Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/4/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el lunes, el dólar en Argentina no tendrá el llamado cepo cambiario.
00:04Con ello, las personas naturales podrán volver a comprar dólares en el mercado oficial
00:08sin restricciones y sin pagar el recargo del 30%.
00:11Hace unas horas, el Ministerio de Economía de la Nación y el Banco Central de la República Argentina
00:17han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional
00:22atada al piso hacía ya 15 años.
00:25Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre.
00:32Es uno de los anuncios del gobierno de Javier Milei que también incluyeron que el cambio oficial
00:36estará entre los 1.000 y los 1.400 pesos, con una actualización mensual del 1%
00:42y se eliminará el llamado dólar blend para exportadores.
00:46Todo esto como parte de los requisitos del Fondo Monetario Internacional
00:49para entregar el préstamo de 20.000 millones de dólares financiado a 48 meses
00:53con un desembolso inicial de 12.000 millones.
00:57A los anuncios se une un préstamo del Banco Mundial por hasta 12.000 millones de dólares.
01:01Esta recapitalización del Banco Central lo que implica esencialmente para la gente
01:06es tener una moneda más sana, tener una moneda sana y continuar y acelerar el proceso de desinflación.
01:16Eso es lo que nos va a permitir esencialmente este nuevo acuerdo.
01:21Según el presidente, las reservas brutas del Banco Central girarán en torno a los 50.000 millones de dólares.
01:28A la vez, Milei elogió su plan económico y aseguró que el país tendrá un crecimiento sostenido
01:33mediante una mayor inversión en diferentes áreas y garantizó que el índice de inflación bajará
01:39sin dar más detalles al respecto.
01:41Esto luego de que el viernes se conociera que el índice de precios al consumidor de marzo pasado
01:45se ubicó en 55,9% interanual, en su undécima baja consecutiva, según los datos oficiales.

Recomendada