Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental.
00:05Así es como es nuestra América Latina y el Caribe también.
00:12Proponemos avanzar en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental
00:18y exigir al Consejo de Seguridad un mecanismo inmediato de desarme nuclear en Israel,
00:25cuyo arsenal secreto representa una grave amenaza a la estabilidad regional y del mundo.
00:30En este sentido, el jefe de Estado venezolano Nicolás Maduro precisó
00:34que en el mundo lo único que debe sonar son las campanas de la paz por el bienestar del planeta.
00:40Así que ha llegado la hora de la paz.
00:44Tienen que sonar las campanas de la paz y no los tambores de la guerra.
00:50Las campanas de la paz son las que tienen que sonar.
00:52En nombre de Abraham, en nombre de David, en nombre de Jesucristo y en nombre de Mahoma
00:58que suenen las campanas de la paz en el mundo, en toda esta región.
01:04Bien, vamos a incorporar a nuestra corresponsal en Venezuela, Madeleine García
01:07que estuvo cerca de estos acontecimientos para que nos ayude a interpretar
01:10este clamor del presidente Nicolás Maduro.
01:14Madeleine, tú sabes mejor que yo, que muchos, que el presidente Nicolás Maduro
01:17tiene una gran experiencia diplomática y su voz, bueno, puede tener impacto en muchos lugares.
01:24Pero dado que Venezuela está amenazada también por Estados Unidos y por Israel,
01:30¿hasta qué punto has escuchado tú dentro de estos comentarios que el presidente ha expresado
01:33la voluntad de algunos países en aceptar esta propuesta?
01:36Hola, Luis Guillermo, pues el presidente Nicolás Maduro dijo hoy que habían llamado
01:43y habían recibido muchos mensajes de apoyo a esa voz de paz.
01:46El presidente viene denunciando y rompiendo prácticamente el celofán
01:50de lo que ocurre en el Oriente Medio, contextualizando, explicando cómo la génesis,
01:55por ejemplo, inicia desde la Palestina ocupada y hablaba él de cómo ese territorio
02:04que fue designado prácticamente por Estados Unidos a Israel se convierte entonces en este
02:10escenario de guerra para lo que está ocurriendo en este momento.
02:15Él comenzaba a explicar y comenzó a explicar cómo Israel desocupó y desalojó al pueblo palestino,
02:23por ejemplo, en 1948 con la primera Nakba, en donde fueron desplazados más de un millón de palestinos.
02:30Allí, en ese territorio que se llama Aifa, que fue uno de los objetivos, además militares de Irán
02:36en contra de Israel, pues una vez que los desalojaron sobre la sangre, los muertos de los palestinos,
02:44bueno, construyeron su emporio energético de refinerías, también de energía eléctrica,
02:50es uno de los puertos más importantes de allí de Israel, con conexión y salida al mar Mediterráneo,
02:57conexión con el Líbano y también con Siria, es decir, era clave en lo geopolítico económico
03:03y también en lo social y en este sentido fue uno de los objetivos, como te he comentado, de Irán.
03:12El presidente Nicolás Maduro precisamente hablaba sobre todo este contexto
03:17y cómo desde allí empezaron a dominar y empezó a denunciar esa expansión,
03:24el proyecto de expansión de Israel, que no es solamente el Oriente Medio, sino también el mundo.
03:29Y por eso él decía que el llamado era para terminar de una vez por todas para poner los puntos en la is
03:35sobre el tema del derecho internacional.
03:39Si se respeta el derecho internacional, la igualdad de las naciones, pues se respeta la paz.
03:43Decía el presidente Nicolás Maduro que lo que ha ocurrido con Irán es un ataque premeditado
03:49para generar toda esta situación y obligarlo y sentarlo a negociar con una pistola en la cabeza
03:57y con todo esto lo que significó los muertos, los heridos, los ataques desmedidos a Irán,
04:05a quien le construyeron durante décadas una narrativa que estaba construyendo armas de destrucción masiva,
04:12armas nucleares, cuando no es así.
