormirlo,
08:13es decir,
08:14llegar a un estado anestésico,
08:15un estado de hipnosis,
08:17que esto va a unos receptores muy específicos,
08:19receptores GABA que abren
08:20y entonces hace que la actividad eléctrica
08:22del cerebro se comporte diferente.
08:25Y eso lo podemos monitorizar
08:26mediante unos equipos especiales
08:27que se llaman equipos de neuromonitorización.
08:29Y bueno,
08:30hay medicamentos para que no le duele al paciente
08:31y hay medicamentos para que no se mueva.
08:33Es decir,
08:33la anestesia no es solamente un medicamento,
08:35son varios.
08:36Ajá,
08:36cómo saber además,
08:38y creo que ahí es lo importante
08:39de esa consulta preanestésica
08:41que usted está comentando,
08:42¿cómo saber si una anestesia
08:44le va a resultar para bien o para mal
08:47a ese paciente?
08:49Bueno,
08:49para eso lo entrevistamos.
08:50Quizás haya algunos medicamentos
08:52que tengan algún tipo de reacción
08:54con los medicamentos que toma el paciente
08:56y para eso estamos en la entrevista.
08:58Entonces,
08:59o un paciente que tiene altas posibilidades
09:01de tener un desequilibrio hemodinámico,
09:04que es un paciente que puede hacer hipotensiones importantes,
09:05o sea,
09:05ya sabemos qué medicamento podemos usar
09:07para evitar este desequilibrio hemodinámico.
09:09Es decir,
09:10vamos a usar los medicamentos
09:11que nosotros en la entrevista
09:12logremos evaluar
09:14que sean los menos riesgosos
09:15para el paciente
09:16y que logremos con estos medicamentos
09:18llevar a un estado anestésico
09:20en el cual el paciente pueda ser operado
09:21en seguridad,
09:22que es lo más importante
09:23para nosotros,
09:24seguridad.
09:24¿Y cómo afecta,
09:25ahorita que estamos hablando
09:26de esa parte neurológica,
09:28la anestesia en la memoria
09:30de ese paciente?
09:31A ver.
09:31Bueno,
09:32con el devenir de los años,
09:33ya los anestésicos
09:34cada día han sido más seguros.
09:36Hubo medicamentos hace muchos años
09:37que se demostraron
09:38que con el tiempo
09:39producían demencia,
09:40producían algún tipo
09:42de alteraciones neurológicas.
09:43Los medicamentos que usamos ahorita
09:45son muy seguros
09:46y no por lo general,
09:48es decir,
09:48en su mayoría,
09:49no generan ningún tipo
09:50de complicaciones
09:51a largo plazo
09:52a nivel cerebral.
09:53Porque había personas
09:53que, bueno,
09:54me dieron anestesia
09:54y desde ese momento
09:55no recuerdo nada.
09:56No, no,
09:57eso no debe ser
09:58por la anestesia.
09:59Pero estos medicamentos
10:00son muy seguros
10:01en la salud neurológica
10:03y, bueno,
10:05por eso se han ido
10:05desarrollando
10:06y perfeccionando.
10:07Excelente, doctor.
10:08Usted se queda con nosotros
10:09para seguir hablando
10:10sobre los riesgos
10:11de la anestesia.
10:11En la próxima parte
10:12me gustaría saber,
10:13una vez que ya se ha dado
10:14ese proceso
10:15de intervención quirúrgica,
10:17ya el paciente,
10:18por supuesto,
10:19está en ese momento
10:20en su proceso
10:22y ya tiene anestesia,
10:23¿cuánto tarda
10:24para que la anestesia
10:26salga totalmente
10:27del cuerpo,
10:29de toda esa parte química?
10:31Nos lo va a responder
10:31en la próxima parte.
10:32Ustedes activos
10:33al 0412-1378924
10:35ya tenemos
10:36algunas inquietudes
10:37por allí,
10:37pero en la próxima parte
10:38vamos a estar
10:38compartiéndolas
10:39con nuestro médico especialista
10:41que es con nosotros.
