Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
#CEOTalks | Mano a mano con Paula Cristi, Country Manager Argentina y Uruguay en Despegar
El Cronista
Seguir
26/6/2025
#CEOTalks | Mano a mano con Paula Cristi, Country Manager Argentina y Uruguay en Despegar
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguimos en SEO Talks ahora para poder conversar con Paula Cristi,
00:05
que es Country Manager para Argentina y Uruguay de Despegar.
00:08
Paula, bienvenida. Gracias por acompañarnos.
00:11
Muchas gracias por recibirme. Un placer.
00:14
Bueno, hay muchos temas para hablar con vos,
00:17
pero lo primero que quiero es que me ayudes a sacar una especie de foto, digamos.
00:22
Vos tenés muchos años en despegar. ¿Cuántos años ya?
00:26
22 años en despegar.
00:27
22 años. Esto es una historia.
00:30
Una historia de esas que dan gusto porque la escribiste completa prácticamente.
00:35
¿Cómo fue Mutando Despegar desde que arrancaste y hasta lo que es hoy la compañía que liderás?
00:42
Bueno, la verdad es que es una historia súper apasionante.
00:46
Yo entré en despegar en el 2003, hace 22 años,
00:51
y fui parte, si querés, de toda la evolución, transformación de la compañía,
00:57
desde expansión geográfica, de haber incorporado un montón de productos,
01:03
iniciamos vendiendo solo vuelos y después fuimos incorporando el resto.
01:07
Así que pasaron un montón de cosas todo este tiempo.
01:09
Pero si querés podemos resumir en tres grandes olas hitos importantes que hemos vivido en la compañía
01:18
y que fuimos desarrollando.
01:20
El primero fue en 1999 cuando fundamos la empresa
01:22
y logramos que los argentinos y después en el resto de los países,
01:28
los viajeros, se animaran a comprar turismo online.
01:32
Todo un avance para 1999.
01:35
1999, sí.
01:36
Ese fue el primer gran hito.
01:38
La segunda fue en 2012 cuando nos convertimos en una empresa mobile first.
01:44
Fuimos pioneros en el desarrollo y lanzamiento de la aplicación mobile para turismo.
01:50
Y te diría que la tercera en 2024 cuando lanzamos Sofía,
01:54
que es nuestra asistente basada en inteligencia artificial,
01:58
que después si querés charlamos un poquito sobre eso.
02:01
Gran innovación.
02:01
Ya te voy a preguntar por la empleada estrella de despegar.
02:04
Bueno, hoy el turismo tiene como una doble vía, ¿verdad?
02:11
Hay como un auge de turismo emisivo, o sea, de los viajes al exterior.
02:16
Y me gustaría preguntarte un poco qué panorama ves para el turismo interno.
02:20
Porque hoy por hoy también es lo que ayuda al desarrollo de la economía.
02:25
¿Qué podría hacerse para darle un poquito más de vuelo, si me permitís?
02:30
Hoy me van a salir así.
02:31
Y todas las palabras van a ser volar, aterrizar, despegar, pero no está buscado.
02:38
A ver, tenemos un montón de desafíos a nivel turismo.
02:41
Como decís bien, el turismo emisivo ha crecido mucho.
02:46
Si vemos números de los primeros cinco meses del año, del 2025 versus 2024,
02:52
el turismo emisivo creció un 68% a nivel industria.
02:56
Y el turismo receptivo, que sería extranjeros viniendo a la Argentina en el mismo periodo,
03:01
cayó un 21%.
03:03
Con lo cual estamos sufriendo un poco falta de ingreso de turistas al país.
03:08
Yo creo que, bueno, entre los múltiples factores,
03:12
algo que podría ayudar mucho al desarrollo de la industria nacional de turismo
03:16
tiene que ver con la conectividad aérea.
03:18
Ojalá más líneas aéreas vengan a Argentina y vuelen y operen dentro de Argentina.
03:26
La financiación también es súper relevante.
03:28
Esto más para los argentinos cuando toman decisiones de viajar,
03:32
que puedan tener herramientas que les ayuden y les favorezcan para viajar dentro del país.
03:37
O sea, conectividad, financiación, súper relevante.
03:41
Inversión en infraestructura.
03:42
O sea que tenemos muchos desafíos.
03:45
Por otro lado, también tenemos el desafío del tipo de cambio.
03:50
Inevitable, pero bueno, está ahí.
03:51
Hay que manejarlo, por decirlo así.
03:55
Y hoy somos una alternativa para lo que es los países,
03:58
sobre todo de la región, una alternativa que estamos como una opción cara.
