Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025
Las recientes reformas legales en México generan controversia. Descubre cómo la seguridad pública y las telecomunicaciones podrían cambiar, y si esto acerca al país a un gobierno más autocrático.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al
00:12Bote Pronto del día de hoy. Voy a
00:14saludar a Rafael Pérezcai. Rafael
00:16Pérezcai, ¿Cómo estás? ¿Cómo están
00:17ustedes? Muy buenas noches. ¿Y
00:19Mabel? ¿Cómo estás? ¿Y Mabel
00:20Arroyo? Bien. Les saludo por mucho
00:22gusto, Carlos, también a Rafael y
00:24aquí nos nos ven por Milenio TV.
00:25A ver, creo, creo que, creo que
00:28hay que hablar de, a ver, son
00:30muchas, periodo, periodo
00:32extraordinario, que bárbaro, ¿Cómo
00:34trabajan, eh? Votan, leen novecientas
00:36páginas en como diez minutos,
00:38Rafa. Más o menos, más o menos,
00:40sí. Y deciden y votan, etcétera,
00:42pero sí creo que hay algunas leyes
00:44que transforman muchas cosas, o
00:48sea, que transforman de verdad. La
00:49primera es todo el paquete de
00:52seguridad, es decir, con lo que,
00:54con los, con las herramientas,
00:56los permisos, eh, la fuerza que le
01:00da a la, a, a las fuerzas de
01:02seguridad federal, es decir, la
01:04Secretaría de Seguridad Pública,
01:06eh, que encabezó Margarcia
01:08Refuch, a la Guardia Nacional, que
01:10eh, opera como esta enorme
01:12policía, de más de ciento y pico
01:14mil, eh, policías, eh, etcétera,
01:17etcétera. Eh, que le da otro
01:20poder para investigar delitos,
01:21esperemos que algún día se
01:23investiguen y se previenen. Y
01:25luego, en algo, por la ley de
01:27telecomunicaciones, que a final de
01:29cuentas, después de la discusión y
01:30todo, no parece cambiar mucho lo
01:32que había, pero también habla de
01:35otras cosas. Y Babel, ¿por dónde
01:37quieres empezar, por seguridad?
01:40Bueno, eh, fíjate que he estado
01:43leyendo la discusión de los
01:46expertos en los medios de
01:47comunicación, y quizá lo que
01:49tendríamos que hacer, eh, más que
01:52discutir si, por ejemplo, la ley de
01:53seguridad nacional militariza o no
01:56militariza aún más eh la seguridad
02:00pública, o si tienen más
02:02facultades, es un poco describir lo
02:06que esto puede eh impactar eh en la
02:10vida pública cotidiana y y en y en
02:14lo que observamos en la vida
02:15pública en general, en lo
02:17inmediato, porque yo estaba un poco
02:20perdida con el tema, por ejemplo, de
02:22la coordinación. Eh, me leí la
02:25ley, eh, pero, pero me leí sobre
02:27todo a los expertos, eh, que
02:29hablan sobre esta coordinación como
02:31un elemento muy positivo de la
02:33nueva ley, esta coordinación que va
02:35a existir con eh las secretarías de
02:38seguridad estatales, la
02:40coordinación entre niveles,
02:41también, eh, no solamente en en la
02:44federación, sino también con
02:46distintas instancias, eh, y hay
02:49quien dice que eso en realidad es es
02:51es es está hueco porque al final lo
02:53que está sucediendo es que eh toda
02:56la parte civil de la autoridad eh
02:59que persigue los delitos va a
03:01quedar subordinada al área militar y
03:05eh se le deja un área de diseño
03:08más allá de la discusión sobre si sí
03:11es efectivo, si no, si habrá
03:14coordinación, si no, o sea, creo que
03:16es importante que veamos la
03:19efectividad de esto eh y la
03:22posibilidad de implementar esta
03:23ley, es decir, ok, en la ley sí
03:26está planteada la coordinación,
03:27estoy tomando como ejemplo la
03:28coordinación, pero hay varios más,
03:30eso qué va a significar en los
03:32próximos meses, en los próximos
03:34años, en materia de nombramiento
03:36de autoridades estatales y
03:38capacidad para, por ejemplo,
03:40buscar en Tamaulipas con una
03:43misma base de datos y un mismo
03:45sistema que era lo que se llamaba
03:47la Plataforma México, ¿Cómo se
03:49llamaba antes? Cuando se intentó
03:50hacer esto, ya no me acuerdo,
03:52este, eh, sí, sí, que en
03:55Tamaulipas puedan buscar a alguien
03:57que está en Chiapas, que puedan
04:00hablarse por teléfono, porque ¿Qué
04:02significa coordinación? Significa
04:04subordinación a García Carvush o
04:07significan bases de datos,
