- 10/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Ciclo Magenta, estamos este día aquí con Rodrigo Carvajal, director editorial de Código Magenta,
00:17y con Marcela Garza Barba, editoria y editorialista de Código Magenta.
00:23Y bueno, pues esta semana no podemos soslayar el gran tema, yo le llamaría el tema, el gran tema del quiebre,
00:35un quiebre muy sintomático para lo que es la cuarta transformación, particularmente para el presidente Andrés Manuel López Obrador,
00:44en un resultado de una marcha en defensa del INE que nadie previmos, espontánea, nadie imaginamos jamás,
00:55no hubo nadie que dijera, bueno, va a ser una cuestión, pesado si va a ser una cosa exitosa, buena, pero no de las dimensiones que tomó.
01:03Digan lo que digan, en lo que fue la Oficina de México, para citar el caso más emblemático,
01:07pues fueron de menos, 200, 300 mil, es lo de menos, pero no fueron ni los 10, 12 mil que decía Martí Batres,
01:17ni los 50, 60 mil que decía López Obrador.
01:20Hemos dicho que esta marcha fue, es un cambio de juego, porque básicamente está demostrando algo muy sintomático,
01:29que es, la calle ya no es monopolio ni de Andrés Manuel López Obrador, ni de Morena.
01:39Ahora es una calle que se empieza a conquistar por otras fuerzas políticas diferentes,
01:47por ciudadanos incluso no organizados en partidos políticos, porque hay que decirlo,
01:52esta marcha fue una marcha completamente espontánea,
01:55y básicamente es una marcha que, pues, tan descuadró al presidente, tan le cambió el juego,
02:03porque vapuleó a Claudia Sheinbaum, su considerata favorita, porque fue un revés muy fuerte en la ciudad que gobierna,
02:10y si en la ciudad que gobierna no es capaz, Claudia, de convencer a los que están en esa ciudad,
02:14pues cómo va a convencer como candidata presidencial al resto del país.
02:17Y lo más importante para el presidente, que dos de sus dinámicos adversarios, como son Ricardo Monreal y Alejandro Moreno,
02:29pues fueron los grandes beneficiarios de la marcha, porque Ricardo Monreal, pues,
02:35surgió como un elemento de adentro mismo del grupo para meter cuña en el asunto de decir,
02:44que en el Senado no va a pasar automáticamente esto, y Alito Moreno repitió la misma receta de la ley Marlet,
02:53de decir, no cuente con el PRI, y con eso, ¿qué se obligó?
02:57Se obligó que el presidente López Obrador terminara por decir, necesito un plan B.
03:04Y eso de decir, necesito un plan B, significa que el plan A puede ser que no le funcione.
03:12Y ya necesito un plan B.
03:15Yo decía, hoy en la mañana tuve una conversación larga en Radio Fórmula con Oscar Mario Beteta,
03:24y en un acto de provocación interesante de Oscar Mario, nos fuimos al terreno del deporte, del Mundial.
03:31Y yo decía, mira, Oscar Mario, aquí estamos en una situación en la que teníamos un árbitro llamado Andrés Manuel López Obrador,
03:43y dos equipos, el de Morena y el del resto del mundo.
03:47Así es.
03:47O el resto del país.
03:48Y de pronto, este resto del país anota un gol con la marcha del domingo.
03:57Y el árbitro, lejos de ser imparcial, equitativo, justo, ¿qué es lo que hace?
04:06Pues dice, voy a convocar a un nuevo partido, a una marcha, la contramarcha del 27 de noviembre.
04:15Una contramarcha en la que él se autodefine, que va a ser el centro delantero del equipo de Morena.
04:21Rodrigo, ¿qué opinas de esto?
04:22A ver, el gran éxito de la marcha del domingo fue que elevó el costo político para Alejandro Moreno Cárdenas
04:29y para Rubén Moreira, los grandes tomadores de decisiones del PRI, de votar a favor de la reforma electoral.
04:35Y el segundo gran éxito de esta marcha es que le dio a Ricardo Monreal, el opositor interno ya casi abierto de Andrés Manuel López Obrador,
04:45le regaló una bandera sobre la cual construir un proyecto político que es la defensa del INE y la defensa de la democracia.
04:54Marcela.
04:55Bueno, yo ahí en lo de Monreal difiero un poco porque no entiendo el juego que está jugando actualmente
05:00porque ahora se pronuncia en que va a estar en la contramarcha también y que él también va a estar ahí apoyando a AMLO.
05:08Entonces, esa parte...
05:09Yo no creo que eso vaya a pasar.