04:03
Entonces, algunos de los viajeros latinoamericanos
04:06
están eligiendo viajar a otros países alternativos
04:08
que están fronterizos a Argentina.
04:12
Así que bueno, desafíos un montón, oportunidades también, que son buenos.
04:18
Pero te lo resumiría en esas tres cosas.
04:20
Despegar fue también pionera en otro paso que fue importante,
04:25
que fue lo que llamamos el bimonetarismo, ¿no?
04:28
¿Cierto?
04:29
O sea, en un momento en donde era complejo pagar los dólares
04:35
con el diferencial de lo que llamamos el dólar turista, el dólar tarjeta,
04:38
Despegar habilitó esa puerta y me gustaría saber cómo le fue.
04:43
Bueno, sí, fuimos los primeros en fines del 2023 en convertirnos en una empresa
04:52
que ofrece todos los medios de pago, pero además la posibilidad de pagar
04:58
en pesos y en dólares y en pesos al mejor tipo de cambio disponible.
05:04
O sea, lo que buscamos nosotros constantemente es innovar.
05:06
Eso está en nuestro ADN desde que empezamos las operaciones en 1999.
05:11
Buscamos darle soluciones a los viajeros, estar un paso adelante e innovar.
05:16
Así que buscar soluciones simples y que les permitan a los viajeros
05:21
y a nuestros clientes poder contratar esos viajes.
05:25
Entonces vimos, en contexto argentino siempre presenta un montón de desafíos.
05:28
En los demás países de Latinoamérica también tenemos desafíos,
05:31
pero bueno, Argentina tiene algunas particularidades y encontramos la forma
05:37
de resolver esta dificultad que mencionabas vos a la hora de contratar viajes
05:42
y bueno, innovamos y nos convertimos en lo que mencionas, una empresa hoy
05:47
en Argentina bimonetaria.
05:49
Entonces aceptamos todos los medios de pago.
05:52
Para contarte algunos datos interesantes, pago en dólares en nuestras tiendas.
05:58
Tenemos tiendas físicas, 12 tiendas.
06:00
Hoy representa pago en dólares el 50% de las transacciones.
06:05
¿50%?
06:07
De nuestras transacciones en las tiendas físicas.
06:10
Sí.
06:10
Después tiene mucha penetración.
06:12
También desarrollamos para poder aceptar dólares online,
06:15
desarrollamos transferencia de BIM y hoy está teniendo una penetración del 25%.
06:20
Así que tenemos una propuesta bien completa a nivel medios de pago.
06:24
Medios de pago entendidos como todas las alternativas.
06:26
Tenemos mercado pago, transferencia de BIM, tarjeta de crédito, débito.
06:29
La posibilidad de combinarlas a todas esas alternativas y la posibilidad de pagar
06:33
tanto en pesos como en dólares, como te decía.
06:36
Y por otro lado, lanzamos cuotas también.
06:38
Somos la única empresa en Argentina que hoy ofrece cuotas para viajes internacionales.
06:44
Es una financiación propia.
06:46
Así que también nos está yendo muy bien con esa opción.
06:49
Me imagino que, a ver, con el porcentaje que me mencionás de los pagos en dólares,
06:55
imagino que el otro resto debe ser prácticamente financiado, ¿no es cierto?
06:59
Hay, sí, hay una...
07:02
O hay pago en pesos también.
07:03
Es un volumen interesante, sí, el de financiación.
07:06
Y también, como te decía, pesos con el mejor tipo de cambio en cada momento.
07:12
El año pasado teníamos ahí una brecha mayor entre lo que es peso turista.
07:21
Así que, bueno, vamos adaptándonos y ofreciendo la mejor alternativa en todos los momentos.
07:29
Bueno, en Despegar, cuando hablan de Sofía, no hablan de una empleada, ¿no es cierto?
07:33
Hablan de qué.
07:34
Contame qué es Sofía.
07:36
Sofía es nuestra asesora de viajes que está basada en inteligencia artificial generativa,
07:41
que además tiene una interfaz visual.
07:44
Y no es un producto, sino que es algo que está en constante evolución.
07:49
Fuimos los primeros en lanzar esta herramienta o esta posibilidad
07:54
para que todos nuestros clientes puedan gestionar sus viajes,
07:58
desde asesorarse hasta gestionar sus viajes de manera más personalizada.
08:04
Entonces, algunos datos, por ejemplo, estamos teniendo 300.000 conversaciones
08:11
con Sofía por mes.
08:13
Un montón.
08:14
Y viene creciendo mucho, sí.
08:16
El 80% de esas conversaciones suceden a través de celular.
08:20
Entonces, la gente, nuestros clientes, están usando mucho el celular
08:23
para cada vez más contratar viajes y para asesorarse.
