Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Doreen Bogdan-Martin, secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirmó que espera que la IA "pueda beneficiar realmente a la humanidad".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/regulacion-global-ia-urgente-evitar-desigualdades-advierte-onu-20250727-769959.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mundo necesita formular urgentemente un enfoque global para regular la inteligencia
00:05artificial, IA, declaró la directora de la Agencia de la ONU de Telecomunicaciones,
00:10que advirtió que una fragmentación puede profundizar los riesgos y desigualdades.
00:14Doreen Boxland-Martin, secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones,
00:19UIT, afirmó a AFP que espera que la IA pueda beneficiar realmente a la humanidad,
00:24pero ante el crecimiento de los riesgos que plantea esta tecnología en rápida evolución,
00:29insistió en que la regulación es la clave.
00:32Abordó el tema luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump,
00:35presentara una estrategia agresiva de baja regulación para asegurar que Estados Unidos
00:40tenga ventajas sobre China en materia de IA.
00:43La jefa de la UIT destacó los avances de la inteligencia artificial,
00:47que tienen el potencial de mejorar todo, incluyendo la educación, la agricultura y la salud,
00:52pero insistió en que los beneficios deben ser compartidos.
00:55¡Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos!
01:13Gracias.
01:16Las otras personasKS
01:16Noticias
01:16y no te pierdas de corporations
01:25y no te pierdas de los desarrollos disponibles.

Recomendada