Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
El representante ruso, Vasily Nebenzya, reiteró ante la comunidad internacional que su programa nuclear cumple exclusivamente con fines civiles y energéticos, rechazando las acusaciones de Occidente sobre supuestos riesgos de proliferación. Teherán insistió en que sus actividades se realizan bajo supervisión del OIEA y calificó las sanciones como una presión política ilegítima. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde una catástrofe nuclear, condenamos estos ataques contra Irán, incluyendo sus infraestructuras pacíficas colocadas bajo el régimen de salvaguardas de la OIEA.
00:10Esa es una violación de la carta de las resoluciones del Consejo de Seguridad, como la 2231, así como los estatutos de la OIEA y las resoluciones de la Conferencia General del Organismo Internacional de la Energía Atómica.
00:24Estos actos son una amenaza directa a la autoridad del TNP en virtud del artículo 16 del tratado.
00:35Irán tiene derecho a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos y sobre todo enriquecer uranio.
00:40Estos ataques fueron realizados por dos estados. Uno es depositario del TNP y el otro desde hace décadas se niega a sumarse a este tratado primordial en aras de la seguridad internacional y se niega a colocar sus instalaciones bajo el régimen de salvaguardas de la OIEA.
01:01Nos sorprende que Israel haya participado en esta reunión que se refiere al tema de la no proliferación.
01:11Esperamos que esto sea un augurio de que este país se sumará al TNP, lo cual redundaría en beneficio de todo el mundo.
01:18Al atacar la infraestructura de Irán, sobre todo el ciclo de combustible, Estados Unidos e Israel amenazaron, crearon una amenaza radiológica para todo el Oriente Medio.
01:36Y todo esto ocurrió con la aprobación del Reino Unido, de Francia y Alemania, que dicen que son parte del Tratado de No Proliferación y del Plan Conjunto de Acción.
01:53Sus garantías de compromiso para encontrar una solución diplomática en torno al programa nuclear iraní no inspiraban ninguna confianza antes, pero ahora es simplemente imposible tomarlas en serio.
02:04Júzguenlo ustedes mismos.
02:07Al principio, estos países se negaron deliberadamente a cumplir su parte de las obligaciones en virtud del acuerdo nuclear, sin proporcionar condiciones para generar beneficios económicos a partir del levantamiento de las sanciones europeas contra Irán, que estuvieron en vigor hasta 2015.
02:22Luego siguieron el ejemplo de Estados Unidos, que se retiró del plan en 2018, y siguieron a Washington y reanudaron su presión de sanciones sobre este Irán,
02:32cancelando así las perspectivas de una restauración a gran escala del plan conjunto, para la que nuestros colegas iraníes han dicho repetidamente que están listos.
02:41Al mismo tiempo, Berlín, Londres y París trataron de presentar las legítimas medidas de represalia tomadas por Irán, que ellos mismos habían provocado sistemáticamente, con el fin de intensificar la imaginaria amenaza nuclear iraní.
02:56También ha tratado reiteradamente de anular la interacción constructiva de Irán con la Secretaría de la OEA, en el marco de la cual se llevó a cabo una labor para cerrar las cuestiones no resueltas.
03:07A pesar de esto, Irán ha seguido siendo y sigue siendo el estado más estrictamente inspeccionado de todos los miembros del organismo.
03:14Y de los informes del director general, podemos sacar una conclusión clara de que no hay riesgos de proliferación.
03:22Quisiera hacer hincapié en que en ninguna parte de los informes de la OEA se menciona la conversión del material nuclear acumulado en Irán con fines militares.
03:31Es decir, que la OEA no registra ningún indicio de que Irán haya creado armas nucleares.
03:41Por lo tanto, todas las declaraciones de las delegaciones occidentales, en sentido contrario, son mentiras diseñadas para un público que no ha leído estos informes o que no los entiende.
03:52El cinismo y la hipocresía de estos estados occidentales alcanzaron su clímax el 12 de junio.
03:59Ese día, la Junta de Gobernadores de la OEA adoptó otra resolución pretenciosa y poco realista sobre la cuestión iraní inspirada por los seis países occidentales.
04:10Inmediatamente después de eso, Israel atacó las instalaciones nucleares pacíficas de Irán.
04:15Una semana después, el territorio soberano de Irán fue atacado por Estados Unidos.
