Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
Bolivia
En la ciudad de La Paz, Bolivia se celebra la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, con la participación de 75 fraternidades que recorren desde la zona norte hasta el centro,

Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó la nacionalidad venezolana post-mortem y la orden José Antonio Abreu al merenguero dominicano Rubby Pérez,

Fallece Juan Calzadilla un hombre de poesía, arte y política a los 95 años dejando un legado palabras y formas.

Entrevista con Luis Felipe Bellorín, poeta, cantautor y filósofo amigo de la casa
Juan calzadilla, era enemigo de actos fúnebres masivos. Así que por respeto a su voluntad, su familia decidió despedirlo en ceremonia íntima.

Próximamente se estará rindiendo homenaje a su vida y obra en el templo que por años dirigió: La Galería de Arte Nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de la paz en Bolivia, les contamos qué sucedió este fin de semana, precisamente
00:18el sábado tuvo lugar la entrada del santísimo señor Jesús del gran poder, digo entrada
00:25porque en realidad es una festividad, pero lo que sucedió el sábado fue la entrada de los devotos
00:30con las más de 70 fraternidades quienes tomaron la ciudad de la paz como siempre pasa cada año
00:36en forma de serpiente de cara a Ligimani al cerro nevado que de alguna manera se convierte en el eje protector
00:44de esta ciudad y de esa manera se cumplió una entrada más, la concentración inició en las inmediaciones
00:51del cementerio general en la zona oeste de la capital política de Bolivia generando allí
00:57pues un gran recorrido, un trayecto que incluyó avenidas como la Baptista, el Buenos Aires,
01:05la Montes y desde esa avenida hasta el centro de la ciudad de la paz donde finalmente concluyen
01:13casi terminando la Camacho, la avenida Camacho donde se instalan las gradas y donde el público
01:18pues allí los espera, marcando un punto importante de una festividad que genera muchísimo movimiento económico
01:25y que por otro lado también en un momento importante en el que hoy vive Bolivia se convirtió en un punto
01:31de encuentro esencial para el pueblo boliviano que se viene preparando durante todo el año para una festividad
01:37como esta, movimiento económico, generación de trabajo para los artesanos, pues la muestra de la devoción
01:44de los devotos allí al tatita como se le conoce al señor Jesús del Gran Poder
01:49y una vez más se vivió la fiesta de un patrimonio cultural de la humanidad declarado por la UNESCO
01:55hace algunos años y que cada año evidentemente demuestra que sigue manteniendo ese título
02:00respetando la tradición, no afectando sin duda alguna lo que dicta de alguna manera la festividad
02:08y evidentemente como elemento distinto de otras festividades entraron con rosones negros
02:14precisamente para recordar y hacer un homenaje breve a aquellas víctimas que lamentablemente han perdido la vida
02:22como parte de los bloqueos que han tenido lugar en el país
02:25Un fin de semana también de homenaje para Venezuela, el presidente Nicolás Maduro durante estos últimos días
02:37tuvo la posibilidad de encontrarse con la hija de Rubí Pérez
02:41allí le entregó de manera completamente simbólica y real la nacionalidad venezolana post-mortem
02:47y la orden José Antonio Abreu al merenguero dominicano Rubí Pérez
02:51a dos meses del fallecimiento, luego del trágico accidente, recordemos que tuvo lugar en la discoteca Jet Set
02:58su hija, Zulinka Pérez, recibió los honores en nombre de su padre
03:01recordando el cariño que el artista sentía por Venezuela
03:05el mismo que consideraba pues su segunda patria, este país
03:08recordemos que Rubí Pérez prácticamente se lanzó en suelo venezolano