04:09significan llamadas telefónicas,
04:12significa compartir información en
04:15curso, sobre investigaciones, si
04:17eso va a suceder, y eso creo que
04:19que lo veremos, bueno, yo saludo
04:21esa coordinación, eh, como
04:22funcione, pero, pero creo que
04:25eso todavía no lo tenemos, no lo
04:27tenemos claro, ahorita todavía
04:29estamos. No hemos visto la
04:30operación, quieres decir. Sí, pero
04:32creo que eso es lo importante y lo
04:33que lo que tenemos que pedir, es
04:35decir, tenemos una nueva, todo un
04:37nuevo esquema de seguridad, y más
04:39allá de si es más militar o menos
04:41militar, eso ya no lo podemos
04:42resolver, y ya no tiene sentido que
04:44nos quejemos y que le pongamos
04:45etiquetas, sino que digamos, bueno,
04:47ok, es más militar, y eso significa
04:49que hay una base de datos, o que
04:50no, es más militar, pero eso
04:52significa que hay llamadas
04:53telefónicas, o que no, en fin, o
04:56sea, creo que ya por allí tendremos
04:57que, que irnos. Por eso. Y que en
05:00algo, y que en algo se uno con la de
05:01telecomunicaciones, ¿no? Más allá de,
05:03de, de los detalles, en términos de que
05:05hoy todo mundo tiene un celular, ¿no? Es
05:07decir, ¿no? Nos extorsionan por aquí
05:10desde las partes. Y hay cosas muy
05:10positivas en eso, y regreso al
05:12término, nomás así rápido, es que
05:14regreso a la parte operativa, en la
05:16de comunicaciones, nos estamos, hemos
05:18estado discutiendo si habrá o no
05:20control judicial sobre la
05:21geolocalización, lo que tenemos que
05:23saber es que habrá geolocalización,
05:25punto, con control judicial o sin
05:27control judicial, y lo que
05:28necesitamos saber es en qué medida
05:30eso va a afectar nuestros
05:32comportamientos cotidianos, nuestras
05:34libertades, nuestra propia autocensura, o
05:37la posibilidad de que ahora sí sepamos
05:39dónde están las personas secuestradas,
05:41los delincuentes, y los
05:43desaparecidos. Rafael Presgan.
05:46Bueno, yo no saludo de ningún modo
05:50nada de lo que está ocurriendo hoy en
05:53México. Creo que, lo cual no quiere
05:56decir que esté en desacuerdo con
05:58Ibabel, que ha hecho una buena
05:59exposición, como suele hacerlo, pero
06:02creo que el conjunto de leyes que han
06:05sido, digamos, las iniciativas, las
06:07leyes que han sido aprobadas, y otras
06:09que están por venir, no hacen sino ir
06:12montando la dimensión de un gobierno
06:16autocrático definitivo. Esto lo han
06:20observado, esto no lo digo yo, esto lo
06:21han observado ya grandes instituciones
06:25de estudio sobre cómo la democracia se
06:28ha venido abajo, no solo en México, en
06:31buena parte del mundo. De modo, y por
06:34qué, y por qué no lo saludo, porque
06:35está basado en en en una escuela, en
06:39una escuela de la mentira. Les recuerdo
06:41aquella vieja, aquel día en que se
06:45dijeron los militares regresarán de
06:47inmediato a sus cuarteles, y hoy
06:49tenemos una Guardia Nacional
06:51militarizada. No, un poco como ayuda
06:55de memoria. También estoy convencido
06:58de que la seguridad en México requiere
07:02de de medidas serias para que lo que
07:07está ocurriendo hoy en nuestro país, por
07:09lo menos se contenga en una en una de
07:12sus partes. Debo que, pues no, sería
07:15absurdo también negar y decir, bueno,
07:17entonces te quedarías así sin hacer
07:19nada, pues no, está bien, pero pero no,
07:22saludo, no me gusta la militarización, yo
07:24creo que es una forma de militarizar, y
07:26y se liga, bueno, con con la con la ley
07:30de telecomunicaciones, en donde tiene
07:32razón y Babel, y y tú mismo lo has
07:35escrito, Carlos, en algún momento,
07:38efectivamente, necesitamos saber dónde
07:40están, dónde están los malos, dónde
07:42están los delincuentes, cómo se manejan,
07:45pero cuidado, porque en el otro lado
07:49hay, no hay sino un doble filo, qué
07:52pasa en un gobierno que tiende y que
07:55ya está, yo creo, instalado en un
07:58autoritarismo, qué va a ocurrir, pero tú
08:01tienes razón, y comentabas fuera de
08:02cuadro, que es exactamente la misma que
08:04teníamos en el dos mil catorce, me
08:06dijiste, Carlos. O muy parecida, ¿no?
08:07Dicen los que saben. Muy parecida.
