- 20/6/2025
-Editorial: Bases comunes en llamada Sheinbaum-Trump
-Investigación especial: Intermediarios del cacao: el fabricante y mecánica detrás del Chocolate del Bienestar
-Entrevista con Martha Bárcena, embajadora eminente
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
-Investigación especial: Intermediarios del cacao: el fabricante y mecánica detrás del Chocolate del Bienestar
-Entrevista con Martha Bárcena, embajadora eminente
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy Mario Maldonado, este es el noticeo de este jueves 19 de junio
00:05y aquí les presento la información más importante de las finanzas, la economía, los negocios y la política.
00:30La tan ansiada reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
00:37no se llevó a cabo en el marco de la cumbre del G7 como se tenía planeado.
00:42Donald Trump tuvo que salir de emergencia de esta cumbre para atender el conflicto del Medio Oriente,
00:49la guerra que comienza a tener Israel contra Irán y bueno, pues convocó a una reunión de seguridad,
00:56esto evitó que se quedara el segundo día del G7 en el que estaba programada la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum,
01:04una oportunidad muy relevante, se perdió para tratar asuntos bilaterales,
01:09los más importantes para México, los aranceles, la política migratoria de Donald Trump,
01:15las redadas y la expulsión de migrantes de su territorio y los asuntos de seguridad.
01:20Todos estos temas del fentanilo de los políticos gobernadores que presuntamente están en listas,
01:28en la mira de las investigaciones judiciales de los Estados Unidos y el asunto de las visas también
01:35para algunos de los funcionarios públicos más importantes y vistosos de Morena y de los gobiernos de la 4T.
01:44Bueno, todo eso no se pudo plantear en esta reunión programada en Canadá, por lo menos de una hora de duración.
01:51Lo que sustituyó a la reunión fue una llamada telefónica, la octava llamada que tienen la presidenta Sheinbaum
01:57y el presidente Trump, solo para decir que va a haber cooperación, que va a haber diálogo,
02:02que va a haber coordinación en temas bilaterales, pero hasta ahí, es decir, frases comunes.
02:07Lo mismo de otras llamadas en las que México no ha podido obtener básicamente nada.
02:14Quizá lo único que ha podido obtener es que no nos traten peor de lo que nos ha tratado Estados Unidos
02:19con los aranceles en varios productos que exporta México a Estados Unidos
02:23o con restricciones como el tema de la carne, por ejemplo, nos ha tratado mal
02:27porque México ha decomisado mucha droga que llega a los Estados Unidos,
02:33ha blindado la frontera norte, ha complacido a Donald Trump con el envío de varios capos de la droga
02:41que estaban detenidos en cárceles mexicanas y que fueron extraditados, fast track, en fin,
02:46todo eso ha cedido México, ha cedido en los asuntos comerciales,
02:49porque México tendría que responder con una política de aranceles recíprocos a Estados Unidos
02:56toda vez que hay un T-MEC, un acuerdo de libre comercio.
02:59Y en los asuntos migratorios, bueno, pues qué decir con las redadas en Los Ángeles,
03:03en Chicago, en Nueva York en contra de los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades
03:09y ni qué decir con el tema de las remesas que está aún triste que se apruebe
03:13en el Congreso de los Estados Unidos el impuesto de 3.5%.
03:18Todo esto no se pudo tratar en esta reunión presencial que no sucedió,
03:22pero tampoco en la llamada breve de unos cuantos minutos que tuvieron los presidentes
03:26para disculparse. Dice la presidenta Sheinbaum que Trump se disculpó por no haber podido
03:31quedarse a entablar esta reunión y la gran pregunta es ¿cuándo se va a llevar a cabo
03:38esta visita oficial o visita de Estado o visita de trabajo, como quieran llamarlo,
03:43de la presidenta Sheinbaum a la Unión Americana o del presidente Trump a México,
03:48que esa se ve mucho más difícil? Bueno, ni siquiera Marco Rubio,
03:51el subsecretario de Estado de los Estados Unidos ha querido venir a México a pesar
03:55de que ha viajado a otros países de Latinoamérica. En fin, no es buena señal
04:00de que no se haya llevado a cabo esta reunión por otros temas prioritarios
04:05para Estados Unidos, que es el asunto del Medio Oriente, pero bueno, pues México
04:09mientras tanto se queda en vilo en todos estos asuntos que tiene pendientes
04:13con Estados Unidos.
