Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
El presidente Gustavo Petro derogó oficialmente el decreto que convocaba a la consulta popular, tras la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso. En su lugar, el mandatario insiste en una Asamblea Nacional Constituyente para transformar a Colombia. En este video analizamos el impacto político, jurídico y social de esta decisión que podría marcar un antes y un después en la historia reciente del país. ¿Estamos frente a una nueva Constitución?

#Constituyente #Petro #NoticiasColombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En horas de la tarde de este miércoles 25 de junio, el presidente Gustavo Petro derogó
00:06oficialmente el decreto que convocaba a la consulta popular, este luego de que tanto
00:10el Senado como la Cámara aprobaran la reforma laboral, iniciativa del Gobierno y por la que
00:15el mandatario había convocado a los colombianos a las urnas.
00:18La derogatoria se hizo efectiva a través del Decreto 0703 del 24 de junio de 2025,
00:24cuyo artículo 1 dice textualmente, deróguese el Decreto 639 del 11 de junio de 2025 por
00:31el cual se convoca una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones.
00:36El Decreto 0703 destaca la aprobación del informe de conciliación del proyecto de ley
00:41de reforma laboral durante las sesiones plenarias del Senado y la Cámara efectuadas el 20 de
00:46junio de 2025.
00:48La mencionada iniciativa gubernamental de reforma laboral incluye en su articulado disposiciones
00:53que recogen ampliamente el contenido material de las preguntas que serían sometidas al criterio
00:58del pueblo colombiano en la jornada electoral correspondiente a la consulta popular, frente
01:03a lo cual el Gobierno procede a derogar el decreto que la convocaba.
01:08Detalla el documento.
01:10Por otro lado, luego de la aprobación de la reforma laboral, Petra anunció en su cuenta
01:14de la red social X la convocatoria a una asamblea constituyente para cambiar a Colombia.
01:19La idea del mandatario es que en las próximas elecciones del 2026 a los votantes se les pase
01:25una papeleta para que decidan si es necesario o no actualizar la constitución del país.
01:30Una asamblea nacional constituyente es un mecanismo de participación democrática mediante
01:34el cual se elige un cuerpo colegiado encargado de redactar, reformar o reemplazar la constitución
01:40política en un país. En Colombia está contemplada en el artículo 374 de la Carta Magna como
01:47uno de los tres mecanismos para modificarla, junto con el acto legislativo y el referendo
01:52constitucional.
01:54El constituyente ha sido ya convocado desde la presidencia, señaló Petro y agregó, por
01:59eso será entregada una papeleta para convocar la Asamblea Nacional Constituyente en las próximas
02:04elecciones. Espero la decisión de millones para que los próximos Gobierno y Congreso tengan
02:09el mandato imperativo de construir el Estado Social de Derecho, la Justicia Social, la
02:14democracia profunda con las gentes, la paz.

Recomendada