Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Ocho partidos políticos —desde el Liberalismo hasta el Centro Democrático— se han unido para denunciar que el presidente Gustavo Petro estaría violando la Constitución al convocar una consulta popular por decreto, desatando una fuerte crisis institucional en Colombia. En este video te contamos todos los detalles de la polémica decisión del mandatario, la reacción del Congreso y los llamados de alerta sobre una posible ruptura del Estado de Derecho. También analizamos el comunicado conjunto de los partidos y las implicaciones legales que podría tener esta decisión.

#GustavoPetro #ConsultaPopular #oposicion

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Gustavo Petro anunció en la locución televisada de este martes 3 de junio que convocará
00:06la controvertida consulta popular mediante decreto a pesar de la negativa del Congreso
00:11de la República. La decisión del presidente ha ocasionado una ola de críticas desde diversos
00:15sectores políticos que señalan a Petro de provocar una ruptura institucional. Ante el
00:20anuncio de llevar a cabo la consulta por decreto, ocho partidos políticos se unieron para expresar
00:24su inconformidad y rechazo ante lo que tildaron como un golpe de Estado al querer forzar una
00:29propuesta que ya fue votada y rechazada por el Senado de la República.
00:34La consulta popular vía decreto desconociendo la decisión del Senado es un golpe de Estado,
00:39manifestaron los partidos este miércoles en un comunicado conjunto tras el anuncio hecho
00:43anoche por el mandatario en una locución al país. El comunicado fue emitido por los partidos de todo
00:48el arco político del país, como Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Mira,
00:53Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido Así. Esta decisión de concretar
00:59representaría una violación grave, abierta y directa a la Constitución, una ruptura de la
01:04separación de poderes y un golpe directo al Estado de Derecho. El Congreso de la República,
01:09como pilar de nuestra democracia, ejerció su función constitucional al no aprobar dicha
01:13consulta y esta decisión debe ser respetada, argumentaron los partidos en su comunicado.
01:18Los partidos políticos firmantes instan a que, en caso de que se expida un decreto convocando una
01:24consulta popular, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Procuraduría General de la Nación,
01:29la República y los organismos electorales actúen con independencia bajo el principio
01:34de legalidad y actúen contra Petro. Igualmente, pidieron a la ciudadanía proteger la Constitución
01:40colombiana y manifestando su profunda preocupación por el grave daño institucional que el gobierno
01:45Petro está causando al país. Es hora de actuar con firmeza. Colombia no puede ser sometida a la
01:50voluntad de una persona que pretende desconocer el Estado de Derecho y que busque imponer su agenda
01:55política sin atender ni respetar la autonomía del Congreso, concluyeron.
02:00En esa misma línea, el abogado de derecha Abelardo de las Freya anunció que demandará
02:04el decreto con el que el presidente pretende llevar a cabo la consulta.

Recomendada