- 13/5/2025
Para este nueva emisión de Actitud Saludable su conductora, Anabell Estrada, estará conversando con el traumatológico, Christian Méndez, acerca de la osteoporosis en la mujer deportista, enfermedad que compromete la carrera deportiva de las atletas de alto rendimiento así como la mujer en general.
Síguenos:
@conanabell
@anabellestradag
@actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@conanabell
@anabellestradag
@actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenos días, ¿cómo están ustedes? ¿Cómo amanece toda Venezuela?
00:13Nosotros preparados para acompañarles con mucha actitud saludable y como siempre nos corresponde cada martes y cada jueves brindarles los contenidos que suman a su bienestar.
00:22Ya saben que en esta nueva etapa del programa tenemos un número de contacto en donde ustedes pueden interactuar vía WhatsApp al 0412-137-8924.
00:31Ahí está nuestro equipo de producción atento para compartir inmediatamente lo que ustedes nos hagan saber, las preguntas hacia nuestros especialistas.
00:40Hoy tenemos la grata compañía del doctor Cristian Méndez, traumatólogo con quien vamos a estar conversando sobre la osteoporosis en la mujer deportista.
00:49Ustedes se han preguntado eso. Bueno, vamos a presentarles a continuación un contenido, un material que nos invita a descubrir un poco la temática que vamos a estar desarrollando en los próximos minutos.
00:59Así que pónganse muy cómodos porque comenzamos Actitud Saludable.
01:03Hoy en Actitud Saludable, la osteoporosis en la mujer deportista.
01:09Al iniciar dietas restrictivas, se desarrollan adaptaciones metabólicas y endocrinas que incrementan el riesgo de fracturas por estrés
01:17y la aparición de osteoporosis a largo plazo, comprometiendo la carrera deportiva de las atletas de alto rendimiento, así como la salud de la mujer en general.
01:30Bueno, ahí tienen más o menos esa introducción, pero la grata presencia de nuestro entrevistado nos va a llevar, por supuesto, a desarrollar cada uno de estos temas.
01:39Y hablamos de esa triada, ¿no?, que está vinculada.
01:41Doctor Cristian Méndez, bienvenido.
01:43Gracias por acompañarnos en esta mañana con mucha Actitud Saludable.
01:46Y sí, pareciera ser uno, pocas veces vincula que la osteoporosis pueda estar presente en los deportistas, sobre todo en la mujer.
01:54Pero ya estaremos hablando.
01:56Invitar a nuestra audiencia también para que nos siga a través de las redes sociales.
01:59Arroba Actitud Saludable TV Piso.
02:01Mi cuenta, arroba con Anabel.
02:02Estamos totalmente en vivo del 0421-137-8924.
02:07Hablar de la osteoporosis inicialmente, doctor.
02:09Bienvenido.
02:09Bueno, muy buenos días, Anabel.
02:11Muchísimas gracias nuevamente por la invitación al programa.
02:14Y bueno, también saludar a toda la audiencia de Actitud Saludable.
02:18Sí, efectivamente, suena contradictorio el hecho de que una persona o una mujer pueda llegar a tener osteoporosis si hace deporte,
02:26cuando el deporte, en teoría, lo que produce es bienestar, es salud, ¿no?
02:30Lo que sucede en estos casos, y lo hemos visto después de la pandemia, las personas durante el confinamiento empezaron a realizar una serie de ejercicios para poder tener como un bálsamo durante el proceso de confinamiento.
02:43Esto aumentó la práctica deportiva, que es un beneficio para toda la población, pero se ha llegado a ver que no es un problema nuevo, pero hay un momento en que el deporte se hace de manera compulsiva.
02:57Cuando el deporte se hace de manera compulsiva, empiezan a realizarse una serie de transgresiones, por ejemplo, a nivel alimentario, empiezan a producirse un desbalance desde el punto de vista energético.
03:08Este balance energético va a producir trastornos en el metabolismo y en la parte endocrina, sobre todo de la mujer, que va a conllevar a una disminución de los estrógenos en sangre,
03:19que se va a interpretar como una disminución de la parte mineral ósea en la mujer, produciendo osteoporosis.
