Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Marisol Rojas, editora de deportes en El Economista, entrevista a Andrés Lilini, Director de Selecciones Menores de la Selección Mexicana de Fútbol

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/

#ElEconomista #Deportes #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muchas gracias por estar con nosotros. Les saluda con gusto Marisol Rojas,
00:10editora de la sección de deportes del diario El Economista. Hoy tenemos una entrevista de
00:16lujo. Quiero presentarles a Andrés Lilini. Muchos ya lo conocen desde su tapa en Pumas,
00:22desde toda su carrera y ahora nos abren las puertas del Centro de Alto Rendimiento. Él
00:28es el director de selecciones juveniles de la Federación Mexicana de Fútbol. Apreciamos
00:34mucho tu tiempo. Muchas gracias por recibirnos, Andrés. Primero, bienvenidos al CAR y después
00:42el agradecido, como siempre, yo que me puedan tomar en cuenta. Al final represento las voces
00:49de mucha gente que está con nosotros en esta etapa de juveniles, así que un gusto. El gusto
00:55es nuestro y vamos a arrancar esta entrevista porque él lleva un largo camino trabajando
01:03a selecciones juveniles a fuerzas básicas. Y el principal motivo es saber, en este momento,
01:12¿cuál es tu definición del concepto prospecto de jugador?
01:18Mira, el futbolista mexicano ha ido evolucionando en divisiones menores muchísimo, principalmente
01:31en la parte física. Nos damos cuenta en el roce de los torneos internacionales que tenemos,
01:39de que ya tenemos, hemos ganado mucho en presencia física. Los chicos hoy, ya a partir de la sub-15,
01:46así que es la etapa que nosotros empezamos, empezamos a tener mucha más paridad en lo físico.
01:52Entonces, hoy los prospectos para primera división, en lo físico, nos hemos emparejado bastante
02:03con muchas partes del mundo. Nosotros, en selección, si bien te marca en el futbolista un progreso,
02:16a selecciones siempre vienen los mejores. Eso es un termómetro para el trabajo de fuerzas básicas
02:22de cada club. Y de ahí, el club con selecciones van diagramando lo que es un prospecto de jugador
02:30para primera división. La selección ayuda. Lo más importante es el trabajo en el club.
02:35Lo tiene todos los días. Nosotros lo que le damos a ese prospecto es la competencia internacional,
02:41estar con los mejores de su país, enfrentar a los mejores de otros países.
02:46Y bueno, en el caso de la sub-17 y la sub-20, un mundial que para su pasaporte deportivo
02:53y su experiencia personal, representa una parte muy importante en la formación.
02:59Entonces, al final nosotros le aportamos a ese prospecto un crecimiento de selección
03:05acompañándolo al club. Para nosotros, en selección, lo más importante es que ese prospecto del club
03:14juegue en la primera división del club. La selección no es un club.
03:18La selección acompaña al prospecto que el club tenga.
03:23¿Cómo empatar este concepto de la calidad y la cantidad?
03:29De que tienes que llevar casi a un 70%, que es la meta que se fijó para el 2030,
03:35para ese mundial. Pero tú ya al momento de hacer el trabajo, decir,
03:39pues tienen que salir con mucha calidad también.
03:41Sí. Mira, en selección lo primero que tenemos que hacer es crear una competencia interna.
03:48Y ser muy adecuados nosotros en traer siempre al mejor.
03:54Porque el mejor es el que esté jugando, el mejor es el que juegue en una categoría superior a su edad,
04:01el mejor es quedar de acuerdo con el club en ese momento, si es elegible o no.
04:07Yo hablo mucho con los clubes, hay mucha comunicación, nos apoyamos mucho en las convocatorias,
04:11en lo que nos dicen los clubes.
04:13Entonces, esa calidad la vas teniendo en cada convocatoria.
