- 10/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Círculo Magenta, pues entramos ya, cerramos el pasado jueves, el famoso cuarto
00:16año del gobierno, del gobierno de la cuarta transformación y entramos ya de lleno a lo
00:22que es el tercer tesio, si esto fuera corrida de toros, pues faltarían un par de toros,
00:27ya se lidiaron cuatro, aunque habrá que ver cómo se lidiaron. Yo quisiera que cada uno
00:33de los aquí presentes, que estamos aquí, Rodrigo Carvajal, director editorial de Código
00:37Magenta, Marcela Garza Barba, editorialista y editora en Código Magenta, y Alejandro Fuentes,
00:46director de Código Magenta, pues nos dijeran qué piensan, qué sienten, cómo ven estos
00:53primeros cuatro años tan controvertidos de un gobierno, pues que ya nos ha dado de
00:59todo para hablar de todo. A ver, Rodrigo.
01:02A ver, Ramón, no hay rabos ni hay orejas, pero sí hay legados muy significativos, tanto
01:08positivos como negativos. Pero yo creo que el negativo pesa más que el positivo. Y veamos
01:14la parte económica, la parte del número de millones de mexicanos que se agregan a las
01:21filas de la pobreza. El hecho de que el PIB per cápita al final del sexenio va a terminar
01:27en niveles de 2016, es decir, en términos de crecimiento económico, es prácticamente
01:32un sexenio perdido. Pero también es un sexenio perdido en términos de desarrollo democrático,
01:37porque por primera vez desde la transición democrática, en muchos años, se está desafiando
01:42realmente y se está desafiando lo que era la estabilidad constitucional. Vemos un presidente
01:48que desafía abiertamente al Poder Judicial cada mañanera. Lo vimos esta semana con una
01:53mucho mayor intensidad. Y vemos también un presidente que está desafiando al Congreso,
01:58intentando enviar iniciativas que tienen que ser aprobadas de manera con mayoría calificada,
02:04que son reformas constitucionales, hacerlas pasar como si fuera una reforma secundaria.
02:09Es decir, tenemos un presidente que ha detenido el desarrollo democrático y ha detenido
02:14el desarrollo económico de este país.
02:16Marcela.
02:17Bueno, yo creo que AMLO se ha enfocado en su storytelling desde el 2004, cuando era jefe
02:23de gobierno de la Ciudad de México, del Distrito del DF, en el apoyo a adultos mayores.
02:30Ese ha sido su emblema ahorita en este gobierno, en estos cuatro años. Y de hecho, uno de los
02:36primeros spots, de los tres spots que grabó, que si los han escuchado, escúchenlos, este,
02:42digo, habla de austeridad cuando no había austeridad, pero estamos viendo el contrapeso
02:48con sus hijos, habla de la educación cuando no hay estrategias educativas. Y entonces
02:53él sale en uno de sus spots más emblemáticos con puro, con puro adulto mayor y todos aplaudiéndole
03:00y él diciendo, este es mi gobierno, no somos iguales, los neoliberales, tal, tal, tal.
03:06Entonces eso ha sido la estrella insignia de este gobierno porque eso le da la popularidad.
03:13Eso ha sido lo que lo ha mantenido ahorita en el poder. Por más que la educación está
03:18en los suelos, la inseguridad, el PIB, la inflación, o sea, todo, llámese, tiene al país
03:24por los suelos. La energía, eso lo salva. Y en los spots se nota porque es la estrella
03:30de todos los spots.
03:31Sí, amplificando un poco tu argumento, realmente el nivel de aprobación sigue relativamente
03:36estable en los 60 bajos, pero que para un presidente en su cuarto año de gobierno no
03:42es nada negativo.
03:44Hay muchas cosas que decir del presidente en el cuarto de la cuarta. Yo rescataría, por
03:50un lado, el presidente ha hecho bien, darle transparencia, acercarnos a los grandes problemas
03:57que tiene este país. Es decir, lo hemos platicado aquí, el diagnóstico es el correcto
04:01del presidente. Hay que voltear a ver a los más pobres, hay que voltear a ver a los más
04:05desprotegidos, hay que trabajar en la raíz de la inseguridad, hay que hacer crecer este
04:12país a través de la educación y a través de las oportunidades. Está bien bonita la receta,
04:18pero a la hora de la receta, el diagnóstico, pero a la hora de ver la receta de la transformación,
04:25pues nos está recetando puras medicinas que, como bien dice Rodrigo, no han dado el resultado.