03:27Entonces, es un proceso, por eso se le llama la tría de la mujer deportista, porque hay trastornos alimentarios, hay amenorrea, donde hay ausencia de la menstruación,
03:35aunque no la exime el no tenerla, y por supuesto la disminución de la densidad mineral ósea.
03:41Ahora, estos procesos se han venido presentando de alguna manera, por decirlo así, cuando hay alguna de estas áreas, o se está abusando mucho puede ser,
03:51o no se está llevando de una manera rigurosa, o acorde a tu necesidad física, la parte de los nutrientes, eso es bien muy importante.
04:01¿Cómo podemos combinar o casar para que esto no suceda? Porque cuando ya estás en el proceso de la osteoporosis, obviamente, retroceder no es muy sencillo.
04:10Exactamente, sí, ese es el tema, y esto es realmente importante, traerlo a colación para que la población lo entienda, que puedes realizar actividad deportiva bajo unos parámetros funcionales.
04:19¿Cuáles son esos parámetros, doctora? A ver, porque yo pudiese ser una persona, una mujer, bueno, me encanta el deporte, se convierte en mi pasión, es parte de mi día a día, pero no puedo dejar de hacerlo.
04:29Sí, cuando empiezas a tener estas dietas restrictivas, o que empiezas a escuchar muchas dietas para bajar de peso, porque incluso también existe mucha presión social,
04:40no solamente por el deporte, sino porque las personas no se quieren ver, entre comillas, gordas, y esta parte comienza a hacer unos cambios completos a nivel de tu organismo.
04:49Entonces, ya ahí hay que tener cierta particularidad al momento de cuando vas a iniciar una actividad deportiva.
04:56Posteriormente, obviamente, el exceso, el sobreentrenamiento deportivo, con un desbalance energético por la parte alimentaria,
05:03ahí eso se va a conjugar de manera inadecuada, y por supuesto va a producir una patología o un cambio en tu organismo,
05:10y ya no estamos hablando de salud, ya no estamos hablando de una actitud saludable.
05:15Exactamente, vamos en contradicción totalmente a esa...
05:18Totalmente, entonces ahí es donde nosotros, como equipos multidisciplinarios, porque no es un trabajo solamente del médico,
05:25sino que la función, desde mi punto de vista, es que todo el equipo que pueda estar, o todos esos profesionales, médicos y no médicos,
05:33que están alrededor de las personas que hacen actividad deportiva, tienen que tener conocimiento sobre esto,
05:38para poder así ayudar a la persona a que no lo desarrolle.
05:40Por ejemplo, en las mujeres que están transitando ya por ese proceso de la menopausia,
05:45eso es bien importante porque sabemos que hay un cambio totalmente químico, biológico dentro del organismo.
05:50Ahora, cuando combinamos el tema del deporte, estos cambios,
05:55¿qué pudiésemos nosotros recomendar para que esto no pueda acelerar un proceso de osteoporosis?
06:02Sí, en la mujer, cuando ya estamos en la periodo postmenopáusico, donde por fisiología disminuyen los estrógenos en sangre,
06:09es algo que nosotros, bueno, por la edad, eso va a ocurrir.
06:13Y uno le solicita a los pacientes que hagan ejercicios osteogénicos, que son ejercicios de fuerza,
06:20para producir la estimulación a nivel óseo de que ese hueso se ponga más fuerte.
06:25Pero fíjate que una cosa es decirle a la paciente que haga ejercicios para fortalecer sus huesos
06:30y hasta sobreentrenarse y además haga una dieta restrictiva.
06:34¿Con qué frecuencia pasa eso? A ver, ¿todo el mundo se está sobreentrenando realmente
06:38en función a lo que requieres como actividad física diario?
06:42Fíjate que hay reportes que el 62% de las personas pueden llegar a tener incluso los que hacen deporte
06:48de alto rendimiento y aquellas deportistas que no son de alto rendimiento,
06:52pero tienen un estilo de vida que hacen deporte regularmente,
06:56el 62% de esas personas pueden desarrollar la tríada de la mujer deportista.
07:01Entonces estamos hablando de que no es algo tan infrecuente.
07:03Imagínese, doctor, vamos a revisar por acá algunos comentarios, unos mensajes que nos envían
07:08a través del 0412-137-8924 y quisiéramos nosotros también que usted respondiera en relación a esto.