05:11Lo acaba de decir.
05:12A ver, yo mi lectura de eso, Marcela, es muy simple.
05:17Monreal está saliendo a decir, yo hasta el día de hoy sigo siendo morenista.
05:21Así es.
05:22Sí, bueno, es un juego muy conveniente también.
05:24Bueno, no, no, no, no, es un juego conveniente.
05:25Él está en el asunto de decir, yo soy morenista.
05:31Hasta el día de hoy tengo que seguir apoyando al presidente.
05:34¿Sí?
05:35Pero acá navega con la bandera.
05:36La pregunta va a ser, ¿irá estar realmente en Monreal en la marcha del 27 de noviembre?
05:44Veremos.
05:44Yo creo que no.
05:45Bueno, pero más allá del juego político, a mí lo que aquí me siento orgulloso otra vez de ser mexicana,
05:51hace mucho que no me sentía yo orgulloso otra vez, tarareando el himno nacional,
05:56porque los ciudadanos son los que están poniendo ahora la pauta.
05:59Y más allá de marchar por la reforma electoral, están marchando por la dignidad de que nos han desnudado,
06:06valga la, o sea, esto lo pongo porque por lo del striptease político que mencionó el presidente,
06:13diariamente en cuestión de seguridad, en cuestión de educación, en cuestión de economía,
06:18digo, todo lo hemos tocado aquí en esta mesa.
06:20Entonces, más allá del juego político, que sí es muy importante para el 2024,
06:26el ciudadano está siendo un factor esencial para este cambio de juego.
06:32Y por primera vez, después de hace mucho tiempo, yo no veía a los ciudadanos todos juntos cantando el himno nacional.
06:39Y eso hace que otra vez quiera ser mexicano, que sí luchamos por nuestro país libre y democrático,
06:46y que estemos ahora sí siendo jueces del presidente.
06:50Esa parte es muy importante porque el hecho de que fuera una marcha no contra el aumento de impuestos,
06:58no contra el aumento de la gasolina, no contra la inseguridad, que son cosas muy tangibles,
07:04estamos haciendo una marcha para defender una institución democrática, que cuida, que vigila la democracia,
07:12y es poco tangible.
07:13Y el hecho de que tanta gente fuera, habla de la preocupación que hay en la ciudadanía,
07:19y eso fue lo que yo siento que descuadró al presidente.
07:23A ver, yo veo a Andrés Manuel López Obrador completamente fuera de cuadro.
07:27Desesperado.
07:28Y más que desesperado, lo siento sorprendido de decir, no vi venir el golpe, no de este tamaño.
07:38Tan no lo vi venir, que reiteradamente ha insistido en sacar su cifra de 50 a 60 mil,
07:45de decir que si a toda esa gente le llevaran el zócalo, no llenarían la mitad del zócalo donde él dice que cabe 125 mil.
07:51Perdón, una fuente de inteligencia norteamericana que hizo la cuadriculación de la marcha,
08:00dice que en esa marcha estaban de menos 300 mil a 350 mil personas.
08:10Bueno, pero usted que no son las matemáticas, don presidente.
08:13He perdido dos y medio zócalo.
08:15Así es.
08:16Y el presidente nos había dicho, hace año y medio, que si llegaba a una marcha o un contingente ciudadano espontáneo
08:23de 100 mil o más a hacer acciones contra, a protestar contra su gobierno o contra él,
08:31no se necesitaría ni siquiera revocación de mandato para que él se fuera a la chingada,
08:37es decir, a su rancho de Palenque.
08:38Bueno, pues por eso el presidente se descuadró y tuvo que sacar, aunque se rieran de él, la cifra de los 60 mil.
08:47Claro.
08:47Porque él se instala como el gran perdedor, el hombre que solía tener el monopolio de la calle con el pueblo bueno y sabio
08:55y que ahora se encuentra con que hay otro equipo de ciudadanos que le están disputando el territorio donde él decía.
09:04Como sucedió en democracia.
09:06Así es.
09:06Y aparte la ironía de que las mismas instituciones que le dieron el poder, él ahora las está cuestionando.
09:14Esa es una ironía también del presidente.
09:16Entonces ese juego de la calle y de las instituciones es algo muy, muy emblemático del presidente porque cae a instituciones.
09:25Creo que aunado a las implicaciones políticas y a las actitudes del presidente,
09:30creo que es importante también discutir qué es lo que está realmente en la reforma,
09:35en la reforma que manda el presidente.
09:37Y esencialmente son tres cosas las cuales, dicho sea de paso,
09:41no pueden pasar por mayoría simple como lo estipula.
