Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Según una encuesta de la universidad centroamericana, seis de cada diez personas en el salvador piensan que criticar al presidente Nayib Bukele o a su gobierno puede acarrearles consecuencias negativas. Ante la consulta de "qué tan probable es que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas por expresarse de forma crítica sobre el gobierno y el presidente en redes sociales u otro medio de difusión", el 57,9 % de los encuestados indicó que eso era muy probable. De acuerdo con el sondeo, 50 de cada 100 ciudadanos consideran que las consecuencias negativas que puede sufrir una persona por criticar a Bukele es ser detenida o encarcelada. En semanas recientes fueron detenidos en el salvador cinco críticos del presidente, entre ellos activistas por los derechos humanos y abogados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
00:03El que ven en sus pantallas es el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
00:06Según una última encuesta que ha sido elaborada por la Universidad Centroamericana, la UCA, por sus siglas,
00:13seis, escuche bien, seis de cada diez personas que viven en El Salvador piensan que criticar al presidente Nayib Bukele
00:19o a su gobierno puede acarrearles consecuencias negativas.
00:23Ante la consulta de que tan probable es que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas
00:28por expresarse de forma crítica sobre las medidas que implementa el gobierno del presidente Bukele,
00:33esto a través de sus redes sociales u otro medio de difusión.
00:37El 57.9% de los encuestados dice que eso es muy probable.
00:42De acuerdo con este sondeo, 50 de los encuestados de cada 100 ciudadanos consideran que las consecuencias negativas
00:49que puede sufrir una persona por criticar a Bukele es ser detenida o encarcelada.
00:54En semanas recientes fueron detenidos en El Salvador cinco críticos a la administración de Bukele,
01:00entre ellos activistas y defensores de derechos humanos, además de abogados.

Recomendada