Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mario Miguel Carrillo afirma que 'supremacía constitucional' evita ambigüedades
Milenio
Seguir
25/10/2024
El senador de Morena señaló que evita que las reformas constitucionales puedan ser interpretadas indebidamente por el Poder Judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Cámara de Diputados.
00:03
Justamente para poder ahondar
00:04
en este tema, saludo con gusto
00:05
al diputado federal de Morena,
00:07
Mario Miguel Carrillo, Mario,
00:09
¿Cómo está? Muy buenas
00:10
tardes. Hola, ¿Qué tal, Enrique?
00:12
¿Cómo estás? Buenas tardes, un
00:13
saludo a ti, a todo tu
00:15
auditorio, estamos aquí
00:16
precisamente en Cámara de
00:17
Diputados, en instalación de la
00:19
Comisión de Puntos
00:21
Constitucionales, que es
00:23
finalmente quien aquí, digamos
00:25
en Cámara de Diputados, da
00:27
origen a los dictámenes que
00:29
presentan los artículos de la
00:31
Constitución. ¿Qué va a suceder
00:33
ahora? Muchos he hablado sobre
00:35
esta esta extendida, este apoyo
00:37
sobre la supremacía
00:38
constitucional, y muchos han
00:39
acusado a Morena, a sus aliados
00:41
y al gobierno federal de tratar
00:43
de generar estas especie de, por
00:46
decirlo de alguna forma, especie
00:47
de autoritarismo, ¿Cómo lo ve
00:49
usted, Miguel? No hay espacio
00:51
para el autoritarismo con lo que
00:53
se está proponiendo, con lo que
00:55
se acaba de aprobar en el pleno
00:58
que en las próximas horas nos
01:00
va a llegar aquí en Cámara de
01:02
Diputados, lo puntualizó muy
01:03
bien la doctora, la presidenta
01:05
Claudia Sheinbaum, lo único que
01:07
estamos haciendo, o lo que se
01:08
está haciendo con con este
01:10
dictamen, es elevar a rango
01:12
constitucional el texto que está
01:14
contenido en la fracción primera
01:15
del artículo sesenta y uno de la
01:17
ley de amparo. Se está
01:19
proponiendo que se modifique y
01:21
que se agregue o se adicione un
01:24
párrafo al artículo ciento
01:25
cinco de la Constitución y que
01:27
se agregue el párrafo segundo
01:29
del primer párrafo del artículo
01:32
ciento siete. Entonces, lo que
01:34
único que se que se está aquí
01:36
garantizando es, por supuesto,
01:39
derechos fundamentales, los
01:40
derechos fundamentales, y las
01:41
garantías individuales que ya
01:43
están, oye, que ya completa y
01:45
contempla la propia constitución
01:47
y en el segundo punto es que los
01:51
medios de control
01:52
constitucional, como pueden ser
01:54
las controversias
01:56
las acciones de
01:59
institucionalidad no puedan ser
02:03
interpretadas indebidamente por
02:05
la Suprema Corte de Justicia,
02:07
lo que se está poniendo es que
02:09
ahora se vayan directamente a
02:11
lo que dicta el texto
02:14
constitucional. Es decir, que
02:16
ya no va a haber ambigüedades,
02:18
no, la Suprema Corte va a
02:19
fallar conforme a lo que dicta
02:21
la constitución. Simple y
02:22
sencillamente es eso, mi
02:24
señor, usted ha hablado en
02:27
torno diputado a que podrían
02:29
estarse violentando estos
02:30
acuerdos internacionales que
02:31
tienen que ver con los derechos
02:33
humanos y entonces en ese
02:34
sentido podrían verse
02:35
violentados. ¿Qué qué
02:37
contestamos ante ello? Pues
02:39
esos son mecanismos de control
02:41
de convencionalidad sobre todo
02:43
la lo que tiene que ver con la
02:45
convención de derechos humanos
02:47
en el plano internacional, todos
02:48
los tratados que tiene México
02:51
para poder cumplir con esos
02:52
derechos humanos y que están
02:54
en la Constitución, en el
02:55
artículo primero, eso no se
02:57
modifica, no se transgrede, no
02:59
hay ningún elemento de esta
03:02
iniciativa que pueda llegar a
03:05
afectar o a contravenir lo que
03:07
tiene que ver con la
03:08
convencionalidad de los
03:09
tratados internacionales en
03:11
materia de derecho. Morena es y
03:14
la mayoría calificada que
03:15
actualmente tenemos tanto en
03:17
Cámara de Diputados como en el
03:19
Senado y en la mayoría de los
03:20
treinta y dos congresos locales
03:23
a través del voto de de la
03:26
gente, la verdad es que somos
03:27
una mayoría que vamos a ser muy
03:30
responsables y sobre todo muy
03:32
respetuosos del Estado de
03:34
Derecho como se contempló en la
03:38
Constitución de mil novecientos
03:39
sesenta. Deputado Mario Miguel
03:42
Carrillo, ¿No resulta
03:43
peligroso? Y lo digo con todo
03:45
respeto, que exista tanto poder
03:48
en tan pocas personas y de un
03:51
¿No? Pues sí, sería riesgoso si
03:55
ese poder es recibiera en una
03:57
sola persona. Ahí sí podríamos
04:00
decir, podríamos entonces estar
04:02
a lo que decide una sola
04:04
persona, pero aquí estamos
04:05
hablando de que, por ejemplo,
04:07
para reformar la Constitución,
04:09
se necesita la mayoría
04:10
calificada del Congreso General.