09:44Una, pues por supuesto la designación de consejeros y magistrados electorales por voto popular.
09:49Otra, donde dice el presidente vamos a eliminar a los plurinominales,
09:53pero sucede todo lo contrario a lo que dice la legislación que está enviando.
09:58Al contrario, son solo votaciones de lista, es decir, solo tendríamos diputados y senadores plurinominales,
10:05no de mayoría relativa.
10:06Sería como un sistema cuasi parlamentario parecido al de Israel o Reino Unido,
10:11donde tú votas por las listas completas políticas.
10:14Y otro tema, el voto electrónico que ha sido tan polémico en otros países como lo ha sido en Brasil,
10:20donde desde la derecha el actual presidente populista Jair Bolsonaro lo ha usado como una excusa
10:26para cuestionar la integridad de los resultados electorales.
10:29Y hay un tema también que no se toca, que es el más importante,
10:33dicho por Santiago Krill, presidente de la Cámara de Diputados,
10:35y dicho por Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Baja,
10:39que es la intervención del crimen organizado en el proceso electoral
10:44y el dinero negro en las campañas políticas.
10:47Eso no forma parte del paquete.
10:49No forma parte del paquete oficial, no forma parte en un contexto en el que asesinan
10:54y desaparecen a operadores políticos vinculados a Morena, como es Sergio Carmona en Tamaulipas,
11:00como es Gerardo Vázquez Barrera, vinculado también al senador José Narro de Zacatecas
11:04y vinculado a intereses en la costa del Pacífico, específicamente en Guerrero,
11:09como por ejemplo también el caso del asesinato en el Sonora Grill en Jalisco de Salvador Llamas,
11:13quien ya se estaba apuntalando como a ser el próximo candidato de Morena a la gubernatura de ese estado.
11:19Es decir, el punto neurálgico del dinero negro en campañas políticas,
11:23específicamente en campañas de Morena, no se toca en esta iniciativa.
11:27Rodrigo, quizá ese es el motivo por el cual el presidente le urge que se modifique el INE.
11:33Así es.
11:34Porque cualquier INE, a ver, el INE, entendamos algo,
11:38y yo creo que en este momento el INE está un tanto agazapado.
11:43Entendible, porque estaba liberando esta batalla con alguien, con un líder,
11:47como es López Obrador.
11:49Avasallador.
11:49Exactamente, avasallador, que es insospechado en cómo va a reaccionar,
11:56en cómo va a dar el manotazo.
11:57Y por eso vemos que aunque el país esté tapizado de espectaculares de Sheinbaum,
12:03de Ana Augusto, Marcelo, hay pocos.
12:06Así es.
12:06Hay que reconocerlo, pero de Ana Augusto y de Sheinbaum,
12:09llenos en Coahuila, llenos.
12:12No empezaron las campañas, pero ya se gastaron millones y millones,
12:16y no hay ninguna forma de sancionarlos.
12:20Nadie saca la tarjeta, ni siquiera el dólar roja, la amarilla.
12:25Y eso, de una u otra manera, está diciendo que alguien tiene que salir
12:29a decir esa parte de dónde viene ese dinero.
12:33A ver, Ramón.
12:33¿Quién está sacando ese dinero?
12:34La gran advertencia vino desde dentro de Morena.
12:38En la contienda por la presidencia de Morena,
12:41entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado,
12:44Porfirio Muñoz Ledo denunció abiertamente en un departamento,
12:49en Lomas de Chapultepec, se entregaba dinero en efectivo.
12:53Y él señaló y lo dijo en todas sus palabras a la revista Proceso.
12:57Hay un grupo de poder que se quiera dañar del partido a la mala con dinero oscuro.
13:03Encalzado por Ricardo Peralta.
13:04Se le preguntó quién es ese grupo de poder.
13:06Dijo, un señor que se robó mucho dinero de aduanas,
13:10con el cual no me quiero meter porque temo por mi seguridad,
13:14dijo el propio Porfirio Muñoz Ledo.
13:16Y dice, y él, junto con Mario Delgado, son los que están llevando esta operación a cabo.
13:22¿Qué es Morena en este momento?
13:24Pues Morena es Mario Delgado y sus operadores financieros.
13:27Operadores financieros como Sergio Carmona,
13:29con quien viajaba en su avión y estaba registrado en las bitácoras.
