- anteayer
El Servicio Meteorológico Nacional de México activó las alarmas ante el avance del ciclón Flossie en el océano Pacífico. Con la alta probabilidad de que se fortalezca al huracán, autoridades federales y estatales han entrado en estado de alerta y activado protocolos de emergencia para proteger las costas del país.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30Esto demuestra, y la primera opción a votar, más interés en armas que en desarrollo global.
01:35Segunda opción, Trump obvia otras alianzas globales.
01:39Tres, esta reunión puede avanzar sin Estados Unidos.
01:42Y cuatro, la Agenda 2030 es solo para naciones en desarrollo.
01:47Ahí tienen las opciones.
01:48En nuestro perfil oficial de Telegram, Telesur TV, pueden votar y al final del espacio daremos los resultados.
02:00Nos vamos a un primer tema en temas del día.
02:06Venezuela denuncia el secuestro de 18 niños migrantes por parte del gobierno de Washington.
02:11El jefe del Comando de Campaña Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez Gómez,
02:16subrayó que los niños venezolanos fueron separados de sus padres y de sus madres en Estados Unidos
02:21y que esa acción se convirtió en un ejemplo de la barbarie estadounidense.
02:25El dirigente exigió al alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, en nombre de los padres de los infantes secuestrados,
02:31que sean devueltos a Venezuela.
02:33Rodríguez acotó que no es posible que Venezuela tenga niños en calidad de secuestrados en el país norteamericano
02:39y que para ello dispondrán de todos los mecanismos jurídicos para rescatarlos,
02:44que incluye además recorrer todo el territorio nacional.
02:47Estamos aquí para denunciar y estamos aquí para expresar nuestra indignación
03:01y estamos aquí para exigir que nuestras 18 niñas y nuestros 18 niños secuestrados
03:15en los Estados Unidos de América.
03:19En un ejemplo de barbarie que pocas veces se ha visto en la historia de la humanidad.
03:26Niñas y niños separados de sus madres, de sus padres, de sus familias, de sus abuelos.
03:31Llevados a instituciones donde no deberían estar, porque donde deben estar es entre los brazos de sus abuelas,
03:38donde deben estar es en sus casas, donde deben estar es en su tierra, en su patria, que es Venezuela.
03:44Rodríguez también denunció la inacción de la Organización de Naciones Unidas
03:47ante las violaciones de derechos humanos de los 18 niños venezolanos secuestrados en Estados Unidos,
03:53así como los niños gazatíes asediados por Israel.
03:56Ah, en que esta administración cuenta con lacayos en Naciones Unidas.
04:07Tiene un lamesuelas llamado Tork, Bob Bork, no sé cómo se llama.
04:12Volker Turk.
04:12No dice ni una palabra de las decenas de miles de niños asesinados en Gaza.
04:22No dice absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador,
04:26encerrados en un campo de concentración por la rata, y que perdonen, por favor, las ratas, por la rata de Nayib Bukele.
04:35Y no dice nada de las 18 niñas y niños secuestrados en los Estados Unidos de América.
04:40Jorge Rodríguez también informó que el Comando Unificado de la Revolución
04:45emprenderá una campaña por todo el país para exigir a la comunidad internacional
04:49el regreso de los menores secuestrados.
04:52El presidente Nicolás Maduro nos ha encomendado el Comando Unificado de la Revolución
04:56para que nos vayamos por toda Venezuela,
04:59para que recurramos a todos los mecanismos establecidos en las multilaterales,
05:04aunque no les presten atención, aunque no les hagan caso,
05:07aunque supuestamente encargado de los derechos humanos de Naciones Unidas
05:10este es un lamezuela de los gringos como es el tal señor Turk.
05:15Nosotros vamos a ir a todas partes donde tengamos que ir.
05:27Les recordamos ahora nuestra pregunta del día, que dice así.
05:30Se reúnen en Sevilla, España, 70 jefes de Estado y de Gobierno.
05:34Así como representantes de 150 países para consensuar el financiamiento rumbo a la Agenda 2030.
05:41El gran ausente es Estados Unidos.
05:43Esto demuestra, y la primera opción, más interés en armas que en desarrollo global.
05:48Segunda opción, Trump obvia otras alianzas globales.
05:51Tercera opción, esta reunión puede avanzar sin Estados Unidos.
05:55Y cuarta opción y última, la Agenda 2030 es solo para naciones en desarrollo.
06:00Ahí tienen las opciones, pueden votar y más adelante daremos los resultados.
06:14Y nuestra imagen del día de hoy nos lleva hasta Gran Bretaña.
06:17Para ser más exactos, hasta el embalse de Baitins en Riporne.
06:21Allí se tomaron fotografías aéreas y se captaron desechos en los lechos secos del embalse.