04:13Y hasta la propia OEA, que es la Organización Internacional de Energía Atómica,
04:20después de los ataques de Estados Unidos, confirmó que no habían armas nucleares.
04:25Así que todo esto forma parte de esa misma narrativa.
04:27Ahora mismo, cuando estoy hablando contigo, Netanyahu, por ejemplo,
04:31acaba de anunciar que se llegó a un acuerdo integral del cese al fuego
04:37y desde ya hace más de una hora, de las cuatro de la madrugada, está sucediendo este cese al fuego.
04:43Irán dejó de enviar sus misiles a Israel e Israel dejó de enviar sus misiles a Teherán
04:51y en este sentido habría que esperar qué dice el gobierno iraní.
04:57Por los momentos tenemos que el canciller iraní ha dicho que prácticamente agradeció a la Fuerza Armada,
05:05al pueblo por la resistencia, por defender hasta el último minuto de las cuatro de la madrugada el país
05:11y que lo que se vendría después, es decir, si hay un cese al fuego definitivo
05:19y las decisiones finales se tomarán a otro nivel.
05:23Pero por ahora esto es lo que hay.
05:24El presidente precisamente Nicolás Maduro llamaba a ese cese de la paz,
05:28pero sobre todo a través de esta cumbre que ha propuesto y ha dejado sobre la mesa
05:36el presidente Nicolás Maduro, una cumbre por la paz, una cumbre en contra de la guerra,
05:41se definieran definitivamente estos temas que hacen que el Medio Oriente
05:46sea una zona prácticamente encendida, una zona caliente, una zona de muerte
05:53y él llamaba precisamente a los grandes líderes a sentarse
05:57y a definitivamente salir de esta situación, empezando por Palestina,
06:02que es ahí el origen de todo, en donde debe reconocerse al Estado palestino
06:07y a Israel como a Jerusalén como parte de su capital.
06:12Así que bueno, nada, estamos a la expectativa del desarrollo de estos acontecimientos.
06:16Los países del cuerpo, el cuerpo diplomático acreditado en el país
06:20se llevó esta propuesta del presidente Nicolás Maduro con cinco puntos claves
06:23y que, bueno, se esperará respuesta en los próximos días sobre esta iniciativa
06:30del mandatario venezolano, pero sobre todo ya sobre la base ahora
06:33de esta nueva escena que se está presentando, que es el cese al fuego.
06:37Bien, muchas gracias a Madelín García, corresponsal de Caracas, Venezuela.
06:41Bueno, dentro del marco de la diplomacia bolivariana de paz,
06:44esperemos que esta voz del presidente Maduro logre efecto,
06:46aunque sabemos bien que para Estados Unidos Israel es un enclave
06:50de conflicto en el Medio Oriente y que, bueno, lograr la desnuclearización
06:55de Israel va a ser un poco difícil.
06:57Pero bueno, Maduro tiene razones para decirlo y por eso lo hemos escuchado.
07:01Y aquí te lo cuento. Gracias, Madelín.
07:04Muy bien, vamos a hacer una pausa y cuando regresemos
07:07vamos a plantearles que Nicaragua está muy vigilante
07:12por las inundaciones, Centroamérica toda, porque es que resulta
07:15que hay inundaciones no solamente en Nicaragua, sino en otros lugares,
07:20en el Caribe Sur, y están implementando acciones para la protección
07:23de personas afectadas.
07:24Eso lo veremos acá y yo, en nombre de todo el equipo, te lo cuento.
07:27¡Gracias!
07:28¡Gracias!
07:29¡Gracias!
07:30¡Gracias!
07:31¡Gracias!
07:32¡Gracias!
07:33¡Gracias!
07:34¡Gracias!
07:35¡Gracias!
07:36¡Gracias!
07:37¡Gracias!
07:38¡Gracias!
07:39¡Gracias!
07:40¡Gracias!
07:41¡Gracias!
07:42¡Gracias!
07:43¡Gracias!