04:32Un país inseguro, un país sin educación, grandes proyectos insignia, sí, que pretenden
04:38rescatar viejos vicios del pasado.
04:42Y que han sido muy cuestionados desde el punto de vista financiero, sobre todo.
04:46La parte de la transparencia, es decir, sí, el presidente con un gran storytelling, con
04:51un cambio y una transformación que prometió y que todos veíamos que era necesaria para
04:56el país, pero a la hora de los resultados, esas recetas que ha traído el presidente y
05:01el equipo de cirujanos y de doctores que trae en un lado a la hora de operar este país
05:09que se llama México, pues resultaron un equipo médico totalmente inútil para los grandes
05:16problemas y los grandes retos que tiene este país.
05:18A ver, yo creo, yo soy un tanto cuanto más ácido en lo que, en mi juicio sobre el presidente.
05:26Yo creo que tenemos un presidente que realmente terminó, por la razón que sea, porque cambiaron
05:31las circunstancias por la pandemia a partir del segundo año, que es una realidad, y que
05:35es una realidad que también hay que descontarla de la cuestión económica, porque si hablamos
05:40de la cuestión económica, de nuevos pobres y del PIB, etcétera, pues la misma historia
05:45se debe repetir en la mayoría de los países del planeta que vivieron la pandemia y que tuvieron
05:51que destinar recursos a otras cuestiones y se trastocó cualquier proyecto económico.
05:57Pero dicho eso, diríamos también que parte positiva ha sido el hecho de que al final
06:03del día, a pesar de todos los pesares, el no haber disparado el déficit fiscal.
06:09La estabilidad macroeconómica.
06:10Logró hacer, logró hacer que el presidente, que el país tenga hoy, pues un índice de deuda
06:16aceptable, menos de la mitad de lo que tiene Estados Unidos respecto al total del tiempo
06:23que le tocaría pagar.
06:25Ramón, lo reafirmó Rogelio Ramírez de la OE esta semana, diciendo, vamos a mantener
06:29el compromiso de que la razón deuda PIB no pase el 50% y que se mantenga el déficit fiscal.
06:35Eso es lo que estoy diciendo.
06:36El punto importante es que mientras Estados Unidos trae un año y medio de deuda, del PIB
06:43en deuda, aquí traemos cinco o seis meses. Bueno, cuando mucho.
06:48Pero cuando los de pie no pueden ni comprar la canasta básica. O sea, eso sí está bien
06:52en lo macro, pero en lo micro.
06:54Podemos hablar bien. Insisto, no nos radicalicemos tampoco, porque si se radicaliza un lado y
06:59otro, pues no lo vamos a entender nunca.
07:01Claro.
07:02La canasta básica está ahorita radicalizada en muchas partes del mundo.
07:05Estados Unidos está igual.
07:07¿Por qué? Porque estamos, no es únicamente con la pandemia, está el asunto de Ucrania,
07:11está el asunto de la crisis energética con Europa. Muchas cosas que están incidiendo
07:15en que no es un problema solamente o estrictamente la cuarta transformación. Por supuesto que
07:23se puede hacer una serie de cosas importantes. Por supuesto que hay cosas como el abandono
07:28del campo que ha hecho que ciertos productos se encarezcan. Sí, pero no todo lo que está
07:33pasando en la parte. Y tal no está pasando que si tú vuelvas a ver al sector privado, en
07:37el sector privado vas a encontrarte empresarios felices. No únicamente felices porque la
07:43Cuatro se le está dando contrato, no en general, porque finalmente el jalón de Estados Unidos
07:48está haciendo que haya producción. Los bancos están bollantes como nunca. Vean las utilidades
07:55que tienen los bancos. Es decir, esa parte yo creo que hay que descontaminarla de lo que
08:00es el entorno global, pandémico, Ucrania, energéticos, etcétera. Pero dicho eso, yo
08:06creo para mí la gran traición de Andrés Manuel López Obrador en sus primeros cuatro
08:13años obedece a haber renunciado a por lo menos cuatro asuntos que eran torales para
08:20su propuesta. Primer asunto, juntos haremos historia. Señores, este gobierno y este presidente
08:26todo hizo menos hacerlo juntos. Desde el primer día que decidió él por sus pistolas
08:31cancelar justo injustamente, la historia la hemos platicado muchas veces, pero justo
08:35injustamente, el aeropuerto, el nuevo aeropuerto de Texcoco, en ese momento...
