Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Para más información del tema, visita:

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo he aprendido a gestionar mi marca?
00:26Creo que para mí ha sido importante entender que como persona soy más que lo que hago, que todos somos más que lo que hacemos.
00:34Diana Flores es más que un atleta, es una profesionista, pero es una hermana, pero es una amiga, pero al final del día soy mujer y tengo gustos e intereses que conectan con muchísima más gente.
00:45Que de alguna manera u otra puedo ser referente, inspiración o motivación para otras niñas a perseguir sus sueños o un poquito seguir el camino que he transcurrido durante los años que llevo en esta disciplina.
00:59Entonces creo que para mí ha sido la clave más importante, saber que contar historias, que abrirte con la gente al final crea esta conexión y que somos todos multifacéticos y tenemos la capacidad de impactar mucho más allá del campo.
01:17¿Cuál ha sido mi aprendizaje?
01:25¿Cuál ha sido mi aprendizaje? Creo que el más importante es aprender a conectar con las personas que trabajas, desde tu equipo de trabajo, mi equipo de management en Estados Unidos, mi equipo aquí en México de PR, las marcas con las que trabajo, Under Armour, Oakley, Gatorade.
01:41Al final del día todo se trata de conexiones personales, pero también de los valores que tienes junto con la marca, de tus propósitos, de tu misión de vida.
01:52Yo tengo muy claro que para mí, más allá del deporte y la disciplina, es seguir transmitiendo este mensaje de empoderamiento a las niñas, transmitirles que los sueños se hacen realidad, es seguir abriendo puertas y oportunidades para las generaciones presentes y futuras.
02:07Entonces, tener la bendición de conectar con estas misiones de vida, con las marcas que hoy me apoyan, que me patrocinan, yo creo que ha sido la experiencia más padre, gracias a ellos en abierto oportunidades como el camp de Under Armour Next, que estamos a punto por hacer segunda edición aquí en México.
02:26El año pasado tuvimos 100 niñas, este año vamos a tener 150 niñas de nuestro país, uno de los camps más grandes de toda Latinoamérica.
02:33Y todo nace de este entendimiento, de este platicar y de conectar más allá de ser atleta, es como persona.
02:40El camino para abrir más inversiones al flag fútbol.
02:50Creo que para mí la respuesta siempre va hacia los atletas, los atletas siempre van a ser la respuesta, son quienes le dan vida a cada deporte, son quienes le dan vida a los sueños,
03:02quienes son ejemplos a seguir, quienes tienen la capacidad de conectar con muchísima gente a través de sus historias, de sus experiencias, de lo que comparten.
03:11Es darle este poder al atleta, es apoyar al atleta, no solo esperar a que tenga un gran logro para ponerlo en el centro de la conversación.
03:20El atleta tiene que estar en el centro de la conversación desde el principio hasta lograr esa gran meta o ese gran sueño.
03:28Creo que es importante también entender que es un trabajo de todos.
03:32No solo nos corresponde a nosotros, atletas, hacer el deporte grande, sino también a coaches, sino también a federativos,
03:38sino también a instituciones que regulan el deporte en nuestro país, a empresas, a inversionistas.
03:44Entre más se generen estas oportunidades y estos espacios para compartir, para comunicar a los medios de comunicación,
03:51para abrir espacios, a que se vea el flag football en donde lo es, tiene que ser fácil para la gente poder conectar con esta disciplina.
04:00Entonces creo que todo eso en conjunto hace un círculo virtuoso para que se abran más oportunidades de inversión, apoyo
04:06y que nuestros niños puedan soñar más grande que nunca.
04:14El deporte cambia vidas. Es un agente de cambio impresionante.
04:21No solo creo que debe ser visto como una actividad recreativa, sino como una actividad formativa y primordial
04:30para nuestros niños y niñas en nuestro país.
04:33Es un deporte que no solo te da valores, que no solo te enseña a trabajar en equipo, a ser resiliente, a ser disciplinado,
04:38a ser responsable. Te enseña a conocerte a ti mismo, a tener confianza en ti mismo,
04:43a perseguir tus sueños dentro y fuera de la cancha. Más allá de eso te da oportunidades para ser más que un atleta,
04:49para ser profesionista, para tener una visión más amplia y más grande de la vida, de lo que puedes llegar a ser.
04:56Creo que todas esas son las virtudes a veces intangibles que da esta disciplina.
05:02No solo el flag football, sino el deporte en general.
05:05Creo que esa es la importancia de empezar a crear más espacios en escuelas primarias
05:09para que no sea una opción, que sea parte de la currícula, que sea algo que se tiene que hacer.
05:14Porque no solo son impactos positivos a nivel físico de salud, sino también a nivel mental, a nivel social.
05:21Y va a ser la manera, el vehículo en que nuestra sociedad, estoy convencida, va a continuar evolucionando
05:27y a generar, crear generaciones que hagan el cambio.
05:32Pues amigos de El Diario El Economista, un saludo por acá a su amiga Diana Flores.
05:37Los invito a que sigan apoyando el flag football, a que lo busquen en todas las plataformas,
05:41a que busques la historia de todos los atletas y que te unas a este movimiento del cambio,
05:47al flag football, al deporte del presente y el futuro.
05:49¡Gracias!