Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución, denunció que hay mafias internacionales relacionadas con la extrema derecha. Además, el mandatario destacó que decretará la consulta popular para que el pueblo determine la importancia de las reformas sociales. En este sentido, la participación de los ciudadanos es de suma importancia para asegurar el triunfo; del mismo modo, destaco que la Corte Constitucional será la encargada de revisar el decreto de la consulta popular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, buenas noches, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:07Así es, el presidente colombiano Gustavo Petro en la locución presidencial el día de hoy.
00:12Hizo referencia a varios temas, iniciando por los temas de seguridad que había denunciado este fin de semana.
00:17Aseguró que detrás de posibles atentados hay mafias internacionales que están relacionadas con políticos de extrema derecha en Colombia
00:27y con sectores también en políticos en Estados Unidos.
00:32También hizo referencia a un asunto clave para Colombia y es la consulta popular.
00:39Aseguró que debido a las irregularidades que se presentaron el pasado 14 de mayo en la votación de plenaria de Senado en relación a la consulta,
00:48pues él decretará en los próximos días la consulta popular para que sea el pueblo quien desde las urnas determine la importancia de la reforma laboral.
01:03Aseguró que está asesorado de varios juristas, inclusive expresidentes que hicieron parte de la Corte Constitucional
01:13para no incurrir en errores de procedimiento en este decreto.
01:19Se espera que el próximo 12 de junio ya se conozca el decreto en firme.
01:26Aseguró que es la Corte Constitucional la que tendrá que revisar precisamente este decreto.
01:31También aseguró que espera que la Corte sea leal al Estado Constitucional de Derecho que rige Colombia
01:39y de ahí la participación del pueblo colombiano precisamente en estas decisiones claves para el avance del país.
01:49Antes había dado una declaración el ministro del Interior, Armando Benedetti,
01:55precisamente sobre este tema, asegurando que es importante que el pueblo participe precisamente de las decisiones que le competen
02:06y por las cuales 10 millones o más de 11 millones de colombianos eligieron este nuevo proyecto político que ya está terminando.
02:15Pero que ha sido el Congreso, esos sectores de oposición al interior del mismo, los partidos de derecha y algunos tradicionales
02:23que no han permitido que avancen estas reformas, inclusive con algunas trampas en la votación para que pudiera avanzar la consulta popular.
02:33Motivo por el cual se hace necesario que la consulta popular se lleve a cabo.
02:40Aseguró que ante el Congreso no emitiera un pronunciamiento antes del 1 de junio,
02:48donde se tenía que avalar esta votación en la consulta popular,
02:55pues determina que el decreto debe ser la salida para que efectivamente sea el pueblo colombiano
03:03quien elija en las urnas estas reformas claves para el país.
03:07Y estamos haciendo referencia a la reforma laboral.
03:11Así que estaremos muy atentos al desarrollo de esta información aquí en Colombia
03:16y las determinaciones del gobierno colombiano en relación a la consulta popular.

Recomendada