04:22Si nos volvemos locos y traemos a la selección a jugadores que no creemos que tengan esa calidad,
04:30vamos a irnos por la cantidad.
04:32Y aparte, que le creamos una falsa expectativa a un niño, ¿no?
04:36A un jugador.
04:37La selección siempre te abre un mundo de, ah, si voy a la selección es porque estoy muy bien.
04:42Entonces, tenemos que ser muy conscientes nosotros de que esa calidad la tenemos que tener muy sabida
04:51y muy en cuenta en el perfil que queremos traer para estos chicos para que no se nos haga cantidad.
04:58Y sí, acá la diferencia en el fútbol la saca el que trabaja con calidad.
05:04El que trabaja mucho no te asegura nada.
05:07El que tiene calidad te saca diferencia.
05:08Ok. Este 70% que estableciste como meta cuando tomas el proyecto en el 2023, ¿cómo se saca?
05:18Se saca teniendo primero una comunicación con la selección mayor.
05:22Al final, la selección, toda la estructura de la selección termina siendo muy parecida a un club.
05:28Nosotros acá trabajamos para todas estas cosas que te dije en juveniles,
05:32pero el reflejo es que jueguen en la mayor.
05:33Nuestra gran satisfacción es que Javier cite como citó a Mora.
05:40Que Javier ya se ha llevado ya a concentraciones a Obed Vargas.
05:45Que Javier le echó mano a la Sub-23, que muchos decían para qué.
05:48La Sub-23 la siguen teniendo cuando lamentablemente queda fuera del Olímpico.
05:53Nosotros seguimos el proceso a la Sub-23.
05:55Y hoy Javier echa mano de esa Sub-23 que nosotros tenemos.
05:59Esa es la gran satisfacción.
06:00Nosotros tenemos que trabajar para la selección mayor.
06:03Y el estándar de calidad de la selección mayor uno lo va sabiendo.
06:09Entonces tenemos que apuntarla a eso.
06:10Porque si no nos alcanza, los responsables somos nosotros.
06:14Andrés, ¿era muy atrevido plantear un 80% o un 90%?
06:20Sí, porque al final uno que tiene tanta experiencia en esto, sabe de que hay jugadores que no vienen con proceso de selección.
06:33Y en ese paso de los 20 a los 22, ahí hacen un clic.
06:37A mí me ha tocado, te vuelvo a repetir, por experiencias propias en los clubes que estuve.
06:42Jugadores que han tenido todo el proceso de selecciones nacionales y no han jugado en primera división.
06:48Y jugadores que han ido solamente a la etapa final de un Sub-20 o se han incorporado a un Sub-23 para un proceso olímpico y terminan jugando en la primera división de su club y en Europa.
06:58Entonces hay que tener cuidado.
07:00Siempre hay que dejar un margen por ese crecimiento de los jóvenes que a veces nosotros no tenemos detectado y que los chicos dan ese paso hacia adelante.
07:08Ok, y para alcanzar esa meta, este 2025, ya podríamos plantear 2026 quizá, ¿cómo va ese porcentaje? ¿Se está cumpliendo?
07:20Dile, porque al final todos los que tiene Javier han pasado por procesos de selección.
07:24Ok.
07:24Sí.
07:26Te vuelvo a repetir, cuando llegan a la mayor con un bagaje de 50, 60 partidos internacionales,
07:32el jugador después de los 20 años eso lo consume, lo afianza, lo hace experiencia y lo transmite en Juegos Internacionales.
07:44Entonces siempre esta experiencia de juveniles te va a marcar un pequeño margen de superioridad con aquel que no lo tiene,
07:53porque vos ya viviste escenarios, rivales, contextos, sabés lo que es jugar un premundial, sabés lo que es jugar un mundial.
08:00Si bien, claro que nada se compara a las etapas de mayor porque hay muchas más cosas,
08:05pero haber vivido todas estas presiones, estos estrés deportivos,
08:12te significa un paso hacia adelante a la hora de tener situaciones si te convocan a la mayor.