10:42Ya volvemos.
10:46Vamos a despertar
10:47con el sonido
10:48de las olas del mar,
10:49explorando una selva virgen,
10:51descubriendo una ciudad
10:52colonial llena de historia.
10:54Con Benetur,
10:55todos tus sueños
10:56de viaje
10:56se hacen realidad.
10:58Te llevamos
10:59a cada rincón
11:00de Venezuela
11:01y el mundo.
11:01desde las playas paradisíacas
11:03hasta las majestuosas montañas,
11:05pasando por la rica cultura
11:07y la deliciosa gastronomía.
11:09Y vive la magia
11:10de viajar con Benetur.
11:12InfoSalud te informa.
11:23El proceso de ingreso
11:25de la Universidad
11:26de las Ciencias
11:27de la Salud,
11:28Hugo Chávez Frías,
11:29arrancó este 30 de junio
11:31y hasta el 31 de julio
11:33para aquellos interesados
11:35en el ámbito
11:36de la salud.
11:36Los aspirantes
11:38tendrán la oportunidad
11:40de elegir
11:41entre los siguientes
11:42programas de formación.
11:44Optometría,
11:46odontología,
11:47fonoaudiología,
11:49histocitotecnología,
11:52farmacia,
11:54ortesis y prótesis,
11:56radioimagenología,
11:58bioanálisis,
12:00fisioterapia,
12:02medicina integral comunitaria,
12:04terapia ocupacional,
12:06electromedicina
12:08e ingeniería biomédica
12:09y enfermería comunitaria.
12:12Para más información,
12:14ingresa a www.ucs.gov.be
12:19o acude al Consejo Comunal
12:22de tu comunidad.
12:26Avanzamos en esta mañana
12:27con más de Actitud Saludable.
12:28Ya saben nuestros puntos
12:30de contacto en Instagram
12:31arroba actitudsaludable
12:32TV Piso,
12:33mi cuenta arroba con Anabel,
12:34ahí lo tienen en la pantalla
12:35y la mensajería de texto
12:37ya la vamos a leer.
12:38Allí, paciencia,
12:39ya sí la vamos a leer,
12:40ya va, ya va,
12:400412-1378-924,
12:42pero antes queremos
12:43compartir con ustedes
12:44una cobertura
12:46que hizo nuestro equipo
12:46de producción
12:47a una rueda de prensa
12:48en torno a los riesgos
12:49de la crema dental
12:50Colgate Total 12 Clean
12:52Min.
12:52Así que vamos a compartir
12:53este material interesante,
12:54presten atención.
12:55En principio,
12:58el Colegio Autólogo
12:59de Venezuela
12:59ha ratificado
13:02la alerta sanitaria
13:04que ha emitido
13:04el Ministerio
13:05del Poder Popular
13:06para la Salud
13:07a través del Servicio
13:08Autónomo
13:09de Contraloría Sanitaria,
13:11donde se ha informado
13:14de la alerta
13:15que ha provenido
13:16de Brasil
13:17sobre un producto
13:20de cuidado bucal,
13:22una crema dental
13:23en una presentación
13:25que no es apta
13:27para el consumo humano
13:28luego de haber sido
13:30reportado varios casos
13:32con algunos efectos
13:34colaterales
13:35sobre la cavidad bucal
13:37que hizo
13:38que varios países
13:40latinoamericanos
13:41emitieran
13:42una alerta
13:43a lo interno
13:43de su población
13:44notificando
13:46de manera inmediata
13:47a su población
13:49y a la dirección
13:50sobre
13:51esta alerta
13:53del producto
13:53en virtud
13:54de la alerta sanitaria
13:55y de
13:56que el Ministerio
13:58garantizando
13:59la salud bucal
14:00del pueblo venezolano
14:02ha orientado
14:03a la empresa
14:04en cuestión
14:05a la inmovilización
14:07y retiro
14:09de los anaqueles
14:10del producto
14:11por la alerta sanitaria.