08:41El rescate de Texcoco. El rescate, la rescate, el aeroproa a Carlos Slim. Desde ese momento
08:47se vio que este gobierno va a ser de un hombre. Así es. Y a partir de ahí, ¿qué pasó?
08:51Ese hombre se instaló todavía más recalcitrantemente unilateral, como el dueño del bate, la pelota,
08:59ya que a usted le gusta el béisbol, el dueño del bate, la pelota, el equipo y el campo
09:06de béisbol. Dicho eso, pues la gente sensata del gobierno, entiendas de la gente como Romo,
09:13Scherer, Conjánchez Cordero, Moctezuma, Durazo, etcétera, etcétera, etcétera. Herrera, en Hacienda, etcétera.
09:21Nos fueron diciendo, y quizá pronto también, mire desde la O, bueno.
09:23Sí, se anuncia.
09:24Quisieron decir, ¿sabes qué? No podemos seguir. Aquí no es... Las funciones no están siendo las correctas.
09:30Y el gabinete se achicó para poder darle paso a que el ego desbordado de quien está manejando el país
09:38pudiera dar cabida. Segundo, tercero.
09:40Se achicó, Ramón, pero hay quienes dirían que también se radicalizó porque los que se quedaron
09:44eran o los floreros o los absolutamente radicales.
09:48Ah, sí, por supuesto. Claro.
09:49Los espacios se llenaron.
09:50Los espacios se llenaron, pero no de la mejor manera.
09:52Claro.
09:53Y lo ves en los spots. Graban el AIFA, graban los bancos de bienestar, graban todo lo que él solo logró,
10:03no lo que ha en equipo.
10:05Bueno, el segundo punto, combate la corrupción. Señores, no nos hagamos tarugos, por más que
10:12el presidente repita una y otra vez que este gobierno está acabando o acabó con la corrupción,
10:16absolutamente falso. Rasquen en Pemex, rasquen en Dos Bocas, rasquen en la CFE.
10:23Segalmex.
10:24Segalmex tenemos ahí más de dos y media veces la estafa maestra. ¿Y qué ha pasado?
10:29Simplemente se anunció en la mañanera que sí, el fraude se hizo y no hemos escuchado
10:33absolutamente nada de eso. Y como eso, podemos rascar en todas las dependencias del gobierno federal.
10:40Aduanas. La gente que lo rodea.
10:42Las aduanas, los puertos, las... A ver, este gobierno, cuando se le haga el corte de caja
10:50en el sexto año, sobre todo en el séptimo, pase lo que pase, va a ser un gobierno que,
10:56por supuesto, no va a ser igual. Va a ser bastante peor que lo que teníamos antes.
11:01Y luego, diciendo, dos partes fundamentales que se decían. Bueno, una, déjame decir una primero.
11:09Transparencia. ¿Cuál transparencia? Este gobierno se ha sepultado con el pretexto a la seguridad nacional,
11:16con el pretexto de uniformar de verde todos los proyectos.
11:20Así es, la militarización.
11:21En la mayor opacidad que ningún gobierno de este país haya tenido.
11:2680% de los contratos asignados de manera directa.
11:29¿Qué hubiera dicho el candidato López Obrador si el 80% de los contratos de Peña Nieto...
11:34A ver, gracias a que los contratos están abiertos, estuvieron abiertos con Peña Nieto y López Obrador,
11:39y Felipe Calderón y Fox, es que el señor presidente hoy puede decir abiertamente
11:46que eran corruptos, porque se pueden ver los números.
11:48Aquí no podemos decir que son corruptos porque no tenemos las cifras.
11:52Y los esconde detrás de un uniforme de olivo para que nadie se atreva a desafiar a las bañonetas.
11:57Perdón, aquí tenemos un problema.