07:44¡Gracias!
07:45¡Gracias!
07:46¡Gracias!
07:47¡Gracias!
07:48Noticias al instante, con una visión completa de América Latina y el Caribe, donde quiera que estés, con la app de Telesur, tienes acceso a la transmisión en vivo, videos exclusivos y análisis profundos, todo en la palma de tu mano.
08:14Descárgala y conéctate. Disponible para Android y iOS. Sé parte de la comunidad que construye el futuro del sur global.
08:22Noticias al instante, con una conexión con el mundo climático.
08:44Porque hay una crisis que se está desatando en Nicaragua. Hay autoridades que mantienen la vigilancia por las inundaciones en el Rama, Caribe Sur, e implementan acciones para la protección de personas afectadas.
08:56¿Ven ustedes lo que está pasando aquí?
08:58El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, también conocido como SINAPRED, informó que las lluvias en la cuenca del río Escondido han provocado inundaciones en la ciudad de El Rama.
09:09Detallaron además que las personas afectadas se auto evacuaron en viviendas de familiares y casas solidarias y también se albergaron temporalmente con la ayuda de 36 familias y 139 personas en 7 albergues.
09:25Ante esto, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER, en el municipio de El Rama, informó del impacto de tres ondas tropicales y la influencia de un disturbio que generará más lluvias en todo el territorio nacional, lo que puede causar mayor saturación de suelos e inundaciones.
09:45Mientras, ahí mismo en Centroamérica, en Guatemala, 18 personas fallecieron por causa de la temporada de lluvias en el territorio.
09:53Y de acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, CONRED, las víctimas mortales derivaron de deslizamientos, caída de árboles sobre viviendas y crecidas de ríos.
10:04Asimismo, precisó que los casos de emergencias atendidos fueron 605, mientras que 5.227 personas se vieron afectadas, 1.046 damnificadas, 459 viviendas se encuentran en riesgo, 80 con daño leve, 926 con moderado y 40 con daño severo.
10:23Ante esta situación, la CONRED llamó a la población a implementar medidas de prevención con el objetivo de salvaguardar vidas y reducir el impacto de los eventos de esta época.
10:36Además, pasamos ahora al continente europeo, en Grecia, está pasando otra cosa.
10:42Autoridades decretaron estado de emergencia en la isla de Kios, próxima al territorio turco, tras dos incendios forestales.
10:50Medios locales informaron que los incendios se declararon el día domingo en dos frentes, en Cófinas y en Brontados, a los que se unió uno más en el norte de la isla.
11:01Además, informaron que se han evacuado una quincena de pueblos, así como un centro de acogida de migrantes.
11:07Y cabe destacar que en el área se desplegaron cerca de 200 bomberos, así como numerosos helicópteros y aviones, para tratar de ayudar a sofocar las llamas, contra las que también luchan diversos grupos de voluntarios.
11:21Bien, vamos a ver ahora, después de estos asuntos, vamos a ver varios temas.
11:25Empecemos con Economía.
11:27China lidera la transición energética global con reducción récord en consumo de carbono.
11:43¿Cómo es esto? Bueno, aquí te lo cuento.
11:45Durante la Semana Nacional de Conservación de Energía, el gigante asiático reveló un avance histórico, donde redujo su intensidad energética en 26% desde 2012,
11:58equivalente a ahorrar 1.400 millones de toneladas de carbón y evitar 3.000 millones de toneladas de CO2.
12:06San Lupin, funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, destacó que solo en 2024 la eficiencia energética mejoró 3.8%, superando metas del XIV Plan Quinquenal 2021-2025.
12:22El éxito se debe a una estrategia integral realizando una reconversión industrial, con más del 6% más de empresas cumpliendo estándares ecológicos.
12:32Aumentó al 19.8% de energías no fósiles frente a 15.9% en 2020 y optimización en edificios públicos con 4% menos de consumo por metro cuadrado.
12:45Estos logros contrastan con la inacción climática de potencias occidentales, que históricamente cargan con mayor responsabilidad en emisiones acumuladas.
