Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿México atraviesa una crisis constitucional? | Bote Pronto
Milenio
Seguir
29/10/2024
Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay comentan sobre la iniciativa que propone establecer la improcedencia de cualquier impugnación contra reformas a la Constitución Política.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a El Botepronto de este lunes. Pues no sé, yo
00:11
tengo la impresión que las semanas se siguen complicando, pero a lo mejor iba a verlo Rafael
00:16
Pérez Gay cómo están ambos dos. Pero no, es otra idea, los veo más tranquilos. Fueron
00:21
ayer los dos a la Fórmula 1, fueron a disfrutar del checo en el último lugar. Pero no, ahora
00:30
estamos en estas discusiones que de verdad, digo, la supremacía constitucional, vaya usted a saber
00:36
qué es eso, qué importa, todos metidos en eso, nadie entiende nada, pero ¿sabes quién entiende
00:43
Rafael? Ibabel. Ibabel lo entiende todo y nos lo va a explicar. Ibabel, a Botepronto.
00:49
Híjole, a ver si no los decepciono porque sí me ha estado costando trabajo esto,
00:56
pero estamos viviendo una pugna entre, aparentemente entre dos poderes,
01:02
entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo. El Poder Legislativo dice, bueno, pues si yo
01:07
legislo y pongo algo en la Constitución, no entiendo por qué el Poder Judicial viene y dice
01:14
que no puedo hacerlo, si yo soy el constituyente básicamente. Entonces, ¿por qué viene a decirme
01:20
eso? Por lo menos ese es lo que nos han contado que estamos viendo. En realidad,
01:24
en realidad lo que estamos viendo es un esfuerzo, a mí me parece peligroso, grave y autoritario,
01:34
de parte del Poder Legislativo, no contra el Poder Judicial, sino contra poderes locales,
01:41
partidos políticos, legisladores locales y federales, la CNDH, la Procuraduría,
01:49
ahora la Fiscalía, porque todos esos podían decir antes, ¿saben qué? Se acaba de legislar algo que
01:56
me afecta, ah, perdón, y no mencioné a los ciudadanos individuales, se acaba de legislar
02:01
algo que me afecta, ¿a quién le reclamo? Ah, pues bueno, sí, al Poder Judicial,
02:06
pero nunca fue el Poder Judicial, nunca ha sido el que reclama, cambia o transforma al
02:13
Poder Legislativo, siempre ha sido un ciudadano, un colectivo, un partido político, un legislador
02:20
que dice, se están afectando mis derechos, y lo hace con tres recursos, una acción de
02:27
inconstitucionalidad, que se puede discutir si la constitución es o no constitución, eso ya es
02:32
cosa de abogados, pero son, así se llaman, acción de inconstitucionalidad, controversia constitucional
02:38
que me parece importantísima, porque un Poder Judicial, por ejemplo el de Guanajuato, dice,
02:43
se están metiendo con mis facultades, y entonces le piden a la Suprema Corte que detenga esa
02:49
intromisión en sus facultades, de hecho no lo estoy poniendo como un ejemplo especulativo,
02:53
lo hizo ahora con la reforma judicial, el Poder Judicial de Guanajuato, o también a través de
02:59
los amparos que podemos poner todos los ciudadanos diciendo, ¿saben qué? Esta reforma constitucional
03:04
atenta contra mis derechos, y yo quiero que se me proteja, ¿a quién le digo? ¿a Claudia Sheinbaum?