08:17Ok.
08:18¿Cuántos jugadores son elegibles pero que se están formando en el extranjero?
08:24¿Cuántos tienes detectados?
08:24Mira, hoy tenemos un radar de, por ejemplo, en la Sub-15 tenemos 7 jugadores que vamos a convocar para este torneo
08:31que se nos avecina ahora en agosto, 7 jugadores que son 6 de Estados Unidos, de equipos de la MLS directamente,
08:43y uno de Barcelona, en total son 7 chicos de afuera.
08:51En la Sub-16 tenemos 4 casos de niños que son foráneos, de los cuales uno es de España,
09:02estamos siguiendo un chico de Alemania, del Finsburgo, y 3 son de la MLS.
09:09En la Sub-17 tenemos el caso de 5 chicos que son de afuera.
09:16En el caso de la Sub-18 tenemos 3, de los cuales uno juega en Brasil y 2 en la MLS.
09:23Y en la Sub-20 tenemos uno que es Obed Vargas, que juega en Santa.
09:28Ok.
09:29El caso más reciente, apenas en esta Copa Oro, fue el de Gilberto Moll.
09:35Y realmente el tener 16 años y hacer un buen papel con selección mayor nos pone a pensar
09:42cuántos prospectos ya has detectado que pueden dar este brinco.
09:47Al final ese brinco lo marca el jugador.
09:51Nosotros creemos que todos los jugadores que vienen a selección tienen la posibilidad
09:55de en el proceso ir a la mayor.
09:58Para eso trabajamos.
10:00Ahora, lo de Gilberto Moll es una calidad que el jugador tiene
10:04y hay una decisión muy valiente del entrenador de poner.
10:09Entonces, en partidos decisivos.
10:10Entonces, eso se conjugó de que hoy este chico pueda estar en la selección mayor.
10:19Un técnico que se atreve y un chico que tiene muchas condiciones.
10:23¿Tenemos un Gilberto Mora en todas las categorías?
10:26No.
10:28Como dijo el Vasco, disfrutemos y agradezcamos que es mexicano.
10:32Creo de que sí hay jugadores que con el tiempo van a terminar impactando en selección mayor.
10:41De eso estoy seguro de que por edad nosotros tenemos tres o cuatro jugadores
10:46que ya están jugando en la primera edición de sus clubes.
10:49No te voy a descubrir nada nuevo.
10:50Pero que sí van a impactar en los próximos mundiales en selección mayor.
10:57Estoy seguro.
10:58¿Los consideras un garbanzo de libra?
11:00El muy diferente, el que tiene unas condiciones diferentes y es muy destacado, sí.
11:09Son garbanzos de libra como en todos los lugares del mundo.
11:12Por generaciones se te puede dar uno.
11:14En generaciones no hay ninguno, sí.
11:17¿Aquel jugador que puede competir y llegar a la selección mayor y jugar?
11:20Primero jugar en la primera edición de club, ser transferido a un fútbol más importante
11:26y después jugar en la selección mayor.
11:28No, ahí no te diría garbanzo de libra porque ahí sí se crea un mundo de más número de jugadores.
11:38El garbanzo de libra es aquel que rompe el molde, ese sí.
11:42Tenemos creo que muy poquitos de esos garbanzos de libra.
11:46De los otros jugadores que compiten y que pueden jugar a un nivel muy alto,
11:51yo creo que por selección tenemos 4 o 5.
11:55Él ya no puede ser llamado a la sub-23 cuando crezca.
12:00¿Sub-17 ya se queda en la mayor?
12:02Eso es una cosa que la verdad, tengo que hablar con Javier, yo creo que el Mundial Sub-20 lo va a jugar.
12:08Ok.
