- 16/6/2025
El submarino Peral, una conspiración
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Con el submarino ya no habrá más batallas navales y como se seguirán inventando instrumentos
00:27de guerra cada vez más perfeccionados y terroríficos, la guerra misma será imposible.
00:36Hace más de cien años el mundo era muy distinto. Fue un tiempo de grandes cambios. Los soñadores
00:42imperaban con sus ideas. Uno de aquellos visionarios fue un ingeniero y marino español, ávido
00:48lector de Julio Verne, que llevó uno de aquellos sueños a la realidad. Su nombre, Isaac Peral.
00:54Y su gran invento, el primer submarino que merece llevar el apelativo de moderno.
01:01Isaac Peral es un ejemplo de lo que hoy llamaríamos un emprendedor.
01:05Un innovador. Alguien que era muy consciente de las capacidades de la tecnología.
01:10Es el primer ingeniero histórico que conozco que ha hecho IMAGD.
01:14Es cierto que el invento de Isaac Peral fue toda una revolución.
01:17Si 20 veces se caía, 20 veces se levantaba.
01:20Nuestro primer submarinista. Es el padre del arma submarina.
01:23Zaharoff intentó sabotear el submarino Peral hasta nueve ocasiones.
01:27Justo en los momentos en que se podía hacer más daño, que era cuando se estaban haciendo
01:31las pruebas de idoneidad para la marina española.
01:33Probablemente nadie pueda demostrar la verdad, pero a mí me parece que no hay razón para
01:37pensar que hubo una mano negra y no tendría lógica que la hubiera.
01:41Hay una historia muy interesante alrededor de este alto secreto militar que se decretó por
01:47parte del Ministerio de Marina. Todo el mundo en Europa conocía los planos.
01:53Isaac Peral, sí, es el padre del submarino moderno.
02:18Y ello se debe a que comprendió que la impulsión debía ser eléctrica.
02:23Pero además, hay una innovación, un instrumento revolucionario que nunca confió a nadie, que
02:30mantuvo lejos de quienes consideraba enemigos, espías o conspiradores.
02:35Por uno u otro motivo, la construcción del submarino no llegó a buen término, y Peral se consoló
02:42impidiendo que otras potencias lo lograran a su costa.
02:46El enigma del instrumento que ideó sigue vigente hoy.
02:50Unos dicen que lo destruyó, otros que lo ocultó, que lo enterró en un lugar seguro.
02:56En las profundidades, aunque no en las del mar.
03:05El hombre ha tratado de retar a la naturaleza desde la antigüedad, desde siempre.
03:22Y ya incluso se tiene conocimiento de que en el siglo V a.C. había intentos de meterse
03:28debajo del agua.
03:28De hecho, en la época de Alejandro Magno, año 332 a.C., se hizo una prueba con una
03:34campana de vidrio en la que se sumergía una persona para demostrar que podía llegar a
03:39explorar ese fondo, en este caso, de un lago.
03:41La navegación submarina como tal nace muchísimo más tarde, posiblemente en el siglo XV, con
03:45Leonardo da Vinci, que crea primero un traje de buzo rudimentario, pero que funciona, y
03:49después idea una nave submarina que ya se puede guiarla para ir desde el puerto de
03:53Venecia contra la flota turca que está haciendo un bloqueo a este puerto.
03:57Y él mismo pensaba que podría barrenar los buques.
04:00Los siglos posteriores son de transición, pero siempre está presente en la idea del
04:04ser humano conseguir esa nave submarina.
04:06Esa nave submarina que a veces es tan rudimentaria como una barca dada a la vuelta que utilizaban
04:10los cosacos del Volga, apareciendo de repente delante de sus enemigos y atacarlos.
04:14Hay algunos episodios importantes, interesantes.
04:16Uno de ellos, un holandés, convence a los ingleses de que un aparato submarino puede
04:22tener interés, interés posiblemente para la guerra.
04:25Adentrándonos más hacia adelante en el tiempo, siglo XVII, siglo XVIII, pues realmente
04:31son numerosos los intentos de adentrarse en el fondo de mar y tratar de buscar un sumergible
04:36apto primero para la investigación y luego para el combate o para la guerra.
04:40Como todas las aventuras humanas, por supuesto, la búsqueda de la nave submarina se ha cobrado
04:44a sus víctimas.
04:45Esos mártires que han muerto intentando conseguir el submarino que hoy conocemos.
04:51Personas que han muerto además en condiciones a veces bastante tremendas, porque ha sido
04:55por aplastamiento, por la presión, ha sido por ahogamiento.
04:58El siglo XIX, estamos hablando de un siglo de la primera y segunda revolución industrial,
05:03donde son numerosísimos los inventores.
05:05La inspiración es tremenda.
05:06Conseguir esa nave submarina por parte de unos monjes franceses, de inventores alemanes,
05:11incluso en Estados Unidos, durante la guerra de Secesión, se intenta conseguir un submarino
05:15que no se logra, no funciona bien.
05:17Ni siquiera esa última etapa resultó fácil.
05:23En España, varias propuestas interesantes fueron desechadas, hasta llegar a los verdaderos
05:29precursores del submarino peral.
05:32Hay un antecedente del submarino de peral, que es también de un español, en este caso
05:36un catalán, Narciso Monturiol, que creó dos buques submarinos llamados Ictíneos, el Ictíneo
05:40I y el Ictíneo II.
05:42El primero era muy pequeñito y se propulsaba por fuerza humana.
05:45El segundo ya era más avanzado y tenía un motor de vapor.
05:49Y ahí está una de las grandes claves y es la propulsión.
05:51La propulsión de vapor no era la definitiva.
05:53La definitiva es la que introduce peral, que es la propulsión eléctrica, que hoy en
05:57día sigue vigente.
05:57Los submarinos actuales siguen siendo eléctricos.
05:59En el siglo XIX, la energía eléctrica era tan misteriosa como casi un siglo después
06:15la energía atómica o la energía oscura hoy.
06:18Peral fue uno de los pocos personajes de su época capaces de comprender el verdadero
06:23potencial de la electricidad.
06:25Hoy en día no se concibe el submarino como no eléctrico, es decir, casi todos los submarinos
06:32son eléctricos.
06:33La principal diferencia es cómo generamos esa electricidad.
06:36Generalmente es a través de motores diésel que cargan unas baterías.
06:40Isaac Peral tuvo que diseñar y fabricar sus propias baterías y sus propios sistemas
06:47para poder almacenar la electricidad.
06:49Él, que en principio pensó en gas, pues saltó a la energía eléctrica, porque vio dos
06:54ventajas fundamentales, que es la que tiene un submarino hoy en día.
06:57La primera es, son silenciosos y la energía eléctrica te permite ser silencioso y sobre
07:03todo te permite disponer de toda la potencia, que es algo clave que tiene que tener un submarino
07:07a la hora de realizar su misión.
07:09Con todo, la innovación de Isaac Peral no prosperó.
07:13¿Por qué? ¿Por la época? ¿Por ser español?
07:17También hubo otras cuestiones más graves.
07:20Presumiblemente, corrupción, espionaje, mano negra, a lo que llegaremos más adelante.
07:27Por ahora, quedémonos con una somera descripción del submarino Peral.
07:32Tenía dos motores de 30 caballos que se alimentaban por baterías, incorporaba sistemas de regeneración
07:39de aire, incorporaba bombonas para poder respirar, incorporaba armamento, en particular era capaz
07:46de transportar tres torpedos.
07:49Era capaz de sumergirse a 30 metros, que en aquella época era más que suficiente para
07:53no ser detectado.
07:54Los problemas fundamentales que tuvieron los submarinos y sobre todo los prototipos de
07:57aquella primera época eran los referidos al trimado del buque, es decir, el proceso por
08:03el cual en inmersión no mantienen la estabilidad.
08:06Para bajar a 30 metros de profundidad, Isaac Peral desarrolló el aparato de profundidades
08:11que, ayudado por un péndulo, le permitía mantener el submarino en estado horizontal.
08:16El aparato de profundidades.
08:19Recordemos este nombre.
08:20Se trata de la más importante innovación de Peral al respecto de la navegación submarina,
08:26el instrumento misterioso que nunca apareció tras su muerte.
08:30El aparato de profundidades resolvía dos problemas.
08:34Uno, el del nivel.
08:35Si tú en tierra o en un submarino quieres mantener la horizontal, puedes usar un nivel,
08:41pero necesitas a una persona observando que la bolita esté entre los márgenes.
08:47Pero claro, él quería resolverlo de forma automática.
08:51Y hay otra forma de hacerlo, que fue la de utilizar un péndulo.
08:56Yo tengo aquí una plomada.