04:12
Estamos hablando de mayor
04:13
calificada en Cámara de
04:14
Diputados, en el Senado, y en
04:16
la mayoría de los congresos
04:17
locales. Son aproximadamente
04:19
trescientos cincuenta personas
04:21
y legisladores quienes tienen
04:24
la facultad de hacer estas
04:25
reformas. El Estado de Derecho
04:26
no está en riesgo y repito,
04:29
quienes formamos parte de este
04:31
movimiento en Morena y nuestros
04:33
aliados en el Verde
04:34
Ecologista de México y en el
04:35
Partido del Trabajo, somos muy
04:37
responsables y muy respetuosos
04:39
del Estado de Derecho, de la
04:41
Constitución, y lo único que
04:42
estamos haciendo es digamos que
04:45
tapar la rendija que
04:46
actualmente estaban utilizando
04:48
los integrantes del bloque
04:50
opositor para a través de
04:53
supuestos malos procedimientos
04:57
legislativos o de los momentos
04:59
procesales de lo que una
05:02
reforma desde el dictamen,
05:04
desde que nacen las en las
05:05
comisiones, pueda digamos estar
05:09
mal proceduralmente, esa era la
05:11
ruta que estaban utilizando
05:13
para contravenir cosas tan
05:16
como por ejemplo, la reforma al
05:19
poder judicial, y otras reformas
05:21
como el reconocimiento desde el
05:24
artículo tres cero a los pueblos
05:26
originarios, a los pueblos
05:27
indígenas, y muchas otras
05:29
reformas que tienen que ver con
05:31
el bienestar de las y de los
05:33
mexicanos. Ahora,
05:34
particularmente, usted habla de
05:36
la reforma al poder judicial, no
05:37
es prematuro, no está como a a
05:40
destiempo entrarle a esta
05:41
reforma, a esta nueva adición,
05:43
cuando se está politizando la
05:45
reforma, ¿Tiene que ver con la
05:48
reforma al poder judicial? La
05:51
el dictamen que ya aprobamos y
05:53
que incluso ya fue publicado en
05:55
el diario oficial de la
05:56
federación y que por ahí incluso
05:59
una una jueza de Veracruz dijo
06:01
que se tenía que eliminar fue
06:04
presentada por el titular del
06:05
ejecutivo el cinco de febrero
06:07
de este año, tuvimos cerca de
06:08
nueve meses para discutirla con
06:11
y socializarla con
06:12
absolutamente todas y todos, se
06:15
invitaron a todos y cada uno de
06:18
los elementos o integrantes del
06:19
Poder Judicial Federal,
06:20
vinieron ministros a la cámara,
06:22
ministros y ministras a la
06:23
Cámara de Diputados, vinieron
06:24
magistradas, estuvimos por ocho
06:27
estados de la república,
06:30
escuchando cuáles eran, digamos,
06:33
pues las aportaciones que tenía
06:35
que hacer desde el Poder
06:37
Judicial Federal, se llegó a un
06:39
dictamen que hoy lo único que
06:42
es una renovación de el Poder
06:45
Judicial Federal a través de un
06:47
mecanismo democrático como puede
06:49
ser el voto directo, pero ojo,
06:52
va a haber, va a haber un
06:54
comité de evaluación que le va
06:57
a permitir a los aspirantes el
06:59
poder estar en las boletas, el
07:01
poder garantizar que quien esté
07:03
en la boleta sea el más
07:05
capacitado para estar al frente
07:06
de una particularidad de un
07:08
Poder Judicial Federal, pero
07:11
también se le da un paso directo
07:13
a los actuales titulares, a los
07:15
actuales jueces, juezas,
07:17
magistrados, magistradas, y
07:19
ministras y ministros de la
07:20
Suprema Corte de Justicia de la
07:22
Nación, van a poder participar
07:24
en esta renovación que viene
07:26
escalonada en dos bloques, la
07:28
primera, el primero de junio
07:29
del dos mil veinticinco, y la
07:30
segunda en el dos mil
07:32
veintisiete. Sí, bien, lo lo
07:34
replanteo de otra forma, la
07:35
jueza Nancy Juárez hace unos
07:37
años que propuso esta resolución
07:39
para que se quitara del diario
07:41
oficial de la federación, la
07:43
reforma, y desde presidencia
07:45
les contestan, hay un un
07:47
ordenamiento político, y en
07:49
política la la forma es fondo,
07:51
¿No está un poco extraño que en
07:53
estos momentos entrara la
07:54
mayoría de Morena y sus aliados
07:56
a poder decir vamos a a hacer
07:58
borrón en este sentido y y
07:59
generar esta supremacía
08:01
constitucional? Por eso es que
08:02
lo pregunto, diputado. No porque
08:06
fue discutida una reforma que
08:13
modificaba o reformaba artículos
08:15
bueno de la ley de amparo
08:17
reglamentarios de el ciento tres
08:20
específicamente y el ciento
08:21
siete constitucionales fueron
08:23
reformas al ciento veintiocho y
