El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su intervención en el marco del Día Internacional de la Paz, exigió el respeto irrestricto al principio de autodeterminación de las naciones y condenó las injerencias extranjeras en asuntos internos de los Estados. El mandatario reiteró su llamado a la paz mundial, advirtiendo sobre los peligros del intervencionismo y las guerras promovidas por las potencias occidentales. teleSUR
00:00Hola, señoría, hola Luis. Pues sí, el presidente Nicolás Maduro se dirigió a la nación en el marco de la conmemoración de los 204 años de la batalla de Carabobo y también Día del Ejército.
00:11Y allí al dirigirse la Fuerza Armada dijo que era un día importante para recordar cómo desde acá precisamente se defendió la independencia, la democracia en ese momento,
00:23y además de eso también el derecho internacional. Desde acá, desde Venezuela, se aboga por la paz y la paz precisamente se gana con el respeto de este derecho internacional,
00:36con el respeto a las soberanías y a todo lo que, por ejemplo, ocurrió en Venezuela. Esa batalla por la independencia, esa batalla que cada una de las naciones y cada uno de los pueblos tiene en su historia.
00:49Y frente a eso, dijo hoy más que nunca, Venezuela se planta frente a esa paz para poder lograrlo en el Medio Oriente.
00:58Reiteró la propuesta y la iniciativa que ha tomado el mandatario nacional precisamente para convocar a una cumbre por la paz y por el cese definitivo de las agresiones entre Irán e Israel.
01:11Y sobre todo el respeto a Irán y su derecho por tener un programa nuclear que tiene fines pacíficos y que nada ni nadie lo tiene por qué ni juzgar,
01:27ni mucho menos tiene que atentar contra esta soberanía, con la soberanía de la nación persa.
01:32Vamos a escuchar al presidente Nicolás Maduro.
01:34Hoy, cuando el sionismo agrede a Palestina, a Siria, al Líbano, a Irak, a Yemen y a la República Islámica de Irán,
01:49cuando el sionismo agrede a los pueblos libres del mundo, Venezuela propone, desde Carabobo, victorioso,
01:58una cumbre de presidentes para que no se vuelva a repetir la locura de Adolfo Hitler y del fascismo que destruyó buena parte de la humanidad.
02:09Desde Venezuela se pide respeto a la autodeterminación de los países. Escuchemos.
02:15Pedimos respeto a la autodeterminación de los pueblos.
02:23Pedimos respeto al derecho público internacional.
02:28Pedimos respeto al derecho a la paz de los pueblos.
02:32Y exigimos el fin de todas las guerras imperiales.
02:36Y la defensa del derecho a la vida como el derecho más sagrado que tienen nuestros pueblos.
02:41No más aventuras nazisionistas que amenacen el planeta.
02:47El mandatario venezolano recientemente propuso una iniciativa de cinco puntos.
02:55Entre esos, precisamente esta cumbre por la paz, para que se busque una salida estructural,
03:02definitiva a la situación que se vive en Medio Oriente, que ha sido ojo y blanco,
03:09por ejemplo, de Estados Unidos y su aliado de Israel, que son los ojos de Estados Unidos para cambiar la geopolítica justamente allí en el Oriente Medio.
03:19Y tienen décadas en guerras, en guerras inoculadas, en guerras precisamente que han sido generadas, provocadas por Estados Unidos y por Israel.
03:29Por eso el presidente decía, ya basta, es hora de la paz, lo decía en el día de ayer, es hora de ese reconocimiento, de ese respeto al derecho internacional, a la autodeterminación.
03:40Y decía que la paz en el Medio Oriente pasa por reconocer al Estado palestino, pasa porque cese de una vez por toda la agresión al pueblo palestino,
03:52que sin armas, que sin nada, está siendo víctima de un exterminio, de un genocidio, y que lo peor es lo que están viviendo en este momento, esta hambruna,
04:00y cada vez que el pueblo palestino va a buscar, por ejemplo, alimentación, esa supuesta ayuda humanitaria,
04:06pues resulta ser que es una trampa para poder asesinarlos.
04:10Así que el mundo decía, se está viviendo un momento crucial y de definiciones y de defensa,
04:17precisamente esa autodeterminación y el derecho a existir y a la paz y el derecho a la vida.