08:58Esta plomada apunta siempre al centro de la tierra, por tanto siempre está vertical.
09:02Tú solo tienes que mantener el submarino perpendicular a la plomada.
09:08Esta plomada lo que hacía era accionar, cerrar dos circuitos, como quien acciona un interruptor,
09:15que cuando el submarino cabeceaba de proa, accionaba este circuito, lo cerraba,
09:22y activaba las hélices de profundidad que compensaban ese cabeceo.
09:27Y si era al revés, pues se invertía el movimiento.
09:29La segunda gran novedad del aparato de profundidades es que también era capaz de mantener la profundidad.
09:38Lo hacía a través de un manómetro, que son los aparatos que miden la presión.
09:43Él instaló un sinusoide, que era un manómetro, y que conectaba con el mar.
09:50Si variaba la profundidad, variaría la presión, y también variaría la longitud del sinusoide,
09:55que empujaría el péndulo, tiene forma de martillo, y accionaría las hélices para, en este caso, corregir eso.
10:05Que esta vez lo que corrigen sería la profundidad del submarino.
10:09El único tema que no compartió Isaac Peral fue su aparato de profundidades,
10:15que él mandó destruir personalmente, porque no quería que estuviera disponible.
10:21Eso es lo que se dice.
10:23Pero, ¿seguro que lo mandó destruir?
10:26Ya veremos.
10:27Ahora conviene echar la vista atrás.
10:39Los intentos por diseñar un submarino eficiente, como hemos visto,
10:46fueron numerosos a lo largo de la historia.
10:49El arma submarina tendría un efecto trascendente en la guerra.
10:53Isaac Peral, que nació el 1 de junio de 1851 en la ciudad de Cartagena,
11:00sería el primero en conseguirlo.
11:01Pero, ¿quién era? ¿Qué pasaba por su mente? ¿Cuáles son sus orígenes?
11:07Los orígenes de Isaac Peral son, fundamentalmente,
11:10que es hijo de un marino, de un oficial de la artillería naval,
11:14que es un cuerpo que existía en aquella época,
11:16y nieto de otro oficial de la artillería naval.
11:19El influjo del entorno y de la familia hizo que los tres hijos varones
11:23de Juan Manuel Peral, Isaac Peral y sus dos hermanos,
11:26ingresaran a la Armada del Ingreso con 14 años.
11:29Bueno, la formación técnica que tuvo Isaac Peral,
11:31primero fue la formación dentro de la propia escuela naval,
11:34y luego, por supuesto, cuando él fue ascendiendo,
11:37en la promoción, hasta que consiguió, creo que el número uno,
11:41el número dos de la promoción, entonces tenía derecho
11:43a optar por el cuerpo técnico de estudios superiores de la Armada,
11:47lo que ahora llaman familiarmente el curso de sabios.
11:52Él estuvo embarcado 20 años, primero como oficial de flote,
11:57por lo que sabemos, recorrió todos los mares
11:59y todos los océanos del mundo,
12:01luego estuvo destinado una temporada en Filipinas,
12:04luego estuvo destinado en la Guerra de Cuba,
12:06donde entró en acción,
12:08y luego estuvo en la Guerra de Carlista,
12:11el director del observatorio, que era también el director
12:14de la Academia de Implicación de Estudios,
12:16enseguida se fijó en él
12:18y lo reclamó en cuanto pudo.
12:20Le ofreció la cátedra de física y la de química.
12:24Él hablaba inglés, alemán y francés.
12:26El tiempo que tenía libre se dedicaba a estudiar.
12:28Peral tuvo mala suerte en muchos aspectos de su vida.
12:36Quizá el principal fuera la salud.
12:38Sus problemas comienzan durante una parada en Filipinas.
12:42Durante aquella parada en Filipinas,
12:44Peral tiene problemas de salud
12:47que al quedarnos tan lejos, la verdad que son algo imprecisos.
12:50De tal manera que tuvo una primera intervención
12:53a cargo de un cirujano,
12:55un cirujano menor,
12:57un barbero,
12:58una persona con una formación escasa,
13:01y probablemente si se trataba de un cáncer,
13:04al no ser correctamente eliminado,
13:06tuviera alguna diseminación a distancia.
13:09En la Escuela Naval de Ampliación de Estudios de la Armada,
13:24Peral tiene la idea de construir el submarino con motor eléctrico,
13:27alimentado por baterías
13:29y capaz de disparar torpedos sin salir a la superficie.
13:33Algo que lo convertiría en invencible.
13:35Tres son las dificultades que logra solucionar.
13:39Pues fundamentalmente es la autonomía.
13:41La autonomía que se basaba en tener una propulsión
13:44que le permitiera recorrer distancias bajo el mar.
13:46En este caso, el submarino Peral era capaz de recorrer,
13:49estamos hablando del siglo XIX,
13:50de finales del siglo XIX,
13:51hasta 150 millas en inmersión
13:53con la capacidad de la batería que tenía.
13:55Y la otra era que el personal,
13:56la dotación del submarino,
13:57fuera capaz de respirar a bordo
13:59en un ambiente confinado y sin aire del exterior.
14:02Esos dos problemas los solucionó Peral,
14:04uno con las baterías, como dije anteriormente,
14:06y otro con un sistema de purificación de aire.
14:08Pues lo que tenemos aquí
14:09es la simulación de lo que sería
14:12el sistema de absorción del dióxido de carbono.
14:15Todo el aire que la tripulación respira
14:17se hace pasar a través de cal
14:19y esta cal absorbe el CO2.
14:23De manera que si pasase algo de CO2
14:24a través del absorber de CO2,
14:27esta disolución cambiaría de color.
14:29Fundamentalmente lo que hizo que este submarino
14:33fuera muy superior al resto
14:34es la capacidad de lanzar torpedos en inmersión pura.
14:38Para navegar debajo del agua
14:39se pierde todo tipo de referencia con el exterior
14:41y por tanto hay que tener un sistema
14:43que permita ir de un punto a otro
14:45de una forma fiable y segura.
14:47Cómo se sitúa el submarino debajo del agua,
14:49cómo navega de un punto a otro,
14:50es otra de las claves.
14:52Por supuesto, el trimado,
14:53la estabilidad del submarino.
14:54La capacidad de controlar la profundidad automáticamente
14:58mediante lo que le llamó él el aparato de profundidades.
15:02Básicamente es lo que daría pie luego
15:06a lo que era el sumergible operativo de la época.
15:10Consiguió sistemas que hoy en día se usan en submarinos.
15:14La torreta óptica con la cual Peral podía mirar
15:17a través de las ventanitas
15:20que luego se constituyeron en los periscopios.
15:22Le añadió a esa torre periscópica
15:24un sistema antibao
15:26y además un sistema para poder medir distancias de buques
15:29que es un sistema que se utiliza actualmente,
15:30que es una retícula en el periscopio
15:32que le permite conocer la distancia
15:34de los barcos o de lo que haya en superficie.
15:36Un sistema de trimado con bombas
15:38que introducía y sacaba agua
15:40para mantener los pesos,
15:42la relación peso-empuje del submarino adecuadamente.
15:45Son muchas las contribuciones de Peral
15:46y muchas las innovaciones, como se ve.
15:48Teniendo en cuenta que Tomás Alba Edison
15:50había inventado la bombilla seis o siete años anteriormente,
15:53tuvo que meterla a bordo
15:54para poder ver en un ambiente totalmente confinado,
15:57en un puro de metal totalmente cerrado
15:59y debajo del agua.
16:01La velocidad, la maniobrabilidad del submarino Peral
16:05superó con creces la de otros competidores.
16:09Hay que tener en cuenta que Peral consigue algo tremendo.
16:12En un solo año contribuye a una plataforma de guerra
16:14que es la principal característica del submarino,
16:18que es la discreción.
16:19Ese es el concepto innovador,
16:20porque en aquel entonces incluso hay gente
16:23que llega a pensar que la guerra submarina
16:25es una guerra innoble.
16:26Todo se basaba en la potencia artillera,
16:29en el tamaño y en la coraza de los barcos
16:30y sobre todo en la estrategia de los mandos,
16:34de dónde colocar a las fuerzas navales
16:36y cómo maniobrar con ellas
16:38para llegar a ganar un combate.
16:40¡Adelante uno!
16:45¡Abierta!
16:48De orden mía, sumergir el barco.
16:54Pero volvamos a la dura realidad
16:57de finales del siglo XIX.
16:59En 1885, España está a punto de entrar en guerra con Alemania,
17:04que reclama la posesión de las Islas Carolinas,
17:08un archipiélago en medio del Pacífico.