12:08O sea, reglamentariamente no tiene ningún problema, me tengo que poner de acuerdo con el cuerpo técnico de la mayor
12:15porque ahora pasa a ser un jugador que ha citado Javier, entonces no habíamos quedado de que el Mundial Sub-20 sí
12:25porque es sumamente importante, los rivales que tenemos en el grupo lo harían crecer mucho a él,
12:30pero todo es decisión de que yo me tengo que poner de acuerdo con el cuerpo técnico de la selección mayor.
12:36Ok. Andrés acaba de terminar un diplomado de dirección deportiva y metodología de juegos en la Universidad Europea del Real Madrid.
12:44¿Lo dije bien?
12:45Sí.
12:45Sí.
12:46Y en estas nuevas ideas, todo lo que va en vanguardia de formación,
12:52¿qué consideras al momento de regresar a hacer un diagnóstico que te gustaría agregar como al programa
12:59o falta pulir para este desarrollo juvenil?
13:03Mira, yo creo que conjuntamente nosotros con los clubes tenemos que aportarle al futbolista un plan,
13:11un plan a largo plazo, que no se quede en palabras.
13:16Yo creo que nosotros al futbolista destacado, siempre compartido con el club,
13:22tenemos que diseñarle un plan de desarrollo, donde reunamos a todas las áreas.
13:27Acá en México se escucha mucho hablar sin ningún tipo de análisis,
13:34ni de consecuencia, ni de impacto, ni de información, mal de las fuerzas básicas.
13:41Y te digo, a mí conociendo, gracias a Dios por selección o porque uno,
13:47siempre me ha gustado conocer qué se hacía en otros lados,
13:51si vengo de un fútbol como el argentino, nada que envidiarle a ningún lado, a nada.
13:57A nosotros nos falta mucho más impacto en nuestra fútbol de primera división del joven.
14:03Eso sí, eso es una realidad.
14:05Con regla, sin regla.
14:08Los chicos, los buenos jugadores juegan poco en la primera división de México,
14:13por diferentes situaciones.
14:14Pero nosotros, en juveniles, sí tendríamos que tener un plan más cerrado,
14:22más ajustado, a todos aquellos jugadores que por debajo de los 20 años
14:26vamos viendo que son destacados en los procesos.
14:30Porque al final, lo que primero va a hacer es ser un mejor jugador en su club.
14:34Y aparte nos va a ayudar a la selección.
14:36Eso sí, creo que es el paso que tenemos que dar, que hoy nos está faltando.
14:43Ok.
14:44Revisé un poquito el programa del diplomado.
14:47Hay un apartado que se llama de tecnología.
14:50Sí, inteligencia artificial.
14:52Ajá.
14:52En esta parte, ¿qué puede ser aplicable en la realidad?
14:57Mira, yo te voy a ser sincero, a mí me asusta a veces algunas cosas de la inteligencia artificial
15:05porque te lleva a lugares que te resuelve tantas cosas tan rápido
15:12y yo todavía soy un poco negado a querer resolverlas con métodos más humanos,
15:20más de estar cerca, de hablar, de preguntar qué te dice el jugador, qué te dice el club,
15:27qué te dice el psicólogo, qué te dice...
15:29O sea, la inteligencia artificial creo que te lleva a un lugar y te aporta cosas inmediatas,
15:35las soluciones rápidas.
15:38Quiero ver cómo toda esta tecnología que nos ayuda para controlar y darle seguimiento al futbolista,
15:44yo no creo que supla al ser humano en la gestión del día a día, en el acercamiento,
15:51en qué te pasa, en cómo estás, en cómo te ayuda a resolverlo.
15:54Yo creo que sí la inteligencia artificial rodea un ámbito de datos y tecnología para el análisis muy buena,
16:04muy buena, que te puede aportar crecimiento.
16:07Sí, sigo confiando mucho en esto, no nos olvidemos que son seres humanos que juegan a la pelota.
16:14No son futbolistas.
