Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Bruselas fue sede del primer Foro Internacional por la Paz, que reunió a más de 50 delegaciones de movimientos sociales, partidos políticos y organizaciones de base de diversos continentes. El evento, centrado en alternativas ante los conflictos bélicos y la crisis climática, destacó propuestas contra la OTAN, el militarismo y las sanciones económicas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola desde Bruselas, desde la capital de Bélgica.
00:03Mientras los jefes de Estado de los países de la OTAN se reúnen en la Jaya,
00:08Países Bajos, los pueblos de Europa se ponen en las calles
00:12para protestar las políticas de intervención, militarización y agresión de la Alianza.
00:18Uno de los eventos en este marco fue la Conferencia de Paz realizada aquí en la ciudad de Bruselas,
00:24ayer y hoy, donde participaron más que 50 organizaciones,
00:30entre ellos partidos políticos, movimientos sociales, sindicatos y activistas.
00:36En la conferencia, expertos discutieron la propuesta en la mesa de la OTAN
00:41de subir los gastos militares de cada país a 5% de su PIB,
00:47preparando ambos agresiones contra varios países del mundo,
00:51como a la militarización de las sociedades y de las economías,
00:56quitándoles presupuestos a la educación, la salud y al sector social.
01:01Los movimientos se pusieron de acuerdo en coordinar mayor sus protestas contra esta política.
01:08Igualmente presente fue el tema del genocidio contra Palestina,
01:12donde muchos activistas reportaron de sus esfuerzos de, por ejemplo,
01:16bloquear la venta de armas a Israel y crear más atención en la opinión pública.
01:22En este marco, la decisión del gobierno británico de declarar la organización Palestine Action,
01:29una organización terrorista, fue criticada muchísimo por los participantes.
01:34La organización es conocida para sus acciones directas contra el genocidio
01:38y sus colaboradores atacando, por ejemplo, establecimientos militares ingleses
01:44por su cooperación con el ejército israelí.
01:47Por último, activistas de esta organización entraron a una base aérea inglesa
01:52y marcaron aviones que cargan petróleo a aviones militares israelíes con pintura roja.
01:59Muchos activistas en la conferencia de paz explicaron que esta definición de esta organización
02:05como terrorista no solo ataca a la causa palestina, sino también limite en general
02:10la opinión pública, la libertad de expresión de opinión en los países europeos,
02:15lo que ven en conjunto con la militarización social y política dentro de los países europeos.
02:22Los participantes por eso y también acordaron en rechazar claramente el ataque estadounidense
02:30contra Irán, al cual elaboraron como un ataque también contra la multipolaridad.
02:36En este marco, políticos de varios países, entre ellos de Bélgica, de Estados Unidos,
02:41de Italia, de España, para nombrar algunos,
02:44suprayaron que la lucha para la multipolaridad hoy en día
02:47significa la lucha contra el militarismo de la OTAN,
02:51la defensa de la causa palestina y necesita mayor interconexión
02:56entre los pueblos del sur global.
02:58Los políticos y activistas acordaron conectarse mejor y preparar más acciones
03:06contra estas políticas imperialistas hoy en día visibles en las políticas de la OTAN.
03:12Protestas también ocurrieron durante la semana pasada en ciudades de Países Bajos,
03:18donde está la cumbre de la OTAN, igual que, por ejemplo, en Madrid, capital de España,
03:22y en Roma, capital de Italia, donde participaron sindicatos que, para un día en parte,
03:29entraron en una huelga para protestar contra esta militarización por parte de la OTAN.

Recomendada