04:20¿Qué hay detrás del chocolate bienestar? ¿Qué se sabe de este programa que supuestamente
04:26compra cacao a productores mexicanos? Mis colegas Sergio Rincón y Dani Báñez
04:31revisaron lo que está ocurriendo con este producto que ya presenta varias irregularidades
04:36y que se vende en las tiendas del gobierno.
04:40Nosotros acopiando, comprando directamente a un precio justo directamente a estos cacauteros.
04:46Después hacemos la transformación, como ustedes saben, ahora no tenemos nuestra planta
04:53donde hagamos este proceso agroindustrial, pero estamos mandando a maquilarlo.
04:58El gobierno federal introdujo al mercado el chocolate bienestar, lanzando una barra de 20 gramos
05:04con 50% de cacao bajo el sello Hecho en México.
05:09María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que esta golosina
05:14fue maquilada por terceros y el cacao fue comprado directamente a productores de Tabasco y Chiapas,
05:20algunos de ellos beneficiarios del programa Sembrando Vida.
05:24Una investigación de Elceo revela que no queda claro qué pasa con el cacao antes y después
05:30de su compra en los centros de acopio.
05:32Por una parte, algunos productores cacauteros, al no contar con instalaciones, herramientas
05:37y conocimientos para el fermentado y secado, entregaron su cacao a terceros o a centros
05:43de fermentado creados por beneficiarios de Sembrando Vida.
05:47Fotografías recolectadas por Elceo muestran que cientos de productores mezclaron su cacao
05:53inicialmente para fermentarlo y secarlo, y en un segundo momento lo volvieron a combinar
05:59para transportarlo a los centros de acopio de Alimentación para el Bienestar.
06:03Esta situación rompió la trazabilidad del producto, pues para el registro de beneficiarios
06:09se tenía que detallar de qué parcela salió el cacao, quién es el productor, así como
06:14su peso, calidad y finalmente cuánto se le tenía que pagar, como lo establecen los lineamientos
06:20del programa Transformación para el Bienestar. Lo que pasa después de que los productores
06:25entregan su cacao también es un misterio. La envoltura de la barra de chocolate no detalla
06:31la fecha de fabricación, tampoco caducidad ni datos de la maquiladora.
06:36El rastreo del código de barras solo tiene como fabricante a la empresa Diconza S.A.
06:41DCB. El CEO revisó las licitaciones, adjudicaciones, convenios y permisos reportados por Alimentación
06:49para el Bienestar y no encontró ningún proveedor para maquilar este chocolate.
06:54Pero este dato está en la opacidad, pues esta institución argumentó que será más
06:59adelante cuando hagan públicos algunos de estos documentos.
07:03Alimentación para el Bienestar confirmó a el CEO que quien maquila la barra de chocolate
07:08es Grupo Industrial Cacep S.A. DCB, una empresa ubicada en Comalcalco, Tabasco,
07:14cuyo director, Vicente Gutiérrez Cacep, dijo a este medio desconocer si en su fábrica
07:19se produce el chocolate bienestar. Pero la institución, a cargo de María Luisa Alvores,
07:25no quiso detallar el monto que se pagó a esta empresa, solo mencionó que fue una adjudicación
07:30abreviada. Además, informó que para la elaboración de los chocolates de mesa y en polvo se contrató
07:36a cacaos finos SPR de RL. Hasta el momento, no hay claridad sobre en qué condiciones se
07:44dieron estas adjudicaciones y cuánto dinero público se destina a este proceso.
07:49Lo cierto es que para 2025 Alimentación para el Bienestar ya no tuvo contrataciones con
07:54empresas como Nestlé o Chocolate Ideal, pues ahora su apuesta es el Chocolate Bienestar,
08:01el cual presenta incógnitas en su elaboración. No te pierdas el reportaje completo de Dan
08:09Ibáñez y Sergio Rincón en elceo.com.
08:12Y me da mucho gusto conversar hoy con la embajadora Barta Bárcena, embajadora eminente,
08:23fue embajadora de nuestro país en los Estados Unidos y es conocedora de todos estos temas
08:29internacionales. Muchas gracias, embajadora, por la entrevista. ¿Cómo está?
08:32Muy bien, Mario, muchas gracias de estar contigo, con tu auditorio y poder conversar temas
08:39internacionales que, bueno, está ahorita el escenario global ardiendo y son cada vez
08:44más importantes para México, Mario.