11:58Y bueno, la parte para mí, realmente sí, más dolorosa de todas,
12:04tiene que ver con los crímenes de lesa humanidad que el presidente está cometiendo
12:11con la salud, con la educación y con la inseguridad.
12:16Tres materias en las que el presidente nos deja demasiado a deber.
12:21El gobierno de la Cuarta Transformación ha minimizado la educación,
12:27la ha empobrecido, el paso de, no digo tres, el caso de Moczuma iba muy bien
12:34hasta que dijo ya no voy.
12:35Pero pasamos por el lado de Delfina y ahora por el lado de Leticia Ramírez.
12:41Y se le entregó Ramón a un personaje radical que es Luciano Conchero.
12:45Así es.
12:45Entonces, la educación va camino a un precipicio.
12:49Digan lo que digan.
12:50Ya está.
12:50Y el sistema de salud que secuestraba al anterior,
12:53que tenía mucho cuestionable, que era absolutamente cierto, como dice el presidente,
12:57que estaba lleno de políticos haciendo negocios con las medicinas
13:00y lucrando y robando, absolutamente cierto, pues no es diferente ahorita, señores.
13:05Y lo que es peor, aunque fuera igual, el servicio no es igual
13:11y la gente padece de falta de atención, falta de medicamentos.
13:14¿Para qué repetimos todo lo que era?
13:16Pero Ramón, en la parte de salud, retomemos la radicalización del gabinete.
13:20¿En qué sentido?
13:21El grupo de los moderados que ahora desertaron este gobierno de cierta manera,
13:26le hicieron una propuesta muy seria al presidente López Obrador
13:29ya hace más de tres años para resolver el problema de desabasto de medicinas,
13:33específicamente del desabasto de medicamentos oncológicos,
13:37es decir, el que era para los niños con cáncer.
13:39Y entró la mano de un subsecretario llamado Hugo López-Gatell
13:43a bloquear todos estos esfuerzos.
13:45Hay que nombrar también a Hugo López-Gatell como uno de los grandes responsables
13:49del desastre que ahora mencionas en materia de salud.
13:51Me parecen estrategia, no hacen estrategias.
13:54Y eso es lo que nos tiene.
13:55La estrategia es militarizar para todo.
13:58La estrategia es lo que el presidente diga.
14:00Exacto.
14:01Punto.
14:01No hay operatividad.
14:02Y eso nos lleva para un novismo.
14:03Y nos faltan dos puntos más críticos de estos últimos cuatro años.
14:07Uno, el ataque constante a las instituciones.
14:11Así es.
14:12El estar una y otra vez aventando dardos para tratar de minar la credibilidad
14:17de todas aquellas instancias que puedan cuestionar lo que está haciendo el gobierno.
14:21A ver, cualquier institución en cualquier parte del mundo es perfectible.
14:26Vamos a perfeccionarla, más no a destruirla.
14:28Porque si destruyen las instituciones, vamos a quedar en una auténtica dictadura que es
14:33en la antesala donde estamos hoy, en la dictadura.
14:36Entonces, dicho toda esta parte, yo creo que el gobierno de la Cuarta Transformación
14:40y el presidente López Obrador nos deja muchísimo a deber, ¿sí?
14:46Y creo que si hoy cerrar el sexenio, tendríamos un problema sumamente serio para la asociación.
14:55Y por eso ahora los invito a que empecemos con Alejandro y que nos digan, a ver,
14:59¿qué esperamos del tercer tercio?
15:02Pues yo retomaría mucho la parte de las instituciones, Ramón.
15:08Si viene un periodo en el Congreso importante donde se va a discutir una reforma electoral
15:13y quizá de las pocas instituciones que han sido intocadas por la mano presidencial,
15:19ya vimos que está la fiscalía con toda la mano del presidente,
15:24ya vimos la mano del presidente en la Suprema Corte,
15:27ya vimos la mano del presidente en muchas instituciones que se veían...
15:31que se veían descentralizados, pero viene el último que es el INE, ¿no?
15:37La batalla frontal contra el INE en la antesala de unas elecciones muy, muy importantes.
15:44Vemos a un presidente que en sus spots parece una chéverría, ¿sí?
15:50Hechos, no palabras, dice, ¿sí?