17:10En la década de los años 80,
17:12pensemos en la enorme potencia del Imperio Británico,
17:16un imperio mundo, la Era Victoriana.
17:18Todo le salía bien a Gran Bretaña en 1870-1880.
17:24Y en ese sentido,
17:26hay rumores muy sostenidos
17:29según los cuales Gran Bretaña
17:32piensan apoderarse de las Islas Canarias,
17:35los alemanes quieren apoderarse
17:36de las Carolinas y de las Marianas,
17:38quién sabe si también de las Filipinas.
17:41Demuestra palmariamente a Peral
17:43que España no tiene medios
17:45y que es urgente
17:46afrontar una situación de crisis
17:49en la cual un país con una armada
17:51mucho más poderosa que la de España
17:52puede atacar a España.
17:55Le dijo a su mujer
17:55que no le daba más remedio
17:56que poner en conocimientos superiores,
17:58que tenía un arma que podía desequilibrar
18:01el conflicto en beneficio de España.
18:07Peral envió sus diseños
18:09al Ministerio de Marina,
18:10que nombró una comisión
18:11para que los estudiara en Madrid,
18:14la llamada Junta Técnica.
18:16Esta aprobó la puesta en marcha del proyecto.
18:20Uno de los requisitos claves
18:21que le pusieron a Isaac Peral
18:23es que tuviera el máximo contenido nacional posible.
18:26Con lo cual, el proyecto trajo de fuera
18:28lo único que no se producía dentro de España.
18:31Pero en España, por desgracia,
18:32en aquella época es que no había...
18:34la tecnología era muy...
18:36muy de andar por casa, ¿no?
18:37El submarino Peral fue el primer buque
18:40construido en casco de acero
18:41en un arsenal del Estado.
18:43O sea, los buques de casco de acero
18:45que teníamos procedían de astilleros extranjeros,
18:48sobre todo británicos y franceses.
18:51Con un primer presupuesto del Estado
18:53de 5.000 pesetas,
18:55Peral viaja al extranjero
18:56para conseguir el material necesario.
18:59Luego se amplió a las 300.000 pesetas
19:01para acabar siendo muy superior.
19:03Peral tuvo que comprar todos sus equipos
19:14en el extranjero,
19:16porque Peral lo que hizo fue comprar
19:18lo último en tecnología
19:19y esa tecnología en España no la teníamos.
19:21Entonces, no tuvo más remedio,
19:24sobre todo, que irse a Londres
19:25a comprar el acero,
19:28que era Siemen,
19:30de la casa Tenaut,
19:30comprar los motores E-Smith
19:32y un montón de equipos de medida
19:35como voltímetros, amperímetros.
19:37Tuvo que ir a Berlín
19:38a comprar el tubo lanzatorpedos.
19:40En Bruselas compró
19:41las mejores baterías
19:43que había en el mercado.
19:44En Bélgica se compraban
19:46y se adquirían también dinamos.
19:48La óptica era de procedencia francesa.
19:50Por supuesto, la chapa, el acero,
19:53los ejes, las hélices.
19:54Y con todo eso,
19:56pues pudo empezar a construir su submarino.
20:00Los trabajos de construcción
20:08comenzaron en el arsenal de La Carraca,
20:11Cádiz,
20:11el 23 de octubre de 1887.
20:14El submarino peral se bota,
20:19como es sabido,
20:20en el astillero de La Carraca,
20:21en San Fernando,
20:22el día 8 de septiembre de 1888.
20:25Se bota sin muchos elementos,
20:27como lo demuestran
20:28las pocas imágenes que hay de la época.
20:30Pero quitado los motores eléctricos
20:31y alguna otra cosa así,
20:32digamos, de poca envergadura,
20:34quitado eso,
20:35prácticamente estaba a hueco,
20:37con toda seguridad.
20:37Y las pruebas oficiales
20:39empezaron en 1890.
20:41Y hizo pruebas de inmersión,
20:43de navegación en inmersión,
20:45de navegación en superficie,
20:47de disparos de torpedos parados
20:48y de disparos de torpedos en movimiento.
20:51La primera prueba
20:52era la de radio de acción.
20:54Consistía en tres días seguidos
20:56el submarino Peral
20:57saldría a alta mar
20:58a hacer largas distancias
21:00y yendo a medios
21:02y a cuartos de batería
21:04hasta conseguir acabar
21:06por completo
21:06la carga de las baterías.
21:08En esta prueba,
21:09Peral se quejó a la Junta
21:11diciendo que si se hacía la primera
21:14el submarino iba a quedar inutilizado
21:16y no se iban a poder
21:17seguir haciendo las pruebas.
21:18Se hizo inmersión,
21:19se probó la estanquidad,
21:20se probó el aire respirable,
21:22se probaron las bombas,
21:23los motores,
21:24se probó el aparato de profundidades.
21:26Pero con un teléfono
21:27comunicado con el interior del submarino
21:29para ver que todo iba bien.
21:30La segunda prueba
21:31fue la de invisibilidad.
21:33El submarino tendría que salir
21:34desde el puerto
21:35y acercarse al Cristóbal Colón
21:38y lanzarle un torpedo
21:39antes de ser visto.
21:40Se hizo de día
21:41y salió mal.
21:42Primero porque el Colón
21:44estaba avisado,
21:46estaba toda la dotación
21:47encubierta
21:48mirando a ver
21:49por dónde aparecía el submarino
21:51y además habían 200 invitados
21:53que también ayudaron
21:54a descubrir en el submarino.
21:57Entonces,
21:58las tres veces que el Peral
21:58intentó acercarse,
22:00pues fue visto
22:01antes de lanzar su torpedo.
22:03Pero esta misma prueba
22:04se hizo por la noche
22:05y fue un éxito.
22:11La tercera prueba
22:12y muy importante
22:14fue la de navegación submarina.
22:16sale a alta mar,
22:20navega a 10 metros de profundidad
22:21y sale en unas coordenadas
22:24preestablecidas
22:24después de estar navegando
22:26durante una hora.
22:27Era el reto quizá
22:27más gordo del submarino
22:28que era una navegación
22:30de Cádiz a Ceuta,
22:31navegación mixta
22:32a superficie submarina
22:33tratando de permanecer
22:34indetectado
22:35en su paso
22:36por el estrecho de Gibraltar.
22:37Y el propio Peral
22:38incluso al finalizar las pruebas
22:40hace unas memorias
22:41en las cuales
22:42él reconoce
22:43que su invento,
22:44su prototipo
22:45requiere de mejoras.
22:47Pero en esencia
22:48la Junta reconoció
22:49que el submarino funcionaba
22:50y que era bueno
22:50y que era un gran avance.
22:52Hay que reconocerle
22:53el mérito en definitiva
22:54de haber construido
22:55el primer submarino funcional.
23:00Sin embargo,
23:02el 2 de septiembre de 1890
23:04la Junta redactó
23:06un extenso informe
23:07que sin tener nada
23:08de jocoso
23:09concluía textualmente
23:11que el navío
23:12era inútil
23:13y no tenía ninguna utilidad.
23:18El veredicto
23:19de la Junta Técnica
23:20fue paralizar
23:21la continuidad
23:23del proyecto.
23:24¿Por qué?
23:25Siempre ha habido
23:26peralistas
23:28y peralófobos.
23:29O sea,
23:30gente muy a favor,
23:31gente muy en contra.
23:32Yo creo que gente neutral
23:33no había nadie.
23:34Entre los liberales
23:36había algunos
23:36que directamente pensaban
23:38que lo mejor
23:38era abandonar
23:39el imperio español,
23:41centrarse en el mercado nacional
23:42y luego hay,
23:43claro,
23:43mercaderes,
23:44intermediarios,
23:46comisionistas
23:46y gente que no quería
23:47que ese invento
23:48saliera adelante.
23:49Yo creo que
23:50se dinamitó
23:52creo que por las presiones
23:54sobre todo
23:55de los ingleses.
23:56Resulta
23:56que los ingleses
23:58en ese periodo
23:59tenían la mejor
24:00fuerza naval
24:01del mundo.
24:02Cuando la gente
24:03está diciendo
24:03en la prensa
24:04que esto va a ser
24:05gracias a esto
24:05vamos a recuperar
24:06Gibraltar,
24:07es como echar leña al fuego.
24:08Entonces la pregunta
24:09aquí en realidad
24:09es por qué se ponen
24:11esas pegas
24:11o decidirá quién es la mano
24:12la mano que está detrás
24:14forzando
24:15si solamente son los marinos
24:17o hay una mano política
24:18que obliga
24:19a poner esas pegas
24:20y a desecharle su marino.
24:22¿Fueron autónomos
24:22los marinos
24:23que hicieron este juicio
24:24o por qué fueron tan negativos?