08:46¿Qué le parece si, digamos, que van ligados, pero si comenzamos con el tema de esta reunión
08:51o la cumbre del G7 de los países que están incluidos en este grupo de los siete, que son
08:57los países desarrollados económicamente hablando, tienen su poder político y militar también
09:03y bueno, pues hubo varios invitados, como suele haber en estas cumbres, uno de ellos fue
09:07México, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de visita ya en Canadá para una reunión con
09:13Donald Trump que finalmente no se dio, precisamente por otro tema que vamos a conversar también
09:17y es este conflicto geopolítico en el Medio Oriente. Pero el G7, ¿qué le pareció embajadora
09:22a los trabajos de este grupo de los siete y la participación de México, de la presidenta
09:27Simón?
09:28Mira, el G7 es un grupo importante porque, como tú bien lo has señalado, agrupa las
09:36principales economías del mundo occidental porque no está China y hubo un momento en
09:41que estuvo Rusia, pero después de haberla invitado, la expulsaron después de la anexión
09:47de Crimea en el 2014. Entonces, este grupo tiene efectivamente como fin ir coordinando las
09:58políticas económicas de los países de mayor desarrollo y este grupo fue en cierto sentido
10:06la base para la constitución posteriormente del G20, que incluye también economías en
10:13desarrollo. Entonces, históricamente los temas del G7 han sido sobre todo temas económicos,
10:20pero también han tratado temas de seguridad porque se traslapan algunos o tienen que ver
10:28unos con otros. Entonces, el G7 tiene, según el tema, la tradición rota en el liderazgo cada
10:38año. El año pasado el líder del G7 fue Italia, este año Canadá y casi siempre tienen algunos
10:46invitados que se relacionan con la temática a la que van a dar prioridad en el G7. Entonces,
10:55era evidente que este año el G7, el tema prioritario originalmente era el de los aranceles y el
11:04régimen, el futuro del régimen internacional de comercio, porque las políticas del gobierno del
11:10presidente Trump, pues han puesto este régimen internacional, digamos, casi en su fin. Lo están
11:18matando y la imposición de aranceles está teniendo fuertes efectos, no sólo en las alianzas
11:24tradicionales entre los países occidentales, sino en la estabilidad de la economía global. Sin embargo,
11:31Canadá buscó también meter en la agenda otros temas que propiciaran el consenso, el acuerdo entre
11:39todos los países, como ciberseguridad, como inteligencia artificial, etcétera. Para el tema
11:47de comercio yo creo que fue la principal razón por la cual Canadá quiso invitar a México, porque el
11:55gran reto que tienen México y Canadá ahorita no sólo es la imposición de aranceles que ya sufren
12:01por parte, que ya sufrimos por parte de Estados Unidos en materia de acero, de aluminio, del sector
12:08automotriz, que es la columna vertebral del T-MEC, sino sobre todo porque ya, aunque formalmente no se ha
12:15entrado a un proceso de revisión, en la práctica el proceso de revisión del T-MEC en Estados Unidos
12:21ya está llevándose acá. Y entonces era el momento para explorar la posibilidad, no sólo de una reunión
12:29bilateral, México-Canadá, para ver cómo vamos a coordinar posiciones, Estados Unidos-México, Estados Unidos-Canadá,
12:39sino la posibilidad de una reunión trilateral, México-Estados Unidos-Canadá, que diera un marco de
12:46referencia para iniciar ya el proceso de revisión y sobre todo lograr el espaldarazo del presidente
12:55Trump al T-MEC. Sin embargo, pues los temas, digamos, más ligados con seguridad, como la continuación del
13:04enfrentamiento Ucrania-Rusia después de la invasión rusa-Ucrania, la tragedia de Gaza, que bueno, ya muchos
13:12califican con cierta razón de genocidio, y ahora la tremenda crisis entre Israel e Irán, pues digamos que
13:21pasaron a segundo plano los temas de cooperación económica y sobre todo pues quitaron la posibilidad
13:30de esta reunión bilateral entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum y de la posibilidad de una
13:37reunión trilateral México-Estados Unidos-Canadá, muy orientada a la revisión del T-MEC-MAY. Entonces los temas
13:44los temas, digamos, de las confrontaciones ahorita violentas de guerra, pues pasaron por encima de los