08:28
Notaron un crecimiento más...
08:31
A ver, yo imagino este escenario.
08:34
Hoy por hoy, la inteligencia artificial está tomando popularidad en muchos órdenes.
08:41
Chat CPT pasa a ser como también, digamos, como un bot que está en los teléfonos de todos.
08:47
Me parece que es como algo que se va naturalizando de alguna manera, ¿no?
08:51
Tener un asistente y poder intercambiar, preguntarle cosas, que te responda
08:55
y no tener que estar esperando que te atiende una persona o ir a la oficina a despegar.
09:00
Mira, nuestra propuesta es bien completa.
09:01
Nosotros tenemos una propuesta omnicanal.
09:06
Entonces, nuestros clientes pueden asesorarse y contratar viajes
09:11
de la manera que les resulte más cómoda.
09:13
Sí, estamos viendo, por supuesto, que Sofía está creciendo muchísimo.
09:18
Nosotros, a nivel volumen de conversaciones y transacciones.
09:25
Pero también existe la posibilidad de que nuestros clientes, si necesitan,
09:29
por ejemplo, acercarse a una tienda física para asesorarse por un viaje
09:32
o quieren llamar por teléfono o inclusive a través de la app contratar
09:36
sin haber pasado por Sofía, lo pueden hacer.
09:38
Otros números, si querés, de Sofía, para contarles, porque me parece
09:42
como interesante a nivel innovación y cómo va mejorando, evolucionando
09:47
lo que es inteligencia artificial.
09:50
Te decía que el 80% de esas conversaciones suceden a través del celular.
09:58
Lo que estamos viendo también es que en enero el 30% de las personas
10:02
que interactuaron con Sofía ya lo habían hecho anteriormente,
10:05
o sea, que eran repetidores y en los últimos meses ese 30% pasó al 50%.
10:10
O sea, el 50% de las personas que interactuaron con Sofía ya lo habían hecho
10:14
anteriormente.
10:14
Entonces, encontraron la herramienta que es muy útil y la vuelven a usar.
10:20
Te voy a hacer una pregunta técnica, pero a ver si tienen medido como un grado
10:25
de conversión, o sea, ¿cuántos de esos intercambios con Sofía
10:29
terminan en una venta?
10:31
Tenemos medido, si querés, a nivel, nos gusta mirarlo más como eficiencia
10:37
de si las transacciones o las interacciones se dieran en forma separadas,
10:43
lo que es Sofía versus un agente, la combinación de ambas,
10:48
o a través de Sofía logramos una mejora de 2.5 en eficiencia.
10:53
Así que es súper relevante.
10:55
Los casos, si querés, de uso hoy más frecuente son consultas,
11:02
sobre todo en la postventa, que tienen que ver con descargar vouchers,
11:06
cambios de servicios, de vuelos, si quieren hacer algún cambio
11:10
a nuestros clientes.
11:11
Son las transacciones que mayor volumen hoy representan,
11:15
que para nosotros, por supuesto, es brindar un mejor servicio,
11:19
generar menos fricción, que para el cliente sea mucho más sencillo
11:22
todo el proceso, y cada vez más vamos incorporando features para,
11:29
inclusive en el asesoramiento, en la instancia previa de la inspiración,
11:35
el asesoramiento, que después se convierta en transacciones,
11:38
vamos incorporando cada vez más features.
11:39
Entonces va evolucionando constantemente.
11:42
Bueno, Despegar, marcando innovación, tiene otra más para sumar,
11:46
y quiero que me cuentes qué es, el Club Despegar.
11:50
Es una primicia.
11:50
Es una primicia, así que atención, porque esto todavía no es público.
11:55
En 2020 lanzamos nuestro programa de fidelidad que se llama Pasaporte,
12:01
que en la actualidad tiene 32 millones de miembros en la región,
12:07
y hace muy poquito, algunas semanas, en Argentina lanzamos Club Despegar,
12:12
que después vamos a expandirlo al resto de los países.
12:15
Pero bueno, Club Despegar lo que ofrece es la posibilidad de suscribirse.
12:21
Hay cuatro modelos diferentes de suscripción que tienen, por supuesto,
12:26
distintos montos, cada uno de ellos, de suscripción mensual.
12:34
Lo interesante de este club es que nosotros no solo mantenemos el valor en dólares,
12:40
sino que además mejoramos esa propuesta,
12:44
cómo la mejoramos incorporando puntos adicionales a los adquiridos dentro de lo que es la suscripción,
12:52
con una tasa de retorno más o menos del 5,5 anual,
12:57
que está muy por encima de dólares de cualquier otra alternativa en el mercado.
