Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Argentina clona caballos y lidera avances en genética equina
NCCIberoamerica
Seguir
16/6/2025
La clonación y la edición genómica amplían las fronteras del potencial deportivo de ejemplares equinos en Argentina. Esto impulsa a mejorar los caballos vinculados a los deportes y potencia las exportaciones del sector biotecnológico del país.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/16/argentina-clona-caballos-y-lidera-avances-en-genetica-equina/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Argentina, la biotecnología está transformando el mundo del polo.
00:06
Gracias a técnicas como la edición genética con CRISPR y la clonación,
00:11
ya se han producido caballos con mejoras específicas en su capacidad física.
00:17
Vamos a conocer este innovador proyecto.
00:20
La clonación y la edición genómica amplían las fronteras del potencial deportivo de ejemplares equinos en Argentina,
00:26
lo que no solo impulsa mejoras generacionales de caballos vinculados a ámbitos como el polo,
00:31
sino que también potencia las exportaciones del sector biotecnológico del país, según expertos en la materia.
00:38
En este marco cobra mayor relevancia la labor científica de expertos argentinos en biotecnología,
00:43
que a partir de la clonación y la modificación genética han mejorado las capacidades físicas de los caballos de polo,
00:49
una práctica deportiva en que la velocidad y la fuerza de los animales resultan factores clave.
00:54
Nosotros generamos a fin del año pasado los primeros caballos de diseño genético del mundo.
01:00
¿Esto qué significa? Que nosotros diseñamos su genoma previamente a que nazcan esos animales.
01:07
¿Y cómo se realiza este procedimiento?
01:10
Bueno, utilizando las tecnologías denominadas de tijeras genéticas, la tecnología CRISPR-Cas,
01:16
que nos permite en un cultivo celular del animal dorante que uno quiere clonar,
01:21
reescribirle el genoma y agregarle alguna característica diferente a la que ya viene con ese animal,
01:29
previamente al procedimiento de clonación.
01:32
La tarea de los expertos incluye el aporte de biólogos, biotecnólogos, veterinarios, genetistas y agrónomos
01:39
que desarrollan tareas en Pilar, así como en campos ubicados en San Antonio de Areco,
01:44
unos 110 kilómetros al noroeste de la capital argentina,
01:47
donde términos como polo, caballos o equitación son vocablos habituales.
01:52
Entonces, si tengo una yegua importante que está jugando,
01:55
tengo que esperar que terminen estos torneos y tratar de generar embriones en verano,
02:00
que no es lo óptimo. En vez de si yo tengo réplicas y tengo copias,
02:04
puedo tener algunas jugando y otras en los procedimientos reproductivos para obtener crías.
02:11
Esas son algunas de las principales ventajas que tiene la clonación.
02:15
Vichera recordó que Argentina es el principal productor mundial de caballos de polo
02:19
en la categoría de élite deportiva, así que la biotecnología aplicada
02:23
permite resguardar este background genético o experiencia genética
02:27
y que no se pierda en las generaciones.
02:29
Con información de la oficina en Buenos Aires, Argentina, Noticias Chincua.
Recomendada
2:55
|
Próximamente
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
24/7/2025
2:22
En busca del gen del caballo de polo argentino
Agence France-Presse
28/11/2018
3:42
La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas
NCCIberoamerica
20/1/2025
2:21
Ñandúes viajan de Argentina a Chile gracias a un programa de conservación
NCCIberoamerica
21/4/2025
0:57
PERÚ | Investigadores logran clonar un caballo autóctono de Perú | EL PAÍS
EL PAÍS
22/8/2024
1:31
Argentina lidera con el nacimiento de caballos genéticamente editados 🌟
Unitel Bolivia
10/1/2025
2:05
Equinos clonados para mejorar sus musculos
NCCIberoamerica
11/3/2019
25:08
Pan milenario impulsa el rescate de cultivos ancestrales | 774 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
7/7/2025
1:16
Vuelven los macás tobianos a la Patagonia
NCCIberoamerica
30/6/2025
9:04
César Cravioto pide evitar programas de abasto cerca de mercados y critica gentrificación en CdMx
Milenio
hoy
0:33
Fiscalía de Jalisco detiene al hermano de 'El Chino Ántrax'
Milenio
hoy
1:22
Claudia Sheinbaum presentará avances del caso Ayotzinapa el 4 de septiembre
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
hace 3 días
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
hace 3 días
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
24/7/2025
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
24/7/2025
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
24/7/2025
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
24/7/2025
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
24/7/2025
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
23/7/2025