Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este viernes culminó en Belarús el Foro Económico Euroasiático, donde los países miembros debatieron cooperación e integración económica. La Unión Económica Euroasiática reportó un aumento del 38% en intercambio comercial y firmó importantes acuerdos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queridos amigos, hoy en la capital de Belarus, en la ciudad de Minsk, se concluyó el Foro Económico Euroasiático
00:07que se realizó del 26 al 27 de junio.
00:11La Unión Económica Euroasiática fue creada entre los países de la ex Unión Soviética,
00:17son Rusia, Belarus, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
00:21En los 10 años transcurridos desde su creación, el volumen del intercambio comercial con terceros países
00:27aumentó un 38% y ahora asciende a 800 mil millones de dólares.
00:33La organización está abierta también a la cooperación con todos los interesados.
00:39En la reunión de hoy con presencia de varios jefes de Estado, se examinaron diferentes temas de la Agenda de Integración.
00:47Por ejemplo, se firmaron dos importantes documentos internacionales.
00:51El primero es un acuerdo de asociación económica con Emiratos Árabes Unidos
00:56y el segundo es un acuerdo comercial temporal con Mongolia.
01:01Los jefes de Estado también estudiaron las principales orientaciones de las actividades internacionales de la organización.
01:09Se presentaron los avances actuales en la aplicación de las directrices estratégicas
01:15para el desarrollo de la integración económica euroasiática hasta el año 2025.
01:20Los miembros de la Unión firmaron también el cuarto gran protocolo
01:25que incluye enmiendas al Tratado de la Unión Económica Euroasiática.
01:30Las enmiendas tienen por objetivo eliminar lagunas en la reglamentación jurídica
01:36y abordan en particular los temas de la reglamentación técnica, la electricidad, la competencia y los mercados financieros.
01:43La reunión del Consejo Económico Supremo Euroasiático adoptó un informe
01:50sobre la aplicación de los planes de la liberalización de determinados sectores de servicios en el marco de esta organización.
01:59Y la próxima reunión del Consejo Económico Supremo Euroasiático
02:02se celebrará este año en diciembre en la ciudad de San Petersburgo.
02:08Desde Moscú, para Telesur, Aliek Yassinsky.

Recomendada