03:12y luego fue reconocido en su país y en otras partes del continente
03:17El presidente Maduro expresó que Venezuela también es la patria de la familia Pérez
03:21un reconocimiento que cumplió un anhelo del merenguero por sus experiencias positivas en esta nación
03:27una ceremonia donde se destacaron los lazos culturales entre la República Dominicana y Venezuela
03:33días antes había realizado también un homenaje musical a Rubí Pérez en Caracas
03:38donde su hija y su esposo interpretaron sus éxitos
03:43así se vivió esta jornada y el homenaje desde Venezuela al gran músico dominicano
03:49también le contamos desde Venezuela falleció
04:18Juan Calzadilla este fin de semana un hombre de poesía, de arte y de política a los 95 años
04:25dejando un legado sin duda alguna memorable el cual va a ser homenajeado en el transcurso de los siguientes días
04:32desde su casa como decía el ministro para la cultura de este país Ernesto Villegas
04:36desde la Galería de Arte Nacional
04:38reconocido por su participación en el colectivo vanguardista
04:41El Techo de la Ballena y su dirección en la Galería de Arte Nacional
04:45durante varios años su obra fue influenciada también por el surrealismo y el arte experimental
04:50comprende 25 poemarios siendo noticia del ALUD su última publicación
04:56además de su producción artística Calzadilla se destacó por su labor como tallerista literario
05:01promoviendo la creación poética de diversas comunidades de Venezuela
05:05y en 1996 recibió el premio nacional de cultura en la mención de artes plásticas
05:10acá hablamos hoy sobre su legado y lo hago con un invitado especial
05:13hoy hablamos sobre Juan Calzadilla
05:16acá les mostramos uno de sus poemas
05:35uno de los que han compartido en diversas redes sociales
05:39el camino se recorre a sí mismo
05:41no eres tú el que lo recorre
05:43tú te recorres a ti mismo
05:44así camines de arriba abajo dejando atrás fronteras
05:47parte del trabajo que realizó el artista venezolano
05:52a quien hoy homenajeamos y del cual hablamos en nuestro estudio
06:05hubころú
06:07sub tela
06:09yo
06:0915
06:1110
06:1210
06:1211
06:1311
06:1611
06:1712
06:1712
06:1812
06:1912
06:2013
06:2013
06:2013
06:2115
06:2113
06:2313
06:2413
06:2415
06:2414
06:2515
06:2515
06:2620
06:2715
06:2716
06:2815
06:3016
06:3016
06:3216
06:3218
06:3319
06:3320
06:3417
06:35siempre nos acompaña y que hoy se ha venido
06:37además con su guitarra, él no puede llegar acá
06:39si no viene con su guitarra
06:41bienvenido, gracias por estar acá
06:42te agradezco muchísimo
06:44gracias a ti y además hablar de Juan Calzadilla
06:47creo que Telesur
06:48se rinde de luces
06:51y de estrellas
06:52porque Juan Calzadilla era un extraordinario poeta
06:55y un extraordinario
06:57artista plástico y crítico
06:59y el cual se merece
07:01realmente un sendo homenaje
07:03casi todo el siglo XX
07:05Juan Calzadilla estuvo presente
07:07desde su primer premio
07:09que obtuvo hacia el 54
07:11a través de la Asociación Venezolana de Periodistas
07:13en plena dictadura militar venezolana
07:15con Marco Pérez Jiménez
07:16y con un amigo como Vicente Gervasi
07:19que lo incitó para que
07:21pudiera participar en ese evento
07:23y ahí viajó a Moscú
07:24y ahí adelante
07:27toda esa incursión en las artes plásticas
07:29en la crítica, en la poesía
07:31en el surrealismo como tú ya lo mencionabas
07:33anteriormente
07:33esa lectura de Fedor Dostoyevsky
07:35por ejemplo
07:36pero también un personaje
07:37que lo acompañó toda la vida
07:38que es Simón Rodríguez
07:41en la lectura que yo tengo
07:42sobre Juan Calzadilla
07:44por ejemplo
07:44Juan Calzadilla nos lega
07:47que hay una lectura instructiva
07:49y una lectura educativa
07:50pero el que lee
07:52necesita tener ideas
07:54para que sean confrontadas