13:01
Y adicionalmente damos un montón de beneficios, de descuentos.
13:07
O sea que pagás una tasa de interés en millas, por decirlo así.
13:11
Claro, exactamente.
13:13
Bien.
13:14
Para decirlo bien simplificado.
13:15
Para decirlo bien simplificado.
13:16
Cuando tasas en el mercado de interés están alrededor del 3 anual,
13:20
así que nuestra propuesta es muy interesante.
13:21
A un valor de 5% de millas en dólares.
13:24
5,5 anual.
13:25
Y el monto de evitados, si querés, mensualmente es en pesos,
13:31
pero mantenemos valor en dólares.
13:33
Muy bien.
13:34
Es una propuesta súper diferente, muy diferente,
13:38
muy superadora a lo que existe en el mercado.
13:41
Entonces, ofrecemos descuentos, beneficios,
13:43
la posibilidad de utilizar esos puntos en cualquier momento,
13:47
sin ningún tipo de restricción.
13:49
¿Vencen esos puntos?
13:50
No vencen con la posibilidad de combinar esos puntos,
13:53
por supuesto, con pesos y comprar cualquier tipo de producto.
13:58
Como suelen ser los programas de millas de las propias salar líneas,
14:02
por ejemplo.
14:02
Claro, pero todos los productos.
14:04
En despedar podés contratar cualquier tipo de servicio.
14:08
Alojamiento, pasaje.
14:08
Seguro de viajero, actividades, alojamiento de paquetes, vuelos, etc.
14:12
Bueno, gran dato.
14:13
La verdad, para tenerlo así, para cuando salga el anuncio de pegar,
14:17
prestar atención.
14:18
Sí, o sea, lo que buscamos, como te mencionaba anteriormente,
14:20
es innovar y ofrecerle, estar como en la vanguardia y ofrecerle siempre
14:26
a nuestros clientes, a nuestros usuarios, soluciones muy innovadoras
14:31
y que además les faciliten la posibilidad de viajar, ¿no?
14:36
Que viajar nos apasiona tanto a todos.
14:38
Ahí voy a ir a la última pregunta.
14:40
Quiero que me conteste, no sé, si Paula Cristi se o es pegar y Paula Cristi viajera.
14:46
Porque una de esas cosas que uno dice, bueno, todos tenemos un vicio profesional
14:51
que a veces llevamos con nosotros cuando vamos por el mundo.
14:54
En el caso tuyo, cuando viajas, ¿podés despegarte de ser la CEO de una compañía
15:02
que se dedica de alguna manera al turismo o podés relajar?
15:05
Estás mirando detalles, ves cosas.
15:08
¿Cómo es tu experiencia de turista?
15:10
Bueno, soy una apasionada por los viajes, claramente, y estudié la carrera de turismo
15:18
y trabajo en turismo, con lo cual me atraviesa mucho en todas mis decisiones
15:25
y en mi vida cotidiana, si querés, el tema de los viajes,
15:31
desde lo profesional hasta lo personal.
15:33
Cuando viajo, creo que lo tengo bastante incorporado, estar atenta
15:37
a un montón de cosas que tienen que ver con la experiencia de viajar.
15:45
Y dependiendo del tipo de viaje, con quién estoy viajando, en qué situación estoy,
15:50
estoy mucho más atenta y en otras situaciones trato de despegarme un poco de mi rol,
15:56
si querés, dentro de la industria.
15:58
Si viajas sola, me imagino que distinto que si viajas...
16:01
Y cuando viajamos en familia, y además a veces hacemos viajes familia ampliada,
16:05
hermanos, sobrinos, etcétera, que somos muchos, si hay mucho niño que atender,
16:09
es más difícil.
16:10
Pero bueno, sí prestamos atención, o yo presto atención, inclusive a esto,
16:15
a viajar en familia, cuando es un grupo que somos muchos,
16:19
cómo es la experiencia en los aeropuertos, la experiencia en los hoteles,
16:23
la experiencia de alquilar un auto, de hacer actividades.
16:26
Sí, la verdad es que me es difícil desasociarme un poco la viajera de la profesional.
16:32
Y también pasa esto, todo el mundo te mira cuando sabe que pasa, no sé,
16:37
alguna situación y dice, Paula, ¿qué hacemos?
16:40
Sí, lo que sí hago, y lo hago bastante seguido, y cuando algunas veces pasa algo
16:48
de alguna disrupción de algún viaje o pasa algo, es la solicitud de lo que sea
16:54
que tengo que resolver, voy por la vía normal, digamos, como iría cualquiera
16:59
de nuestros clientes, y eso me ayuda también a entender donde a veces
17:02
tenemos cosas que mejorar, ¿no?