07:16Si tengo ya osteoporosis, ¿puedo seguir practicando los ejercicios que realizo?
07:23¿Qué recomienda como nutrientes para poder trabajar de una mejor manera?
07:27Sí, eso que acabas de decir, bueno, para decirle a la audiencia, a la persona que hizo la pregunta,
07:32si hay que hacer ejercicios de fuerza, hay que hacer ejercicios con, por ejemplo, en un gimnasio,
07:37puedes realizar ese tipo de ejercicios porque eso va a fortalecer tu parte ósea.
07:41Por supuesto, debes ir o hacer actividad al aire libre para obtener lo que es la parte de la vitamina D
07:48con la parte de los rayos solares y, por supuesto, una dieta balanceada o equilibrada,
07:55porque el balance tiene otra connotación, pero sí una dieta equilibrada para que puedas tener
08:00un buen desarrollo deportivo.
08:02Bueno, nos encanta que la gente esté muy activa al 0412-137-8924.
08:06Preguntan lo siguiente, buenos días, saludos.
08:09Licenciada Anabel Estrada, excelente programa.
08:11La ingesta de calcio a cualquier edad de una deportista disminuye la osteoporosis.
08:17Bueno, eso puede también ser una interrogante que tengan muchos allí.
08:21Sí, el tema no es solamente si vas a consumir productos lácteos o no, ¿ok?
08:25Porque no solamente los productos lácteos los vas a conseguir en la leche,
08:29sino que van a haber varios alimentos donde también los puedes conseguir, en vegetales, etc.
08:34Eso es importante.
08:35Pero es un consumo balanceado, proteínas, carbohidratos, lo que son las grasas,
08:40para poder obtener un equilibrio energético que va a necesitar tu organismo para hacer el balance.
08:45Entonces, no es el hecho de que tomes más calcio o suplementes con calcio,
08:50sino haces actividad deportiva regular sin sobreentrenamiento y, por supuesto,
08:54no hagas alguna exposición en sol porque ahí vas a tener una disminución de lo que es la vitamina D,
09:00porque la vitamina D se activa directamente con el sol en tu piel.
09:05Si no obtienes ningún tipo, vas a tener una disminución de la vitamina D
09:08y no se va a poder absorber el calcio que consumes con los alimentos.
09:12Ahora, ¿la edad es limitante también para el cambio de esas disciplinas de repente que tú estés realizando
09:19para mantener, bueno, esa fuerza muscular, tengas mejor actitud para hacer las cosas también?
09:29Porque sabemos que la edad va haciendo que tú pierdas como esa agilidad para las cosas.
09:33Pero, ¿cómo podemos acompañar eso según nuestra etapa y también si no hay ninguna limitante de salud?
09:39La Organización Mundial de la Salud nos demanda que nosotros debemos hacer,
09:43aunque sea o por lo menos, 150 minutos de ejercicios en la semana.
09:47En la semana.
09:48Tú en esa semana debes repartirlo, estos 150 minutos, que es lo mínimo necesario que se ha determinado
09:55que pueda ayudar a que tú tengas un equilibrio en tu salud.
09:58Entonces, no hay restricción de edad para poder empezar a hacer ejercicio.
10:02Claro, ya hay niños muy pequeñitos que no, pero ya desde la infancia se habla de que tú deberías empezar a tener esa actitud.
10:10La mujer, sobre todo la mujer, después de los 35 años comienza el descenso de lo que son la parte de tener la posibilidad de desarrollar osteoporosis.
10:21Entonces, desde muy tempranas edades, las mujeres deben cuidar lo que es todo su balance energético para poder mantener una salud ósea al final de la vida
10:31y puedan mantener unos huesos sanos.
10:32No espera el momento en donde se tenga más edad, sino ir preparando ya todo tu músculo, tu cuerpo para esa etapa de la vida, ¿no, doctor?
10:40Exactamente, porque a partir de los 35 años, disminución de la masa muscular, disminución de lo que es la parte de aumento de la reabsorción ósea.
10:48Entonces, ya ahí estamos predisponiendo al organismo a que tenga un problema de osteoporosis después de la menopausa.