03:09
Pues no, a un juez, y eso es lo que están eliminando en el Poder Legislativo, olvídense,
03:14
la Suprema Corte nunca ha tenido la posibilidad de interferir con el legislativo, son todos los
03:21
demás que les acabo de decir. Rafa, ¿entendiste todo lo que dijo Iván? No puedo volver a decir
03:29
otra vez. Hice un esfuerzo. Sí, escucho lo que dice Ibabel, a mí me parece que, no quiero ponerme
03:40
solemne, pero me parece que el país está pasando por un momento realmente crítico, en el cual lo
03:47
que los especialistas y lo que los conocedores llaman un cambio de régimen se está viendo,
03:52
pero vertiginosamente, realmente de un modo vertiginoso, y en condiciones muchas veces
03:59
bochornosas y vergonzosas, con una rapidez, con una forma de sometimiento del legislativo
04:07
al ejecutivo, es decir, de diputados y de senadores a la Presidenta de la República, y con esta
04:14
rapidez estamos perdiendo, primero estamos ya, el mensaje ya pasó, las leyes no, en este momento
04:23
en México, no sirven para absolutamente nada. Uno, dos, la visión de poderes ha quedado prácticamente
04:33
fuera de todo juego democrático a hoy en día, lo cual me parece igual gravísimo para cualquier
04:41
democracia, y un punto tercero, que a mí me parece que no debemos dejar pasar, han ocurrido
04:49
pues un mes, o no sé cuánto, de que entró la Presidenta Sheinbaum a tomar posición, y han
04:56
ocurrido muchísimas cosas en el Congreso de la Unión, diría yo. Me gustaría agregar
05:04
en este bote pronto algo más, la complejidad, los pliegues que cada día van surgiendo, no sólo en
05:12
esto de lo que estamos hablando. Escribiste hoy, Carlos, un artículo que nos narra el hecho de un,
05:23
en el cual un gobernador viene, que es el gobernador Rocha de Sinaloa, viene a la
05:30
Ciudad de México, es recibido en privado por los senadores, luego como se atoran en un elevador
05:35
tienen que salir y tienen que dar la cara, y todos, bueno, no todos, algunos de ellos diputados y
05:41
senadores, todos de morena, le dicen, no está sólo a un gobernador que es seriamente sospechoso de
05:49
estar en relaciones, al menos con el narcotráfico. Me dirán, tiene que ver, claro que tiene que ver,
05:55
porque están las fiscalías, resulta entonces que la Fiscalía General imputa una falta a la Fiscalía
06:02
del Estado, y estamos en, veremos, y el legislativo otra vez, claro, ya habían ido el presidente López
06:09
Obrador y la entonces candidata, la presidenta electa Sheinbaum, a defender al gobernador Rocha de Sinaloa,
06:16
pero se va haciendo cada día una complejidad de pliegues que me parece peligroso, me parece que
06:23
el país pasa por un momento crítico. Termino con esto de pronto. Como todos los cataclismos no se
06:30
ven inmediatamente después de que ocurrieron, tiene que pasar un poco de tiempo para que veamos la
06:36
gravedad de lo que hoy está ocurriendo en la instalación de un poder realmente autocrático.
06:43
Hay partes que ya sé, entiendo, no es cataclismo, no es etcétera, pero ya hay partes que, uff, no, que,
06:56
o sea, si llevamos un mes y no pasa nada, todo atorado, la corte dice, no, no, todavía voy a revisar eso, no existe.
07:04
Esa especie de limbo espantoso, ¿no? Iba a ver.
