Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Ecuador posee más de 7 millones de hectáreas protegidas, pero el presidente Noboa envió un proyecto para permitir hoteles "ecológicos" en zonas vulnerables. Críticos denuncian que beneficiaría a élites y afectaría 91 ecosistemas. Incluso propone usar fuerza pública para respaldar inversiones privadas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Ecuador suman más de 7 millones de hectáreas las áreas naturales protegidas,
00:05mismas que representan más del 60% del territorio ecuatoriano.
00:09Ante ello, el presidente Novoa envió un proyecto de ley económico urgente al Parlamento
00:14para salvaguardar estas áreas, bajo articulados que permitirían la construcción de grandes hoteles
00:20con características ecológicas dentro de ecosistemas vulnerables.
00:25Puntos que cuestionan los expertos en el tema.
00:27¿Qué pasa con la gente que está alrededor? Las comunidades, ¿no es cierto?
00:31Las comunidades que de una u otra manera están protegiendo.
00:34¿Qué pasaría con la zonificación? ¿No es cierto?
00:37Cada gobierno excepcional tendría que reducir para que ya haya la posibilidad de trabajar legalmente.
00:42¿Qué pasaría justamente con la pesca y todo lo demás que está a los alrededores?
00:48Entonces, desde esos puntos de vista, la Asamblea tiene que justamente hacer una revisión correcta,
00:54asesorarse de los especialistas que conocen sobre el tema a nivel nacional e internacional.
01:01A lo que añade que lo que busca el proyecto en realidad es dar paso a los proyectos en zonas ecológicas,
01:07como los impulsados por la esposa del primer mandatario, punto con el que concuerda el analista Marcel Merizalde.
01:14Recordemos que en 2024, la primera dama de Ecuador enfrentó múltiples denuncias
01:19por tratar de construir un proyecto urbanístico en una área protegida.
01:24Cuando estos señores, a través de ellos mismos o de sus representantes,
01:28se comprometan a respetar o lo van a darles del proyecto habitacional.
01:33Y por supuesto no es un proyecto popular, sino es un proyecto a gran escala para gente de altos ingresos económicos.
01:39Entonces, qué mejor ahora ellos preven tener sus grandes casas, sus grandes departamentos en medio de una reserva natural.
01:48Es decir, una vez más, Novoa busca favorecer al sector élite del país.
01:53De aprobarse este proyecto, se abriría la puerta a grandes inversiones privadas en zonas naturales,
01:59lo que pondría en riesgo la conservación ambiental y la seguridad en estos territorios.
02:04Esto bajo el argumento que las áreas protegidas no solo deben ser conservadas.
02:09No podemos hablar de asuntos inmobiliarios en un asunto netamente ecológico.
02:14No se puede extralimitar con respecto a que en el sentido de proteger a estas áreas ecológicas
02:24puedan abusar o haya un trasfondo de esa ley para poder ingresar varias cosas más que de pronto no tenemos.
02:33Esos cinco artículos hay que cuidarlos y hay que tratarlos con pinzas.
02:37Otro de los puntos que genera preocupación es que en el articulado se propone la participación de la fuerza pública
02:43para respaldar proyectos privados en áreas protegidas,
02:47lo que deriva en el uso de recursos estatales para beneficiar intereses económicos.
02:52Es decir, cualquier momento a alguien se le ocurre hacer un plan inmobiliario en la reserva del Choco
02:57y dice sí, me comprometo a cuidar y listo, le dan la autorización.
03:01Y eso no debe ser porque cada centímetro cuadrado en el Ecuador representa cientos de especies de biodiversidad.
03:10Lo que por ahora es un hecho es que la Asamblea Nacional ya tramita este proyecto de ley económico urgente.
03:17Esto mientras varios legisladores y colectivos han afirmado que se opondrán rotundamente
03:22a esta iniciativa que afectaría a los 91 ecosistemas del Ecuador.
03:27Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada