Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El recetario de +QN: Así se hace el rompope de yuca que honra a las abuelas de Costa Rica
Teletica
Seguir
3/6/2025
Desde Curridabat, doña Ana revela los secretos de una bebida que fue reconocida por su originalidad y conexión con nuestras raíces.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ven hasta Curridabate en la provincia de San José y bien preparado con el recetario en la mano.
00:15
Los vecinos aseguran que acá hacen el mejor rompope de yuca y la creadora es Doñana,
00:20
quien vamos a tocarle la puerta para ver si nos atiende.
00:24
¿Cómo está Doñana?
00:25
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos.
00:27
Muchísimas gracias. ¿Usted está dispuesta a contarnos la historia que hay detrás de esa maravillosa receta?
00:33
Claro que sí. Voy a compartirla con ustedes.
00:36
Muy amable, vamos.
00:37
Pasen por aquí.
00:39
Doña Ana, ya me siento como en casa y estoy muy emocionada en aprender a hacer ese rompope de yuca.
00:45
¿De dónde nace esa tradición?
00:47
Bueno, mi abuelita nos hacía un fresco de yuca y a mí me encanta travesear en la cocina.
00:53
Entonces, inventé el rompope de yuca y aquí empezamos.
00:58
Para que una receta quede de maravilla, siempre me han dicho que hay que tener buenos ingredientes.
01:14
¿Cuáles son en este caso?
01:15
Excelente. En este caso serían como las tres leches del Tres Leches.
01:21
Leche evaporada, leche condensada, leche corriente, una pizca de nuez moscada, canela, vainilla, licor al gusto y azúcar al gusto.
01:34
¿Cuál es el primer paso para su receta?
01:42
El primer paso sería lavar la yuca, pelarla, cortarla y ponerla hervida.
01:50
Una vez que la yuca ya esté bien cocinada, ingresamos en la licuadora, parte de esta junto con el caldo.
02:07
¿Ya huele, doyana?
02:08
Sí. Ya esta agua tiene todos los condimentos, ¿verdad?
02:15
Y así con el caldito le vamos a ingresar el resto de los ingredientes.
02:22
Esto tiene que estar frío.
02:24
Doña López, usted me comentaba que gracias a su ingenio, a su investigación,
02:30
logró dar con una parte de la receta.
02:33
¿Ningún familiar tuvo esa espinita, como diríamos popularmente?
02:36
Nadie, nadie. A mí es que me gusta la cocina y esas recetas antiguas, que tengo varias también.
02:50
Aquí vamos a agregar un poquito de canela, un poquito de vainilla y leche evaporada.
03:03
Bueno, todas las leches se le agregan de una vez.
03:09
¿Qué otra cosa cocina usted, doyana?
03:13
Pan, queques.
03:16
Pan de yuca.
03:17
Pan de yuca, comida, así todo.
03:20
Estos ingredientes que quede ya son los finales.
03:23
Ya esos son los finales y si ustedes ven, ya queda así bastante esponjoso.
03:29
Claro, se nota la diferencia.
03:31
Entonces, ahora lo ponemos a enfriar.
03:37
¿Cuánto tiempo aproximadamente?
03:39
Puede ser unas tres horas.
03:41
Ya pasaron las tres horas y la última licuada, doña Ana, ya está casi listo.
03:50
Ya está listo para degustar.
03:53
Vea qué rico se ve, qué cremoso.
03:56
Riquísimo.
03:59
Y doña Ana, ¿usted nada más lo comparte con su familia o en algún momento lo ha vendido?
04:05
En diciembre estuvimos vendiendo.
04:09
Vamos a sentarnos en su comedor, porque usted también nos tiene pan de yuca.
04:14
También les hice pancito de yuca, que es muy famoso también, el pancito de yuca.
04:20
Yo acá le tengo el recetario, no se puede ir sin nada de eso.
04:24
Aquí tenemos.
04:25
Muchísimas gracias.
04:26
Y salud.