13:54temas económicos y sin embargo yo quiero subrayar que fue y creo que es muy importante que la presidenta
14:02Sheinbaum haya asistido, haya honrado esta invitación del primer ministro Mark Carney, haya asistido a la
14:09cumbre del G-7, haya participado en esa cumbre y celebrado diversas reuniones bilaterales importantes
14:16para ella y para México. Sí, no se pudo dar esta reunión presencial o cara a cara con Donald Trump,
14:23por esto que ya mencionaba embajadora, sin embargo si hubo por ejemplo acuerdos con el Reino Unido,
14:28temas comerciales, con Canadá también hubo un acuerdo que logró hacer Donald Trump con Mark Carney
14:34respecto al asunto comercial, con México no porque no estuvo ahí la presidenta, digamos en el primer día de
14:41trabajos desde la mañana, desde temprano y bueno finalmente no había esta reunión agendada sino hasta el otro día
14:46con Donald Trump que ya no se dio. Hubo una llamada después, lo comentó la presidenta Sheinbaum, quedaron
14:52de verse pronto pero pues no se sabe cuándo es pronto y vaya que parece que urge que se reúnan
14:59personalmente embajadora. Lleva ocho llamadas, llevan ocho llamadas, parece que sí hay interlocución,
15:05sí hay buena relación, por lo menos fluida de llamadas telefónicas, pero no se ha dado ese encuentro
15:10personal que pareciera clave para poder destrabar algunos asuntos en materia comercial, migratoria y de seguridad.
15:19Yo creo que en un momento dado se va a dar, Mario. Yo creo que mira, también hay que poner las cosas en contexto.
15:26El acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido ya se había negociado desde hace semanas, lo único que
15:32hicieron fue oficializarlo ahora. Mientras que las negociaciones entre México, Estados Unidos, México y
15:39Canadá, perdón, y Canadá, Estados Unidos todavía van en marcha porque son mucho más complejas, porque
15:48simplemente el nivel de comercio entre México y Estados Unidos es muy superior al nivel del comercio
15:55entre el Reino Unido y los Estados Unidos. Entonces, creo que es eso. Creo que también el riesgo de
16:03esta, de las expectativas que levantó esta reunión bilateral es que efectivamente se dejó casi para el
16:12final de la cumbre, con lo cual siempre te arriesgas a que uno de los interlocutores se retire antes de
16:18tiempo. Y eso es eso parece ser estos desplantes de Trump. No deberían sorprendernos, sino al contrario,
16:25haberlos tenido en cuenta como un posible escenario que se retirara Trump antes de tiempo. Y por otro
16:32lado, es que en una reunión de una hora, Mario, no puedes desahogar toda la agenda bilateral. Y ese es un,
16:40creo que es un error de planeación también. Si pretendes negociar o desahogar la agenda de migración,
16:46seguridad, comercio, todo en una reunión bilateral en el marco de una cumbre. No, hay que centrarse en el
16:55tema más importante. Y el tema más importante en el marco de la cumbre, lo digo y repito, en el marco
17:03de la cumbre era el tema económico de aranceles y de comercio. El tema de seguridad, la verdad es que
17:09lo pudieron haber dejado para cuando venga la visita de Marco Rubio. Sí, avanzar en cuál debe ser el nuevo
17:17marco jurídico de cooperación en materia de seguridad entre México y en los Estados Unidos. La sede de la
17:25cumbre del G7 no era el marco adecuado para ese tema. Sí para el tema de comercio, sí para el tema de
17:32T-MEC y sí para escuchar justamente las posiciones de estos jugadores tan importantes en la escena
17:39internacional sobre lo que está sucediendo en el mundo y que está afectando a la economía mexicana,
17:46porque bueno, pues está afectando ya los precios del petróleo para empezar, ¿verdad? Y nosotros somos
17:51un país productor y exportador de petróleo. Entonces creo que ese es un tema que hay que tener en cuenta.
17:58El levantar demasiadas expectativas para una reunión bilateral que sí era buena de per se en el marco de
18:08una cumbre, pero no, pero a ver, hay que entender los foros y el foro quizás no era el adecuado para
18:17decir vamos a tratar todos los temas de la agenda bilateral, ¿no? Vamos a tener esta reunión, es importante
18:25y vamos a enfocarnos en el tema o un par de temas que sean los más relevantes. Y en este caso, repito,
18:33eran los temas de carácter económico y comercial.