24:26Pues el prototipo
24:28superó ciertas pruebas
24:30pero no con la rotundidad
24:32con la que muchos
24:34muchos dicen.
24:35Hombre,
24:36era un programa de pruebas
24:37digamos un poquito simplista.
24:39Para mí
24:39realmente
24:40no era tan innovador
24:41como muchos dicen.
24:43No se llegó a producir
24:44para la Armada
24:44del submarino
24:45pero sobre todo
24:46es porque Peral
24:47decidió
24:47que no quería aceptar
24:49que otro
24:50dirigiera
24:51el proyecto
24:52que él había dirigido
24:53hasta entonces.
24:53Quizás si el programa
24:55se hubiera continuado
24:56es posible
24:57que se hubiera llegado
24:58a un avance.
25:00Aunque tuvo
25:01grandes defensores
25:03como la reina regente
25:04doña María Cristina
25:05también tuvo
25:06detractores poderosos.
25:08Cánovas del Castillo
25:09jefe del gobierno
25:10sentenció
25:11vaya
25:12aquí tenemos
25:13un don Quijote
25:14que ha perdido el seso
25:15leyendo la novela
25:16de Julio Verne.
25:18Entre ese grupo
25:19de penalistas
25:19estaba nada menos
25:21que la mismísima
25:23reina regente
25:23María Cristina
25:24que a final de cuentas
25:25ella fue
25:26la que
25:27dio el espaldarazo
25:29definitivo
25:29para la construcción
25:31del submarino.
25:32De hecho
25:32estaba tan enamorada
25:33del proyecto
25:34que mandó
25:36a su propio
25:36ayudante personal
25:37de la corte
25:39a Cádiz
25:39porque la reina
25:40quería tener
25:41información
25:41de primerísima mano
25:43y en tiempo
25:44casi real
25:44de las pruebas
25:45del submarino.
25:47Eso
25:47entre otras cosas
25:48siguió acarreando
25:49muchas envidias.
25:51Isaac Peral
25:51era un visionario
25:52era un hombre
25:53muy inteligente
25:53por lo que cuentan
25:54las fuentes
25:56de la época
25:56y sobre todo
25:58era un gran patriota
25:59que optó
26:00por entregar
26:01su gran invento
26:03a la patria
26:04a España
26:05que por hacer
26:07negocio con él
26:08que lo podía
26:08haber hecho
26:09perfectamente.
26:26El 30 de abril
26:28de 1898
26:30la flota norteamericana
26:31entra en la bahía
26:32de Cavite
26:33Filipinas.
26:34El 3 de julio
26:36el almirante Cervera
26:37pierde toda su flota
26:39en Santiago de Cuba.
26:41Es el final
26:42de la guerra
26:42hispano-estadounidense
26:44que acabó
26:45con los últimos
26:45vestigios
26:46del imperio español.
26:48¿Pudo el submarino
26:49Peral
26:49haber cambiado
26:50el curso
26:51de los acontecimientos?
26:52Si hubiera cambiado
27:00el curso
27:00de la historia
27:01eso nunca se sabrá
27:03es el problema
27:04que tiene la perspectiva
27:05pero que hubiera influido
27:06sin lugar a dudas
27:08hubiera influido.
27:09Sobre el resultado
27:09de la guerra
27:10no soy yo
27:11el que lo dice
27:11lo dice uno
27:12de los principales actores
27:13que es el almirante Dewey
27:14que en su exposición
27:16o en su informe
27:17sobre la guerra
27:18en el Congreso
27:19de los Estados Unidos
27:20les dijo
27:21a los congresistas
27:21que si España
27:23hubiera tenido
27:23el submarino de Peral
27:24él no habría aguantado
27:26el bloqueo
27:27más de 24 horas.
27:28El simple hecho
27:29de que la marina
27:30estadounidense
27:31hubiera conocido
27:33la presencia
27:34de submarinos
27:35como los de Isaac Peral
27:37en la zona
27:37hubiera obligado
27:40a tomar decisiones
27:41totalmente distintas
27:42de los que se tomaron.
27:44Fue concebido
27:44como un submarino
27:45de defensa de costa
27:47es decir
27:47defensa costera
27:48no para atacar
27:49el tráfico comercial
27:51enemigo
27:51y abordar
27:53grandes travesías
27:55oceánicas.
27:56Lo que sí podría haber hecho
27:57si hubiéramos tenido
27:58submarinos
27:58es por ejemplo
27:59limitar el tráfico
28:00en el estrecho de Gibraltar
28:01en puntos donde
28:03hay un estrangulamiento
28:04del tráfico
28:05y donde están cercados
28:06a la costa española
28:07evidentemente
28:08el tráfico
28:09de buques norteamericanos
28:10por esa zona
28:10sí podría haber sido controlado
28:11e incluso impedido
28:12en caso de tener
28:13esas unidades
28:14pero anulado
28:14yo creo que no.
28:15el retraso comparado
28:17de las políticas
28:19imperiales españolas
28:20a finales del siglo XIX
28:21hacían literalmente imposible
28:23que frente a una potencia
28:25como la de Estados Unidos
28:27pudiera España
28:28hacerle frente.
28:29El submarino de Peral
28:30no hubiera cambiado
28:31el final
28:31del imperio español
28:33que finalmente
28:34se descompone
28:36a lo largo
28:36de cuatro siglos.
28:37Con cierta euforia
28:40la prensa española
28:41se hizo eco
28:42de un modo
28:43un tanto temerario
28:44de esa nueva arma secreta
28:46que se estaba gestando.
28:47Me parece muy importante
28:48la repercusión mediática
28:50que tuvo el submarino
28:51Isaac Peral
28:51en el siglo XIX
28:52en un país
28:53que estaba terminando
28:55de perder
28:57o de ser potencia
28:58con lo cual
28:59vieron en el submarino
29:00Isaac Peral
29:01una forma de recuperar
29:02el terreno perdido.
29:04Entonces
29:04nació
29:05lo que hoy llamaríamos
29:06merchandising
29:07de piezas
29:08o de elementos
29:09relacionados
29:10con Peral
29:10y con el submarino.
29:11Entonces
29:11se sacaron
29:12desde botellas
29:13de vino
29:13o de licor
29:14con la cara
29:14de Isaac Peral
29:15o una imagen
29:16del submarino
29:17hasta otro tipo
29:18de elementos
29:18como abanicos
29:19como cajas de cerillas
29:21que era muy habitual
29:21en la época
29:22que todos los hombres
29:23o las mujeres
29:23llevaban cajas de cerillas
29:24porque los hombres
29:25encendían sus cigarros
29:26pero las mujeres
29:26también
29:27utilizaban para encender
29:28en el hogar
29:29cajas de puros
29:30papelitos
29:31por ejemplo
29:32para también
29:33enrollar los cigarrillos
29:34todo tipo
29:35de elementos
29:36destacados
29:36para
29:37bueno
29:37o argumentos
29:38de venta
29:38o incluso
29:38de coleccionismo
29:39en tiempos
29:51de Peral
29:51surgieron
29:52otras naves
29:53submarinas
29:53pero solo
29:54las posteriores
29:55que hicieron uso
29:56de sus innovaciones
29:57lograron el éxito
29:59sobre todo
30:00los submarinos
30:01alemanes
30:01los temibles
30:02U-Bow
30:03que hicieron estragos
30:04en los mares
30:05durante la primera guerra mundial
30:07en la primera guerra mundial
30:08el submarino
30:09da sus primeros pasos
30:11las manadas de lobos
30:12alemanes
30:12los U-Bow
30:13atacaban a los convoys
30:14en el año 1914
30:15Otto Weddingen
30:17asoma los dientes
30:18y hunde a tres acorazados
30:19británicos
30:21de más de 12.000 toneladas
30:22el mundo
30:23bueno
30:24se queda boquiabierto
30:25realmente
30:25con la capacidad de combate
30:27con la capacidad
30:27destructiva
30:28que tiene
30:28un solo submarino
30:29hasta 1914
30:33los submarinos
30:34solo jugaron
30:34un papel subordinado
30:36en la marina alemana
30:37durante la primera guerra mundial
30:41rápidamente quedó claro
30:42desde el punto de vista alemán
30:44que los submarinos
30:45eran el único medio
30:46de guerra naval
30:47con el que se podía romper
30:49el bloqueo inglés
30:50y provocar disturbios sensibles
30:52y destruir al enemigo
30:53desde un punto de vista técnico
30:55el submarino fue
30:57y es sin duda
30:58un invento altamente innovador
31:00que cambió la imagen
31:01de guerra naval clásica
31:02que había emperado
31:04hasta entonces
31:05los desarrollos tecnológicos
31:07promovieron y ampliaron
31:08las opciones operativas
31:10de acción e ideas
31:11en la guerra naval
31:12desde estos submarinos
31:16de principios del siglo XX
31:17hasta hoy
31:18los más modernos
31:19siguen siendo herederos
31:20del ideado por Peral
31:22después de un periodo
31:23de perfil bajo
31:24España está a punto
31:26de recuperar
31:26su poderío naval
31:27bajo las aguas
31:28con los nuevos
31:29y avanzados submarinos
31:30S80 Plus
31:32denominados como no
31:33clase Isaac Peral
31:35los submarinos convencionales
31:37de hoy
31:37no se diferencian
31:38en concepto
31:39de lo que desarrolla
31:40Isaac Peral
31:41que hemos diseñado
31:41un submarino
31:42que por primera vez
31:43es independiente
31:45del aire
31:45para generar electricidad
31:47hemos conseguido
31:48un sistema independiente
31:49de la propulsión
31:50que genera electricidad
31:51mediante el uso
31:52de biocombustibles
31:54y un reformador
31:55y una célula de combustible
31:56esto hace que el submarino
31:58puede estar debajo del agua
31:59mucho más tiempo
32:00y sea indetectable
32:02en el proyecto S80
32:04la armada
32:05va a tener
32:05unos submarinos
32:06con un rango de acción
32:08mucho mayor
32:09con un sistema
32:11de combate
32:11de última generación
32:12unos submarinos
32:13que tengan capacidad
32:14de proyectar
32:15el poder naval
32:16sobre tierra
32:17con un coeficiente
32:18de indiscreción
32:19mucho menor
32:19por la reducción
32:20del ruido propio
32:21y de la firma acústica
32:23entonces
32:23esto
32:24pues
32:25también
32:26es algo revolucionario
32:27para nosotros
32:28tener un submarino
32:29convencional
32:29de lo más moderno
32:31hoy en día
32:31este salto en el tiempo
32:36no debe alejarnos
32:37de nuestro protagonista
32:39a pesar de lo que hoy supone
32:41el arma submarina
32:42y a despecho
32:43de todos los ensayos
32:44exitosos
32:45de Isaac Peral
32:46la autorización
32:47para llevar su prototipo
32:48a la producción
32:49en serie
32:50nunca llegó
32:51de la armada
32:52y del gobierno
32:53¿por qué?