08:24
al ciento cuarenta y siete de
08:26
la ley de amparo y lo único que
08:28
estamos haciendo es que ya con
08:32
la comisión de puntos
08:34
instalada y que se instaló
08:36
primero en el Senado y que hoy
08:37
estamos terminando de instalar
08:39
este día en Cámara de
08:40
Diputados vamos ya a elevar a
08:44
rango constitucional lo que ya
08:45
habíamos trabajado en la
08:46
legislatura pasada en materia
08:47
de amparo no digamos podría ser
08:50
una coincidencia pero la verdad
08:52
es que es algo que ya veníamos
08:54
y no sobra decir que esta
08:56
iniciativa que nosotros
08:57
aprobamos en la legislatura
08:58
pasada fue una iniciativa del
09:00
doctor Ricardo Monreal Ávila
09:02
que fue nuestro grupo
09:04
parlamentario entonces digamos
09:06
que era un proceso legislativo
09:08
que estamos siguiendo y no tiene
09:11
nada que ver con un tema de una
09:14
vendetta o de estar digamos
09:16
contestándole específicamente a
09:19
una fuerza de Veracruz. Ahora,
09:21
¿Usted cree que hay casualidades
09:23
en la política? Los momentos,
09:26
sí, por supuesto, los momentos
09:27
se pueden alinear y hay cosas
09:29
que podrían interpretarse como
09:31
cosas que no son de la medida
09:33
pero la verdad es que cuando
09:34
uno ya ve el contexto se puede
09:36
dar cuenta pues que es parte de
09:39
un trabajo legislativo que
09:40
seguimos haciendo desde hace
09:42
mucho tiempo y que hoy con
09:44
consensos tenemos la
09:45
oportunidad de poder lograr
09:48
estas reformas constitucionales
09:50
por supuesto con la mayoría
09:51
calificada que nos otorgó el
09:53
pueblo de México el pasado dos
09:55
de junio. Diputado Mario
09:57
Miguel Carrillo gracias y
09:58
quedamos al habla si le parece.
10:00
Saludos y buen fin de semana.
Recomendada
11:40
|
Próximamente
¿Por qué Morena busca blindar reformas constitucionales? Arturo Ávila explica
Milenio
23/10/2024
2:36
"Ministras y ministros han demostrado que sí respetan la Constitución": Mario Miguel Carrillo
Milenio
6/11/2024
8:36
Reforma de "supremacía constitucional" responde a juzgadores con democracia: Murat
Milenio
24/10/2024
12:39
¿La reforma de supremacía constitucional contradice al oficialismo? | El Asalto a la Razón
Milenio
24/10/2024
2:22
Morena presentará iniciativa para impedir impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
23/10/2024
10:41
¿Qué busca Morena con su iniciativa para evitar impugnaciones a reformas constitucionales?
Milenio
24/10/2024
13:02
¿La reforma de supremacía constitucional nos aproxima a una crisis? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/10/2024
1:23
Morena enfrenta críticas por aprobación apresurada de reformas constitucionales
Milenio
9/10/2024
0:52
Ricardo Monreal califica como "una barbaridad" analizar la constitucionalidad de reforma judicial
Milenio
5/10/2024
3:50
En medio del circo, maroma y teatro, senadores aprueban la Supremacía Constitucional
Milenio
26/10/2024
17:14
Ministra Lenia Batres afirma que impugnación contra reforma judicial es inconstitucional
Milenio
4/10/2024
7:08
Supremacía constitucional' busca defender la voluntad del poder constituyente: Arturo Ávila
Milenio
25/10/2024
3:19
Morena ajustará la iniciativa que blinda reformas constitucionales; descartan algunos puntos
Milenio
23/10/2024
2:28
Noroña reclama a la SCJN que no debe revisar la aprobación de la reforma judicial
Milenio
5/10/2024
14:44
Expertos afirman que la suspensión a la reforma al Poder Judicial es inconstitucional
Milenio
21/10/2024
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
1:08
Morena defiende dictamen de supremacía constitucional en sesión de la Cámara de Diputados
Milenio
28/10/2024
1:34
Sheinbaum señala que ministros saben que no hay sustento para frenar reforma judicial
Milenio
8/10/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
13:08
¿México atraviesa una crisis constitucional? | Bote Pronto
Milenio
29/10/2024
2:47
Miguel Antonio Bernal brinda detalles sobre reformas constitucionales
TVN Media
23/7/2024
13:20
¿Por qué la reforma al Poder Judicial dinamita la división de poderes? | El Asalto a la Razón
Milenio
16/10/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
2:10
Semana crítica para la Reforma Judicial ante posible choque entre poderes
Milenio
4/11/2024
3:46
Expertos constitucionalistas reaccionan al proyecto de reforma judicial del ministro González
Milenio
29/10/2024