06:25Hay que tener en cuenta que Gran Bretaña sigue sumida en una ola de calor con temperaturas que se esperan hasta los 34 grados Celsius en el sur de Inglaterra.
06:35Con estas imágenes, vamos a la pausa.
06:36¡Gracias!
06:37¡Gracias!
06:38Estamos de regreso con más información.
07:08El Servicio Meteorológico Nacional de México activó este lunes las alarmas ante el avance del ciclón Flossie que amenaza las costas del país.
07:16Flossie avanza en el Océano Pacífico y se espera que se transforme en huracán, por lo que las autoridades federales y de diferentes estados han encendido todas las alarmas.
07:25La presidenta de esa nación, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la circulación de la tormenta tropical al sur de Guerrero genera lluvias puntuales torrenciales,
07:34así como intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Huaxaca.
07:38La jefa de Estado señaló que este martes será cuando el huracán se encuentre más cerca a las costas de México,
07:44por lo que se espera que haya lluvias intensas, ráfagas de viento muy fuertes y un oleaje más elevado de lo habitual.
07:50Y para más información acerca de este tema, sumamos a nuestro compañero de labores, Antonio Aranda, con más detalles.
08:06Adelante, Antonio.
08:08Muy buenas tardes, como bien lo mencionas, la tormenta tropical Flossie evolucionará,
08:13o se espera que evolucione como huracán categoría 1 en la escala Shafir-Simpson para la tarde de este lunes 30 de junio,
08:21así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional que pertenece a la Comisión Nacional del Agua.
08:26Aunque la institución no prevé que Flossie toque tierra en las costas del país,
08:30sus bandas nubosas mantienen precisamente probabilidades de lluvias intensas a puntuales y torrenciales
08:35en más de cinco estados de la República, así como varios vientos fuertes y oleaje elevado para este lunes.
08:43Hasta esta mañana, el centro de la tormenta tropical Flossie se ubicaba a poco más de 250 kilómetros al sur sureste de Siguatanejo.
08:52Esta es una municipalidad en el estado sureño de Guerrero,
08:55y a 420 kilómetros al sur sureste de Manzanillo, Colima,
08:59con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.
09:05El paso de Flossie por el Pacífico ocasionará lluvias puntuales torrenciales en las costas de Guerrero,
09:10así como intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca.
09:14Además, también se espera que haya vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora,
09:19además de oleaje alto, cerca de 6 metros de altura de las olas,
09:23en esta parte de la costa del Pacífico de los estados de Guerrero, Michoacán y Colima.
09:27Esto por la parte de Flossie en el Pacífico, pero se junta precisamente con Barrie,
09:32que es la tormenta tropical que está del lado del Golfo de México.
09:36Barrie que también ha provocado que más de medio centenar de municipios,
09:41principalmente del norte del estado de Veracruz,
09:43suspendieran clases precisamente ante la posibilidad de las fuertes lluvias,
09:47pues está juntándose con este otro fenómeno meteorológico, Flossie.
09:52Y bueno, pues tenemos ya la situación en los dos frentes,
09:55tanto del Golfo de México como por ahora o del Pacífico,
09:58pero las autoridades han mantenido la información precisamente para que las personas
10:02que, por ejemplo, en el caso de Veracruz, necesiten llegar a un refugio,
10:07pues así es como lo han podido hacer.
10:09Se han habilitado varios refugios, decenas de refugios,
10:11precisamente para que las personas que necesiten salir de una zona
10:16que pueda ser potencialmente de riesgo por las lluvias o inundaciones,
10:19pues estén protegidas en estos refugios.
10:21La presidenta de México ha hecho un llamado a la gente a que se mantenga informada
10:26por medio de los canales oficiales para saber cómo evolucionan estos dos fenómenos meteorológicos
10:31que están provocando fuertes lluvias prácticamente en todo el país.
10:36Antonio, precisamente ya nos informabas acerca de la presencia de esta tormenta tropical número 2,
10:42llamada Barrí, que ahora se une también a lo que trae Flossie para los mexicanos.
10:46Y nos has contado un poco acerca de estos refugios, pero también qué recursos,
10:51qué también infraestructura está destinada a la contención en el caso de las tormentas
10:55y, por supuesto, a la protección de la población civil.
11:00Mira, principalmente hay un programa de protección que lo tiene precisamente
11:04la Comisión Nacional del Agua, que es el primer elemento que se activa
11:10cuando llega a ver estas situaciones de lluvias fuertes, inundaciones o, pues,
11:14una situación de donde el agua, pues, pueda poner en riesgo a la gente.
11:18También la Comisión Federal de Electricidad, que es la que se encarga de distribuir
11:22la energía eléctrica en todo el país, también se mantiene siempre en este tipo de situaciones
11:27con equipos especiales porque es muy común que por los fuertes vientos,
11:31pues, los cables caigan y dejen sin servicio eléctrico a estas poblaciones.
