Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Aarón González heredó el negocio familiar y recorre Lagunilla con profesionalismo y esperanza de abrir su propio local.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Qué rico un churro! ¿Cómo está amigo?
00:03¿Quién es usted caballero para servirle?
00:04Muchas gracias. ¿Cuál es su nombre?
00:06Aarón González, de los Churros del Chef.
00:08¿Desde hace cuánto vende churros en la calle?
00:11Hace más de dos años, aunque el proyecto inició desde mucho tiempo atrás.
00:18Antes de vender churros, ¿qué hacía usted, Aarón?
00:21Yo soy contador y soy administrador de empresas.
00:24He tenido la linda oportunidad de colaborar con algunas compañías nacional e internacionalmente,
00:29pero tenía también una inquietud en el corazón de probar con una experiencia de trabajo propio,
00:34con un emprendimiento y por eso de hace más de dos años estoy dedicado a los Churros del Chef.
00:38¿Qué ha significado esta experiencia?
00:40Muchos retos desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista de desarrollo
00:44de mis capacidades logísticas, de planes, de inventario, de pagar planillas,
00:50de negociar con proveedores, de desarrollar nuevos productos.
00:53Ha sido un reto total para mis capacidades laborales.
00:59Aarón, qué bonita actitud la suya. ¿Cómo nace la idea de este emprendimiento?
01:15Mi papá comenzó a hacer churros años atrás.
01:19Era un proyecto que tenía como emprendedor, siempre inventaba hacer cosas nuevas
01:23y él pensó que una forma de presentar el producto era la forma en la que él se vestía.
01:27La gente confía en lo que ve y no solamente en lo que usted vende.
01:30Así que él me recomendó que utilizaran una apariencia en la que la gente pudiera confiar.
01:35Por eso usamos gabacha, por eso usamos los churros sellados, empaquetados,
01:39para que estén lo más aseados posible y que la gente los coma con confianza.
01:43¿Usted los cocina?
01:44Yo cocino junto con un equipo de personas que me ayudan a preparar los churros.
01:47¿Y cómo aprendí a cocinar churros?
01:49A base de prueba y error, la receta la hemos cambiado, modificado con el paso del tiempo
01:53hasta que lleguemos a un producto que esté crujiente, que esté bien dulce.
01:57Arón, ¿y por qué las calles son el escenario suyo?
02:19Un día tenemos la ambición de tener un lugar en el que podamos ofrecer churros y toda una experiencia de sabor.
02:24Pero para comenzar, estamos en la calle. Es el lugar en donde podemos acercarnos a la gente y dar a conocer nuestra marca.
02:30¿En un ambiente como este, qué comentario recibe de las personas?
02:35La gente por lo general nos expresa mucha admiración.
02:37Arón, ¿cuáles sabores de churros vende usted?
02:46Principalmente vendemos en la calle churros rellenos de dulce de leche, el ángel.
02:51Aparte de eso, vi en las redes sociales que tiene un nuevo proyecto.
02:54Tengo un nuevo producto que funciona para negociar con cafeterías, restaurantes, emprendedores con comida rápida.
03:01Y son churros congelados. Vendo tanto churros compactos como churros huecos para que ellos los puedan vender.
03:07Arón, ¿y hasta qué hora se queda hoy por acá?
03:19Hoy como hasta las 3 de la tarde, pero normalmente vengo de martes a sábado, cerca del mediodía de las 11 de la mañana y hasta las 3 más o menos.
03:27¿Usted es papá?
03:28Tengo una hija y una esposa que me han apoyado en todo momento en este proyecto.
03:31¿Qué mensajes recibe de parte de ellas?
03:34Están motivadas. A mi hija le gusta saber que su papá es el que vende churros en la calle.
03:40¿También usted se considera un ejemplo para su familia y seguir el legado de su papá?
03:45Sí, es un proyecto que él comenzó. Nosotros le dimos seguimiento y ahora lo recordamos porque sabemos que nos ve desde el cielo.
04:04Arón, usted es un verdadero ejemplo de superación. ¿Qué mensaje le envía a las nuevas generaciones?
04:11Hay que vivir experiencias laborales. Hay que trabajar, conocer el mundo, prepararse. Por supuesto hay que estudiar.
04:16Si se da la oportunidad también hay que viajar. Pero no podemos dejar de intentar un proyecto propio.
04:22Tal vez funciona o tal vez no. Pero hay que trabajar duro para ver qué pasa.
04:25Hoy está ubicado en la agonilla de Heredia. ¿Cómo las personas lo pueden contactar?
04:308-8-7-5-3-8-4-5. Yo cocino churros frescos todos los días para vender aquí en la calle.
04:37Pero también recibo pedidos para actividades en las que me soliciten producto y me interesa servir también en ese tipo de oportunidades.
04:45¿Cuáles son sus redes sociales?
04:46En Facebook, TikTok y Instagram nos encuentran como los churros del chef.
04:51Arón, muchas gracias.
04:53Pura vida. Chao. Felicidades.

Recomendada