14:14Igualmente
14:15el Colegio Autólogo
14:16de Venezuela
14:16efectuó
14:17una reunión
14:18con la empresa
14:19productora
14:21del producto
14:22importadora
14:23del producto
14:23donde
14:24se hizo
14:26referencia
14:27sobre
14:28los casos
14:29si se han reportado
14:30en el país
14:31y hasta la fecha
14:32no ha habido
14:33casos
14:34de manera
14:34oficial
14:35reportados
14:36en Venezuela.
14:38Queremos
14:38también dar
14:38este mensaje
14:39de tranquilidad
14:40en el sentido
14:41de que
14:42la empresa
14:42se ha hecho
14:43responsable
14:44sobre
14:44el retiro
14:45del producto
14:46por la alerta sanitaria
14:47porque bueno
14:47se reconoce
14:49y se respeta
14:50las decisiones
14:51de las autoridades
14:52sanitarias
14:53de Venezuela.
14:56Bueno
14:57excelente rueda
14:57de prensa
14:58y esa alerta
14:59que envía
14:59el Colegio
14:59de Odontólogos
15:00de Venezuela
15:00y por supuesto
15:02ustedes muy atentos
15:02seguimos
15:03en la gran compañía
15:03del médico
15:04anestesiólogo
15:04Agustín Gutiérrez
15:06estamos hablando
15:06sobre los riesgos
15:07de la anestesia
15:08doctor tenemos
15:08unas inquietudes
15:09que nos han llegado
15:10a través del
15:100421378924
15:12gracias a quienes
15:13están allí
15:13por supuesto
15:14en sintonía
15:14reportando además
15:15esa audiencia
15:17nos dicen por acá
15:17buenos días
15:18Omar Barrio
15:18saludos para ti
15:19con mucho cariño
15:20desde La Guaira
15:22como determinan
15:23la cantidad
15:24de anestesia
15:24a colocar
15:25si hay personas
15:26que hacen
15:27más resistencia
15:27que otras
15:28y en el momento
15:29se determina
15:30que deben
15:32aumentar la dosis
15:33o sea
15:33en que momento
15:34se determina eso
15:35si durante
15:36el procedimiento
15:37o sea
15:38toda esa inquietud
15:39que pueda tener
15:40esta persona
15:40como efecto
15:42esto ocurre
15:43en varias partes
15:43primero
15:44en la consulta
15:44para anestésica
15:45si el paciente
15:45tiene algún tipo
15:46de antecedentes
15:47personales
15:47que tenga
15:48mayor requerimiento
15:49de anestésicos
15:50o algún tipo
15:50de medicamento
15:51específico
15:51ya nosotros
15:52lo tenemos
15:52en cuenta
15:52y el día
15:53de la inducción
15:54anestésica
15:54o el procedimiento
15:55anestésico
15:56nosotros ahorita
15:56estamos usando
15:57mucho algo
15:57que se llama
15:58neuromonitorización
15:59o monitorización
16:00de la profundidad
16:00anestésica
16:01es un equipo
16:01que monitoriza
16:02la actividad
16:03cerebral
16:03y a través
16:04de este equipo
16:05nosotros podemos
16:05saber la profundidad
16:06o el nivel
16:07de anestesia
16:07que tiene un paciente
16:08para decirlo
16:08de una forma
16:08muy coloquial
16:10entonces
16:11nosotros
16:12al colocar
16:12este equipo
16:12colocamos las dosis
16:14las dosis
16:14nosotros calculamos
16:15de forma ponderal
16:16es decir
16:16por peso
16:17o talla
16:17eso es algo
16:19universal
16:19y mediante
16:21este equipo
16:21podemos ver
16:21que paciente
16:22con esta dosis
16:24adecuada
16:24o una dosis
16:25súper exacta
16:26tiene el efecto
16:26anestésico
16:27o más que otro