07:55esas ideas
07:56con la lectura
07:57y entonces
07:58claro
07:58ahí Juan Calzadilla
07:59nos dice algo fascinante
08:00que es que
08:01nosotros tenemos lecturas visuales
08:04o sea que es la lectura de la vida
08:05y creo que es uno de los aportes
08:07extraordinarios que hace Juan
08:08nosotros tenemos lecturas visuales
08:10y lecturas auditivas
08:11y esas lecturas
08:12que son las lecturas de la vida
08:13entonces las confrontamos con el libro
08:15por eso que Juan tiene razón
08:16el libro impreso
08:17no va a desaparecer nunca
08:19sin duda
08:20Luis Felipe
08:21tú eres especialista
08:22en materia de escritura
08:23pero además en materia de música
08:25quiero decirle
08:26que no es la primera vez
08:27que nuestro invitado
08:27nos acompaña
08:28para hablar precisamente sobre ello
08:30tienes la capacidad
08:31para entender
08:32también la importancia
08:33de la presencia
08:34de Calzadilla
08:35en la generación
08:36del 58
08:36y como también
08:38fue fundacional
08:39para hablar de las letras
08:40venezolanas
08:41y su trabajo
08:42también en relación
08:43con el ámbito de la plástica
08:44cuéntame sobre ello
08:46porque hoy
08:47es necesario recordar
08:48esta figura
08:48y por qué el legado
08:50es importante
08:51no solo para esta generación
08:52que tiene un arduo trabajo
08:53para Venezuela
08:54sino también
08:55para las generaciones
08:56que vienen
08:57mira si nosotros
08:58tuviéramos aquí a Juan
08:59en este instante vivo
09:00aquí al lado
09:00le preguntaron
09:01mira que opinas tú
09:02de la franja de Gaza
09:03él diría
09:03hay que hacer un borrón
09:04ese Calzadilla
09:06o sea un borrón
09:08hay que tachar eso
09:09entonces ahí hay
09:10una gran
09:10hay un humor
09:12porque Juan Calzadilla
09:13incursionó en el surrealismo
09:15incursionó en el surrealismo
09:16el surrealismo
09:17es algo interesante
09:18porque estudia los sueños
09:19y Juan Calzadilla
09:21tiene en ese humor
09:22en esa ironía
09:23por ejemplo
09:23él hablaba
09:24en su poema
09:25en uno de sus poemas
09:26que se llamaba
09:27Autorretrato sin Marco
09:28entonces él decía
09:30bueno yo cuando veo
09:30este autorretrato
09:31lo que estoy viendo
09:32es mi propia sepultura
09:33pero como veo
09:34nada más el rostro
09:35bueno a mí me gustaría
09:36ver el cuerpo completo
09:37o sea
09:38ahí está Calzadilla
09:39con ese tremendo humor
09:40la literatura
09:42de Juan Calzadilla
09:43nos refresca
09:44porque nosotros
09:45estamos buscando
09:46siempre la perfección
09:47y entonces
09:48en los mismos textos
09:49de Juan
09:49él nos dice
09:50si nosotros estamos pendientes
09:51de buscar la perfección
09:52nos descuidamos del texto
09:54porque siempre vamos
09:55a estar buscando
09:56la perfección
09:56y entonces tenemos que ver
09:58que nuestro deseo
09:59no tiene exactamente
10:00que ver con lo que
10:01con el resultado
10:03si yo por ejemplo
10:05vimos en las artes plásticas
10:07él decía
10:07si una persona
10:08hace algo
10:09en automático
10:09por ejemplo
10:10yo hago un trazo
10:11y ese trazo
10:12tiene una energía
10:13está lleno de vitalidad
10:14pero Juan Calzadilla
10:16nos decía
10:16pero hay otro
10:17que hace un trazo
10:17más medido
10:18bueno
10:18también es importante
10:20pero es un trazo frío
10:21y Juan Calzadilla
10:23está en el primer plano
10:24porque en ese primer plano
10:25es lo que sale adentro
10:27lo espontáneo
10:28Juan Calzadilla
10:28es un tipo
10:29sumamente espontáneo
10:30cuando hablaba
10:31de la muerte
10:32uno de sus últimos textos
10:33precisamente toca ese tema
10:35y yo lo incluí
10:36en la canción
10:37homenaje para él
10:38algo así como
10:40déjenme
10:41que yo llegue
10:42a la meta
10:42no me apuren
10:43yo llegaré
10:43con mis cuatro extremidades