12:54Mientras el norte global incumple compromisos ambientales, China demuestra que desarrollo económico y sostenibilidad son compatibles.
13:02Su modelo, basado en planificación estatal y tecnificación industrial, ofrece lecciones para Naciones del Sur en su derecho a crecer sin repetir patrones contaminantes.
13:13La próxima meta propuesta es alcanzar el pico de carbono antes de 2030 y neutralidad climática para 2060, reforzando su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
13:25Bueno, tras el evento de toma del mando del Comité Olímpico Internacional por parte de Kirstie Coventry, una de sus primeras tareas será administrar el regreso de los test de género en competiciones.
13:40¿Cómo es eso? Bueno, aquí te lo cuento.
13:43Luego de su última utilización en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, los test de género regresan al deporte mundial y tienen al Comité Olímpico Internacional y a su presidenta
13:58con el compromiso de abordar una situación que ha causado muchas polémicas en los últimos años.
14:04La simbagüense se comprometió a poner en marcha un grupo de trabajo para tomar una decisión común sobre las condiciones de acceso a las competiciones femeninas,
14:14condiciones que se habían dejado en manos de las federaciones internacionales de cada deporte.
14:18Durante su elección el pasado mes de marzo, la ahora titular del Comité Olímpico Internacional prometió proteger la categoría femenina.
14:26Las federaciones mundiales de boxeo, diatletismo, world atletic y world boxing acaban de anunciar una tras otra la adopción del test cromosómicos,
14:36algo que ya había previsto en 2023 la Federación de Natación.
14:40Niños y otros estudiantes de artes en Caracas participaron el pasado sábado 21 de junio en su primera exposición pictórica colectiva llamada
14:53Yo Si Puedo, de la mano de la Academia del reconocido maestro y artista Omar Cruz. Esto es Cultura.
15:00La muestra Yo Si Puedo fue inaugurada en la Galería de Arte Nacional de Caracas,
15:10donde público en general podrá disfrutar hasta el 29 de junio del talento de 20 jóvenes artistas
15:16que integran la Academia de Omar Cruz en la capital venezolana y ser testigo de la capacidad, constancia, disciplina
15:22y el alma de los niños, niñas, adolescentes y adultos que se forman en estos espacios.
15:27La exposición cuenta a su vez con la invitación del artista plástico Luis Pérez, que celebra 60 años de dedicación al arte y a la pintura.
15:36En la misma participan estudiantes de 8 años en adelante, donde muestran los resultados de los conocimientos adquiridos en Taller de Cruz
15:43y en donde exploran sus intereses y objetivos personales.
15:46El proceso para que esto se diera fue muy hermoso.
15:50Niños que no sabían ni siquiera tener una firma artística aprendieron en la Academia de Dibujo y Pintura.
15:58Aprendieron a usar los colores, los pinceles y hoy, por obra de Dios mismo, están exhibiendo sus cuadros al mundo.
16:08Fue muy hermoso, ¿verdad?
16:10Estoy muy emocionado.
16:11No encuentro palabras para agradecer a tanta gente.
16:15Y eso es lo que uno tiene que hacer, rodearse de esa gente que es la que impulsa a uno a hacer cosas como esta.
16:23Y fueron ellos, las alumnas y alumnos, que hicieron posible toda esta magia.
16:29Los cuadros expuestos de estos jóvenes artistas se ejecutaron gracias a las enseñanzas del autor de obras,
16:36como El Ranchito o El Patriota, bajo el programa Yo Sí Puedo Dibujar.
16:40Este plan creado por Cruz consiste en una serie de libros guías,
16:43con el fin de ofrecer una forma educativa y creativa para quienes estén interesados en el dibujo y la pintura,
16:49mismos que quieran desarrollar un lenguaje artístico y personal.
16:53Y de la mano uno de los grandes ilustradores de Venezuela,
16:56comprometido con este proceso bolivariano, el señor Omar Cruz.

Recomendada