07:08
Creo que haces bien al hablar de este atorón que tenemos, porque por un lado tenemos el problema
07:19
de esta crisis constitucional que atora un poco la realidad, pero no atora la maquinaria que está
07:29
concentrando al poder. Hoy traigo a colación a Héctor Aguilar Camín, que escribió un artículo
07:35
que me llamó mucho la atención, porque creo que no habíamos reparado lo suficientemente en esto,
07:40
la eficiencia política y la ineficiencia gubernamental. La eficiencia política que
07:46
está construyendo este poder autocrático del que hablas, Rafael, y la ineficiencia gubernamental
07:51
que deja que Rocha esté deambulando por el país mientras estamos viendo que después de qué,
07:57
¿cuántos son ya? 48 días de guerra en Sinaloa. Me parece que los legisladores tendrían que estar
08:04
viendo cuáles son las estrategias para detener esa guerra, y no solamente en Sinaloa, sino también
08:09
en Chiapas, también en Guerrero, también en Jalisco. Hay un alcalde secuestrado desde hace
08:19
50 días, y los legisladores lo que hacen es mover rápidamente, con mucha velocidad y con
08:27
mucha eficiencia, la maquinaria que les permite estar por encima de los otros poderes, pero no
08:33
con un objetivo gubernamental, porque no están llamando a Omar García Garfuch, no están viendo
08:39
cómo resuelven el problema de la seguridad, no están discutiendo la nueva relación con Estados
08:45
Unidos ante el nuevo presidente o presidenta de ese país, y eso a mí me parece que es gravísimo,
08:52
que corramos tan rápidamente en una dimensión y que estemos tan atorados en la que importa.
08:59
Trajiste, Rafa, lo que ya llegó a Mazatlán, fue otro mal fin de semana ya, pero vimos lo que pasó
09:09
en Chiapas, vimos lo que está pasando en otros estados, ahí es cuando me refiero que este limbo
09:15
nos tiene muy atrapados en otras cosas. Sí, hemos mencionado aquí lunes a lunes, por desgracia,
09:24
que hay escalones que se han ido, que la violencia ha ido escalando, hablamos de un presidente
09:35
municipal siniestre, brutalmente asesinado, decapitado, ahora hay coches bombas en Acámbaro,
09:41
entonces pareciera que vamos realmente en un rumbo de colisión en tanto que, por otro lado,
09:51
hay un atorón respecto de lo que tú dices y de lo que explica Bien y Babel. Esto hay que moverlo,
09:57
hay que solucionarlo, no sólo hablar y decir tenemos la gran mayoría, podemos hacer lo que
10:04
se nos dé la gana, podemos cambiar la constitución, sí, pero mientras la realidad avanza y la
10:09
realidad es siempre inexorable. Porque imagínate, Babel, si la Suprema Corte decide, esta Suprema
10:15
Corte que todavía está en funciones, decide que la reforma judicial no es constitucional.
10:21
Bueno, pues simplemente los legisladores vuelven a aprobarla y... Bueno, o sea, pero el atorón...
10:28
Vamos a empezar, porque una de las razones por las que pueden declarar que no es constitucional
10:34
es porque no se cumplieron con los procedimientos, etcétera. Entonces, eso lo que va a hacer es que
10:41
este poder que tiene todas las canicas, una de dos, o vuelva a legislar en el mismo sentido o
10:47
simplemente de forma fáctica pase por encima de lo que está tratando de modificar. ¿Cómo se haría
10:55
eso? Bueno, pues con los jueces y presionando a los jueces y con los ministros que va a tener
11:02
el próximo año en caso de que no se aprobara la reforma judicial que va a hacer que sean electos,
11:07
pero eso no va a suceder. Hay una cosa que quiero decir antes de que terminemos y es que esto es muy
11:13
conveniente para este gobierno. Algunas veces dijeron ustedes, ¿qué necesidad tiene Claudia
11:18
Sheinbaum de empezar su gobierno con todos estos atorones cuando en realidad todo podía ser tan
11:23
suave, ligero y positivo? Bueno, pues a mí me parece que tiene mucho sentido y es muy conveniente
11:30
para un gobierno populista tener una discusión como la que estamos teniendo porque siguen ellos
11:36
del lado de los que tienen que luchar contra los enemigos y contra una oposición que está
11:41
impidiendo el avance del país. Sin esta reforma judicial no tendrían ese discurso. Rafael, me
11:49
parece que está muy bien visto lo que lo que dice Isabel, ¿saben? Efectivamente en el discurso
11:54
populista tiene que haber un adversario que se opone necesariamente. Si ganaste, arrasaste con
12:01
el 60 por ciento, con los métodos que utilizaste en la Cámara de Diputados, con los métodos que
12:08
ha utilizado también el Senado, dice Isabel y dice bien, bueno, bueno, está despejada, absolutamente
12:13
está despejado el camino para empezar a hacer los movimientos que hace cualquier gobierno. Deben
12:19
ya estar metidos en el presupuesto que es, digamos, el órgano de hacer política y cómo hacer
12:25
política y no, requieren, necesitan de adversarios aun cuando sean inventados y la reforma judicial
12:31
ha sido, tiene razón Isabel, perfecta para que ese adversario tome forma y digan están contra
12:39
nosotros. Ahora ya hablan de una campaña mediática en contra de la presidenta, lo cual me parece un
12:44
poco... en fin, gracias Isabel. Gracias a ustedes, adiós a todos. Muy buenas noches.
