Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El POSTRE FRÍO DE GALLETA Y CAFÉ más fácil, sin huevo, ni horno
Directo al Paladar
Seguir
5/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Atenta amiga que hoy te traigo un postre ideal para los días de calor porque no necesita horno,
00:08
se prepara en menos de 15 minutos y está buenísimo. Hoy en La Cocinera tenemos el
00:13
postre fácil de café perfecto. Life is good. La receta que os traigo hoy la vi hace unos meses
00:21
en el canal de Golosolandia y la verdad es que me encantó. Era fácil, divertida y tenía muy buena
00:26
pinta. Aunque en Golosolandia la bautizaron como Carlota, en realidad este postre no tiene mucho
00:30
que ver con esta elaboración francesa, es verdad. También tiene bizcochos o galletas empapadas pero
00:34
esta vez van en leche, en café y la crema que vamos a hacer tiene una gelatina que hace que resulte
00:38
mucho más fácil que elaborar una auténtica Carlota que tiene tela. Quizás todo esto suene un poco raro
00:43
pero ya veréis que cuando empecemos a hacer la receta es todo facilísimo, así que aquí paz y
00:46
después gloria. ¡Vamos al lío! Lo primero que vamos a hacer es preparar la gelatina que luego añadiremos
00:50
a la crema para que se solidifique esta tarta fría. Aquí tenemos 10 gramos de gelatina en polvo,
00:54
también podéis usar gelatina en lámina, lo que más os guste siguiendo siempre las instrucciones del
00:58
paquete. En este caso el sobre de gelatina en polvo que son 10 gramos lo vamos a disolver en 100
01:02
mililitros de agua. Vamos a remover muy bien para que se mezcle y lo vamos a dejar reposar mientras
01:07
se solidifica. Luego tendremos que calentarlo en el microondas para que vuelva a estado líquido para
01:11
mezclarlo con la crema. Mientras se solidifica la gelatina vamos a coger un bol grande y vamos a
01:15
echar en primer lugar 200 gramos de queso crema, el que más os guste, y lo vamos a mezclar con 200 mililitros
01:22
de leche entera y 200 mililitros de nata para montar. Vamos a integrar bien todo,
01:28
aunque tampoco os preocupéis porque luego vamos a batir, o sea que tampoco tiene que quedar ahora
01:31
sin grumos. Una vez hemos echado estos ingredientes vamos a echar 400 mililitros de leche condensada,
01:36
que es lo que va a dar todo el dulzor a la receta, no está mal. La leche condensada en los cafés se me
01:41
hace muy dulce. Café asiático esto que toman los de Cartagena y los murcianos me parece un poco
01:47
aberrante. Uno de vez en cuando pues vale, pero en los postres la leche condensada me flipa. También te digo que el
01:52
asiático es lo mejor que ha sido de Cartagena en comparación con las de Bogotá. Una vez hemos
01:55
echado todos estos ingredientes, vamos a echar 150 mililitros de café, que es el verdadero
01:59
protagonista de esta receta. Os recomiendo usar un café aromático de todo este natural porque el
02:03
sabor se va a notar en la receta. Bueno, una vez hemos echado el café, vamos a sacar una batidora.
02:07
Un día la hice con una batidora de varillas y la lié. Un día. Así que mejor batidora de mano,
02:12
chavales. Una vez hemos batido todos los ingredientes, vamos a llevar nuestra gelatina que como veis
02:17
ha solidificado por completo al microondas para que vuelva a ser líquida. En unos 20 segundos la
02:23
gelatina va a estar líquida, así que vamos a darle. Y os recuerdo porque me obligan, tengo
02:27
gente detrás diciéndome por favor di el CTA. ¿Qué es eso de CTA? Call to Up se lo llaman
02:32
los modernos. Que es que os suscribáis al canal. Por favor suscribiros, que haya mucha gente
02:36
suscrita para que no me lo repitan y no tengamos que interrumpir el vídeo de cocina con estas
02:40
cosas de marketing. ¡Listo! Una vez la gelatina está líquida pero no caliente porque no queremos
02:47
que se cocine nada, la vamos a añadir a nuestra mezcla y vamos a volver a batir para que se
02:52
integre del todo. Un par de pasadas, ya está todo integrado. Esto ya lo podemos echar a lavar
03:02
y vamos a empezar a montar nuestra tarta en un molde circular como este. Hemos puesto un
03:06
poco de papel de horno en el fondo para que luego la podamos desmoldar con facilidad.