10:54Vamos a hacer una breve pausa.
10:55Usted se queda con nosotros para seguir hablando sobre este tema maravilloso para ustedes, las mujeres que están allí activas,
11:01y, por supuesto, la osteoporosis para todas esas chicas y señoras que hacen práctica de diversas disciplinas.
11:08¿Se puede presentar o no? Bueno, ya el doctor Daniel Cristian Méndez nos está hablando al respecto.
11:13El 0421-3789-24 está disponible para que ustedes sigan interactuando.
11:17Hacemos una pequeñita pausa y ya volvemos porque la educación es parte importante para nosotros también avanzar y hacerle frente a esta triada.
11:25Odontopediatría gratuita en varios centros de salud en Caracas.
11:29Hospital JM de los Ríos, Clínica Popular de Catia, CEO El Llanito, Hospital Elías Toro.
11:39Actitud saludable ya regresa.
11:52Estamos de vuelta.
11:54Recuerda, odontopediatría gratuita en varios centros de salud en Caracas.
11:59Hospital JM de los Ríos, Clínica Popular de Catia, CEO El Llanito, Hospital Elías Toro.
12:08Bueno, estaba yo acá revisando las redes sociales y también nuestra mensajería.
12:12Recuerden que estamos allí disponibles al 0421-3789-24.
12:16Gracias a ustedes por interactuar y también hacer parte de esta agenda con mucha actitud saludable.
12:21Seguimos en la grata compañía del traumatólogo Cristian Méndez, quien también hace radio por allí y nos tiene que invitar a la audiencia, doctor, para que también le puedan sintonizar, acompañarle con otra colega también que nos ha visitado acá en Actitud Saludable.
12:34Bueno, pero vamos con nuestro tema, la osteoporosis en la mujer deportista.
12:39La amenorrea es una de esas condiciones con la cual usted también estaba mencionándonos en la parte anterior, además la alimentación, la osteoporosis.
12:47Pero hablemos de ello porque los cambios de la mujer, sin duda, no se pueden frenar.
12:52Pero cómo podemos hacer nosotros para llevar una vida más saludable, que esto no incida tampoco en nuestro hacer diario, sobre todo si somos deportistas, amantes de esa disciplina.
13:03Sí, bueno, la amenorrea es la ausencia de menstruación por aproximadamente un periodo de tres meses que ocurre en la mujer.
13:10Sin embargo, el hecho de que hayan trastornos a nivel menstrual o aumento de la cantidad o algunas manchas que puedan ocurrir también durante el proceso de la menstruación,
13:24cuando hay cambios a nivel de la menstruación y esto está unido o se conlleva con la parte deportiva y también hay un trastorno alimentario,
13:32también puede estar presente lo que llamamos la tría de la mujer deportista.
13:37Fíjate, Anabel, que es muy importante esa pregunta que haces porque, por ejemplo, hay niñas que comienzan a tener la actividad deportiva a muy tempranas edades
13:45y una amenorrea, es decir, la primera menstruación que se retrase en el tiempo es un factor importante a tomar en cuenta
13:54porque esa persona, esa niña que comienza a hacer actividad deportiva y tuvo una amenorrea un poco más tardía puede desarrollar la tría de la mujer deportista.
14:03Entonces, esto es algo que por eso hablamos de que es un equipo multidisciplinario, profesionales médicos y no médicos para poder llevar a cabo una salud,
14:12una actitud saludable de toda lo que es la parte deportiva.
14:15Tenemos una inquietud por acá, nos las hacen llegar y saludamos a la gente bonita que está en el estado Falcón, especialmente a Alejandra que está allí sintonizándonos
14:24y dice lo siguiente, bueno, una pregunta para usted, doctor. Si tengo artrosis, ¿se me puede formar una osteoporosis?
14:32La artrosis es un desgaste a nivel de tus articulaciones, ¿no?
14:36Puede estar relacionado con osteoporosis, sí, pero no todas las personas que puedan llegar a tener artrosis tienen, a juro, que tener osteoporosis.
14:45Tiene que ver también con la edad porque es un factor predisponente, pero son enfermedades que son diferentes, ¿ok?
14:52No porque tengas artrosis vas a desarrollar osteoporosis ni viceversa.