Recomendada
12:46
|
Próximamente
¿Qué va a suceder tras la inminente reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
2/7/2024
13:02
¿La reforma de supremacía constitucional nos aproxima a una crisis? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/10/2024
12:39
¿La reforma de supremacía constitucional contradice al oficialismo? | El Asalto a la Razón
Milenio
24/10/2024
13:21
¿Lo que pase el 5 de noviembre definirá el rumbo de México? | Bote Pronto
Milenio
5/11/2024
13:12
¿Algún senador traicionará a su partido para votar a favor de la reforma judicial? | Bote Pronto
Milenio
10/9/2024
3:28
Morena y aliados aprueban en lo general y particular iniciativa de 'Supremacía Constitucional'
Milenio
25/10/2024
4:30
Comisión de la Cámara de Diputados inicia discusión sobre la reforma de supremacía constitucional
Milenio
29/10/2024
1:49
¿Qué se aprobó con la reforma de la 'Supremacía Constitucional'? | Milenio Apunte
Milenio
1/11/2024
0:49
Ricardo Monreal presentará iniciativa para que impugnaciones no procedan contra reforma constitucional
Imagen Noticias
23/10/2024
13:10
La lucha entre poderes por la reforma al Poder Judicial | Bote Pronto
Milenio
22/10/2024
0:57
Ignacio Mier celebra aprobación de reformas constitucionales a los artículos 105 y 107
Milenio
28/10/2024
1:08
En Morelos, aprueban supremacía constitucional; aliados borran a la oposición
POSTAmx
15/2/2025
37:45
¿Qué implica la iniciativa de supremacía constitucional? Pedro Gamboa, 23 de octubre 2024
Milenio
24/10/2024
37:48
El Senado debate la iniciativa de supremacía constitucional. Pedro Gamboa, 24 de octubre 2024
Milenio
25/10/2024
8:36
Reforma de "supremacía constitucional" responde a juzgadores con democracia: Murat
Milenio
24/10/2024
3:50
En medio del circo, maroma y teatro, senadores aprueban la Supremacía Constitucional
Milenio
26/10/2024
10:11
Mario Miguel Carrillo afirma que 'supremacía constitucional' evita ambigüedades
Milenio
25/10/2024
5:05
Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma de 'supremacía constitucional'
Milenio
31/10/2024
0:42
Continúa en comisiones de diputados el debate sobre Supremacía Constitucional
Milenio
29/10/2024
2:05
Comisiones del Senado aprueban iniciativa para impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
24/10/2024
13:06
La falta de certidumbre en el proceso de la elección judicial | Bote Pronto
Milenio
15/10/2024
2:22
Morena presentará iniciativa para impedir impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
23/10/2024
38:01
Noroña recibe la renuncia de 8 magistrados. Pedro Gamboa, 30 de octubre 2024
Milenio
31/10/2024
2:40
Adán Augusto López impulsa iniciativa para proteger reformas constitucionales
Milenio
23/10/2024
22:17
Blindan iniciativa sobre la supremacía constitucional | Política Joven
Milenio
24/10/2024