32:54hay quien habla
32:55de intrigas
32:56espionaje
32:57corrupción
32:57e incluso
32:58conspiración
32:59¿hubo oscuros manejos
33:02que impidieron
33:02la producción
33:03del submarino
33:04Peral?
33:06lo que sí que se sabe
33:06es que de un día
33:07para otro
33:08Canoval del Castillo
33:09decidió zanjar
33:10el invento
33:12y ahí
33:12pues se quedó aparcado
33:13hasta el punto
33:14que el submarino
33:15Peral
33:15quedó aparcado
33:16en los astilleros
33:17de Cádiz
33:18usado como retrete
33:19que yo creo
33:20define muy bien
33:20lo que fue
33:21este gran proyecto
33:22estamos hablando
33:31de una parte
33:31donde
33:32claro
33:32la historia
33:33pues se puede modificar
33:34depende de las fuentes
33:35en las que se ve
33:36la historia dice una cosa
33:37o dice la otra
33:38hay un personaje
33:39muy famoso
33:40en aquella época
33:40que incluso está
33:41en algún cuento
33:42de Tintín
33:43aparece que es
33:44Basil Zaharoff
33:45en la oreja rota
33:46no aparece como
33:47Basil Zaharoff
33:48aparece como
33:49Basil Bazaroff
33:50pero es un
33:51traficante de armas
33:52que pone de acuerdo
33:54a dos países
33:56para que monten
33:57una guerra
33:58y al mismo tiempo
33:59les vende armas
33:59a esos dos países
34:01que están en conflicto
34:02Basil Zaharoff
34:05una figura siniestra
34:07a quien llegaron
34:08a llamar
34:08el hombre más
34:09malvado del mundo
34:10que el genial
34:11Orson Welles
34:12retrató en su película
34:14Mister Arkadin
34:15soy un imbécil
34:17mi querido amigo
34:18¿por qué dice usted eso?
34:20baronesa
34:21imbécil es el hombre
34:23que paga dos veces
34:24por una misma cosa
34:25este es un mercenario
34:28un traficante de armas
34:29que era conocido
34:30como el mercader
34:30de la muerte
34:31y parece ser
34:33que él estuvo
34:34medrando
34:34para que rechazaran
34:36el proyecto de Peral
34:37las evidencias
34:38históricas
34:38nos muestran
34:39que en efecto
34:39hubo una filtración
34:41y bueno
34:42mercaderes de armas
34:43interesados
34:44ministros de marina
34:45comillas
34:47traidores
34:48yo no puedo negar
34:49la existencia
34:49de una mano negra
34:50de hecho
34:51evidentemente
34:52es claro
34:53que hubo
34:53digamos
34:54dos bandos
34:55un bando
34:56que favorecía
34:56la construcción
34:58el proyecto
34:59en general
35:00y había otro bando
35:01que se oponía
35:03hay una historia
35:03muy interesante
35:04alrededor
35:05de este alto
35:06secreto militar
35:07que se decretó
35:08por parte
35:09del ministerio
35:09de marina
35:10todo el mundo
35:12en Europa
35:12conocía los planos
35:13hay un nombre
35:17que ya hemos escuchado
35:18Basil Zaharoff
35:20para algunos
35:21un actor crucial
35:22en esta historia
35:23qué intervención
35:24se le atribuye
35:25y sobre todo
35:26quién era en realidad
35:28Basil Zaharoff
35:30fue uno de los hombres
35:31más misteriosos
35:32del mundo
35:32era un traficante
35:33de armas
35:34y por lo tanto
35:35tampoco le interesaba
35:37mucho estar
35:37en el ojo público
35:38hizo un poco de todo
35:40o sea
35:40desde guía turístico
35:42pues que timaba
35:45a los turistas
35:46con el cambio
35:47lo cual
35:47le ayudó mucho
35:49a hablar
35:50muchos idiomas
35:51era un hombre
35:51que una de sus
35:52principales armas
35:53es que era un polígrata
35:54tremendo
35:54hablaba
35:55nueve idiomas
35:56e incluso
35:58fue bombero
36:00pero un bombero
36:00un poco peculiar
36:01porque estos
36:02bomberos
36:03lo que hacían
36:04era provocar
36:05incendios
36:05para luego
36:07apagarlos
36:07y quedarse
36:08con parte
36:09de la mercancía
36:11o de lo que podían
36:12encontrar
36:12en las casas
36:13una de las herramientas
36:15principales
36:15de Zaharoff
36:16en su trabajo
36:16era lo que hoy
36:17denominaríamos
36:18los fake news
36:19colaba en un periódico
36:20en Francia
36:21una noticia
36:21sobre fabricación
36:22de armas
36:23en Alemania
36:23y esto provocaba
36:25que el propio
36:25parlamento
36:26pidiera la compra
36:27de más armas
36:27él tenía
36:29a sueldo
36:30a una gran cantidad
36:31de periodistas
36:31incluso tenía
36:32propiedad
36:34medios de comunicación
36:35como fue
36:36el periódico
36:36Excelsior
36:37este señor
36:38se dedicó
36:39sistemáticamente
36:40a boicotear
36:41todos los inventos
36:43relacionados
36:43con el armamento
36:44que podían hacerle daño
36:46a su negocio
36:47y este señor
36:49curiosamente
36:50Basil Zaharoff
36:51llega a España
36:52poco después
36:54de la muerte
36:55de Alfonso XII
36:56cuando parece
36:58que el submarino
36:59empieza a crear
37:00ciertas expectativas
37:02y cuando parece
37:04que va a ser
37:05un hecho cierto
37:06que España
37:07va a contar
37:07con un arma
37:08como el submarino
37:09de Peral
37:09Zaharoff
37:11llevaba
37:12tiempo
37:14buscando
37:14un submarino
37:16que fuera
37:16realmente operativo
37:17él trabajaba
37:19en esa época
37:19con la compañía
37:20Norfel
37:21que estaba
37:22comercializando
37:23un submarino
37:24a vapor
37:25que no se sumergía
37:27ni conseguía
37:28tirar
37:28el torpedo
37:29y entonces
37:30pues
37:30intentó
37:32acercarse
37:33al proyecto
37:34de Isaac Peral
37:35para
37:36en principio
37:37colaborar con él
37:38El proyecto
37:39era uno más
37:40entre los que había
37:40había submarinos
37:41de muchos proyectos
37:43y por tanto
37:44no creo que se pueda decir
37:46que hubo un espionaje
37:47especial
37:48ni particularmente grave
37:50sobre el submarino
37:51Por supuesto
37:52que había espionaje
37:53que había espías
37:54y que había
37:55gente buscando
37:56por toda Europa
37:57inventos determinados
37:58que podían tener interés
38:00Hay muchas versiones
38:01distintas
38:01sobre si Saharoff
38:02intentó
38:03o no
38:03entrevistarse
38:04con Isaac Peral
38:05Hay quien dice
38:06que intentó
38:07a través de Nordenfeld
38:08conseguir
38:09adquirir
38:10o comprar
38:11o conseguir
38:12de algún modo
38:12los planos del submarino
38:13La verdad es que
38:14esto no hay constancia
38:15no tenemos ningún documento
38:16que lo pruebe
38:17Lo que sí que es cierto
38:18es que Isaac Peral
38:19tenía una visión
38:20muy patriótica
38:20de la vida
38:21y él pensaba
38:22que el arma submarina
38:23o era para España
38:24o para nadie
38:24con lo cual
38:25podemos pensar
38:26que posiblemente
38:27no quiso tener
38:28ningún trato con Saharoff
38:29y entonces casualmente
38:31acaba en Cádiz
38:32en el astillero
38:33en el que
38:34Peral estaba
38:36desarrollando su invento
38:37Se sabe porque
38:38alguien lo reconoce
38:40alguien lo denuncia
38:42y la prensa local
38:44de Cádiz
38:45en ese momento
38:45pues parece ser
38:46que recoge
38:47que alguien relacionado
38:49con la industria
38:50las armas inglesas
38:52se ha metido
38:53en el astillero
38:54ha entrado dentro