03:10
Y lo que vamos a hacer ahora en un café que ya tenemos hecho y que está a temperatura
03:14
ambiente, no queremos que esté caliente porque entonces las galletas se desharían. Vamos
03:18
a pasar las galletas por el café, que se empapen bien y vamos a ir haciendo capitas
03:21
de galleta. Hay que usar cualquier tipo de galleta, yo he escogido galleta María pero
03:24
también estaría por ejemplo unos bizcochos de soletilla de estos duros o lo que necesitéis,
03:29
lo que queráis. Cualquier tipo de galleta, bizcocho, va a valer. Importante mojar bien
03:33
las galletas para que cojan el café y vamos colocándolas en el fondo cubriéndolo todo.
03:38
Tened en cuenta que luego también se van a empapar con la crema y van a quedar bien
03:41
blanditas. Así que no os preocupéis si veis que quedan todavía crujientes al mojarlas
03:44
en el café. Estamos usando además café sin azúcar porque ya lleva bastante azúcar
03:48
aquí en el asunto como para encima añadirle más. No pasa nada si se superpone alguna
03:53
capa porque veréis que no va a quedar perfecto porque es imposible lograr la circulatura del
03:57
círculo con estas galletas. También podéis romper alguna, un poco lo que queráis, pero tened en
04:02
cuenta que luego la crema va a rellenar todo, o sea que podéis hacer dos cápitas, ningún problema.
04:06
Hemos hecho una capa como de dos líneas de galletas y vamos a empezar a echar la crema con
04:11
cuidadito hasta que cubra. Una vez hemos cubierto la primera capa de galletas no os preocupéis si flotan,
04:17
no pasa nada porque luego va a quedar alrededor de toda la tarta. Vamos a hacer otra capa. De nuevo,
04:22
mojando las galletas en café y repartiéndolas por toda la tarta. Da la casualidad de que hoy
04:28
estoy haciendo esta tarta y tengo a los dos cámaras celíacos de la empresa, pero un consejo,
04:33
si queréis hacer esta tarta y soy celíacos, como mi hermano, como mi sobrina, yo tengo el gen de la
04:37
celiaquía pero no la tengo desarrollada, fijaos lo que os digo. Lo único que tenéis que hacer es cambiar
04:40
las galletas por unas galletas sin gluten o cualquier otro bizcocho sin gluten y la receta no cambia
04:45
porque el resto de ingredientes que yo sepa no lo tienen. A no ser que ahora me digáis que la gelatina en polvo
04:51
tiene gluten que eso nunca lo he comprobado pero creo que no. Una vez hemos hecho otra capa de
04:55
galletas vamos a echar más crema y podéis hacer cuantas capas gustéis. Al final cuanta más galleta
05:00
tenga pues más va a molar probablemente. He abierto otro paquete de galletas que se me había acabado el
05:05
que tenía y voy a hacer una última capa. Y acabamos con lo que nos queda de crema que cubra todo y una
05:12
vez hemos echado lo que quedaba de cremita solo nos queda llevar la tarta a la nevera. Vamos a cubrirla un
05:17
poquito con papel film para que no coja olores de otras sobras que tenemos aquí en la nevera y
05:21
tenemos que dejar que repose durante al menos cuatro horas. También podéis hacer el día anterior dejarla
05:25
toda la noche lo que queráis pero cuatro horas mínimo para que la gelatina gaso se solidifique
05:29
por completo. Metemos nuestra tarta en la nevera. Menos mal que esta nevera de LG tiene un montón de
05:33
espacio y siempre nos cabe de todo porque tenemos aquí la de dios de comida y la dejamos reposar como
05:39
os decía durante como mínimo cuatro horas pero podéis dejar hasta el día siguiente. Así que ahora vamos a
05:43
hacer otras cositas y luego vemos qué tal ha quedado. Han pasado cuatro horitas, ya estamos de vuelta,
05:47
cuatro horas y pico y nuestra tarta tiene que estar lista. Es nuestro magnífico frigorífico de LG,
05:52
así que vamos a sacarla.
