Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Argentina trata de reforzar sus reservas internacionales y el gobierno contuvo la emisión monetaria, lo que contribuye a mantener estable el precio del dólar.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/fmi-afirma-negociaciones-argentina-avanzadas-20250724-769675.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las negociaciones para la primera revisión del préstamo concedido por el Fondo Monetario
00:04Internacional a Argentina están muy avanzadas, anunció el jueves 24 de julio la Organización
00:10Financiera Internacional. El país sudamericano acordonaba con el fondo un préstamo de 20.000
00:15millones de dólares, de los que ya recibió 12.000 millones. Ahora negocia la primera
00:20revisión de esta ayuda, cuya aprobación permitirá desembolsar en torno a 2.000 millones adicionales.
00:25La conversación sobre la primera revisión están muy avanzadas y el siguiente paso será alcanzar
00:30un acuerdo entre las autoridades y el personal técnico del fondo, aseguró la portavoz del Fondo
00:35Monetario Internacional, Julie Kozak, en rueda de prensa en Washington. Creemos que esto puede
00:40suceder muy pronto, añadió. Una vez alcanzado este acuerdo, debe de someterse a la aprobación
00:45del directorio ejecutivo. La portavoz no dio una fecha ni aclaró si se hará antes del receso
00:49estival de agosto. Kozak volvió a elogiar la gestión del gobierno del presidente ultraliberal,
00:54Javier Milei, que redujo la inflación de 211% en 2023 a 118% en el año pasado y logró
01:01un superávit fiscal en 2024 por primera vez desde 2010.

Recomendada