Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
3° jornada de la naturaleza del MST para rescatar árboles amenazados
teleSUR tv
Seguir
7/6/2025
En el sur de Brasil, el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra llevó a cabo la tercera jornada de la naturaleza, donde se lanzaron toneladas de semillas de un árbol amenazado de extinción.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Doña Vera Alegre tiene 56 años.
00:04
Ella es parte de una de las 18 familias que hace 22 años ocuparon esta tierra y están reforestando un lugar
00:12
que antes servía de creación de búfalos en medio de un área de protección ambiental.
00:17
Hoy, este lugar es la comunidad agroforestal José Lutzenberg, tierra de la reforma agraria.
00:25
Era un área totalmente degradada.
00:29
Nos tardamos cinco años para producir el primer alimento,
00:35
porque todo lo que plantábamos no germinaba, porque la tierra estaba destruida, era muy compactado.
00:42
Entonces, hasta recuperar el suelo tardó.
00:49
Gracias a Dios, llegaron los proyectos agroforestales, fue lo que lo recuperó.
00:55
Este asentamiento es uno de los participantes de la tercera jornada de la naturaleza,
01:01
sembrando vida para enfrentar la crisis ambiental.
01:04
Es una acción del Movimiento Sin Tierra de Brasil,
01:07
que este año lanzó por medio de helicópteros de la Policía Nacional de Tránsito,
01:11
21 toneladas de semillas de palmera juzara,
01:15
un árbol típico de la mata atlántica brasileña,
01:17
en extinción debido a la destrucción de la selva que ocupa gran parte del litoral brasileño.
01:23
Es un fruto primo del azaí, una de las frutas más conocidas de la Amazonía.
01:30
El agronegocio puede atraer riquezas para algunos, pero pobrezas para muchos.
01:35
Y cuando vemos un proyecto de agroecología,
01:38
vemos a comunidades enteras beneficiándose de estos procesos junto a la naturaleza.
01:43
Y nos trae el beneficio para todos, nosotros de la ciudad, nosotros urbanos,
01:49
que no producimos nuestro propio alimento, pero que queremos consumir alimentos sanos.
01:54
Las prácticas agroforestales hoy son reconocidas como prácticas ambientalmente favorables.
02:00
Y es así que se consigue una producción alimentaria en conjunto con la preservación de la naturaleza.
02:06
Organizada por el MST, la acción tiene como aliados al gobierno de Brasil,
02:11
universidades y asociaciones campesinas.
02:14
Y siempre se realiza dentro de la semana del 5 de junio, Día del Medio Ambiente.
02:19
2025 es también un año especial,
02:22
ya que Brasil recibirá la Conferencia de las Naciones Unidas del Clima,
02:27
la COP30, que se realizará en noviembre en Belén do Pará.
02:30
Para nosotros es importante sembrar,
02:34
porque también es un rescate del conocimiento tradicional,
02:38
de una especie que tanto es importante para la fauna, las aves y las especies de la selva,
02:46
como también es importante para nosotros, seres que vivimos en este ambiente.
02:53
La Cornada de la Naturaleza finalizará este sábado,
02:56
cuando el Movimiento Sin Tierra inaugurará un vivero con capacidad de producir 100.000 nuevas plantas.
03:04
André Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil.
Recomendada
1:48
|
Próximamente
OTAN busca implicar a Moldavia en un conflicto con Moscú
teleSUR tv
hoy
1:05
Así el aforo vehicular esta mañana en Av. Monterrey y Eje 3, CDMX
Imagen Noticias
hoy
4:58
MST culminó Jornada de la Naturaleza en Paraná frente a la crisis climática
teleSUR tv
9/6/2025
1:53
Finalizó la 3° jornada de la naturaleza en Brasil
teleSUR tv
7/6/2025
3:17
Culminó 3° jornada de la naturaleza en Brasil
teleSUR tv
8/6/2025
2:03
El agitador ultra Bertrand Ndongo busca embarrar el clima en Torre Pacheco
Publico
hoy
0:53
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
Publico
hoy
1:29
Guardia Civil y policía local controlan los accesos a Torre Pacheco antes del anochecer
Publico
hoy
12:06
Qué Importa | Programa completo del 14 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
0:29
Tráiler que transportaba basura se vuelca sobre conductor de patín eléctrico en CDMX
Imagen Noticias
hoy
0:59
China reitera que la presión de EE.UU. no resolverá el conflicto ucraniano
teleSUR tv
hoy
2:10
Última sesión de la Suprema Corte mexicana
teleSUR tv
hoy
4:04
Brasil responde a la guerra arancelaria de Trump
teleSUR tv
hoy
3:13
Aumentan las tensiones entre Milei y Villaruel en Argentina
teleSUR tv
hoy
2:11
Investigan sucesos en Bocas del Toro de Panamá
teleSUR tv
hoy
12:08
Entrevista | Secuestro de migrantes en El Salvador viola tratados internacionales
teleSUR tv
hoy
20:49
Conexión Digital 15-07 Países afectados por la crisis climática
teleSUR tv
hoy
3:23
Académicos colombianos celebraron el centenario del nacimiento del sociólogo Orlando Fals
teleSUR tv
hoy
3:32
Consejeros del CNE en Honduras rechazaron convocatoria para sustituir a uno de sus integrantes
teleSUR tv
hoy
2:04
Gobierno de Guatemala declara estado de emergencia por el enjambre sísmico del 8 de julio
teleSUR tv
hoy
2:49
Rechazo del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia a las intimidaciones de los adeptos de Evo Morales
teleSUR tv
hoy
27:27
Te Lo Cuento 14-07-25 Estados Unidos en alerta por la llegada de fuertes tormentas
teleSUR tv
ayer
1:25
Venezuela celebra 19 Festival de poesía CULTURA TE LO CUENTO 14-07-2025
teleSUR tv
ayer
1:50
Comerciantes cuestionan inflación de Argentina por no reflejar realidad económica
teleSUR tv
ayer
7:58
Niños secuestrados en EE.UU. ACTUALIDAD EN CONTEXTO 14-07-2025
teleSUR tv
ayer