38:56del submarino
38:57y ha estado tomando notas
38:58respecto a ese invento
39:00y al desarrollo
39:01y a la construcción
39:02de ese submarino
39:03En uno de nuestros archivos
39:05concretamente
39:06en el del Viso del Marqués
39:07en Ciudad Real
39:08pues hay un documento
39:09muy interesante
39:10de una docena de páginas
39:12que es un informe
39:14que el almirante
39:15del Arsenal de la Carraca
39:16solicita información
39:18pide que le den un informe
39:20acerca de ese incidente
39:23dice él
39:23ese incidente
39:24que ha ocurrido
39:24con dos individuos extranjeros
39:27que se han introducido
39:28en el interior del submarino
39:29el almirante quiere
39:30pues eso
39:30que ruede alguna cabeza
39:32que alguien entone
39:33en el mea culpa
39:34Por fortuna
39:39y ahora cobra
39:40especial importancia
39:42Peral nunca compartió
39:43los planos del
39:44volvemos a citarlo
39:46aparato de profundidades
39:48Dicen que se llevó a la tumba
39:51el gran secreto
39:52de su submarino
39:52lo que de verdad
39:54revolucionó
39:55el arma de Peral
39:57y entonces tuvimos
39:58que esperar
39:59prácticamente
39:59hasta la primera guerra mundial
40:01para que los disparos
40:02no provocasen
40:03el retroceso
40:04que 30 años antes
40:05había conseguido
40:06usar Peral
40:07No solo Peral
40:08ocultó
40:09el aparato de profundidades
40:10el novedoso aparato
40:11de profundidades
40:12sino que es que
40:12lo ocultó la armada
40:13era el submarino
40:14se declaró
40:15el proyecto
40:15se declaró como secreto
40:16y la parte más secreta
40:17del proyecto secreto
40:18era el aparato
40:20de profundidades
40:20En esto
40:24hay cierta controversia
40:25numerosos estudiosos
40:27afirman que Peral
40:28nunca llegó
40:29a compartir
40:30los verdaderos planos
40:31del instrumento
40:32con nadie
40:33ni siquiera
40:34con la armada
40:34También es controvertido
40:36si el submarino
40:38sufrió sabotaje
40:39Se dice que
40:41Saharov
40:41intentó sabotear
40:42el submarino Peral
40:43hasta en nueve ocasiones
40:44Lo que sí es cierto
40:45es que hubo sabotaje
40:46y se saboteó
40:47el submarino
40:48en algunos elementos
40:49justo en los momentos
40:50en que se podía
40:51hacer más daño
40:51que era cuando
40:52se estaban haciendo
40:53las pruebas de idoneidad
40:54para la marina española
40:54Un buen día
40:55delante de la reina
40:57María Cristina
40:58de la regente
40:58María Cristina
40:59iba a haber
41:00una exhibición
41:02o una de las pruebas
41:03públicas
41:04del submarino
41:05y de repente
41:06aquello no funcionaba
41:07Pero Isaac Peral
41:08conocía muy bien
41:09su invento
41:10se fue a las baterías
41:10y alguien había sacado
41:12el líquido
41:12de dentro de las baterías
41:13y lo había rellenado
41:14con un líquido rojo
41:15consiguió cambiar las baterías
41:17y consiguió que la prueba
41:19aquella fuese un éxito
41:20¿Estaba Basil Zaharoff
41:22detrás del boicot
41:23del submarino?
41:24Pues es bastante probable
41:25que si no fue él
41:26fuese alguno de sus agentes
41:27en España
41:28Pero que Zaharoff
41:29estaba detrás
41:30del intento sistemático
41:32de boicotear
41:33las pruebas de Peral
41:33pues es prácticamente
41:35seguro
41:36Existen muchos rumores
41:38rumores fundados
41:39sobre que Zaharoff
41:40intentó sobornar
41:41a políticos españoles
41:42para frenar
41:43o evitar
41:43que llegase a buen puerto
41:45nunca mejor dicho
41:45el submarino de Isaac Peral
41:46Pero lo que sí que es cierto
41:48es que
41:48y eso es un hecho histórico
41:49es que Zaharoff
41:50tenía muy buenos contactos
41:51entre los hombres poderosos
41:52que había en España
41:53se instala en Madrid
41:55y tiene la fortuna
41:56de que conoce
41:57a María del Pilar Mugiro
41:59que es hija
42:01de un banquero
42:01el señor Mugiro
42:02es sobrina
42:04de Segismundo Moret
42:05que es la mano derecha
42:07de Sagasta
42:07y está casada
42:08con Francisco
42:09de Borbón y Borbón
42:10con lo cual
42:11de un plumazo
42:12Basil Zaharoff
42:13se relaciona
42:14con las finanzas
42:15a través del padre
42:16con la alta política
42:18a través de Segismundo Moret
42:19y con la aristocracia
42:22a través de
42:24Francisco de Borbón y Borbón
42:25Lo que parece más seguro
42:27o por lo menos más probable
42:28es que hubiera sobornado
42:29al entonces ministro de Marina
42:31que fue el responsable último
42:32de dar carpetazo al proyecto
42:33Si había corrupción política
42:35y había espionaje
42:36nada raro
42:38que estuvieran relacionadas
42:39Basil Zaharoff
42:40era un vendedor de armas
42:42que trabajaba
42:43para las mejores compañías
42:44de entonces
42:45y lógicamente
42:46se movía
42:47por todos los ambientes
42:48porque le vendía armas
42:49casi todo lo que se dice
42:51de Basil Zaharoff
42:51se puede considerar
42:53también como
42:54bueno
42:55cosas que se dicen
42:56y que no están demostradas
42:58tampoco
42:58La relación de Zaharoff
42:59con España
43:00se cimenta
43:01gracias a su relación
43:02con María del Pilar
43:03Mugiro y Berruete
43:05que a la vez
43:06estaba casada
43:07con un primo
43:08de Alfonso XII
43:09Francisco de Borbón
43:11que era su nombre
43:12tenía
43:12pues
43:13muchos desarreglos emocionales
43:16y Zaharoff
43:17aprovechó la circunstancia
43:18y la convirtió
43:19en su amante
43:20hasta que finalmente
43:22murió Francisco de Borbón
43:25en 1923
43:27y pudo casarse con ella
43:29a pesar de que
43:30ese matrimonio
43:31solamente duró unos meses
43:32porque ella falleció
43:33poco después
43:33Zaharoff murió
43:34en 1936
43:36en la cama
43:37como pasa con muchos
43:38de estos
43:39grandes delincuentes
43:41lo curioso
43:42de toda esta historia
43:42es que
43:43este trío
43:44pues
43:45vivió
43:46junto
43:47de una forma
43:48un poco peculiar
43:48o sea
43:49por ejemplo
43:49Zaharoff
43:50Pilar
43:51y Francisco de Borbón
43:52están encerrados
43:53en el mismo panteón
43:54sea Zaharoff
43:59responsable o no
44:00del fracaso
44:01del submarino
44:02lo cierto
44:03es que Peral
44:03acabará
44:04sin lograr
44:05su objetivo
44:06de dotar a España
44:07de esa poderosa arma
44:08y se suma a ello
44:10un episodio
44:11que le llevó
44:12a dejarlo todo
44:12y abandonar la armada
44:14en el otoño
44:16de 1889
44:17tiene lugar
44:18la famosa
44:19exposición internacional
44:20de París
44:21que es cuando
44:22se va a inaugurar
44:22la Torre Eiffel
44:23Peral se dirige
44:24al almirante
44:25de Cádiz
44:26y le pide permiso
44:27para desplazarse
44:28a París
44:29porque allí
44:29puede ser
44:30que haya algo
44:31que sea de aplicación
44:32al submarino
44:32allí está
44:34ocho o nueve días
44:36allí recibe
44:37homenajes
44:39por activo
44:40y por pasiva
44:41porque su fama
44:41ya había traspasado
44:42a los Pirineos
44:43y cuando regresa
44:44vía férrea
