Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • 24/6/2025
Conversamos con la directora del Teatro Municipal de Caracas, Carla Palomino, quien nos dará detalles sobre la programación de este recinto teatral a propósito de la celebración de su 145 aniversario.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por estar de vuelta con nosotros.
00:14Un primero de enero del año 1881, el entonces presidente Antonio Gomán Blanco inauguró el Teatro Municipal de Caracas,
00:22que es actualmente uno de los recintos más emblemáticos y considerado un icono patrimonial de la ciudad capital.
00:31En Venezuela están en miras de celebrar en enero de 2026 los 145 años desde su fundación.
00:38Y para hablar de su programación especial, hoy está con nosotros Carla Palomino Valiente.
00:44Ella es licenciada en teatro en la mención de gerencia y producción teatral y también es directora del Teatro Municipal.
00:51¿Cómo estás? Bienvenida a Sol.
00:53¿Cómo estás, Calle Arriba? Bien, gracias. Gracias a todos ustedes.
00:56Emocionada por esta programación.
00:59Emocionada por esta programación y por esta reactivación de las actividades en nuestro Teatro Municipal de Caracas.
01:06Sí, porque se están preparando para celebrar estos 145 años, que es uno de los teatros más importantes del país.
01:12No solamente por ser escenario de... ¿Por dónde? ¿Por acá?
01:16No solamente por ser escenario de la rica arquitectura romántica, o sea, con esa rica arquitectura romántica que tiene este teatro.
01:27Y me gustaría que me dijeras cómo se mantiene vigente esta estructura con el pasar de los años, porque debe ser tremendo trabajo.
01:36Es el teatro con la arquitectura más longeva que tiene nuestra ciudad de Caracas.
01:42Como bien lo dijiste, fue creada en 1881 arriba a sus 145 años.
01:47Una arquitectura emblemática del legado que tuvimos en finales del siglo XIX con nuestro...
01:53Con todo ese urbanismo, con toda esa influencia neoclásica romántica, como dices tú.
02:03Sí, es el único teatro de esa arquitectura, pero tenemos muchas edificaciones que nos traen a esa época, como el Palacio de las Academias, la Casa Amarilla, las Basílicas Santa Teresa, Santa Ana.
02:17Es una gran joya arquitectónica, de verdad.
02:22Su arquitectura fue por Ernesto Ricard y Esteban Ricard.
02:28Y de verdad, es un legado que se ha mantenido en el tiempo gracias a esas, digamos, esas buenas políticas de conservación,
02:38que ha tenido la gran suerte de poder tener este Teatro Municipal de Caracas.
02:48También tenemos el Teatro Nacional.
02:50Ambas están siempre protegidas, conservadas por Fundapatrimonio, que es el INTE,
02:55que se encarga de su restauración y su revalorización constante.
03:01Es un ente adscrito a la Alcaldía de Caracas.
03:03Y bueno, esta obra ahorita, este proyecto de revalorización que acabamos de atravesar,
03:09es una gran obra que es parte de la gestión de nuestra alcaldesa Carmen Meléndez.
03:17Y bueno, que nos toca mantenerla siempre en su estado más óptimo
03:24y con ello también acompañada de su programación, que es lo que la hace importante y es por la que fue creada.
03:32Vamos a hablar de esa programación, vamos a entrar en materia a nivel de esa programación
03:37que tenemos próximos a celebrar ahorita en enero de 2026.
03:42Esta celebración que me imagino que los tiene a todos emocionados.
03:46Vamos a comenzar con Raxodia Circense.
03:49Háblame de esa.
03:50Sí, este sábado 27, el sábado 28 de junio, en el Teatro a las 5 de la tarde,
03:57tenemos el espectáculo Circense, un espectáculo multidisciplinario,
04:02tributo a Frey Mercury, que fusiona el teatro, la danza, sobre todo el circo, la música.
04:09Y bueno, es un espectáculo creado para todo, para toda la familia, para niños grandes.
04:16Y bueno, está lleno de una variedad de números circenses, una iluminación espectacular,
04:23una música que te va a llevar a, bueno, el que es amante de Queen, de verdad que la va a pasar muy bien.
04:31Y los niños la van a pasar muy bien porque además por la variedad de números circenses que tiene,
04:35es un gran espectáculo.
04:36O sea, que es para todas las edades.
04:37Para todas las edades, de los más chiquiticos hasta los más grandes.
04:42Mira, y el Hombre de la Mancha, tengo entendido que tiene actores de renombre nacional e internacional.
04:48Sí, tenemos también luego el Hombre de la Mancha.
04:52Bueno, el Hombre de la Mancha lo tenemos para agosto.
04:55Correcto.