13:32Personajes como Gerardo Vázquez Barrera, donde aparece Américo Villarreal,
13:37este personaje también conectado a Mario Delgado,
13:39que antes fue delegado, súper delegado en Sinaloa,
13:43antes de ser gobernador en Tamaulipas,
13:45y que aparece también con este operador financiero, el cártel de Anoeste,
13:48dicho por un cable que no ha sido desmentido de la Embajada de Estados Unidos en México.
13:53Gerardo Vázquez Barrera.
13:54Y el caso también de Salvador Llamas.
13:57Es decir, hay demasiados indicios de que este grupo de poder
14:00que denunció desde 2021 Porfirio Muñoz Ledo
14:03ha tomado el control del partido en el poder
14:05y eso va a ser definitivo para la sucesión del 24.
14:09A ver, a mí aquí lo que me llama la atención
14:11es el hecho de confirmar, después de esto que estamos observando,
14:17que tenemos no a un presidente de México,
14:21tenemos a un presidente de Morena.
14:23Así es.
14:23El presidente está actuando como presidente de Morena,
14:26defendiendo los intereses de Morena,
14:29de la gente.
14:29De sí mismo, de en sí misma.
14:31Sí, por ejemplo, de su clan.
14:32Sí, sí, sí.
14:32De su clan, no es un presidente de todos los mexicanos.
14:36No, no.
14:36Él ya abandonó hace tiempo esa cuestión,
14:39pero hoy lo estamos confirmando.
14:40¿Por qué?
14:41Porque lejos de que él salga en la mañanera a congratularse
14:45y decir públicamente.
14:46Sí.
14:47Qué bien que en nuestro país la gente pueda demostrar pacíficamente
14:52sus inquietudes políticas.
14:55Se vale.
14:56Qué bueno que vengan mañana los de Morena por su cuenta
14:58y hagan su propia manifestación.
15:01Nos veremos el día de las urnas y ahí se dirá todo.
15:03No, no, no.
15:04Yo hago la manifestación, yo la voy a encabezar,
15:07yo descalifico a los demás,
15:08todo lo que no piensa como yo son ladrones, corruptos,
15:14clasistas, conservadores, etcétera, etcétera, etcétera.
15:17Y eso, para una democracia, no habla nada bien
15:21en un caso de un jefe de Estado.
15:23Revolviendo al término que estábamos hablando de fútbol,
15:30el que el hombre se sienta dueño del equipo,
15:33dueño del balón, de las porterías,
15:37se ponga de lado de uno o de los dos equipos
15:40y además se autonombre centro-delantero,
15:43pues hombre, ¿qué más falta en este país?
15:45Pues a ver si no le pasa como en Ucrania, con el Maidán,
15:49que así empezó.
15:50La gente empezó con una marcha de este tipo,
15:53una marcha, y luego ya se apostó en un zócalo,
15:57que allá, y de ahí salió huyendo por la puerta de atrás,
16:02en un avión, el mandatario de ese momento.
16:05Entonces, ese tipo de cosas, la gente ya no está tonta,
16:09la gente lo ve, los ciudadanos lo vemos.
16:13Pobres de clase media, ricos no ricos,
16:16todos ven lo que está pasando en este país.
16:18Solamente él no lo ve o no lo quiere ver.
16:21El presidente le está apostando a una base muy sólida que tiene,
16:25que es de entre el 30 y el 40% de todo el país,
16:30digamos, que no necesariamente todos ellos votan,
16:32y le está apostando también a esta estructura liderada por Mario Delgado
16:36y por Ricardo Peralta.
16:37A los acarriados.
16:37Con dinero oscuro, que por cierto, Ramón,
16:40qué paradójico que uno de los principales asesores en materia electoral del presidente,
16:45que es Pablo Gómez, sea el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,
16:48y que no castigue o que no investigue este tipo de tramas,
16:52y que al INE, que se le quiere recortar el financiamiento,
16:55actualmente solo tiene un presupuesto de alrededor de 350 millones de pesos al año
17:00para la fiscalización de todas las campañas de este país.
17:05Municipales, estatales y federales.
17:07Imagínate.
17:09A ver, decía yo también esta mañana con Oscar Mario Betete en Radio Fórmula lo siguiente.
17:13En el caso de Monreal,
17:17lo comparaba yo, ya aquí no, con fútbol,
17:19le decía yo que a Monreal le pasaba el síndrome de Checo Pérez.
17:25¿Cuál es el síndrome?
17:26Está en una escudería, la escudería de Morena,
17:30está Claudia Schemann, que es la campeona.
17:33La Verstappen.
17:34La Verstappen, sí.
17:35Y le están diciendo, déjalo que se meta, déjalo que se ponga, déjalo que haga su juego.