18:37Para hablar, digamos, de manera integral de la mayoría de los asuntos relacionados entre México y Estados Unidos,
18:43se debería estar planeando ya, embajadora, una visita de Estado de la presidenta Sheinbaum a Washington.
18:48Este miércoles comentó que, de broma, el presidente Trump en esta comunicación le dijo que si no pasaba
18:54Washington de regreso a México para que pudieran platicar, le dijo que tenía una agenda, pero que
18:59hacían esa reunión pronto. ¿Será que con la visita de Marco Rubio, subsecretario de Estado de Estados Unidos,
19:05se estaría, digamos, hablando de esta visita de Estado de la presidenta Sheinbaum a Washington?
19:09Mira, yo no sé si una visita de Estado, porque una visita de Estado tiene implicaciones como, por ejemplo,
19:17la asistencia al Congreso de los Estados Unidos y el pronunciamiento de un discurso ahí.
19:23Y no sabemos si las condiciones están dadas por las características ahorita de cómo está funcionando
19:29el Congreso de los Estados Unidos, la terrible polarización, las leyes que están discutiendo.
19:35Pero tienes tres niveles de visitas. Una visita de trabajo, una visita oficial y una visita de Estado.
19:43Hace mucho que no se da una visita de Estado de un presidente mexicano.
19:48Pero muchas veces una visita de Estado no es necesariamente la más productiva.
19:55Sí es la más simbólica y la más importante, pero no la más productiva.
19:59Creo que esto es uno de los aspectos que se deberían discutir con el secretario de Estado Rubio
20:08cuando vaya a México.
20:10¿Qué características pudiera tener una visita de la presidenta Sheinbaum a los Estados Unidos?
20:17¿Sería en Washington? ¿Sería en la frontera?
20:20Si nosotros revisamos la historia de las relaciones bilaterales, Mario,
20:24ha habido muchos encuentros entre los presidentes en México que no son en Washington.
20:29Que se han dado en ciudades simbólicas para ambos países, ¿no?
20:35Que se han dado hasta en la frontera.
20:37Entonces, ese es el tipo de temas que habría que poner sobre la mesa
20:42con propuestas mexicanas o con ideas mexicanas claras, con Rubio,
20:46y luego ver el contenido.
20:49Quizás para una visita de este tipo, el tema fundamental sí sea el tema de cooperación en seguridad.
20:58Eso sí, porque es el tema que más, digamos, que más fricciones está causando.
21:04Y también el tema de migración, porque sin duda alguna,
21:08lo que está sucediendo en Estados Unidos con las redadas,
21:12la orientación que les está dando el gobierno de Trump
21:15de ir a ciudades santuario, a estados gobernados por los demócratas,
21:19en donde también vive o está concentrada la mayor parte de la población mexicana,
21:25y que por lo tanto los mexicanos y la imagen de México se está tomando de rehén
21:30en estas redadas, es un tema también delicado,
21:35porque la cooperación futura con Estados Unidos no puede ser fluida
21:40si a México se le toma de rehén.
21:43Y si a México se le acusa, y a la presidenta se le acusa,
21:47como lo hizo tan falsa e injustamente la secretaria de Seguridad del Interior,
21:52Cristina Oem, de promover la violencia en las manifestaciones en Los Ángeles.
22:00Y estamos viendo un enfrentamiento enorme entre republicanos y demócratas,
22:06y estamos viendo violencia política en los Estados Unidos
22:09con el asesinato de congresistas en Minnesota.
22:14Mario, entonces el tema también de la migración de las redadas
22:18es un tema muy delicado, y por eso hay que discutir con el secretario de Estado
22:23cuál es el contexto, cuál es el formato de la visita,
22:27cuál sería el contenido y cuáles son los objetivos a lograr.
22:31Porque llevar a cabo una visita, nada más por el hecho de querer decir
22:35que se llevó a cabo una visita, es equivocado.
22:38Por último, le pregunto, embajadora, sobre la presidenta Sheinbaum
22:42en el contexto internacional, en una cumbre de este nivel,
22:45las reuniones que tuvo con el primer ministro de la India,
22:48el primer ministro de Canadá, con el presidente del Consejo Europeo,
22:52la presidenta de la Comisión Europea.
22:55¿Y cómo se ve Claudia Sheinbaum como líder del Estado mexicano,
23:01jefa del Estado mexicano, frente a ese concierto internacional,
23:03ahora que ha comenzado a salir a foros internacionales la presidenta?
