Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
“María Gabriela Quinteros, Embajadora de la República de Argentina, destaca la importancia de la alianza económica y cultural con Banco Azteca, como un puente de cooperación y acercamiento entre ambas naciones."

#BanoAzteca #InclusiónFinanciera #alianza

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo a toda nuestra audiencia de El Economista.
00:07Estamos en esta cobertura especial del Día de la Bandera Argentina aquí en México.
00:11Y precisamente estamos en la embajada con la embajadora María Gabriela Quinteros.
00:15¿Cómo estás, María Gabriela?
00:17Muy bien, muchas gracias.
00:20Es un gusto que el día de hoy nos invites aquí a esta embajada
00:22y platícanos un poquito de qué representa para ustedes este día tan especial.
00:27Bueno, este es un día muy especial para nosotros porque hoy, 20 de junio,
00:35es el Día de la Bandera, es el aniversario del fallecimiento del General Belgrano,
00:39que es el creador de la bandera argentina.
00:42Y es el día en que todos los niños que están en cuarto grado,
00:48que tienen nueve años en la Argentina, juran o prometen lealtad a la bandera argentina.
00:55Entonces, también lo hacemos todas las embajadas en el exterior
01:00con todos los niños de la comunidad argentina.
01:04Muchos de ellos han nacido aquí en México
01:08y han hecho la opción por la nacionalidad argentina de sus padres.
01:14Es decir, tienen la nacionalidad mexicana y argentina.
01:17Y, bueno, justamente en este día es cuando prometen lealtad a la bandera.
01:25Maravilloso.
01:25Y también, ¿qué representa para ustedes esta alianza, no solamente cultural,
01:28sino también económica y sobre todo con la presencia de Banco Azteca aquí?
01:33Bueno, para nosotros es muy importante porque Banco Azteca nos ha dado la posibilidad
01:38de financiar esta fiesta para la comunidad sin cuyo apoyo nosotros no hubiéramos podido llevarla a cabo.
01:45O sea, hubiera sido simplemente un acto protocolar, un acto patrio muy lindo, muy importante,
01:52pero la posibilidad de que vengan todas las familias, que sea abierto a la comunidad,
01:57que haya podido venir un número significativo de argentinos,
02:02muchos de los cuales nunca habían podido visitar la embajada, ¿no es cierto?
02:07Entonces, ha sido realmente importantísimo para nosotros.
02:13Toda la infraestructura, ustedes han visto lo que ha sido este día de tanta lluvia.
02:18Sin toda esta infraestructura que nos ha puesto Banco Azteca, hubiera sido imposible llevarla a cabo.
02:26También platícanos, ¿qué representa la economía argentina precisamente aquí en México?
02:30¿Cuál es el valor que tiene hoy en día?
02:35No, no, no, yo iba a entender del todo tu pregunta.
02:38¿Cuál es el valor que tiene para...?
02:40Ah, ok, ahora te entiendo.
02:44Argentina es el principal inversor de América Latina en México.
02:48Nosotros tenemos empresas muy grandes como Mercado Libre, como Ternium, Tamsa,
02:55que todas pertenecen al grupo de Chin, y varias más, hay otros unicornios,
03:00está Globant, está Tienda Nube, bueno, estuvo Despegar, hasta hace poco Despegar dejó de ser Argentina,
03:06fue vendida a otro grupo, está Wallah, y muchas más, o sea,
03:12las principales empresas o los unicornios argentinos están aquí en México,
03:18y además es importante el intercambio.
03:20También tenemos inversores mexicanos en Argentina, así que hay lazos muy, muy profundos entre nuestros países
03:31en todos los temas, en lo social, en lo económico, en lo cultural,
03:36y que son crecientes.
03:39Cada vez tenemos más argentinos viviendo en México, cada vez más interés de la Argentina por México,
03:46y también es creciente el interés de México por Argentina.
03:49Aquí a México vienen todos los años 400.000 turistas argentinos,
03:54es decir, este año van a llegar a ser 400.000, hasta el año pasado fueron 300 y tantos miles,
04:01y el año pasado hubo 170.000 mexicanos que visitaron la Argentina,
04:05esperamos que sean muchos más, ¿no? Pero siguen crecimiento, sí.
04:11Y también, ¿qué mensaje le daría a los connacionales en cuanto al uso de servicios financieros aquí en México?
04:17Bueno, los connacionales muchas veces necesitan utilizar servicios financieros
04:22porque necesitan enviar dinero a la Argentina en forma rápida, en forma fácil,
04:26en forma que no tenga una alta comisión, ¿no?
04:30Muchos de ellos tienen sus casas establecidas en la Argentina y necesitan pagar servicios e impuestos,
04:39tienen familiares a quienes ayudan, por ejemplo, padres u otros familiares,
04:46tienen hijos que están estudiando en la Argentina,
04:49que también necesitan recibir todos los meses ese apoyo para poder continuar con sus estudios,
04:58o sea, que pienso que es realmente de mucha utilidad para muchas, muchas familias.
05:05Precisamente ahorita que menciono la parte de las familias,
05:08¿qué representa para usted, embajadora, que el día de hoy hay tantos,
05:11la niñez justamente de la Argentina aquí hoy en día,
05:14¿qué representa para usted que hoy se reúnan tantas familias y niños?
05:17Bueno, justamente es importantísimo este acto porque es continuar con el vínculo con Argentina.
05:28Muchos de estos niños han nacido aquí,
05:31entonces el vínculo de ellos con Argentina se traduce en este tipo de actos simbólicos,
05:39con la historia, con la cultura, con los símbolos patrios de la Argentina.
05:45Muchos papás estaban muy emocionados porque es la manera que ellos tienen también
05:50de transmitirle a sus hijos todo ese sentimiento por nuestro país.
05:57Muchísimas gracias, embajadora, por estar aquí con nosotros en El Economista
06:00y por supuesto también para abrirnos las puertas de la embajada.
06:02¡Gracias!

Recomendada