Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué busca Morena con su iniciativa para evitar impugnaciones a reformas constitucionales?
Milenio
Seguir
24/10/2024
Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, comenta sobre la iniciativa impulsada por Adán Augusto López Hernández para salvaguardar las reformas constitucionales de impugnaciones a través del juicio de amparo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
presidente. Precisamente, para
00:04
hablar más sobre el tema, tengo
00:05
en la línea a Ignacio Mier
00:07
Velasco, vicecoordinador de
00:08
Morena en el Senado de la
00:09
República. ¿Cómo está, senador?
00:11
Muy buenas tardes. Magda, con
00:13
el gusto de saludarla a usted y
00:15
a todos sus. Muchas gracias.
00:17
Auditorio, con muchísimo gusto.
00:19
Gracias. Eh, bueno, eh, en este
00:22
momento ya se discutió, eh, por
00:25
lo menos en comisiones, lo que
00:27
Adán Augusto adelantaba hoy por
00:29
lo menos, que se iba a retirar,
00:31
eh, lo del artículo primero, la
00:33
discusión del artículo primero,
00:35
entendemos que llegar a un
00:36
acuerdo en puntos
00:38
constitucionales, digo, en
00:39
comisiones, eh, precisamente
00:41
para ser discutida en el pleno.
00:44
Sí, así es. Eh, mire, esta
00:47
reforma al Poder Judicial
00:49
debemos decir, lo ha traído una
00:51
un gran debate nacional entre
00:53
dos visiones de país. Nosotros
00:58
los mexicanos las incluimos de
01:03
manera explícita en la
01:05
plataforma y se ofertó a los
01:08
mexicanos como parte de las
01:10
acciones que se van a convertir
01:12
en política de gobierno y del
01:15
poder reformador para la Cámara
01:16
de Senadores y de Diputados
01:18
conforme a sus atribuciones para
01:20
hacer una revisión profunda al
01:23
poder judicial no solo por los
01:26
derechos de los diputados, más
01:28
allá de sus atribuciones en
01:30
contradecisiones, por ejemplo,
01:32
que tomó el ejecutivo, que
01:33
tomaba Cámara de Diputados
01:35
violentando la autonomía y la
01:37
soberanía de Cámara de
01:38
Diputados o de senadores. Lo
01:40
más grave era que en México
01:42
existe una sed de justicia, de
01:45
grave problema que está
01:46
atravesando el poder judicial,
01:49
no solamente por lo que hace a
01:51
controversias constitucionales
01:53
o a acciones de
01:55
desigualdad. Por ejemplo, la
01:57
reforma que se hizo a la
01:59
industria eléctrica, que fue
02:01
aprobada por el Pleno de la
02:03
Suprema Corte, su
02:04
constitucionalidad, y sin
02:05
embargo, una sala con dos votos
02:07
la echó para atrás. Entonces,
02:10
todas esas distorsiones
02:13
escondían o esconden en realidad
02:15
la protección de otro tipo de
02:17
intereses que correspondían a un
02:20
modelo que se vino diseñando
02:23
durante veinticinco años.
02:25
Entonces, lo que nosotros
02:26
estamos haciendo es recuperar al
02:28
poder judicial como un
02:30
instrumento que garantice la
02:32
protección de los derechos y las
02:34
garantías que establece la
02:35
constitución y las leyes para
02:37
todos los mexicanos. Entonces,
02:40
este artículo primero que lo
02:44
que establecía en su
02:45
iniciativa se estaba estaba
02:47
generando un debate que
02:50
nosotros consideramos y lo
02:51
que decían los promoventes que
02:53
para evitar mejor lo retiraban
02:56
para no romper el espíritu e
02:58
irnos solamente a lo que
03:01
comentó muy bien la presidenta
03:03
por la mañana que quede de
03:05
manera expresa reiterada en la
03:09
constitución lo que ya dice el
03:11
la ley de amparo en su artículo
03:13
sesenta y uno primera fracción
03:16
de la ley está poniendo de
03:20
manera expresa en la en la
03:23
propia constitución y de esa
03:25
manera nosotros estamos
03:28
garantizando la supremacía de la
03:30
constitución y que no haya
03:33
interpretación con relación o
03:36
sesgo cuando se interpreta la
03:38
ley de amparo. Pero si. El
03:40
propósito eso es refuerza la
03:42
supremacía de la constitución y
03:44
nosotros consideramos que el
03:46
pacto social que inicia con un
03:50
régimen democrático de partidos
03:52
postular candidatos y dejar que
03:54
el pueblo conforme al treinta y
03:56
nueve decida la forma de
03:57
gobierno dio su confianza y
03:59
queremos que también quede
04:00
reafirmada en el ciento quince.