15:53Y no lo vemos solo en la forma, en el aeropuerto rodeado de niños, rodeado de abuelitos y demás,
15:58no lo vemos en la forma, pero también lo estamos viendo en el fondo.
16:02Y esta para mí es la última gran batalla contra la institución.
16:07Ya vimos a Lorenzo Córdoba, vimos unos videos que se estaban filtrando de cómo lo trataron en la UNAM.
16:14Así es.
16:14Vemos una estrategia bien pensada para mirar...
16:17Un ataque sistemático es del poder.
16:19Sistemático.
16:20Contra el INE y contra la figura de Lorenzo Córdoba y al menos Ciro Murayama.
16:24Así es.
16:24Entonces, yo, aparte de todos los problemas que vemos y la pacificación del país,
16:29que creo que nos faltó hablar del fracaso en la pacificación del país.
16:33No, de la narcotización del sistema de seguridad nacional.
16:36Así es.
16:36Que ese es un tema que lo vamos a ver.
16:38Pero yo creo que esa última batalla contra el INE, ¿por qué?
16:42Porque estamos viendo campañas anticipadas sin ningún tipo de problema.
16:47Estamos viendo dinero extraño en las campañas sin ningún tipo de juicio.
16:52Estamos viendo figuras relacionadas al narcotráfico sin ningún tipo de llamado a la atención al INE.
16:58Entonces, creo que esta batalla, para mí, creo que será muy importante para los meses que vienen para el presidente.
17:05Barcelona.
17:05Yo creo que le hemos dejado hacer lo que quiera a AMLO.
17:09Entonces, ahorita ya vamos tarde.
17:11Yo creo que vamos tarde porque ellos han hecho, él y Morena y la 4T, han hecho su trabajo de años atrás.
17:18Y ahorita, por ejemplo, ahorita que salen esos spots, él se disculpa como, no se disculpa, dice, tengo, yo sé que hay tiempos electorales, no sé qué,
17:30pero esos tres spots sí los puedo sacar, son de 25 segundos cada uno, los tiempos, no sé qué.
17:35Como que él se está, desde antes él ya sabe que va a lo electoral.
17:40Él tiene miras a lo electoral, lo que está pasando ahorita con Ricardo Monreal, etcétera.
17:44Entonces, ahorita él y su equipo, floreros o no floreros, ya no están pensando nada más.
17:51Ni en el país, ni en los niños, ni en los jóvenes, ni en los abuelos que salen en el spot, ni en nadie.
17:57Están pensando en ellos y los están usando.
18:00Porque en los spots, él, haz de cuenta, termina el spot, se retira y todos.
18:04Spot mentirosos, por cierto.
18:05No, no, no, es que tú los ves y dices, ay, el marketing está muy mal.
18:11¿Cuál aeropuerto del mundo?
18:12¿Del mundo?
18:13Uf, se está cayendo.
18:15¿Cuál aeropuerto?
18:16Es un tramo, es un pedazo.
18:18Entonces, pero ¿quién está haciendo algo?
18:21Y aunque empiecen a hacer algo con la coalición ahorita y todo lo que estamos viendo,
18:26vamos tarde, vamos tarde.
18:28Y qué triste, porque sí hay gente muy, muy preparada que puede empezar a enmendar todo lo que se ha hecho mal,
18:38pero no sé si vaya a llegar, porque ya llevan un camino recorrido de años en lo electoral.
18:43Pues digo, para proyectar lo que viene en el último tercio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
18:48es importante entender que este no es un proyecto de política pública.
18:52La Cuarta Transformación no es un proyecto de política pública, es un proyecto de poder.
18:56Y lo estamos viendo en las prioridades legislativas de Morena, que son Guardia Nacional,
19:01integrar al mayor cuerpo policiaco a la Secretaría de la Defensa Nacional,
19:05por encima de lo que ha dicho la Suprema Corte de Justicia con la deliberación de la Ley de Seguridad Interior,
19:11y por encima de lo que ha dicho hasta ahora el Congreso,
19:14porque el presidente López Obrador en este momento no tiene los votos de una reforma constitucional,
19:20y lo quiere hacer pasar a través de un cambio de las leyes secundarias.