11:35También la Comisión Federal de Electricidad se pone en alerta precisamente
11:38para tratar de devolver inmediatamente este suministro de energía eléctrica
11:42en estas situaciones y también se pueden activar en caso necesario
11:45lo que es el Plan Marina, que es de la Secretaría de Marina Armada de México,
11:49o el Plan DN-III, que es de la Secretaría de la Defensa,
11:52los cuales están enfocados precisamente a la protección y ayuda de la población
11:56en caso necesario.
11:58Gracias, Antonio, entonces, por esta información y tu completo reporte.
12:02Te esperamos más adelante en próximas emisiones.
12:04Nosotros proseguimos porque, por su parte, en República Dominicana,
12:08la Oficina Nacional de Meteorología advirtió que una fuerte alza en las temperaturas
12:12afectará al país tras actividades lluviosas.
12:15Según el organismo, una masa de aire más seca, con baja humedad y cargada de polvo del Sahara
12:20comenzará a incidir sobre territorio dominicano,
12:23lo que provocará un cielo grisáceo, poca nubosidad y una ola de calor.
12:27Frente a este escenario, se recomienda a la población adoptar medidas
12:30para prevenir golpes de calor y especialmente moderar el uso de equipos eléctricos
12:35como aires acondicionados, abanicos y electrodomésticos.
12:39Y de un polo de calor nos vamos entonces a otra situación.
12:49En Uruguay continúa este lunes y en los próximos días la ola de frío
12:52acompañada de nieve y agua nieve en varios puntos de la capital.
12:56El fenómeno también fue reportado en otras zonas del oeste de Montevideo,
13:00en Sayago y el Paso de la Arena.
13:02Se prevé que se mantenga la ola de frío en los próximos días con mínimas bajo cero,
13:07heladas, bancos de niebla, muy bajas sensaciones térmicas por la noche y lluvias aisladas.
13:13Mientras, está vigente un operativo gubernamental para llevar a refugios y centros de evacuación
13:17a personas en situación de calle vulnerables ante la contingencia invernal.
13:22Y mientras, en Sudáfrica fue declarada zona en desastre la provincia de Eastern Cape
13:33debido a los estragos ocasionados por severas inundaciones y condiciones climáticas extremas.
13:38La medida fue formalizada con el objetivo de activar mecanismos de respuesta más amplios
13:43y movilizar recursos para enfrentar la emergencia que deja más de 100 personas fallecidas.
13:49El Ministerio de Desarrollo Social se desplegó en las zonas afectadas para garantizar atención médica inmediata.
14:02Y en China se ha activado una respuesta de emergencia de nivel 4 ante la revisión de posibles inundaciones
14:08y también su inminencia en la municipalidad de Chongqing y en las provincias de Sichuan y Gansu.
14:13Las autoridades están reforzando la vigilancia y organizando evacuaciones en zonas de mayor riesgo
14:19mientras continúan los esfuerzos de recuperación en el distrito de Rongyan, en la provincia suroccidental de Gusú,
14:26donde las inundaciones provocaron el desplazamiento de más de 40.000 personas.
14:30Por su parte, en Turquille, más de 50.000 personas han sido evacuadas en tres provincias,
14:43al este y al sur, debido a incendios forestales a gran escala.
14:46Según estimaciones preliminares, cerca de 200 edificios residenciales en las provincias de Bilecik y Esmirna
14:53han resultado dañados por el fuego tras los más de 260 incendios registrados en tres días,
14:59de los cuales dos permanecen activos.
15:02Mientras, las fuerzas del orden han detenido a 17 personas sospechosas de estar involucradas en los incendios forestales.
15:23Vamos a nuestro tema en desarrollo.
15:29La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció este lunes las desigualdades en los sistemas financieros globales
15:35y llamó a crear modelos que garanticen la justicia fiscal y la equidad crediticia.
15:40En Sevilla, España, la mandataria hondureña enfatizó que los países del mundo gastan más en pagar la deuda externa
15:46en lugar de financiar sectores como la salud o la educación.
15:50En ese sentido, la jefa de Estado recordó que América Latina y el Caribe es una de las regiones más golpeadas
15:56por los modelos financieros que son impuestos por organismos internacionales de crédito y la banca privada.
16:02Entretanto, la presidenta Xiomara Castro destacó que su país fue víctima del desmantelamiento económico
16:08luego de que gobiernos neoliberales convirtieran a Honduras en un narcoestado.
16:12Hago un llamado urgente a una transformación estructural del sistema financiero global
16:27a eliminar los privilegios fiscales, el control desmesurado de los poderosos
16:37y a construir un modelo de financiamiento con justicia y dignidad.