05:54
Nuestra magnífica tarta de café ha cuajado por completo. Ahora llega ese momento en el que vamos a
06:07
desmoldar el pastel y comprobar que ha quedado firme y tiesito. No vaya a ser que se desparrere por la
06:12
cimera, pero no va a pasar esto. Si habéis calculado bien las proporciones de gelatina. Vamos con ello.
06:22
¡Perfecto! Vamos ahora a dar el último toque que consiste en espolvorear cacao en polvo por encima.
06:28
Así visualmente parece un tiramisú, pero es bastante distinto. Aunque bueno, puedes recordar.
06:34
Vamos ahora a cortar un triángulo para probarlo, a ver qué tal ha quedado.
06:42
Como veis, queda esta textura muy gelatinosa. Si hubiera estado nada más en la nevera o con un
06:46
poco más de gelatina habría quedado más duro, pero así queda muy cremoso, con una textura muy
06:50
similar al tiramisú y la verdad es que está buenísimo. Las galletas, como veis, se suben arriba y
06:55
queda guay, está bueno. Vamos a probarlo. Esto es un acierto de recepta. Igual el aspecto no es el mejor,
07:02
pero os aseguro que está buenísima. Y hasta aquí otro día más en la cocina de la edad. Espero que
07:06
os haya gustado la receta, que probéis a hacerla. Aunque os parezca una receta rara, queda buenísima.
07:10
Y nos vemos en el próximo programa. ¡Hasta la vista, babies!
07:12
No sé si ya lo he perdido. No sé que ahora me digáis que la gelatina en polvo tiene gluten,
07:27
que eso nunca lo he comprobado, pero creo que no.
07:29
¡Gracias!
07:31
Gracias.
Recomendada
6:23
|
Próximamente
Llevo años perfeccionando la TORTILLA DE PATATAS DE BOLSA: mis TRUCOS para hacerla en 5 MINUTOS 🕝
Directo al Paladar
5/6/2025
1:51
Tarta de la abuela de bizcochos de soletilla
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
16/1/2024
0:41
¡Este BIZCOCHO es IMPOSIBLE que te salga mal!
¡Que Viva La Cocina! - Recetas faciles
15/1/2021
0:59
Pastelón de bacalao noruego
Diario Libre
23/2/2025
2:13
Carlota de café, tarta sin horno
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
25/6/2024
1:08
Follado gallego de jamón y queso
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
12/5/2025
7:40
Pastel de atún frío
Directo al Paladar
12/6/2024
1:00
Una tarta de queso y café sin horno que nos tiene enganchados
Directo al Paladar
24/3/2021
1:10
Tarta de limón y galletas
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
5/6/2024
40:08
Pasapalabra 09-06-2025
SoY eL Tiiti
9/6/2025
1:49
El sandwich de huevo japonés más fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
4/6/2025
0:38
Elimina el sabor a bote de los garbanzos
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
2/6/2025
57:18
Valle salvaje Capitulo 50 Valle salvaje Capitulo 50
amar es primave
2/12/2024
1:25
Sartenada de calabacin en 5 minutos
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
1/2/2024
6:30
SALMÓN A LA NARANJA y MIEL, una RECETA FÁCIL Y RÁPIDA que parece de restaurante de lujo
Directo al Paladar
5/6/2025
5:10
El MEJOR plato de cuchara en invierno: PATATAS CON COSTILLAS
Directo al Paladar
7/1/2025
0:31
Jugo antioxidante morado con col y frambuesas
Cocina Vital
9/6/2025
2:24
La tarta de queso al horno más FÁCIL DEL MUNDO
¡Que Viva La Cocina! - Recetas faciles
19/6/2018
1:06
Tarta de yogur griego y galletas, postre fácil ¡sin horno! - Cocina Fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
18/10/2024
0:32
Pastel de tortilla de patata rellena de jamón y queso - Cocina Fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
2/6/2025
1:19
Tarta de queso con galletas (sin horno y sin mermelada) - Cocina Fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
15/11/2023
1:37
Cómo hacer BIZCOCHO DE YOGUR para iniciarse en la repostería
Directo al Paladar
22/3/2021
1:26
La tarta de flan y soletillas más fácil y deliciosa sin horno y sin huevo
Directo al Paladar
hoy
2:16
Flan de Café, un postre delicioso, sencillo y económico
EsTrending Mujer
8/7/2020
0:39
Café gelado fácil
Tudogostoso
5/1/2022