19:23Y como bien lo decías Alejandro, el tema de la reforma electoral, esta,
19:28sí es la madre de todas las batallas, porque ahí está en juego la transferencia pacífica del poder.
19:34Imaginemos un resultado electoral cerrado, ¿qué va a hacer el presidente?
19:38¿Va a aceptar la derrota? ¿Va a llevar al país al borde de una crisis constitucional?
19:43Es fundamental que se mantengan las reglas del juego democrático para mantener lo que hasta ahora,
19:50con sangre, sudor y lágrimas, se han ganado las últimas generaciones de mexicanos.
19:54A ver, yo creo que para todo fin práctico, políticamente hablando, el sexenio está cerrado.
20:01¿Por qué cerrado?
20:01El presidente sabe que lo que le corresponde hacer realmente de aquí a que termine en dos años,
20:07que no es en dos años, es en año y medio que empieza todas las campañas y demás,
20:10va a ser cerrar sus obras insignia.
20:13Así es.
20:14Que Dos Bocas por lo menos produzca un barril para que no digan que fue una...
20:19Una obra que pasó de 8 mil millones de dólares a 18 mil millones de dólares sin costo.
20:23Ya ha acertado por el presidente.
20:24Así es.
20:25Pero él dice, no hubo corrupción.
20:26A ver, siempre se le dijo al presidente que empezaron, esa obra no puede ser.
20:31Todos desertaron los posibles constructores, dijeron, a esa presión no se puede.
20:36Y Rocío dijo, se puede.
20:37Y metió a sus compadres, a su gente a hacer todo eso.
20:39Grupo Huerta Madre.
20:40Totalmente.
20:40Construcciones industriales.
20:41Y ese grupo, y esos grupos de amigos y de compadres,
20:44son los que ahora les dieron las ampliaciones presupuestales y dicen, no hubo corrupción.
20:48Bueno, todo eso, el famoso Tren Maya, a ver cómo echamos a jalar el AIFA.
20:53Todo lo que está ahí pendiente, ¿sí?
20:57Es lo que va a estar enfocado únicamente al gobierno de Puerto Rico.
20:59Y lo demás no tiene sentido.
21:02El único sentido que tiene es cómo nos mantenemos en el poder a partir de los 24.
21:08Y ahí por eso al final lo que Alejandro también decía ahorita muy oportunamente.
21:12La parte de uno.
21:14Bueno, ¿qué hacemos con el asunto del INE?
21:19¿Qué hacemos para poder cercenar y marginar a la oposición de todo lo que pueda ser compartir algo del poder?
21:28¿Cómo satanizamos y villanizamos a todos esos grupos que se oponen a la 4T?
21:33Pero no solo los grupos, Ramón, a los poderes independientes del Estado mexicano,
21:37llámense poder judicial, órganos constitucionales, autónomos.
21:41Lo que estamos diciendo es, hoy toda la energía del presidente y lo que haya de la 4T está enfocada a preservar el poder a común lugar.
21:52Aún anticipando, sin que el INE diga nada, toda la cuestión de las campañas con las corporaciones.
21:58¿Están obligando a todos los partidos, como lo hablé más tarde, del tema de destapar a destiempo y de empezar campañas políticas sin que nadie diga nada?
22:08Es decir, el INE para fin práctico, pues sí está intimidado y como consecuencia ha desaparecido.
22:14Y la parte más importante, ¿quién va a financiar hoy las campañas?
22:19Ya lo vimos como el crimen organizado, el narcotráfico, el dinero oscuro del huachicol fiscal que pasaba por las aduanas de Tamaulipas,
22:30con asesinatos de personajes que manejaban todo eso, como dineros de muchos lugares que ya sabemos cómo lo estaban levantando.
22:39La costa del Pacífico, Ramón.
22:41Así es. Entonces, ¿cómo se hizo Morena de tantos estados? Pues así, con dinero que no sabemos.
22:46Con abrazos.
22:47Pero es importante decir que el propio Lorenzo Córdoba, consejero, presidente del INE,
22:51admitió en un foro público de la reforma electoral que efectivamente el narcotráfico y el crimen organizado
22:58son una de las máximas amenazas a la democracia mexicana.