10:44a donde tengo que llegar
10:46y después
10:46es una combinación
10:47con otro texto
10:48de Ítaca
10:49donde decía
10:49yo cuando llegue
10:50a Ítaca
10:51porque es él
10:52que está llegando
10:53no es Ulises
10:54y abre la puerta
10:55paso el umbral
10:56y ahí lo que me quiero
10:57encontrar con una mujer
10:58que me extienda los brazos
10:59y tenga unos labios
11:02que me reciban
11:03es interesante Luis
11:05porque Calzadilla
11:06estuvo hasta sus últimos tiempos
11:07activo
11:08de hecho su última publicación
11:09lo demuestra
11:10trabajando fervientemente
11:11en la escritura
11:12en la gestión
11:13y en el ámbito
11:14por ejemplo
11:14de la dirección
11:15de la galería de arte
11:16donde también se va a gestionar
11:17un homenaje a él
11:18ello demuestra
11:18no solo un proceso
11:19de comprensión
11:20con una obra en sí misma
11:21digamos personal
11:22sino también
11:23el proceso de comprensión
11:24de cómo se gestiona
11:25espacios artísticos
11:26en un país
11:27que tiene características
11:28determinadas
11:29claro claro
11:30cada momento político
11:34y eso también lo decía Juan
11:35por ejemplo
11:35nosotros tenemos
11:36una incursión
11:37en el área
11:37de la historia
11:38nosotros estamos haciendo
11:39el rescate
11:40de una historia
11:41que no nos contaron
11:43a nosotros nos hablaron
11:45por ejemplo
11:45de la pinta de la niña
11:46de Santa María
11:46pero no nos hablaron
11:48de Leander
11:48igual que seguiendo
11:50está diciendo
11:50hay que rescatar
11:51la historia
11:52nuestra
11:54o sea hay que rescatar
11:54una historia
11:55que no nos contaron
11:56insisto en eso
11:56ahora
11:57una vez que tenemos
11:59la historia
11:59que es que vamos a hacer
12:00con ella
12:01porque por ejemplo
12:02Juan se movió
12:02en el arte plática
12:03entonces es el artista
12:04el artista
12:05en todas sus dimensiones
12:06es el artista
12:07que te acabo de asomar
12:08con palabras de Juan
12:09con ese trazo espontáneo
12:11y el mismo Juan
12:12hacía sus propios dibujos
12:13cuando él
12:14le expuso
12:16en galerías
12:18él le expuso
12:19con otro nombre
12:19él no puso
12:20con su propio nombre
12:20él es un seudónimo
12:22donde se demuestra
12:23que la importancia
12:24era más en la obra
12:25que en la propia persona
12:27Luis se me acaba
12:28el tiempo
12:28pero sé que tienes
12:29una obra preparada
12:30por ahí
12:31dedicada a Juan
12:32un pedacito
12:33te voy a pedir
12:34para despedirnos
12:35bueno para Juan
12:36Cacedilla
12:36y honor a Juan
12:38que por cierto
12:39la Escuela Nacional
12:40de Poesía
12:40lleva su nombre
12:41y el taller
12:42de estudios literarios
12:42que yo coordino
12:43en la Casa Muestra América
12:44también ha hecho
12:45sendos de estudios
12:46sobre la obra de Juan
12:46Quise hacer una guitarra
12:50con la caja de la luna
12:52hizo la mala fortuna
12:54que fuera noche nublada
12:56y en una tarde soleada
13:01talareando tu canción
13:02fuego en mi pecho ardía
13:04que opacaba el mismo sol
13:06para andar
13:10hay que saber
13:11en donde el camino
13:12acaba
13:13y esquivarlo
13:14y evitarlo
13:14para no acabar
13:15la marcha
13:17yo ando sobre seis caminos
13:21que se adentran
13:22en mi pecho
13:23por eso cuando yo canto
13:25junto con las cuerdas
13:26tiemblo
13:27yo ando sediento
13:31de sed
13:32solo eso que llaman vida
13:34podrá acabar mi sed
13:35solo eso que llaman vida
13:37podrá acabar mi sed
13:39solo eso que llaman vida
13:41podrá acabar mi sed
13:42gracias
13:51muchísimas gracias Luis
13:53por habernos acompañado
13:54siempre un placer
13:55hoy conversábamos
13:56con nuestro invitado
13:57Luis Felipe Bellori
13:58nos acompaña
13:58además de ser cantautor
14:00es escritor, poeta
14:01y así me despido
14:02véngase conmigo a esta hora
14:03Luis Guillermo

Recomendada