16:28hay personas
16:28pacientes
16:29por sus antecedentes
16:30personales
16:30que consumen
16:31una serie
16:31de medicamentos
16:32tienen quizás
16:33un metabolismo
16:34más ávido
16:34y requiera
16:35mayor dosis
16:36de estos medicamentos
16:36eso lo vamos a saber
16:37por la actividad
16:37cerebral
16:38entonces ponemos
16:39la dosis
16:39adecuada
16:40hasta que el paciente
16:41llegue a un estado
16:41anestésico
16:42adecuado
16:43doctor
16:44que consecuencias
16:45deja en el paciente
16:46una sobredosis
16:47de anestesia
16:48bueno
16:48eso es un tema
16:49muy complejo
16:50bastante polémico
16:51realmente
16:51muy polémico
16:52pero más o menos
16:53rapidito
16:53en 1846
16:55por allá
16:55empezaron
16:56descubrieron
16:56el éter
16:57y empezaron
16:58bueno
16:58el éter
16:58lo conocían
16:59hace mucho tiempo
16:59pero ese tiempo
17:00un cirujano
17:01británico
17:02empezó a usar
17:03el éter
17:03como anestésico
17:04y el éter
17:05era un líquido
17:07que era inhalato
17:07que se necesitaba
17:08colocar inhalatorio
17:09entonces se colocaba
17:10un paño en la cara
17:11se ponían unas goticas
17:12de éter
17:12y el paciente
17:13pasaba por una serie
17:14de planos
17:15que lo describió
17:16después un doctor
17:18los planos de guerra
17:18y entonces el paciente
17:20llegaba a un punto
17:20¿qué pasa?
17:21el que le ponía la anestesia
17:22el que le ponía el éter
17:23en el pañito
17:24era una enfermera
17:25o una persona del público
17:26porque eran cirugías
17:27también abiertas
17:28para que la persona viera
17:29entonces ¿qué pasa?
17:30te echaban tres goticas
17:31quizás te dormías
17:32te echaban cinco goticas
17:33estás en un plano de anestesia
17:34pero te echaban diez goticas
17:35y el paciente dejaba de respirar
17:37entonces ahí empieza
17:38el mito
17:39de que las personas
17:40se pasan de anestesia
17:41bueno y eso nos ha perseguido
17:42a la actualidad
17:43eso es una sombra
17:44constante
17:44eso es una persecución
17:46y de allí
17:46la predisposición
17:47además
17:47nosotros como pacientes
17:48te lo dicen
17:49tengo miedo
17:49que me pasen de anestesia
17:50pero les voy a explicar algo
17:51a toda la sociedad
17:52eso no existe
17:54en el mundo moderno
17:55no existe
17:56porque las dosis
17:57las usamos por ponderar
17:58es decir
17:59por peso
18:00por talla
18:00por kilo
18:01y se colocan las dosis exactas
18:02para cada paciente
18:03pero aparte de eso
18:05la complicación más temida
18:07quizás que puede ocurrir
18:08porque estas dosis
18:08son muy altas
18:09o bajas
18:10es que el paciente
18:10se deprime
18:11desde el punto de vista respiratorio
18:12que deja de respirar
18:12pero no hay problema
18:13porque ya nosotros
18:14tenemos máquinas de anestesia
18:15especializadas
18:16y tenemos manejo
18:17de la vía aérea
18:18entonces el paciente se entuba
18:19y se maneja
18:20con las máquinas
18:21antes no existía esto
18:21el paciente dejaba de respirar
18:22y no respiraba más
18:23y bueno fallecía
18:24eso no ocurre ahorita
18:25es muy difícil
18:27que alguien en este mundo
18:28pueda tener una sobredosis