04:03
Así en resumen es lo que le
04:06
puedo decir. Pero sí, por medio
04:08
de la ley de amparo, es decir,
04:10
por medio del amparo, los
04:11
ciudadanos, no podemos tener
04:13
digamos, ir ante la Suprema
04:17
Corte cuando en algún momento
04:20
sea necesario, ¿Qué mecanismos
04:22
quedan a la ciudadanía
04:24
precisamente cuando queramos
04:27
presentar nuestro desacuerdo en
04:29
relación a las leyes que se
04:30
están emitiendo y las reformas
04:33
en un momento que se prevén para
04:36
la la constitución, senador.
04:39
Para todo lo que son leyes
04:40
secundarias que han
04:41
salvaguardados todos los
04:42
tratados, salvaguardados
04:45
conforme a los tratados que se
04:47
convierten en control
04:49
convencional en México, están
04:51
salvaguardados para para todas
04:54
las personas y ciudadanos de de
04:57
México. Lo que estamos aquí es
04:59
lo que ya está establecido
05:02
casi casi desde hace cincuenta
05:04
años en la ley de amparo son
05:07
sobre actos que tienen que ver
05:09
con el poder reformador que
05:11
tiene el pueblo que nos dio su
05:14
voluntad y se está solamente
05:16
confirmando algo que ya está
05:18
establecido. Necesito revisar
05:20
todas las épocas de la Suprema
05:22
Corte de Justicia. En Anzio no
05:23
hay ningún antecedente donde se
05:26
haya violentado derechos de los
05:29
de los ciudadanos con relación
05:31
a lo que garantiza la
05:32
constitución. Entonces, eso es
05:34
lo que estamos nosotros
05:35
reafirmando en la propia
05:37
constitución para que no quede
05:39
ahí. Ahora, esta discusión,
05:43
senador, inició obviamente por
05:45
las reformas al poder judicial.
05:48
En términos de lo que decía la
05:50
presidenta hoy por la mañana,
05:51
pues ya se expande hacia otras,
05:55
digamos a la promoción de otras
05:57
marcos legales, otras leyes o
05:59
inclusive otras reformas hacia
06:01
el futuro acá en nuestro país.
06:04
Ese lo que lo que se teme o la
06:07
discusión ha sido en relación a
06:09
si no se acota así el poder
06:13
judicial y se exacerba el poder
06:16
legislativo precisamente y se
06:19
pone por encima de el otro
06:21
poder que es el judicial. No, al
06:24
contrario, yo creo que
06:25
establece de manera clara las
06:28
atribuciones de cada poder y la
06:30
división de poderes en México.
06:33
Mire usted, en los últimos años
06:36
existen órganos
06:38
constitucionalmente autónomos
06:41
que tienen atribuciones y
06:43
facultades que pueden ser motivo
06:45
de controversia. Sin embargo, no
06:47
se presentaron. Incluso les
06:49
decía yo en el caso de la
06:51
reforma energética. Con esto
06:53
nosotros estamos garantizándole
06:57
a todas y a todos los mexicanos
07:00
que la constitución es
07:02
efectivamente la carta magna y
07:05
la ley constitucional. Y al ser
07:10
producto de la voluntad este
07:13
más amplia, más compleja,
07:16
expresada por los mexicanos, le
07:19
estamos dando esa esa certeza.
07:22
Nosotros hoy lo debatimos
07:24
ampliamente, incluso, si
07:26
revisan los posicionamientos de
07:28
los otros partidos, cuando quedó
07:31
fuera el artículo primero
07:34
ya adquirió otro otro sentido y
07:38
le pongo por ejemplo, en
07:41
relación a esto, la propia ley
07:44
de amparo prohíbe que se
07:46
presenten controversias
07:48
constitucionales en materia del
07:50
Tribunal Federal Electoral, la
07:52
autonomía de las universidades,
07:54
se tutela la autonomía de la
07:56
institución, pero no se prohíbe
07:58
que un trabajador presente un
08:01
violando su derecho de libre
08:05
cátedra, o un trabajador pueda
08:09
expresar algo con relación a la
08:12
autonomía que tienen las
08:14
universidades, o el presupuesto
08:16
en el caso de Cámara de
08:18
Diputados, que es una función
08:20
exclusiva, y que incluso esa
08:22
atribución que tiene Cámara de
08:24
Diputados no es ley, porque no
08:26
se presenta una ley de
08:28
presupuesto, pero es una ley de
08:30
autonomía, pero se presenta un
08:33
un acuerdo, un dictamen, para
08:35
que sea votado, pero tiene
08:37
tintes más administrativos.