44:45cuando el tren
44:46para en el apeadero
44:47de Sevilla
44:48se entera
44:49de que
44:50el ministro
44:51de Marina
44:52le ha sentado
44:53muy mal
44:53que él fuera
44:54a París
44:55sin el consentimiento
44:57o por lo menos
44:58sin el conocimiento
44:59previo
44:59que tenía que haberle
45:00pedido permiso
45:01a él
45:01de modo que
45:02cuando el tren
45:03llega a San Fernando
45:04lo apresa
45:05lo meten en prisión
45:06a la espera
45:07de juicio
45:08y allí va a estar
45:09aproximadamente
45:10un par de meses
45:11el ministro
45:12recibe presiones
45:12decide ponerlo
45:13en libertad
45:14sin cargo
45:14se espera
45:16el abandono
45:17a la armada
45:17cuando le deniegan
45:18el pan y la sal
45:20básicamente
45:20y encima además
45:22hay una campaña
45:23feroz
45:23contra su prestigio
45:25y en la propia prensa
45:26de la armada
45:26o sea
45:27en la revista
45:27general de Marina
45:28es uno de los principales
45:30focos
45:30de desinformación
45:32y luego en la prensa
45:33de la época política
45:34de la prensa
45:35afín al partido de Canova
45:36para ponerse afín
45:37al partido de Sagasta
45:38y el tercer gran político
45:39del momento
45:40que era Castelar
45:40también se sabe
45:41que a través del globo
45:42del periódico
45:43que él controlaba
45:44pues que montó
45:45una campaña sistemática
45:46de desprestigio
45:47de Isaac Peral
45:48eran espontáneas
45:50estas campañas
45:50es un hecho
45:51tan extraordinario
45:52que tuvo que estar
45:54motivado
45:55por razones adicionales
45:56a una supuesta
45:57campaña de prensa
45:58había un enfrentamiento
45:59político muy grande
46:01que tomó
46:02como bandera
46:02Peral
46:03con o sin
46:04consentimiento de Peral
46:06no entremos en eso
46:06se mezcla ahí un poco
46:07el desprestigio auténtico
46:08con su personalidad
46:10era una personalidad
46:11muy susceptible
46:13podríamos decir
46:13le hundieron su invento
46:15y por eso
46:16es el invento
46:17de muchas personas
46:18de recuperar
46:18la persona
46:19y la figura de Peral
46:20el 5 de enero
46:24de 1891
46:26Peral recibe
46:27la licencia absoluta
46:29algún tiempo después
46:30publica un manifiesto
46:32en el periódico satírico
46:33El Matute
46:34ofrecía al gobierno
46:36mis ideas sobre el asunto
46:37sin que me guiase
46:39otro móvil
46:39ni haya abrigado
46:40nunca otra ambición
46:42que la de contribuir
46:43al engrandecimiento
46:44de mi patria
46:45se han cometido
46:46verdaderas inconveniencias
46:48lamentables
46:48y ya irremediables
46:50y se me han inferido
46:51pública y oficialmente
46:53agravios
46:54que no creo
46:54haber merecido
46:55como premio
46:56a mis modestos
46:57pero leales servicios
46:58no me queda
47:00otro recurso
47:01que apelar
47:01a la conciencia
47:02pública
47:03con el doble objeto
47:04de que ésta
47:05pueda apreciar
47:06de parte
47:06de quien está
47:07la razón
47:08y de advertir
47:09a la nación
47:10la trascendencia
47:11que tendrá
47:11forzosamente
47:12la ligereza
47:13con que se ha procedido
47:15en este asunto
47:15se me priva
47:17de los medios
47:17de realizar mis ideas
47:19por no quererme
47:20someter
47:21al camino
47:22que se me trazaba
47:23tras dejar
47:36la armada
47:37ya como civil
47:38Isaac Peral
47:39recuperó
47:40su espíritu
47:41emprendedor
47:42olvidó
47:42o trató
47:43de olvidar
47:44los insabores
47:45del submarino
47:46y volvió
47:46a sus orígenes
47:47mejorar
47:48el aprovechamiento
47:49de la energía
47:50eléctrica
47:51él claramente
47:52se dedica
47:53a pensar
47:53en esa España
47:54llena de carencias
47:55de finales
47:56del siglo XIX
47:57en la última etapa
47:58de su vida
47:59él tuvo un enorme interés
48:01en el desarrollo
48:01de los núcleos urbanos
48:03y el servicio
48:04de la luz eléctrica
48:05tiene la visión
48:06y la capacidad
48:07de entender
48:07que hace falta
48:08electricidad
48:09hace falta
48:09electrificar
48:10hasta los pequeños
48:12núcleos
48:12poblados
48:13de España
48:14para poder
48:15ponernos al día
48:16quiere hacer borrón
48:17y comenta nueva
48:18quiere resetear su mente
48:19entonces coge
48:20a su familia
48:20coge los planos
48:22del submarino
48:22la bandera
48:23del submarino
48:24y se instala
48:25en Madrid
48:26entonces
48:27se va a dedicar
48:28a partir de ahí
48:30a explotar
48:32sus amplios
48:33conocimientos
48:33de electricidad
48:34pues además
48:35de desarrollar
48:36toda una serie
48:37de baterías
48:38y de componentes
48:39eléctricos
48:40patentó
48:40toda una serie
48:41de aparatos
48:43y entre todas las cosas
48:43pues patentó
48:44un proyector
48:45luminoso
48:46una ametralladora
48:47eléctrica
48:48incluso una bicicleta
48:49eléctrica
48:50y como además
48:51tenía conocimientos
48:52suficientes
48:53para montar
48:54sus propias empresas
48:55pues él montó
48:56sus empresas
48:57y la primera fábrica
48:58de acumuladores
48:59de baterías
49:00moderna
49:01que hubo en el mundo
49:03está en Madrid
49:05lo triste
49:06de esta historia
49:07en realidad
49:08es que si Peral
49:09no hubiese muerto
49:10tan prematuramente
49:11probablemente
49:13estaríamos aquí
49:14hablando
49:14del Peral
49:15inventor
49:16y pionero
49:17de la electricidad
49:18porque ante todo
49:19era un innovador
49:20era alguien
49:21que estaba desarrollando
49:22en este caso
49:23concreto
49:24del submarino
49:24un arma
49:25que ni siquiera
49:26fue reconocida
49:27como tal
49:27hasta muchas décadas
49:29después
49:29a pesar de todo
49:33lo que tuvo
49:33que sufrir
49:34en su vida
49:34y de lo pronto
49:35que se fue
49:36Isaac Peral
49:37no murió
49:38por el efecto
49:39de ninguna mano negra
49:40ni fue víctima
49:41de la conspiración
49:42cuando
49:44está haciendo
49:45las pruebas
49:45del submarino
49:46ya se detecta
49:47que tiene un cáncer
49:48de piel
49:49se traslada
49:50a Berlín
49:51porque
49:52su amigo
49:54Federico Rubio
49:55y Galí
49:56una de las evidencias
49:57de la medicina
49:58española
49:59del siglo XIX
50:00pues ya le ha hecho
50:02algunas intervenciones
50:03relacionadas
50:04le manda
50:05a Berlín
50:07donde
50:08tiene relación
50:10con Ernest von
50:11Bergman
50:12que es un grandísimo
50:13de los cirujanos europeos
50:15y allí es operado
50:16el descuido
50:17en las curas
50:18después de la operación
50:19fue probablemente
50:20la causa
50:21infecciosa
50:22inmediata
50:23para su fallecimiento
50:25el día 22 de mayo
50:27de 1895
50:28unos pocos días
50:30antes de cumplir
50:30los 44 años de edad
50:32pues fallece en Berlín
50:34para podérselo traer a España
50:35ha de ser embalsamado
50:37cuando llega
50:38a la estación de Madrid
50:39solamente
50:39hay
50:40los pocos miembros
50:41de la familia
50:42y cinco músicos
50:43que a pie de andén
50:44le tocan
50:45la marcha heroica