18:31ninguno de los medicamentos
18:32anestesivos
18:32son varios
18:33ninguno de estos medicamentos
18:34aparte
18:35que la mayor cantidad
18:36de nuestros medicamentos
18:37ahorita
18:37de las drogas que usamos
18:38todas tienen algún medicamento
18:40que revierte
18:41si tenemos un medicamento
18:42que duerme
18:43tenemos un medicamento
18:43que revierte ese medicamento
18:44y al momento
18:45el paciente se despierta
18:46el paciente se relaja
18:47al momento se usa un medicamento
18:48que se revierte ese
18:49y ya está
18:49si tenemos antídotos
18:50para casi todas las drogas
18:52que usamos
18:52y eso por supuesto
18:53nos genera mucha más seguridad
18:55tenemos otra inquietud
18:56gracias por estar activos
18:57ustedes al 0412 1378924
18:59nos dicen
19:00tenemos un paciente
19:01que se va a operar
19:03de una hernia inguinal
19:04escrotal derecha
19:06que recomienda
19:07en lo que es
19:08la anestesia
19:09para el paciente
19:09saludos desde Carabobo
19:11municipio Libertador
19:12atentamente
19:13la ruta del queso
19:14bueno
19:14buenísimo
19:15esperamos el queso
19:15por cierto
19:16bueno este paciente
19:18debe ver un anestesiólogo
19:19y el anestesiólogo
19:19en la consulta preanestésica
19:20le va a plantear
19:21los métodos anestésicos
19:22porque debido a la cirugía
19:23que le van a realizar
19:25hay varios métodos anestésicos
19:26le pueden realizar
19:26puede ser
19:27desde una anestesia conductiva
19:29puede ser hasta anestesia local
19:30con bloqueo
19:31y puede ser anestesia general
19:32entonces
19:32¿cuál le van a poner
19:34o cuál le deberían administrar
19:36la anestesia
19:37que genere más seguridad
19:38y que disminuya
19:39los riesgos del paciente?
19:40entonces el paciente
19:41lo entrevistamos
19:41y tiene riesgos respiratorios
19:43te esfuma
19:44es evótico
19:45es decir
19:46tiene una serie de antecedentes
19:47que quizás
19:48la intubación endotraqueal
19:49o la ventilación
19:50pueda traerle
19:51alguna complicación
19:51la mejor anestesia
19:52quizás en este caso
19:52sea una conductiva
19:53una anestesia en espaldita
19:54una raquidia
19:55o una peridural
19:56entonces
19:57¿qué es lo importante en esto?
19:59que ese paciente
20:00debe ir a ver un anestesiólogo
20:01antes de la consulta
20:02no es que llegue ese día
20:03y mira
20:03volteate que te vamos a operar
20:04no, no, no
20:05eso no debe ser así
20:06y no lo debe permitir
20:07el paciente tampoco
20:07no, no lo debe permitir
20:08yo se lo digo a todos los pacientes
20:09usted tiene que conocer
20:10al anestesiólogo
20:11porque esa es la persona
20:12que va a tener
20:13su vida
20:14cuidada
20:16y respaldada
20:17y no sé
20:18cuidadísima
20:19en todas las cirugías
20:20entonces usted tiene que conocer
20:21al anestesiólogo
20:22esa es esa pareja
20:23que usted tiene que conocer
20:24el cirujano es buenísimo
20:25perfecto
20:26te va a operar
20:26pero el anestesiólogo
20:27te va a mantener con vida
20:28en el todo
20:28el transoperatorio
20:29tienes que conocer
20:30doctor
20:30para finalizar
20:31¿cuánto tiempo
20:32tarda nuestro organismo
20:33en eliminar
20:34esa anestesia?