23:08Mira, a mí me parece que se ve muy bien,
23:11me parece que es muy atinado que vaya a los foros internacionales.
23:14Yo esperaría que siga asistiendo al G20 en Sudáfrica,
23:20porque hay que voltear a ver a Sudáfrica y hay que hacer caso.
23:24Sudáfrica es miembro de los BRICS, hay que ir a COP30 en Brasil,
23:28sobre todo ella que es una convencida de la transición energética,
23:34de la lucha contra el cambio climático.
23:36Entonces me parece muy bien que asiste a estas reuniones y que vaya,
23:40pero que vaya con objetivos claros.
23:42Mira, muy bien todos sus posts diciendo con quién se entrevistó,
23:46pero estaban llenos de lugares comunes que no podían haber dicho
23:50que con Alemania hablaron de la presencia de las armadoras de autos en México
23:55que son tan importantes y no nada más.
23:57Hablamos de cooperación, a ver, por Dios, con Corea también,
24:01de las armadoras coreanas, de todas las plantas de Corea aquí,
24:05con la Unión Europea, ¿cuándo es la fecha de la firma
24:08del acuerdo global modernizado con la Unión Europea?
24:13Llevamos seis años en que se han estado negociando
24:16y las negociaciones están concluidas y no se puede firmar.
24:19Mario, eso es tener objetivos claros y avanzar,
24:23no repetir lugares comunes.
24:25Sí, sí. Bueno, pues muchas gracias, como siempre,
24:29embajadora Marta Bárcena, por haber platicado con nosotros
24:32y seguimos en contacto, si nos permite. Muchas gracias.
24:35Cómo no, Mario, con mucho gusto y esperemos y hagamos votos
24:39porque la presidenta siga asistiendo a estas reuniones
24:42y cada vez defina mejor los objetivos a lograr en cada una de ellas.
24:48Muy bien, muchas gracias. Hasta pronto, embajadora Marta Bárcena.
24:51Que estén muy bien, hasta pronto. Y vámonos a otro tema.
25:00Tras la cancelación de su reunión en la cumbre del G7,
25:03la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
25:05y el mandatario estadounidense, Donald Trump,
25:07sostuvieron una llamada telefónica donde Sheinbaum Pardo
25:10propuso un acuerdo integral que contemple temas de seguridad,
25:14migración y economía.
25:15El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
25:18dio a conocer que el indicador oportuno de la actividad económica
25:21registró una caída de 0.3% a tasa anual en mayo,
25:25lo que significó su peor comportamiento en lo que va de 2025.
25:29El Paquete contra la Inflación y la Carestía,
25:31iniciativa del gobierno federal para contener el aumento de precios
25:34en la canasta básica, registró un incremento de 2.63% en mayo,
25:39lo que significó no solo su peor nivel en los últimos 10 meses,
25:42sino también su tercera alza consecutiva.
25:45El Servicio de Administración Tributaria recaudó un total de 2.411.889 millones de pesos
25:52durante los primeros cinco meses de 2025,
25:55lo que representó un crecimiento real de 8.8% respecto a igual periodo del año pasado.
26:01La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasa de interés
26:04en un rango de 4.25% a 4.5%, en línea con lo esperado por el mercado,
26:09aunque dejó la puerta abierta para dos recortes en lo que resta del año.
26:13De acuerdo con el Global Wealth Report 2025 de UBS,
26:17durante 2024 México registró un total de 399.000 millonarios.
26:21Con ello, se ubicó como el segundo país de América Latina
26:24con más personas dentro de esta categoría solo por detrás de Brasil.
26:28El pasado 17 de junio entró en vigor la denominada Ley Silla,
26:32que obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo a sus colaboradores
26:36durante la jornada laboral.
26:37Sin embargo, la implementación ha sido deficiente
26:39debido a que las empresas han proporcionado mobiliario inadecuado.
26:43El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfush,
26:46informó que lograron recuperar más de 500.000 litros de crudo
26:50tras catear una refinería clandestina que operaba en Coatzacoalcos, Veracruz.
26:54Hasta aquí la información.
26:57Soy Mario Maldonado, director general de El CEO.
27:00Los espero el próximo jueves con toda la información de las finanzas,
27:04la economía, los negocios y la política.
27:06Hasta entonces.
27:06¡Gracias!
27:14¡Gracias!
27:15¡Gracias!
Recomendada
0:18
|
Próximamente
0:28
0:44