16:16Entonces, no sé si la inteligencia artificial va a poder, con el trato humano y la calidad,
16:24que vos le tenés que dar a ese ser humano que juega a la pelota para que esté bien.
16:30Todavía no lo creo.
16:33Actualmente, ¿qué herramientas de tecnología se trabajan en la Federación?
16:37Mira, acá tenemos, la verdad, en tecnología a la vanguardia, a la vanguardia,
16:43tanto en análisis como en nutrición, como en medicina.
16:47Estamos, o sea, no me da pena decirte que debemos estar entre los mejores lugares del mundo,
16:58porque yo voy recorriendo, nada que envidiarle a nadie en todo esto que tenemos,
17:03porque disponemos de todos los elementos que hoy son a nivel mundial,
17:09que hoy están sobre la mesa en todas las elecciones top, México lo tiene.
17:14Vuelvo a repetirte.
17:17Sí tenemos el elemento, sí tenemos la tecnología, sí tenemos todo,
17:20pero hay un ser humano atrás que es el que maneja todo, que es el que procesa esos datos
17:25y que es al final el que se lo va a dar al jugador y lo va a convencer de ciertas cosas.
17:29El factor humano de México hoy también está a la vanguardia de estas cosas, no solamente la tecnología.
17:39Una de esas tendencias es que los atletas, por ejemplo, los que son guiados,
17:45se les hacen estudios de genética para conocerlos mejor.
17:49¿Eso se está implementando con las juveniles?
17:52Sí, el jugador lo tiene ya, se ha profesionalizado mucho,
17:56selección lo tiene, pero el jugador ya en su club lo tiene.
17:59El jugador genéticamente, esos estudios se hacen para ver qué comes,
18:04qué te cae bien, qué te cae mal, qué tipo de dietas haces,
18:07qué tipo de dietas no podés hacer, en prevenir ciertas enfermedades,
18:13cómo estás, cómo sos en fibras, la genética te arroja todos esos resultados.
18:19Hoy los jugadores a nivel club, de primera edición, ya casi todos lo tienen.
18:25Ok, ¿hay alguno en específico que a ti te gustaría solicitar, como el sueño, el uso del oxígeno?
18:34No, por ejemplo, el sueño eso a mí me llamó la atención, no lo conocía,
18:38me lo explicaron acá en selección, el doctor Jaime, y me dejó impactado,
18:43me dejó impactado, porque no sabía el control de, o sea, ya al jugador lo controlás en el entrenamiento
18:50y cuando descansas, ya sabes todo, todo.
18:54Entonces, si la tecnología cada día te despierta nuevas tendencias que decís,
19:00¿hasta dónde vas a llegar? Porque con un anillo te miden cómo dormiste,
19:05tu oxígeno, tu capacidad de respiración pulmonar, tu frecuencia basal activa.
19:12Entonces está, hoy sí está muy, hoy tenemos todo, hoy tenemos todo.
19:17Sigo insistiéndote, yo tengo un anillo, me lo pusieron, dormí mal, tres noches sin dormir mal,
19:28el anillo no va a ser capaz de decirme, Andrés, ¿qué te pasa? ¿por qué dormiste mal?
19:32¿Qué problema traes?
19:34Ahí hay un ser humano el que tiene que llevar eso a cabo,
19:38el que tiene que estar cerca de esa persona que no está bien por este análisis.
19:42Entonces, sí le doy importancia a la tecnología por el dato y el análisis que tenemos,
19:48que si no, no lo podemos conocer, pero sí confío mucho en el material humano,
19:55en el recurso humano que lleva a cabo esa mejora sobre el futbolista.
19:59Ok, perfecto. Dos preguntas más.
20:02¿Cuál es el plan con las selecciones juveniles de aquí a un año?
20:07¿Nos podrías hablar un poquito de los compromisos que te vienen?
20:10Mira, ahora tenemos sub-15 en 15 días en Costa Rica,
20:16donde el objetivo es jugar la final.