20:36ah bueno
20:36eso
20:36ahorita los medicamentos nuevos
20:38duran muy poquito
20:38son medicamentos de acción
20:39ultra corta
20:40tú inyectas un medicamento
20:41y a los 2-3 minutos
20:43ya el paciente
20:44revierte ese medicamento
20:45entonces en la anestesia
20:46uno lo que hace
20:47que lo pone continuo
20:48pero en lo que uno lo cierra
20:49el paciente se despierta
20:50excelente
20:50bueno
20:51muchísimas gracias
20:51por acompañarnos
20:52en esta mañana
20:53con mucha actitud saludable
20:54y bueno
20:55está abierta
20:56nuestra ventanita
20:57de información
20:57para seguir compartiendo
20:58muchísimos temas
20:59vinculados
21:00bueno
21:00a la anestesia
21:01muchísimas gracias
21:02siempre la hora
21:03así es
21:03y nosotros vamos
21:04con nuestro punto positivo
21:05antes
21:05saludo a un gran amigo
21:07Eduardo Colina
21:08está reportando
21:09además sintonía
21:10desde la costa
21:11al entrar del falcón
21:12desde el tocuyo de la costa
21:13si mal no recuerdo
21:14saludos para él
21:15con mucho cariño
21:16y nosotros vamos
21:16a nuestro punto positivo
21:18porque hay una terapia
21:19asistida por perros
21:21que está ayudando
21:22de manera muy emocional
21:23bueno
21:23de manera emocional
21:24a tanto niños
21:25niñas y adolescentes
21:26fíjense que la terapia
21:27asistida con perros
21:28se consolida
21:28como una herramienta
21:30complementaria
21:31en el abordaje
21:31de trastornos de la salud mental
21:33en la población infantil
21:34y juvenil
21:35esta modalidad terapéutica
21:36aplicada en diversos
21:37centros especializados
21:38ha demostrado ser eficaz
21:40para mejorar
21:41la regulación emocional
21:42reducir la ansiedad
21:43y facilitar la interacción social
21:45en pacientes
21:46con diagnósticos
21:47como el autismo
21:48trastornos alimentarios
21:50o conductas autolesivas
21:53bueno
21:53los perros actúan
21:54como facilitadores
21:55del vínculo
21:56entre el equipo clínico
21:57y los menores
21:58donde genera
21:59un entorno
21:59más accesible
22:00y menos amenazante
22:01según especialistas
22:02en España
22:03esto reafirma
22:04que su presencia
22:05permite romper bloques
22:06o bloqueos
22:07inicialmente
22:08que están allí presentes
22:09y fomentar la expresión
22:11emocional
22:12y reforzar la autoestima
22:13las sesiones
22:14guiadas por profesionales
22:16en el área
22:16de la salud mental
22:17y técnicos
22:18en intervenciones asistidas
22:20se desarrollan
22:20en grupos reducidos
22:22y con animales
22:22especialmente
22:23entrenados
22:24para este tipo
22:25de acompañamiento
22:26estudios recientes
22:27indican
22:28que los beneficiados
22:29de esta terapia
22:30no se limitan
22:31al plano emocional
22:32también se han observado
22:33mejoras
22:34en la predisposición
22:35al participar
22:36en otras actividades
22:36terapéuticas
22:37y por supuesto
22:39ha impulsado
22:40lo que es
22:41su forma cognitiva
22:43así que tienen
22:43nuestro punto saludable
22:45así es
22:46ese punto positivo
22:47nosotros
22:47nos tenemos que despedir
22:48Venezuela
22:49agradeciendo
22:49que ustedes
22:49nos hayan acompañado
22:50a través de nuestra
22:51línea telefónica
22:52el 0412 1378924
22:55y también a través
22:56de las redes sociales
22:56arroba actitud saludable
22:57tv piso
22:58miren por acá
22:58tenemos la frase
22:59para finalizar
23:00porque siempre queremos
23:01finalizar con una frase
23:02positiva
23:03dice lo siguiente
23:04no hay medicina
23:06que cure
23:06lo que no cura
23:08la felicidad
23:08bueno nada más
23:09y nada menos
23:10que desde
23:10Gabriel García Márquez
23:12así que ya saben
23:13la felicidad
23:14lo cura todo
23:15sean felices
23:15claro que sí
23:16en este momento
23:17así que un día
23:18a la vez
23:18se les quiere
23:19feliz día para todas
23:20y para todos
23:20Venezuela
23:21actitud saludable
23:25fue presentado
23:27por
23:27venezolana de turismo
23:28vive la magia
23:30de viajar
23:30con Benetur

Recomendada