04:20Y como si confirmaran que esta combinación había sido acordada de antemano, Gran Bretaña y Francia, presentándose como campeones de la diplomacia,
04:31se apresuraron a defender las acciones agresivas de Jerusalén Oriental y Washington.
04:35Como resultado, el domingo pasado fuimos testigos de un nuevo intento de legitimar el uso de la fuerza en violación de la Carta de las Naciones Unidas
04:43y los ataques contra instalaciones nucleares pacíficas en violación del Estatuto de la OEA y de todas las normas de seguridad nuclear.
04:51Y el canciller alemán, Friedrich Bertz, no dudó en declarar incluso cínicamente que Israel está haciendo el trabajo sucio para los europeos.
04:59Este es un discurso del jefe de gobierno de un Estado miembro del Plan Conjunto de Acción.
05:06También es importante no olvidar que Jerusalén Oriental lanzó su operación dos días antes de la próxima ronda de contactos entre Irán y Estados Unidos
05:15sobre cuestiones nucleares con la mediación de Oman, con el claro objetivo de sabotear este proceso.
05:21En este contexto, la troika occidental también tiene suficiente hipocresía como para exigir que Teherán,
05:28víctima de la agresión, regresa a la mesa de negociaciones en lugar de Israel y de Estados Unidos.
05:39Los colegas occidentales quieren aplicar sanciones en virtud de la resolución 2231.
05:46Quiero recordar que no hay ninguna base política para esta acción.
05:52Londres y París han violado crónicamente esta resolución, así como el Plan Conjunto de Acción,
05:59y no tienen el derecho de poner en marcha este mecanismo.
06:02Y Estados Unidos tampoco, porque se retiró del acuerdo.
06:06El mecanismo de resolución de controversias de Viena no ha sido puesto en marcha.
06:12Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania no tienen la moral para invocar esto.
06:17Sus actos han traicionado la diplomacia y ha llevado a esta situación.
06:25Señora Presidenta, la responsabilidad es de la OEA y de su secretaría.
06:33Ante la injerencia de Israel y los Estados Unidos en el régimen mundial de no proliferación que se basa en el TNP,
06:39el director general Grossi y sus colegas deben cumplir su mandato, así como las resoluciones de la Conferencia General del Organismo, 444 y 533.
06:50Los dirigentes de la OEA no deben limitarse a formulaciones vagas e información fragmentaria,
06:56sino que deben proporcionar informaciones detalladas sobre los ataques cometidos contra las instalaciones nucleares iraníes.
07:02Al mismo tiempo, es importante llamar las cosas por su nombre,
07:07indicar quién llevó a cabo exactamente ataques selectivos en violación de la Carta de las Naciones Unidas,
07:13de la OEA, las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Conferencia General del Organismo.
07:19Lamentablemente, hemos visto lo que sucede cuando el director general de la OEA, en sus informes,
07:25además de hechos objetivos y estadísticas, cita juicios de valor ambiguos.
07:30Estos son utilizados inmediatamente por un pequeño grupo de países para justificar acciones agresivas injustificadas.
07:37Señora, el programa nuclear de Irán,
07:41la cuestión nuclear iraní solo puede resolverse a través de la diplomacia,
07:46en el marco de soluciones negociadas basadas en el derecho internacional y los principios de seguridad indivisible.
07:52La Federación de Rusia siempre ha apoyado la búsqueda de una solución pacífica
07:56a las preocupaciones en torno al programa nuclear iraní que sea aceptable para todas las partes y para la comunidad internacional.
08:03La responsabilidad desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
08:08que tiene la responsabilidad de tomar las medidas necesarias.
08:11Este es el propósito del proyecto de resolución que propuso Rusia junto a China y Pakistán.
08:16Hoy proponemos a nuestros colegas del Consejo una versión actualizada que tenga en cuenta los últimos acontecimientos
08:24para garantizar la sostenibilidad del cese al fuego y la supervisión del Consejo de Seguridad
08:33mediante la presentación de informes del secretario general.
08:36La coordinación del PAIC y la adopción de la Resolución 2231 demuestran que la comunidad internacional
08:44rechaza categóricamente los enfoques de fuerza militar y opta inequívocamente por la diplomacia.
08:51Ahora debemos hacerlo de nuevo y sin demora.
08:53Gracias.
08:54Gracias a la Federación de Rusia.
08:57Tiene la palabra Grecia.
08:58Gracias.
08:58Gracias.

Recomendada