20:20Terminando eso, sub-15, sub-16 empezó este enero,
20:29tiene un año de, lo llamamos identificación de talento,
20:34donde nos damos la posibilidad de ver jugadores,
20:40porque en febrero del próximo año jugamos el premundial
20:46y en noviembre del 20-26 jugamos el mundial.
20:49Hoy la sub-16 tiene un proceso de adaptación y de identificación de jugadores
20:55para ya lo que es noviembre, diciembre y enero,
20:59un plantel cerradito para apostarle a calificarnos al mundial en febrero.
21:05La sub-17 está en una etapa,
21:08pasamos la etapa del premundial,
21:10que se jugó aquí en Toluca,
21:12y ahora estamos en esta etapa de mundial,
21:14donde enfrentamos a puros rivales internacionales.
21:19Tenemos una fecha FIFA en septiembre,
21:21donde va a República Checa,
21:23y una fecha en octubre,
21:25donde ya se concentra,
21:26porque en noviembre se va al mundial de Qatar.
21:29Con la sub-18,
21:32nos tomamos todo este año
21:35para ver a la mayor cantidad de posibles de jugadores.
21:41Otra vez, una identificación de talento,
21:43lo mismo que la sub-16,
21:45son las selecciones intermedias a los mundiales,
21:48y las llevamos a competir en todas las fechas FIFA a Europa,
21:52contra equipos, no selecciones.
21:54Nos sirvió para mostrar jugadores al fútbol europeo.
21:58En estas fechas que hemos vivido,
22:02invitamos a directores de fuerzas básicas
22:05de todos los equipos,
22:06ahora en septiembre es la última en España,
22:08donde vamos a terminar de invitarlos a todos.
22:11Conocimos clubes,
22:12nos atendieron los clubes de cada lugar que fuimos.
22:14Conocimos fútbol y metodologías diferentes.
22:17Entonces hizo un lindo proyecto ahí,
22:20se llamaba Proyecto Europa,
22:22conjugado en mostrar futbolistas a los clubes,
22:26y aparte sumar a los directores de fuerzas básicas
22:28para que nos acompañen y vean ellos también
22:30todo este tipo de desarrollos.
22:32Y la Sub-20, que es la categoría que todo este año
22:38fue preparación para el Mundial de Septiembre en Chile.
22:42Se concentra en la fecha FIFA, aquí en el CAR,
22:44un periodo de nueve días de entrenamientos.
22:49Regresan a sus clubes los jugadores una semana
22:51para jugar la fecha del fútbol mexicano.
22:53Y ya ahí nos vamos diez días antes de empezar el torneo a Paraguay,
22:58Asunción, donde hacemos una adaptación,
23:00donde vamos a jugar dos partidos amistazos
23:03que casi seguro vamos a jugar con Arabia y Colombia.
23:07Y ahí ya nos pasamos a Chile a afrontar el Mundial Superior.
23:12Y por último, ¿es importante para ti como director
23:16dar rotación de entrenadores en las elecciones?
23:21Mira, yo creo que dentro de la función especial y específica
23:24de un director, tanto de selección como en los clubes,
23:30está de que tenemos que formar entrenadores.
23:32Tenemos que formar auxiliares,
23:34tenemos que formar entrenadores de arqueros y propiedades físicos.
23:36Es nuestra responsabilidad elegir un perfil adecuado
23:41para cada categoría.
23:42Eso es el conocimiento principal que nosotros tenemos que tener.
23:46¿Sí?
23:48Los colorcitos, los powerpoint y todas estas cosas de presentaciones
23:52nos hacen quedar muy bien.
23:55Pero nuestra principal función es elegir a un entrenador adecuado
23:58de perfil para la categoría que es.
24:01Sí creo de que no en la rotación, sino en que el perfil del entrenador
24:11que tenemos, adelante de la sub-20, su-18, su-17, su-15,
24:15son los adecuados para las edades.