04:56Son los tres últimos fines de semana, creo que es 19...
05:04¿Lo tienes por allí?
05:05Sí, 16, 17, 23, 24 y 30 y 31 de agosto.
05:11Exactamente.
05:11El Hombre de la Mancha, bueno, una de sus protagonistas es Dora Mazone.
05:16Tenemos a Diana La Macarena, Diana Patricia La Macarena, Carl Hoffman, Luis Yamana, entre...
05:24Bueno, y un elenco especialísimo, ¿no?
05:27Bueno, pero antes del Hombre de la Mancha tenemos un espectáculo infantil, que es Alicia Rompe el Espejo, que también está en julio.
05:35Sí.
05:35Entonces, bueno, vamos, son estos espectáculos de alta factura, de gran impacto que tenemos de junio con el festival Rapsodia Circense, perdón, con el tributo a Freddie Mercury.
05:51A julio con Alicia Rompe el Espejo, en agosto el Hombre de la Mancha.
05:58Y para septiembre seguro tenemos el Festival Internacional Viva la Danza, que es un festival creado por el Circuito Nacional de la Danza.
06:08Quien lidera este festival es William Rivas, el maestro de la danza William Rivas, y bueno, y todo un equipo de hacedores de la danza tradicional y de la música tradicional.
06:19Y luego nos vamos con la ópera Carmen, que va a ser...
06:24Un clásico imperdible.
06:25Sí, es un clásico imperdible, además porque es muy importante conocer que el Teatro Municipal fue creado para la ópera.
06:32Nosotros el año pasado, luego de su reapertura, que fue entre julio y agosto, nosotros reactivamos la programación con la ópera Puccini.
06:45Correcto.
06:46En homenaje a los 100 años de Puccini, ¿no?
06:49Y bueno, fue un éxito rotundo porque además las personas recuerdan mucho al Teatro Municipal como ese espacio que principalmente creado para la ópera, claro, después se creó el Teresa Carreño.
07:07El Teatro Municipal ha estado por mucho tiempo a veces cerrado por trabajo de restauración, pero lo más hermoso es que se pueda reactivar con este arte escénico que creo que es la madre de todas las artes escénicas.
07:25Bueno, te invito a que dispongas de nuestro estudio, de nuestras pantallas, de nuestro programa, para que invites a todas esas personas que quieran asistir a esta programación a propósito de el primero de enero.
07:37El primero de enero entra en vigencia en los 145 años.
07:40Sí.
07:41Te invito a que los invites.
07:43A propósito de esa gran fecha que tenemos el otro año, que esperamos tener una sorpresa, una grata y una gran sorpresa para todos los caraqueños, arribamos a ella con una programación rica en las artes escénicas y musicales.
08:02Bueno, estos son uno de los espectáculos que ya están confirmados, que pueden encontrarlos en el Instagram del teatro, que es arroba teatromunicipal, ccs oficial, y ahí siempre va a estar puesta la programación.
08:19Sin embargo, tenemos una programación muy rica que viene de la mano de nuestras grandes orquestas sinfónicas caraqueñas, que tenemos un sinnúmero de ellas, y agrupaciones de teatro, y bueno, todos los espectáculos que se estén presentando en toda la ciudad de Caracas, te aseguro que van a estar en el Teatro Municipal de Caracas.
08:40Entonces, te invito a que vengas y vivas al Teatro Municipal de Caracas, que conozcas, además de su programación, también la arquitectura de él, porque nosotros hacemos visitas guiadas.
08:51Entonces, ahí los vamos a estar recibiendo, en el Teatro Municipal de Caracas, estamos todos los días, de lunes a lunes, abriendo las puertas para hacerle sus recorridos, porque de verdad, el de por sí es un espectáculo.
09:06Así es.
09:06El teatro de por sí es un espectáculo.
09:08Sí, sí, sí, entrar a ese teatro infunde un respeto.
09:11Sí, es muy imperioso.
09:13Es muy impetuoso.
09:15Sí.
09:15Bueno, y así, Rueda, así termina nuestro programa.
09:18Muchísimas gracias, Carla.
09:20Muy agradecida contigo.
09:20Estar con nosotros, sabes que vas a ser bienvenida siempre.
09:23Gracias, de verdad, te agradezco estos espacios para la programación de nuestro Teatro Municipal de Caracas.
09:29Bueno, y te invito a que nos acompañes en un próximo programa.
09:36Nosotros vamos a estar, en este momento, pendientes de toda la programación para ir haciendo las coberturas de esta importante celebración.
09:47Y así concluye nuestro programa del día de hoy.
09:50Somos y nos vemos en una próxima oportunidad.
09:53Chao.
09:54Chao.
09:54Gracias.

Recomendada