08:10Luego, tampoco me gusta, tampoco me gusta
08:12que programas de radio y y televisión
08:16reciban una llamadita en donde donde
08:20les digan, estás, estás agrediendo,
08:24estás molestando, cierta identidad, no
08:26me gusta, me recuerda muchísimo los
08:29los setentas, los que tenemos edad
08:31setentas y ochentas, en aquellos años
08:33te hablaba gobernación y te decía, el
08:35señor Pérez Gay dijo, hijo de la
08:37chingada en la televisión. Eso
08:39pasó, eso, eso, eso dijo señor Pérez
08:42Gay en la televisión. A veces lo dice,
08:44entonces, y eso se castigaba, no me
08:46gusta, entonces, tampoco, esa segunda
08:48ley tampoco me gusta. Y otras que al
08:51parecer vienen, y que yo. Bueno, la que
08:54viene, ¿no? Que es un poco lo que
08:55íbamos, es decir, hubo, volvió, quién
08:57sabe por qué estas cosas estos tiempos
08:59se volvió a hablar de reforma
09:01electoral. Sí. Una vez más. Y la
09:06presidenta en la mañana dijo, no, no,
09:07calma, vamos a ver de qué se trata,
09:10pero sí volvió a quejarse del
09:12presupuesto del INE, ¿no? Sí. De esa
09:14institución que más allá de lo que
09:16sea, pues, va y funciona en la gente
09:18y pone urnas y tal y cual, ¿no? Y se
09:21sigue discutiendo esto los
09:22plurinominales, en fin, que puede
09:25venir la electoral, que esa creo,
09:26sí. Uf. Estoy de acuerdo con
09:29Manuel Babel. Ay, que Babel, nada más
09:32déjame decirle a Carlos, que estoy
09:33completamente de acuerdo con él, y que
09:35esa, además de lo que hemos venido
09:37charlando aquí lunes tras lunes,
09:39haciendo como una crónica, diría yo,
09:41de de lo que está ocurriendo en
09:43México, esa, la electoral, sí
09:46cambiará ya definitivamente el modo,
09:49la composición y la estructura del
09:51Estado mexicano. ¿Por qué? Porque
09:53prácticamente el INE, como lo como lo
09:56conocimos, aquel IFE, va a
09:58desaparecer. Si gritas y le metes mano
10:01a los pluris, el
10:02lo tendrá, adivinen quién,
10:06morena. No sé, todavía no vienen las
10:09elecciones, vamos a ver.
10:12Lo veremos, lo veremos. Vamos a ver
10:14qué dicen los acordeones, ¿cómo ves
10:16Ivabel? No sé, me sorprende que las
10:18expresiones que que utilizaron
10:20ahorita ambos, Carlos, tú dijiste,
10:22uf, es así, y Rafael también dijo,
10:25uf, es así, pero en realidad lo que
10:28dijo primero Rafael, me parece que
10:31contradice esa expresión, o sea, no,
10:33ya se senta, ya se pusieron todas las
10:36piedras del nuevo esquema político en
10:40el que vivimos, no, no estamos ya
10:42esperando a que se transforme la
10:45institución electoral, porque la
10:46institución electoral ya se transformó
10:48de facto, y y el sistema además ya
10:53fue transformado en otros aspectos, el
10:55la división de poderes, los pesos y
10:59contrapesos que estaban garantizados
11:00por instituciones autónomas, la
11:03autonomía del poder judicial, las
11:05elecciones libres, esto que tuvimos
11:08ahora no fueron elecciones libres,
11:10entonces eso ya no lo tenemos, y las
11:13leyes que se acaban de aprobar vienen a
11:17pues solo a poner cerezas en este en
11:20este nuevo esquema en el que vivimos, y
11:23por eso a mí me importa como la parte
11:25del impacto que tendrán, porque un poco
11:28me llegó a cansarme, yo creo que
11:32ustedes también de hablar de la nueva
11:37categoría que tiene nuestro gobierno y
11:40nuestro régimen, pues ahora nos toca
11:42hablar de lo que eso significa para la
11:44vida diaria, o sea, ¿cuáles van a ser
11:46nuestras actitudes cotidianas si
11:48sabemos que nos pueden encontrar en
11:50cualquier momento? Uno puede pensar
11:51que eso es algo que solo le afecta a
11:53los periodistas o a los opositores,
11:55pero ¿cómo afecta eso a la sociedad?
11:57Saber que que pueden encontrarte y que
11:59saben si fuiste al médico, al doctor,
12:01con tu familia, una reunión de
12:02sindicato. Apple ya lo sabe, ¿eh?
12:05Lo sé. Sí.
12:06Oye, Apple y Apple y Telmex van a
12:08tener un citatorio y
12:11preséntese. Pero bueno, yo yo yo estoy
12:15observando y estoy de acuerdo con con
12:19con Ibavel y contigo y y simplemente una
12:23llamada telefónica de oiga usted lleva
12:25ya rato diciendo que esto se acabó y
12:27están ustedes platicando aquí en la
12:28televisión y le están metiendo caña por
12:31todos lados al gobierno. Bueno, porque
12:33creo y lo vuelvo a repetir que estas
12:35cosas empiezan a tener resultados en el
12:39tiempo. Se van acumulando. Rafa,
12:41Ibavel, mil gracias. Gracias a todos.
12:43Muchas gracias. Buenas noches.

Recomendada