24:19De eso sí, hoy estoy muy convencido.
24:22Y que cuando se termina el proceso de cada uno con un Mundial,
24:25la idea principal mía es de que entren en el radar de los equipos
24:34del fútbol mexicano para dirigir primera edición.
24:36Yo acá tengo que sacar a un entrenador que pueda dirigir la primera edición
24:42del fútbol mexicano o reincorporarse al proceso de selecciones
24:46en una categoría que yo crea conveniente para él.
24:48Pero de acá se tienen que ir mejores, todo el cuerpo técnico.
24:53Por eso, la exigencia y la calidad tienen que estar al límite de nuestras posibilidades.
24:59Hoy creo contar, no para quedar bien, en el fútbol mexicano,
25:06con lo mejor que podía tener, hoy lo tengo acá en selecciones.
25:09Totalmente. Y bueno, antes de despedir este capítulo,
25:15hay mucha gente que nos escucha que son líderes del sector empresarial,
25:20de la industria deportiva.
25:21Me gustaría que les dieras un mensaje de por qué seguir los procesos
25:26de selecciones nacionales.
25:29Mira, yo soy un creyente, un fiel creyente de los procesos.
25:35Cuando uno tiene procesos establecidos y claros hacia dónde vas,
25:41más en esto que es formativo, primero los podés controlar,
25:45segundo, los podés ir modificando sobre la marcha,
25:49tercero, lo podés ir, aparte de modificar, los podés ir haciendo mejores.
25:57O, volver al principio, volver a las bases, lo que yo digo,
26:01y decir, cuando tengo un proceso, si esto no me funcionó o se está moviendo
26:05el barco por los resultados, ver cómo lo modifico.
26:08Si no están establecidos los procesos que en selecciones no solamente abarca
26:13donde estamos, que es una cancha, sino hay varias áreas que impactan
26:17directamente, todo es un descontrol.
26:19Si no tenés un proceso formado, el psicólogo interviene cuando quiere,
26:23el nutricionista va para un lado, el técnico no hace caso
26:27y no sabe de nutrición y tampoco escucha al psicólogo.
26:30Entonces son todas partes que pelean por sí solas.
26:34Cuando vos tenés un proceso encauzado que creo que tiene que venir a la dirección,
26:39todo es más simple porque se sabe cuándo tenés que actuar vos,
26:43se sabe cuándo entras vos, se sabe para qué haces una detención de talentos,
26:46se sabe cuándo vas a hacer un simulacro de mundial,
26:49por qué los rivales de CONCACAF acá, por qué los rivales internacionales acá,
26:52por qué no antes, eso te lo da el proceso, eso te lo da el proceso trazado años.
26:59Que en el camino se modifique, sí, que en el camino lo hagas mejor,
27:03sí, que te equivocaste en algunas cosas y por favor el proceso que viene
27:09lo cambies porque si no ahí es tu responsabilidad, sí,
27:12pero si no tenés nada diagramado y no sabés por dónde vas,
27:17todo es romantísimo, todo es lírico y después cuando se termina
27:20echamos culpas para todos lados, no nos hacemos responsables de nada,
27:24los procesos te hacen responsable.
27:28Totalmente, gracias Andrés por tu tiempo, por recibirnos en la federación,
27:34enhorabuena con los proyectos de las elecciones juveniles,
27:37estaremos dando seguimiento, los invito a seguir este contenido
27:41en todas las plataformas multimedia del Economista,
27:44en el diario impreso y en la página de internet.
27:46Muchísimas gracias por estar con nosotros, muchas gracias.
27:49Muchas gracias, muchas gracias a ti.
27:50Gracias.
27:51Gracias.
27:51Gracias.
27:52Gracias.
27:53Gracias.
27:54Gracias.
27:55Gracias.
27:56Gracias.
27:57Gracias.
27:58Gracias.

Recomendada