50:46de Beethoven
50:47el feretro
50:49según llega a Madrid
50:50lo trasladan
50:51al cementerio
50:52de la Almudena
50:53un oficial
50:54de la Armada
50:55sin identificar
50:56anónimo
50:57que se presenta
50:59a la viuda
50:59y le dice
51:00doña Carmen
51:00hemos pensado
51:01hemos decidido
51:02llevarnos a Isaac Peral
51:04a Cádiz
51:05al Panteón
51:06de Marinos Ilustres
51:07la viuda se niega
51:08porque le dice
51:09pues no
51:10ustedes no se merecen
51:11tener a mi marido
51:12porque ustedes
51:13en vida
51:14lo han despreciado
51:16y la viuda
51:17finalmente
51:17aceptó
51:19que se trajesen
51:20los restos
51:20a Cartagena
51:21cuando va a venir
51:22surge el problema
51:23de cómo transportarlo
51:24porque era un
51:26un feretreo
51:27que venía
51:28precintado
51:29pesaba muchísimo
51:30porque estaba
51:31había sido sometido
51:33había sido
51:34embalsamado
51:35en Alemania
51:37la venida
51:38fue en régimen
51:39de equipaje
51:39porque era
51:40lo que podía hacerse
51:41por la naturaleza
51:42del estado
51:43en que se encontraba
51:43el cadáver
51:44y por la economía
51:45también
51:46al final
51:47la respuesta
51:47de Cartagena
51:48ciudad
51:49fue extraordinaria
51:50y eso
51:51movió
51:51a que el ayuntamiento
51:52también tuviese
51:52que responder
51:54que hasta ese momento
51:54había sido
51:55algo
51:55reácil
51:56España
52:08no agradece
52:09a veces
52:09los méritos
52:10de sus
52:11ciudadanos
52:11y a veces
52:12son otros países
52:13los que nos
52:13descubren
52:14los méritos
52:15que han tenido
52:15en el caso
52:16de Peral
52:16pienso que fueron
52:17especialmente
52:17Argentina
52:18y Alemania
52:18los que le honraron
52:19su memoria
52:20con el tiempo
52:21y reconocieron
52:22su mérito
52:23pero yo creo
52:24que Cartagena
52:25sí se ha portado
52:25bien con él
52:26aunque fuese
52:26ya a tiro pasado
52:28una vez muerto
52:28y el día
52:291 de noviembre
52:30de 1927
52:32siguiendo
52:32con la celebración
52:33del día
52:33de los fieles difuntos
52:34se exuma
52:35el cadáver
52:36de la tumba
52:37que tenía
52:38y se introduce
52:39en el nuevo
52:41panteón
52:41que se ha diseñado
52:42Alefe
52:43Peral murió
53:04pero su historia
53:06no acaba ahí
53:07hemos ido dejando
53:08migas de pan
53:09en relación
53:09con su gran innovación
53:11la que nunca compartió
53:12con nadie
53:13el aparato
53:14de profundidades
53:15¿qué fue de él?
53:18no hubo nunca
53:18un comunicado oficial
53:19lo que sí hubo
53:21fue cuando
53:22a Peral
53:22le dan la orden
53:23de que debe entregar
53:24todos los cargos
53:25del submarino
53:26él hace una relación
53:28bueno pues
53:28en esa relación
53:29de objetos
53:30que él entrega
53:31que son muchísimos
53:32no se menciona
53:33para nada
53:33el aparato
53:35de profundidades
53:35a mí realmente
53:36me extraña muchísimo
53:37que siendo Peral
53:38la persona meticulosa
53:39que era
53:40para todo lo que hacía
53:41si realmente
53:43lo hubiera entregado
53:44no lo hubiese reflejado
53:45lo que sí es cierto
53:46es que la
53:47la versión popular
53:48digamos
53:49era que
53:49los propios colaboradores
53:51de Peral
53:52los propios
53:52los cinco oficiales
53:54del submarino
53:54incluyeron
53:55este aparato
53:56de profundidades
53:56por supuesto
53:57que eso hubiese sido
53:58con el consentimiento
53:59del propio Peral
53:59pero a mí eso
54:00me sigue sin cuadrar
54:01Diego Quevedo
54:10no sólo conoce bien
54:11esta historia
54:12o leyenda
54:13él mismo se topó
54:15con ella
54:15en cierto momento
54:16de su vida
54:17durante un viaje
54:18a San Fernando
54:19en el que quiso visitar
54:20la que fuera
54:21casa de Peral
54:22tras varias veces
54:23que yo he ido
54:24por San Fernando
54:24pues me presenté
54:26allí en la casa
54:27donde él había vivido
54:28salió la señora
54:29que vivía allí
54:30de pronto
54:31de su motivo
54:31me dice
54:32aquí debajo
54:34de esta casa
54:35al igual que en todas
54:37las casas de la zona
54:37hay sótanos
54:38sótanos que se construyeron
54:40cuando la invasión
54:41de los franceses
54:41para poder
54:42en un momento dado
54:43hacer una huida
54:44entonces
54:45esa leyenda
54:46que se ha transmitido
54:47de inquilino a inquilino
54:48viene a decir
54:49que aquí debajo
54:50Peral
54:51en este sótano
54:52ocultó
54:52el famoso
54:54aparato de profundidades
54:55cuando Isabel Peral
54:56en 1891
54:58se traslada a vivir a Madrid
54:59le alquila
55:00una persona
55:01y al poco de vivir
55:02esa persona
55:03pues llega
55:04una señora
55:05que dice ser
55:06la asistenta
55:08de Peral
55:09y su familia
55:10y esta señora
55:11le cuenta
55:11que aquí debajo
55:12hay enterrado
55:14un aparato
55:16ella no supo decir
55:17qué
55:17pero
55:18todo hace indicar
55:19si el aparato
55:20de profundidades
55:21no figura
55:22en esa relación
55:23que Peral hizo
55:24de todos los objetos
55:25entregados
55:26que debe estar ahí abajo
55:27creí
55:28que mi deber
55:28era comunicarse
55:29a la armada
55:29en principio
55:30se interesó
55:31por el tema
55:32pero
55:32por lo visto
55:33era muy complejo
55:34donde vivía
55:35una señora
55:35que era alquilada
55:36que no era la propietaria
55:37una vivienda histórica
55:38en fin
55:39parece ser
55:40que los servicios jurídicos
55:41desaconsejaron
55:42el intervenir allí
55:44este no es
55:49el punto final
55:50pero no será fácil
55:52seguir en adelante
55:53la pista
55:54del enigmático
55:55instrumento
55:56quizá
55:56de estar allí
55:58haya quedado
55:59sepultado
55:59para siempre
56:00Isaac Peral
56:13murió
56:13prácticamente
56:14arruinado
56:15y sin lograr
56:16que se llevara
56:17a la práctica
56:17su nave submarina
56:19que pudo haber
56:20cambiado
56:20en mayor
56:21o menor medida
56:22la historia
56:23de España
56:23es la hiel
56:25destinada
56:26a muchos
56:26de nuestros
56:27grandes personajes
56:28Julio Verne
56:34creó
56:34el novelesco
56:35Nautilus
56:36y Isaac Peral
56:37en cierto modo
56:38lo convirtió
56:39en realidad
56:40pero se truncó
56:41y su historia
56:42fue casi olvidada
56:43la literatura
56:48y el cine
56:48suelen poner
56:49el punto de mira
56:50en aquello
56:51que intriga
56:52que maravilla
56:53que sorprende
56:54que puede crear drama
56:55todo ello
56:57lo tiene
56:57en el submarino
56:58quizá por eso
56:59hayan surgido
57:00tantas obras
57:01con esta clase
57:02de naves
57:03como protagonistas
57:04solo nos queda
57:07insistir
57:08en que no debemos
57:09olvidar
57:10a Isaac Peral
57:11fue un hombre
57:12grande
57:12que soñó
57:13con traer
57:14a este mundo
57:15a este mundo
57:16material
57:17la materia
57:18de los sueños
57:19de los sueños
57:20de los sueños
57:21de los sueños
57:22¡Suscríbete al canal!
57:52¡Suscríbete al canal!
Recomendada
40:53
|
Próximamente
36:38
1:37:57
56:43