17:04
Me parece un buen punto, digamos, no, no, no, digamos, usar el canal normal,
17:10
como quien dice, para saber cómo funciona.
17:12
Esa es la necesidad de funcionarme a través de mis viajes, que es nuestra,
17:15
mis viajes.
17:16
Llamar a Sofía, llamar a Sofía primero.
17:18
Uso mucho Sofía, sí, sí, ahora estoy armando un viaje con Sofía.
17:22
Muy bien.
17:23
Sí, el próximo.
17:24
Bueno, Paula, te agradezco mucho que nos hayas acompañado hoy.
17:28
Muchas gracias, un placer.
17:29
Bueno, nos dejaste información y también un anticipo para nuestra audiencia
17:34
y obviamente para los clientes de Despegar.
17:36
Así que, gracias a nada más.
17:37
Gracias, un placer.
17:38
Bueno, ya continuamos con Ceotox.
Recomendada
1:33
|
Próximamente
La entrevista de Nik con Pablo Sirvén
Big Bang News
ayer
15:45
#CEOTalks | Mano a mano con Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina
El Cronista
26/6/2025
14:40
#CEOTalks | Mano a mano con Silvia Tenazinha, Directora General de Salesforce Argentina
El Cronista
26/6/2025
21:19
#CEOTalks | Mano a Mano con Alejandro Díaz, CEO, AmCham Argentina
El Cronista
2/7/2024
15:42
#MarcasLideres | Mano a Mano con Adrián Ecker, VP & commerce country manager Argentina y Uruguay, Mercado Libre
El Cronista
14/10/2024
19:36
#CEOTalks | Mano a Mano con Catherine Remy, Directora General de Total Austral y Country Chair, TotalEnergies, Argentina
El Cronista
2/7/2024
13:02
#Mobility | Mano a Mano con Lafaiete Oliveira, Country manager de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia, Bridgestone
El Cronista
25/11/2024
15:08
#EnergySummit | Mano a Mano con Gabriela Aguilar, General Manager Argentina y Brasil y VP para Latam, Excelerate Energy
El Cronista
27/5/2024
17:41
#HRInnovators | Mano a Mano con Luis Guastini, Director General y Presidente, ManpowerGroup Argentina
El Cronista
21/5/2024
19:15
#Diversidad | Mano a Mano con Antonella Tomic, Responsable de sostenibilidad, Telefónica Movistar Argentina
El Cronista
11/11/2024
3:21
Alejandro Frenkel: "Cristina Fernández es una de las figuras más populares en Argentina"
FRANCE 24 Español
29/8/2022
13:06
#PremioalCEO | Entrevista al CEO Innovador, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina
El Cronista
13/12/2024
15:46
#AISummit | Mano a Mano con Marina Bericua, Directora de Asuntos Públicos, Corporativos y Legales, Microsoft Argentina y Uruguay
El Cronista
15/7/2024
19:42
#RealEstate - Mano a mano con Sebastián Sosa, Presidente de REMAX Argentina y Uruguay
El Cronista
10/4/2024
11:22
Juanita Rodríguez Kattah Country Manager Bitso Colombia y Gustavo Moreno Senador de Colombia | FinTech México 2025
El Economista
28/2/2025
0:40
Presidente de Argentina lleva su agenda libertaria a las citas con los CEOs de EU
El Economista
28/5/2024
22:12
#CEOTalks | Mano a Mano con Fabián Colussi, CEO de Brandware
El Cronista
2/7/2024
13:13
#CEOTalks | Mano a mano con Claudia Boeri, Presidenta de la región Multicountry de América Latina y el Caribe de SAP
El Cronista
26/6/2025
1:29
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
El Economista
5/2/2025
6:08
Celebrando el día de la Bandera - Entrevista con María Gabriela Quinteros Embajadora de Argentina en México
El Economista
7/7/2025
14:19
#Mobility | Mano a Mano con Raul Mier, Director comercial, General Motors Argentina
El Cronista
25/11/2024
4:53
Magdalena Bas Vilizzio: "Brasil vuelve buscando mayores intercambios comerciales y mucho más"
FRANCE 24 Español
23/1/2023
14:44
#CronistaMovilidad - Mano a Mano con Raúl Mier, Director Comercial, GM Argentina
El Cronista
4/12/2023
5:08
Gabriela Renaudo, presidenta de IDEA
El Cronista
17/10/2024
16:41
Entrevista a Paula Menegazzo, hermana de Marina, argentina asesinada en Montañita
Teleamazonas
17/3/2016