08:39
Entonces, creo que está claro lo
08:42
demás, yo lo entiendo, forma
08:44
parte del debate, y de esta
08:47
visión distinta que tiene la
08:49
oposición, que no hay que
08:50
olvidar, si es usted, ellos
08:52
dicen que violamos el
08:54
procedimiento, que no, y yo les
08:56
estoy diciendo, a ver, no hemos
08:59
cometido en la aprobación de
09:01
ninguna de las reformas, sin
09:03
embargo, los mismos que hoy
09:05
dicen que lo hicimos, no le
09:07
preguntaron a nadie, cuando la
09:09
reforma energética del dos mil
09:11
trece catorce, que privatizó a
09:14
petróleos mexicanos y a la
09:16
Comisión Federal de
09:18
Electricidad, y que
09:19
regularizaron fraude a la ley
09:21
que la venían cometiendo desde
09:23
el año este mil novecientos
09:25
noventa y nueve, que empezó a
09:26
haber inversión fuera de la ley,
09:29
y nadie dijo nada, y solo por
09:32
hablar de la reforma
09:34
energética, la aprobaron un doce
09:36
de diciembre, sin que hubiera
09:39
minuta dictaminada en Cámara de
09:42
Diputados. Se me acaba el
09:43
tiempo un senador, perdóneme que
09:45
me interrumpa. Entonces, lo
09:46
estamos haciendo conforme a la
09:49
ley, es una narrativa de nuestra
09:52
oposición, que también es una
09:53
función, y qué bueno que lo
09:54
hagan, porque nos da
09:56
oportunidad de reafirmar al
09:57
nuestro compromiso, es el
09:59
estricto apego a la ley, y la
10:02
defensa de nuestra
10:03
constitución. Bueno, pues, por
10:06
eso, lo que mencionaba,
10:07
efectivamente, por eso, es
10:09
bueno, pues, seguirlo
10:10
discutiendo, seguirlo
10:11
platicando, yo le agradezco
10:12
mucho, senador Ignacio. Para mí
10:15
no hay. Que esté con nosotros y
10:17
seguir conversando, y lo
10:18
estaremos hablando cuando se
10:20
discuta en el pleno, y pues
10:22
estaremos atentos a todo el
10:24
tema legislativo y toda la
10:25
discusión. Buenas tardes,
10:26
al contrario, gracias por la
10:27
oportunidad de este debate que
10:28
es de interés nacional.
10:29
Gracias.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
2:22
Morena presentará iniciativa para impedir impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
23/10/2024
13:02
¿La reforma de supremacía constitucional nos aproxima a una crisis? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/10/2024
12:39
¿La reforma de supremacía constitucional contradice al oficialismo? | El Asalto a la Razón
Milenio
24/10/2024
8:36
Reforma de "supremacía constitucional" responde a juzgadores con democracia: Murat
Milenio
24/10/2024
2:05
Comisiones del Senado aprueban iniciativa para impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
24/10/2024
10:49
¿Qué pasará en el Senado tras suspensión contra reforma judicial?
Milenio
5/9/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
11:40
¿Por qué Morena busca blindar reformas constitucionales? Arturo Ávila explica
Milenio
23/10/2024
13:08
¿Morena está construyendo el primer piso de la dictadura? | Bote Pronto
Milenio
24/10/2024
1:18
No cederán: Morena descarta detener reforma judicial por paro laboral
Milenio
21/8/2024
7:31
Tras 6 horas de debate, esta es la actualización en torno a la Reforma del Poder Judicial
Milenio
9/9/2024
2:00
Avanza la reforma al Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
3:48
Así avanza la discusión sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
4/9/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
6:27
Diputados aprueban en lo general reforma judicial
Milenio
4/9/2024
2:20
Cámara de Diputados declara constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
0:58
Cámara de Diputados iniciará la siguiente semana el parlamento Abierto para la reforma judicial
Milenio
19/6/2024
4:57
Tras 18 horas de debate, pancartas, arengas y pizzas; diputados aprobaron la reforma judicial
Milenio
4/9/2024
2:17
"Morena quiere tomar por asalto el Poder Judicial": Ricardo Anaya sobre la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
11:38
Senado reanuda la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación
Milenio
10/9/2024
3:51
Legisladores buscan un total de cien modificaciones a reforma al Poder Judicial
Milenio
17/8/2024
2:44
Oposición en Senado se prepara para el partido más importante del sexenio: la reforma judicial
Milenio
6/9/2024
0:52
Diputados aprueban en lo particular la reforma judicial; pasa a la Cámara de Senadores
El Economista
4/9/2024