17:40Y tapa, y tapa, y tapa.
17:43La pregunta es, ¿qué va a pasar con Monreal?
17:47Inevitablemente lo que va a terminar ha pasado con Checo Pérez.
17:49Si Red Bull no reacciona, si Red Bull no mete en orden a Verstappen y deja a lo de Checo Pérez a libre albedrío,
18:02pues el señor se va a cambiar de escudería.
18:05Igual va a pasar acá con el señor Monreal.
18:08Vamos a ver, como dice Marcela,
18:10qué va a pasar el día 27 de noviembre con el señor Monreal,
18:14si va a aparecer o no, porque Monreal se está jugando aquí su gran futuro político.
18:19Y en este momento, ojo, muy importante,
18:23Alito Moreno,
18:25ya públicamente, en redes sociales y en discursos,
18:29ha dicho que Ricardo Monreal podría ser un gran candidato del frente opositor.
18:34Así es.
18:34Y lo que es más importante.
18:35Replicando las declaraciones de Miguel Ángel Mancera, también senador por el PRD.
18:39Así es.
18:40Y otra cosa que estoy diciendo en la semana, importante es,
18:44oh curiosidad,
18:46los dos personajes que son objeto de la noche del jaguar.
18:53El martes del jaguar.
18:54El martes del jaguar.
18:56También la noche.
18:56Del Aida Sanzores.
18:57Del Aida Sanzores.
18:59Los dos, que son Alito Moreno y el Carlos Monreal.
19:03Sí, sí, sí.
19:04Con sus grabaciones.
19:05No es una casualidad, Ramón.
19:06No es una casualidad.
19:07Entonces, la Aida se termina de instalar como la porro de la 4T.
19:13Específicamente el grupo de Sheinbaum.
19:15Del grupo de Sheinbaum, exactamente.
19:17Es el del grupo de la Verstappen de.
19:21Así es.
19:21De la 4T.
19:23Y básicamente queda en obviedad quién manda perseguir a los personajes
19:31para que actúen en consecuencia de lo que quieren que ellos hagan.
19:36Y yo creo que lejos de generarles un problema o una situación incómoda,
19:44los elevaron porque se convirtieron ambos,
19:48Monreal y Alito, en dos personajes.
19:51En primera línea, porque Alito, al salir a decir ya,
19:54ningún priista, vamos a ir con la reforma electoral.
19:58¿Qué está diciendo?
19:59No hay forma de que se logre la famosa mayoría constitucional.
20:05Y relanzas el frente, digamos, va por México,
20:10tanto en lo legislativo como en lo electoral,
20:12porque esta semana Alejandra del Moral hace un anuncio importante
20:15de que en el Estado de México pueden ir en alianza
20:18y es probable que vayan en alianza, que lo están construyendo.
20:21Manolo Jiménez, en Coahuila,
20:22tengo información de que lo está haciendo también para construir esta alianza.
20:26Y estuvieron los tres dirigentes de los partidos PRI, PAN, PRD esta semana diciendo
20:31en la votación crucial de los consejeros electorales,
20:34el Frente Va Por México va a ir como un bloque unido y sólido.
20:39Pues vamos a ver cómo se va desenvolviendo esta,
20:42que llamamos la marcha del ego, del ego presidencial.
20:46Y vamos a ver qué ocurre esta semana próxima con el presidente.
20:51Si aterriza un poco los cables o si se exalta todavía más.
20:56Y vamos a ver con qué sorpresa.
20:57Que solo para ponderar la marcha es el día de España contra Alemania en el Mundial.
21:03Y el día después del México.
21:05Un día después del México-Argentina.
21:07No, y aparte también ya se están peleando por la calle,
21:09porque hay varias marchas ese día de feministas.
21:12La de Frena.
21:13La de Frena.
21:14Entonces ya estaban estrategizadas.
21:17Entonces les están diciendo, a ver, ¿cómo?
21:19Entonces ahí también vamos a ver la arena cómo va a estar.
21:23Y si el día anterior es la de México-Argentina y México le gana a Argentina,
21:27que si era la cuestión de ganar a la Argentina,
21:30yo creo que va a haber mucha gente bastante desvelada la mañana del domingo
21:35como para poder ir a una marcha en favor del Instituto Nacional,
21:40en contra, perdón, del Instituto Nacional de la República.
21:42Así es.
21:43Ya comentaremos.
21:43Ya comentaremos.
Recomendada
7:58
|
Próximamente
15:09
16:33
13:37
10:11
15:59
14:25
12:37
11:46
11:55
38:42
11:46
13:32