23:01Bueno, entonces, ahora entonces, de la mano de la 4T y del presidente,
23:07ese sistema de pesos y contrapesos que es el INE,
23:13minimizado o totalmente cooptado,
23:17intimidado,
23:18más el dinero del crimen organizado,
23:22más la intimidación abierta con judicializaciones a los opositores,
23:27van a ser el signo de los tiempos de lo que queda en los próximos dos años,
23:32que repito, es solamente año y medio,
23:34mientras se colocan las candidaturas.
23:36Que ya lo estamos viendo, eso, permíteme hacer una acotación ahí, Ramón.
23:40Primero, el cerco judicial Enrique Peña Nieto en la antesala de la elección del Estado de México,
23:44y segundo, el cerco judicial al llamado cártel inmobiliario para acercar a todo este grupo
23:50del Partido de Acción Nacional en la Ciudad de México,
23:52que hace un año les arrebató la mitad de la ciudad a Moreno.
23:55Así es.
23:56Entonces, en ese contexto, ¿qué vamos a tener?
23:58Vamos a tener un gobierno que dejará, todavía más,
24:03porque ya lo había dejado hace tiempo de hacerlo,
24:05de ser gobierno para ser un gigantesco partido político,
24:09un gigantesco movimiento, porque el partido está por verse,
24:14ya vemos toda la serie de...
24:16Diferencias internas.
24:17Diferencias, el propio Monreal,
24:19terminamos siendo el que Monreal ha apoyado por la oposición,
24:22para que se quede como presidente del Senado en lugar de ahora Sánchez Cordero,
24:26es decir, vamos a empezar a ver, ahora sí,
24:30la tribalización del todos contra todos,
24:32y el hombre en jefe con el sable en la mano,
24:37pues será el presidente López Obrador.
24:39Eso nos espera en el último tercio.
24:41¿Algún comentario final, Alejandro?
24:42No, pues la grilla, que ha sido la especialidad de este sexenio,
24:46la cuestión que hace mejor, viene en esta última recta final,
24:50y en eso, pues sí son buenos para la grilla,
24:52pero creo que eso no es bueno para el país.
24:54Marcela.
24:55Que se tienen que poner las pilas los de la oposición,
24:58si quieren fuera Morena.
25:00Y yo sí veo mucha gente alrededor que había votado por Morena,
25:05que ya quieren cualquiera que no sea Morena.
25:08Entonces, pues veamos qué pasará.
25:11Lo más importante en este momento es que todos los poderes fácticos de este país,
25:15llámense oposición, llámense empresarios, llámese iglesia,
25:18llámese las propias Fuerzas Armadas,
25:21tienen que cuidar las líneas rojas de lo que es mantener las reglas del juego democrático en este país,
25:28porque si no, perdemos todos.
25:30Yo cierro diciendo que el presidente tendría que asomarse debajo de la mesa
25:34para ver sus cuatro patas que dijimos la semana pasada.
25:36La fe, la esperanza, la caridad y el extranjero.
25:41Así es.
25:41La fe, la iglesia, se le va a poner difícil en los siguientes meses.
25:46Más que difícil.
25:48La fe, la esperanza que son los militares.
25:50Así es.
25:50Vamos a empezar a ver que esos dineros que llegaron a manos llenas,
25:54no llegaron por parejo y que hay gente que está sublevando
25:57y no les está gustando lo que está pasando.
25:58Y asusados por el caso de Ayotzinapa.
26:01Tercero, ¿qué está pasando con el capital que, aunque estén ganando,
26:05aunque estén bien, no les está gustando lo que está pasando?
26:08Y saben que estas migajas de corto plazo no van a ser un buen país
26:12y un buen sistema de negocios en el largo plazo.
26:17Y finalmente, no dejemos fuera al tío Sam.
26:20El imperio es el imperio y el imperio está cansado de lo que este gobierno ha hecho.
26:25Por tanto, esas cuatro patas no están ya de lado de la cuarta transformación.
26:29son la cuarta antitransformación.
26:32Y eso va a ser fundamental en el cierre de este gobierno.
26:35Muy bien.
26:46Gracias.
Recomendada
10:20
|
Próximamente
10:11
38:42
13:37
10:29
7:58
15:59
15:07
12:26
11:19
12:37
14:25
11:46
16:24
11:46
21:54
11:27