16:45Y durante su alocución, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, alertó que la deuda pública mundial
16:51se ubica en más de 100 billones de dólares y repercute en la economía de los países pobres.
16:55El sistema financiero internacional mantiene a nuestras naciones sumergidas en una crisis
17:04que no nos permite invertir ni resolver los problemas sociales heredados.
17:12Hoy, la deuda pública mundial supera los 100 billones de dólares
17:20y nuestros presupuestos sangran.
17:26Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso cesar las funciones del Fondo Monetario Internacional
17:32si esta institución no se aboca a reestructurar de frente a la crisis crediticia de los países del mundo.
17:39Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad
17:46porque su accionista principal está divertido tirando bombas
17:51y asociado a un genocida,
17:56pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo.
18:01Y habría que construir otra.
18:04O si no, perece la especie humana.
18:06Precisamente avanza en España la Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo.
18:12Nuestro compañero Sergio Rodrigo se encuentra en el lugar y nos tiene los detalles de la jornada.
18:17Adelante, Sergio.
18:19Muy buenas, un saludo muy fuerte a la audiencia de Telesur.
18:22El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,
18:25ha pedido en esta Conferencia Internacional para la Financiación para el Desarrollo
18:29que se reestructure la deuda de los países del sur global
18:32para poder llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible
18:36acordados en la última cumbre hace 10 años.
18:39El secretario general ha insistido en la necesidad de buscar acuerdos
18:44entre los diferentes países para hacer frente con esta declaración de Sevilla
18:48y llevar a cabo un paso más para cumplir con esos Objetivos de Desarrollo.
18:53Y además, en una cumbre marcada por los diferentes mensajes
18:57de los diferentes participantes, aquí hay más de 150 delegaciones de alto nivel,
19:02participan hasta los 193 países de Naciones Unidas, excepto Estados Unidos,
19:08el gran carente de esta Conferencia Internacional.
19:12Su presencia es, sin duda, uno de los grandes símbolos de la jornada
19:16y es que Estados Unidos no está de acuerdo con uno de los principales puntos,
19:20principalmente lo referente a la deuda.
19:22Habrá que esperar el próximo jueves para que se ratifique este acuerdo
19:26en el que los jefes de Estado y de Gobierno aseguran, van a llevar a cabo medidas
19:30para que se tomen estos Objetivos de Desarrollo Sostenible
19:34y que se fortalezca el multilateralismo.
19:37Sobre otro aspecto, sobre la financiación para las organizaciones internacionales,
19:41el Secretario General de Naciones Unidas ha dicho en la prensa
19:45que es legítimo la financiación en defensa que no sea a costa de la ayuda
19:51para los países más necesitados.
19:53Eso ha sido uno también de los mensajes más contundentes de la jornada de hoy,
19:57donde en estos momentos continúa aquí en Sevilla una cumbre
20:01que se va a prolongar hasta el día 3 de julio
20:03y en la que se van a debatir diferentes asuntos como la justicia económica.
20:08Gracias, Sergio, por este reporte.
20:10Te esperamos en vuestras ocasiones.
20:12Vamos a ver ahora otro momento de nuestro espacio.
20:14Y al inicio de nuestro programa les preguntábamos,
20:30se reúnen en Sevilla 70 jefes de Estado y de Gobierno,
20:33así como representantes de 150 países,
20:36para consensuar el financiamiento rumbo a la Agenda 2030.
20:40El gran ausente es Estados Unidos y ahí tenían las opciones.
20:43Esto demuestra, opción uno, más interés en armas que en desarrollo global.
20:48Segunda opción, Trump obvia otras alianzas globales.
20:51Tres, esta reunión puede avanzar sin Estados Unidos.
20:55Y la última y cuarta opción, la Agenda 2030,
20:57es solo para naciones en desarrollo.
20:59La más votada fue la primera con el 77 por ciento,
21:03más interés en armas que en desarrollo global.
21:05Y la segunda más votada fue nuestra tercera opción a respuesta con el 15 por ciento.
21:10Esta reunión puede avanzar sin Estados Unidos.
21:13Y los dejamos con el video web del día.
21:27Se trata de producciones audiovisuales que pueden conseguir compiladas en las cuentas de Telesur.
21:32Hoy le mostramos la fiscal general de Estados Unidos,
21:34Pan Bondi, incluyó el miércoles a México en la liga de países enemigos de Washington.
21:40Esto debe tener repercusiones.
21:42Con este material audiovisual ponemos el punto final en temas del día.
21:45Soy Gladys Quesada.
21:46Chau.
22:16Chau.
22:17Chau.
22:18Chau.
22:19Chau.
22:28Chau.
22:29Gracias por ver el video.
22:59Gracias por ver el video.
Recomendada
1:57
|
Próximamente
4:00
1:58