14:57Entonces, la artrosis es una patología de las articulaciones y la osteoporosis es una patología directamente de los huesos, de la calidad del hueso.
15:07¿Cómo impacta la artrosis de repente para esa dama, Alejandra específicamente, que nos está escribiendo si está en su práctica deportiva?
15:16¿Qué tiene que de repente adaptar, sobre todo también la alimentación, cómo combinarla?
15:20Sí, la parte de la artrosis, que es un tema muy interesante también.
15:25Cuando estamos ante la presencia de un desgaste de tus articulaciones, lo importante es acudir al médico a consulta para que pueda ser evaluada
15:32y una vez que seas evaluada, determinar qué tratamiento específico necesita.
15:38Inclusive, puede ser que haya un poco de sobrepeso.
15:41Si este sobrepeso u obesidad está repercutiendo también en lo que es la salud de tus articulaciones,
15:46eso hay que tenerlo también desde el punto de vista nutricional que venimos hablando durante todo el programa.
15:51Entonces, una vez que la persona empieza a tener problemas en sus articulaciones, vaya al médico, consulte y el médico le va a orientar de manera adecuada qué es lo que debe hacer.
15:59Doctor, todo parte de la parte o del área educativa que puede usted de alguna manera brindar como herramienta o ese ABC que siempre que le decimos a nuestros usuarios,
16:12a nuestros televidentes en relación al momento de, por supuesto, realizar alguna disciplina, pero para evitar la presencia también de este tipo de elementos.
16:21Fíjate, Ana, a ver, que es importante que no lo quería dejar pasar.
16:24El tema de estos trastornos a nivel deportivo, alimentario y con disminución de la densidad mineralosa también ocurre en los hombres.
16:33Pero desde el punto de vista inclusivo, el término se ha ampliado y actualmente se conoce como síndrome RET, R-E-D-S, por sus siglas en inglés,
16:42que es Relative Energy Deficiency in Sports. Entonces, para poder ampliarlo también hacia los hombres, porque los hombres pueden llegar a presentar esta patología osteoporosis
16:52en hombres que hacen actividad deportiva extrema de manera compulsiva también. No van a tener, obviamente, amenorrea, pero como no tengan amenor, no van a sufrir.
17:02También sufren osteoporosis.
17:03También pueden sufrir. ¿En porcentaje cuánto se da?
17:05Es mucho menor que en la mujer, es mucho menor que en la mujer, pero también se está viendo, porque estamos observando de una manera progresiva a nivel mundial,
17:16todas las personas están haciendo actividad deportiva. El tema no es dejar de hacer deporte. El tema es que lo hagas de manera regular, de manera consciente,
17:25de que esto lo vas a utilizar de manera con actitud saludable, que lo vas a utilizar para tu beneficio. No, el deporte no se puede convertir en enfermedad.
17:33A eso iba, porque hay un, a veces hay un, la gente como que de alguna manera, por el hecho de cumplir ciertos prototipos, patrones de belleza,
17:43recurren a exagerar, ¿no? El tema de hacer la actividad física sin medir realmente este tipo de situaciones o de saber incluso cómo está su salud.
17:54Y usted, al inicio del programa, comentaba algo bien importante. Tenemos que ver o revisar cómo está nuestro cuerpo, nuestra salud y, por supuesto, ver qué disciplina podemos practicar
18:06y si estamos en la capacidad de poder desarrollarla.
18:10La parte educativa es muy importante, como lo acabas de decir. En esto están involucrados los médicos, los entrenadores, los padres, ¿ok?
18:19Porque es un equipo que está trabajando con estos atletas, con estos deportistas, sobre todo cuando están a muy tempranas edades,
18:26por lo que nosotros debemos llevarle a toda la población esta información para evitar problemas de salud a futuro,
18:33porque la osteoporosis se puede prevenir, pero una vez que estamos en ella es muy difícil volver a retener la salud.
18:40Tenemos dos preguntas, doctor. Vamos a saludar a la gente de La Grita y nos dicen lo siguiente.
18:45Yo estoy en edad menopáusica, 53 años, deseo hacer ejercicio de fuerza, pero tengo una eventración pequeña en el abdomen.