04:28
Espero que les guste.
04:31
Qué rico está, me siento en diciembre ya.
04:33
Es para diciembre.
04:35
¿Usted ganó un premio, me contaron?
04:39
Gané un premio en Ajeco, primer lugar.
04:42
¿En la categoría de refrescos?
04:44
Sí.
04:46
Qué bonito.
04:47
Doña Ana, muchísimas gracias por atenderme y contarme la linda historia familiar.
04:53
Con muchísimo gusto.
04:54
Gracias a ustedes por haber venido.
04:56
Vamos a continuar tomando este rompope de yuca.
05:00
Y recuerde que si usted no sabe muy bien cuál fue la receta que nos contó Doña Ana,
05:05
la puede ver en www.taletica.com.
05:08
Chao, nos vemos.
Recomendada
6:07
|
Próximamente
mqn-Conozca la tradición más dulce de Costa Rica0260821
Teletica
27/8/2021
4:55
mqn-Pan cubano, la receta que se trajo de su isla para Costa Rica.-210224
Teletica
22/2/2024
6:02
mqn-El Jeguí- un baile ancestral que mantiene viva la cultura Ngäbe en el sur de Costa Rica-040924
Teletica
5/9/2024
6:06
mqn-Un intento de asalto y la pérdida de una familiar motivó a Ana Luisa-010923
Teletica
2/9/2023
4:32
Elizabeth llegó de Cuba para construir sus sueños en Costa Rica
Teletica
30/4/2025
4:51
¡Símbolo de esperanza! Un pedacito de la vestimenta del papa Francisco llegó a Costa Rica
Teletica
26/4/2025
6:06
mqn-El amor la trajo a Costa Rica y la impulsó a cumplir un sueño,-240124
Teletica
25/1/2024
5:44
mqn-Bueyes y café: La historia de un productor que honra sus raíces-130924
Teletica
14/9/2024
6:16
mqn-Tener un familión lo convirtió en una marca de Barva de Heredia-200824
Teletica
20/8/2024
5:29
mqn-Primera cacique indígena de Costa Rica-250422
Teletica
26/4/2022
3:53
tn7-De la Planta Viva se hace una de las mejores bebida de los indígena-101219
Teletica
11/12/2019
5:16
mqn-Conozca la leyenda detrás del nombre del Rincón de la Vieja-130423
Teletica
14/4/2023
3:47
En Quebrada Ganado los adultos le ponen sabor a sus días
Teletica
3/7/2019
5:55
mqn-Conozca los diferentes bailes folclóricos de Costa Rica-190821
Teletica
20/8/2021
4:45
Esta Mujer Por Poco Se Convierte En Primera Dama De La República
Teletica
13/3/2025
5:32
mqn-Familia García Romero- un nuevo comienzo en Costa Rica lleno de esperanza y gratitud-180924
Teletica
19/9/2024
6:10
mqn-Cinthya Soto: la madre artesana quien encontró en la madera una nueva vida-150824
Teletica
16/8/2024
4:32
De las Cenizas a la Esperanza
Teletica
8/11/2024
1:36
mqn-Cuántos Símbolos Patrios tiene Costa Rica-150921
Teletica
16/9/2021
5:49
Café con apellido: la familia Navarro y su legado en Montecopey
Teletica
31/5/2025
4:18
mqn'Comenzó trayendo a sus papás y ahora ella cuida a todos los del barrio-140623
Teletica
15/6/2023
6:09
mqn-Parque Nacional Isla San Lucas cuenta una de las historias más oscuras de Costa Rica-150323
Teletica
16/3/2023
4:34
mqn- En Aserrí conocimos un rincón típico con aroma a café y tradiciones costarricenses-071124
Teletica
8/11/2024
5:30
Israel Quesada y la bebida de los dioses: hidromiel desde Colorado de Abangares
Teletica
18/12/2024
5:32
mqn-Esta familia herediana se ha dedicado a conservar un legado costarricense-090322
Teletica
10/3/2022