18:55¿Qué puedo hacer?
18:57Sí, ahí cuando tienes una complicación, porque probablemente la eventración o es por un tema que tuvo alguna cesárea o alguna cirugía previa,
19:05produce ese problema a nivel que se convierte como una hernia, ¿no?
19:09Ahí mi recomendación principal es que acude al médico cirujano para que la evalúe y ver la posibilidad de que pueda realizarle alguna intervención quirúrgica
19:17y así poder tratar de hacer algún tipo de actividad física que le pueda permitir tener una buena salud ósea.
19:25Bueno, del Táchira, nos vamos a otra parte de nuestro país. También agradecemos quienes están allí en sintonía.
19:30Nos dicen lo siguiente y la pregunta, por supuesto, doctor. Personas con escoliosis y sifosis, ¿cómo se combina la alimentación con los ejercicios?
19:39Bueno, la escoliosis es una deformidad a nivel de la columna o hay una desviación a nivel de la columna.
19:45Esto por lo general lo vemos desde muy tempranas edades y también por eso es importante el control de niños sanos para observar ese progreso de la parte de la columna.
19:54No debería haber ninguna restricción tampoco al hecho de hacer ejercicio para fortalecer la parte muscular que está alrededor, los músculos que están alrededor de tu columna
20:03y así poder ayudar a alinear un poco la columna. No existen restricciones. Lo que deben tener las personas es una buena orientación.
20:10Bueno, muchísimas gracias, doctor. Ha terminado el tiempo y nos ha pasado así de rapidito y nos encanta que ustedes también nos hayan acompañado,
20:18sobre todo por hacerle esas preguntas a nuestro entrevistado.
20:21Puntos de contacto, redes sociales, doctor, para quienes tengan a bien hacer otra interrogante.
20:26Muchísimas gracias, Anabel, nuevamente por la invitación y bueno, a toda tu audiencia.
20:29A mí me pueden ubicar a través de mis redes sociales en arroba DRMéndezVE, arroba DrMéndezVE
20:34y si necesitan alguna consulta u orientación online a través de www.medicosvenezolanosonline.com.
20:41Estoy completamente a sus órdenes.
20:43Bueno, le esperamos próximamente para seguir ampliando muchísimos temas que yo estoy segura que la audiencia quiere seguir conociendo
20:49y sobre todo educar, porque de eso se trata también este programa.
20:54Gracias por acompañarnos.
20:55Nosotros, antes de finalizar, bueno, vamos a compartir ese punto positivo porque ya arribaron a nuestro país
21:02más de 700 dosis de vacuna BSG, así que vamos a compartir con ustedes esta nota bien interesante.
21:09Interesante, fíjense, ahí tienen, con la finalidad de garantizar el inventario de vacunas para el plan de inmunización
21:15dirigido a los niños de la patria, arribaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía
21:19más de 700.000 dosis de vacunas de BSG.
21:23Esto lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencias, Tecnología, Educación y Salud,
21:27Gabriela Jiménez Ramírez, correjo allí.
21:30Y, por supuesto, el arribo de las vacunas de BSG a nuestro país corresponde a esa cooperación conjunta
21:37entre Venezuela y la República Islámica de Irán, donde el Instituto de Pasteur de la Ciudad de Teherán
21:43y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIT, bueno, intercambian experiencias
21:48de investigación científica y también de desarrollo en, bueno, en Venezuela.
21:54Así que, bueno, nosotros celebramos todo lo que tiene que ver con la salud y sobre todo
21:59con los más pequeños de la casa. Cerramos con una frase maravillosa que siempre nos encanta compartir
22:05con mucha actitud saludable. Dice lo siguiente, nuestra mayor gloria no es caer nunca,
22:10sino levantarnos cada vez que caemos. Confucio. Así que, a levantarnos todos.
22:15Pueden estar todos esos desafíos. Tú puedes pensar que no puedes, pero sí podemos.
22:21Así que, a levantar ese ánimo, Venezuela. Si les quiere, feliz día.
22:24El jueves les espero con más actitud saludable. A las 10 de la mañana es nuestra cita.
22:27Así que la pasen de lo mejor.
22:29Gracias por acompañarnos.
Recomendada
25:38
|
Próximamente